Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Clave del Contrato de Trabajo: Modificación, Suspensión y Extinción Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Modificación del Contrato de Trabajo

La modificación del contrato hace referencia a la variación en las características de la actividad laboral que presta el trabajador. Puede ser de tres tipos principales:

Movilidad Funcional

Un cambio en las funciones que realiza el trabajador en la empresa.

Movilidad Geográfica

Es decir, un cambio en el centro de trabajo donde el trabajador realiza su actividad, que pueda o no suponer un cambio de residencia.

Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo

Es decir, cambios en la jornada, en el horario, en el sistema de remuneración, entre otros.

Suspensión de la Relación Laboral

La suspensión de la relación laboral consiste en una paralización temporal de la actividad laboral por distintas causas.... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Contrato de Trabajo: Modificación, Suspensión y Extinción Laboral" »

Els Grans Viatges Marítims: Objectius, Expedicions i Descobriments

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

Els Grans Viatges Marítims

1. Objectius dels Grans Viatges

A l'Edat Mitjana, el comerç europeu amb Orient (seda i espècies) es feia a través de la Ruta de la Seda, que recorria el Mediterrani, arribava a Constantinoble i travessava l'Àsia central. L'any 1453, els turcs van conquerir Constantinoble i van obstaculitzar les vies tradicionals de comerç amb Orient.

Es van trobar noves vies marítimes per accedir als productes de luxe que procedien d'Orient. A partir del segle XV, mariners i comerciants van impulsar una sèrie d'expedicions marítimes a través de l'Atlàntic amb el propòsit d'obrir noves rutes comercials. Com a resultat, van arribar a un nou continent i van ampliar el món fins més enllà d'on havien conegut els europeus.

2.

... Continuar leyendo "Els Grans Viatges Marítims: Objectius, Expedicions i Descobriments" »

La España de los Austrias: Política, Sociedad y Cultura en los Siglos XVI y XVII

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La España del Siglo XVI: Modelo Político de los Austrias

Se produjo una unidad política que unió a todos los territorios peninsulares con los de la Casa de Austria bajo el control del rey, quien consolidó su poder al someter a la nobleza y la Iglesia, y al disminuir la influencia de las Cortes. Se creó una estructura administrativa para gobernar, y la monarquía, cúspide del sistema, ejerció un absolutismo imperfecto (los monarcas debían respetar los fueros). Apareció la figura de los secretarios, quienes servían de enlace con los consejos.

El rey se apoyaba en un sistema de consejos, especializados en el asesoramiento y gobierno, como el Consejo de Estado. Estos se dividían en:

  • Consejos temáticos: centrados en asuntos específicos.
... Continuar leyendo "La España de los Austrias: Política, Sociedad y Cultura en los Siglos XVI y XVII" »

Estrategias de Comunicación y Marketing: Medios Propios, Pagados y Ganados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

MEDIOS PROPIOS

Son los canales de comunicación y marketing que una empresa controla directamente.

Canales Propios de Internet

  • Página web corporativa: El centro digital de la marca.
  • Micrositio: Sitios web específicos para campañas o productos.
  • Blogs de la empresa: Contenido de valor para atraer y retener audiencia.
  • Cuentas oficiales en redes sociales: Interacción directa con la comunidad.
  • Catálogos digitales: Presentación de productos y servicios.
  • Aplicación móvil (APP): Herramienta de interacción y servicio al cliente.
  • Tarjeta de fidelización electrónica: Programas de lealtad digitalizados.

Publicidad Directa

  • Emails publicitarios: Campañas de email marketing.
  • Mensajes publicitarios a móviles: SMS marketing, notificaciones push.
  • Cartas con
... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación y Marketing: Medios Propios, Pagados y Ganados" »

Derecho Internacional y Jurisprudencia Chilena: Mecanismos de Aplicación y Casos de Derechos Humanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La Aplicación del Derecho Internacional en Chile: Desafíos y Mecanismos

En el contexto jurídico chileno, se observa una compleja interacción entre el derecho interno y el derecho internacional. Un ejemplo notable, que se remonta a figuras como José de Santa Rita, ilustra cómo jueces chilenos se han valido de tratados existentes en la legislación internacional, pero no ratificados por Chile, para resolver ciertos casos.

Mecanismos de Incorporación del Derecho Internacional

La razón de esta acción se sostendría en que estos jueces han utilizado una mecánica doctrinaria denominada vía constitucional de asimilación de la norma internacional o extranjera a la ley chilena. Esto ocurre en circunstancias en que Chile reconoce principalmente... Continuar leyendo "Derecho Internacional y Jurisprudencia Chilena: Mecanismos de Aplicación y Casos de Derechos Humanos" »

Dramaturgia Española del Siglo XX: Innovación y Legado de Lorca

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Teatro Renovador en España: De la Generación del 98 a Federico García Lorca

El siglo XX marcó un punto de inflexión en la dramaturgia española, con diversas generaciones de autores que buscaron innovar y reflejar las inquietudes de su tiempo. Este periodo se caracteriza por un esfuerzo constante en introducir nuevas estéticas europeas y elevar la calidad literaria del teatro.

Dramaturgos Clave y Movimientos Teatrales

La Generación del 98: Calidad Literaria y Renovación

Los autores de la Generación del 98 cultivaron un teatro de mucha mayor calidad literaria, representando el primer intento serio de introducir en España las novedades estéticas europeas. Entre ellos, destaca la figura de Unamuno con obras como Fedra.

La Generación

... Continuar leyendo "Dramaturgia Española del Siglo XX: Innovación y Legado de Lorca" »

El Reinado de Carlos III: La Ilustración Española y sus Transformaciones

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Carlos III: El Despotismo Ilustrado en España

El reinado de Carlos III (1759-1788) marcó un periodo crucial en la historia de España, caracterizado por la implementación de las ideas del Despotismo Ilustrado. Su acceso al trono se produjo tras la muerte de su hermanastro Fernando VI.

Un Monarca Ilustrado y sus Colaboradores

Carlos III había gobernado previamente en Nápoles, donde ya había estado en contacto con las ideas ilustradas. Era partidario de seguir algunas de estas ideas, siempre y cuando no afectasen a la esencia de la monarquía absoluta. Sin embargo, tuvo que enfrentarse a la fuerte oposición de los estamentos privilegiados.

El Motín de Esquilache

Uno de los episodios más significativos de su reinado fue el Motín de Esquilache... Continuar leyendo "El Reinado de Carlos III: La Ilustración Española y sus Transformaciones" »

La Expansión Colonial Europea del Siglo XIX: Reparto Global y Rivalidades Imperiales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Reparto del Mundo: La Era del Imperialismo (1870-1914)

Hacia 1870, las grandes potencias europeas habían extendido su influencia hasta controlar vastos territorios en África y Asia, gran parte de las islas del océano Pacífico y Oceanía, así como amplias zonas de América del Norte. La colonización del continente africano fue particularmente rápida; en apenas 30 años, casi toda África había sido conquistada, con la notable excepción de Liberia y Abisinia (actual Etiopía).

El choque de intereses entre las potencias rivales impulsó la convocatoria de la Conferencia de Berlín (1884-1885). En este crucial evento, se definieron las normas para la ocupación territorial y se delimitaron las zonas de influencia que cada potencia europea... Continuar leyendo "La Expansión Colonial Europea del Siglo XIX: Reparto Global y Rivalidades Imperiales" »

L'Obra Poètica de Salvador Espriu: Anàlisi i Impacte

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Salvador Espriu (Santa Coloma de Farners, 1913 - Barcelona, 1985) es caracteritza per la barreja d'un intel·lectualisme extrem i un descriptivisme sovint mordaç, atorgant a la seva obra una gran singularitat. La seva riquesa idiomàtica, la complexitat temàtica i de fons, la capacitat per a retratar en termes transcendents la història col·lectiva i la representativitat històrica que va aconseguir a partir dels anys seixanta, la converteixen en una de les més importants de la literatura catalana del segle XX.

Factors Clau en la Poesia d'Espriu

Els factors que van acabar de portar Espriu cap a la poesia durant la postguerra van ser els següents:

  • La concentració expressiva que possibilitava el vers.
  • El seu caràcter més hermètic, que permetia
... Continuar leyendo "L'Obra Poètica de Salvador Espriu: Anàlisi i Impacte" »

Conceptos Clave en Ciencias Políticas y Gestión Pública

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Glosario de Conceptos Políticos Fundamentales

Poder

Capacidad de un grupo o persona para influenciar la conducta de otros, o bien para apoderarse de recursos valiosos que otros también desean.
Ejercicio de las funciones por parte de personas que ocupan cargos en las instituciones de un país.

Política

Relaciones de poder y autoridad. Proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para conseguir los objetivos de un grupo en temas públicos. Métodos y tácticas para formular y aplicar políticas.

Políticas

Principios o reglas racionales que guían la toma de decisiones para alcanzar determinados objetivos.

Legitimidad

Aceptación social de una autoridad, ley o régimen. Capacidad para obtener aceptación u obediencia sin coacción.... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ciencias Políticas y Gestión Pública" »