Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Bádminton: Origen, Reglas y Equipamiento Esencial para Principiantes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Bádminton: Un Deporte Completo

El bádminton es una excelente manera de trabajar la resistencia, la velocidad y la agilidad, convirtiéndose en una actividad física ideal para el entrenamiento.

Historia y Origen del Bádminton

Es imposible determinar con exactitud el origen del bádminton. Se asemeja a un juego practicado en China hace más de 2000 años, y se cree que el juego de la pelota indiana, de procedencia inca, tiene un principio similar a este deporte.

Podemos afirmar con exactitud que en el siglo XVII ya existía en algunos lugares de Europa un juego muy parecido al actual bádminton. Es el juego de la Poona el que probablemente da origen al bádminton moderno.

Se trata de un juego practicado en la India e importado en Inglaterra, muy... Continuar leyendo "Bádminton: Origen, Reglas y Equipamiento Esencial para Principiantes" »

Principios Esenciales de Medicina Nuclear: Radiactividad e Imágenes Diagnósticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Modalidades de Imagen Médica

Imágenes Morfológicas

  • Buena resolución: Permite la representación detallada de la anatomía.

Imágenes Funcionales

  • Aportan información sobre el funcionamiento de órganos y sistemas.

Tipos de Representación

Imágenes Médicas Proyectivas

Representan la suma de las estructuras de un objeto sobre una superficie bidimensional. La profundidad se pierde. Son adecuadas para estudios que no requieren una imagen muy detallada debido a su bajo coste.

Imágenes Tomográficas

Reconstruyen imágenes en 3D a partir de imágenes proyectivas obtenidas alrededor del paciente. Este método es capaz de separar imágenes bidimensionales.

Medicina Nuclear (MN)

Especialidad médica que utiliza sustancias radiactivas (radioisótopos, radionúclidos... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Medicina Nuclear: Radiactividad e Imágenes Diagnósticas" »

Inglaterra Tudor y la Era Shakespeare: Transformaciones Históricas y Culturales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Contexto Histórico de Inglaterra

La Consolidación Territorial y la Expansión Ultramarina

Inglaterra, a finales de la Edad Media, trataba de consolidarse como país, definiendo sus dominios territoriales e intentando ensanchar sus fronteras hacia Gales, Escocia e Irlanda. Sin embargo, estos territorios no se incorporaron plenamente hasta 1536, 1603 y 1801, respectivamente.

Gracias a la derrota en la Guerra de los Cien Años ante Francia, Inglaterra se abrió a ultramar, creando así el mayor imperio colonial de la historia.

El Fin de la Era Feudal y el Ascenso de los Tudor

A finales del siglo XV, la Guerra de las Dos Rosas provocó una gran mortandad entre la nobleza y marcó el declive de la influencia inglesa en el continente europeo. Este conflicto... Continuar leyendo "Inglaterra Tudor y la Era Shakespeare: Transformaciones Históricas y Culturales" »

Guerra Civil Espanyola i Franquisme: Anàlisi Històrica Completa

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,29 KB

La Guerra Civil Espanyola (1936-1939)

1. Context Internacional

  • Règims autoritaris (Alemanya i Itàlia) i antifeixistes (Unió Soviètica = Republicans).

2. Causes de la Guerra

  • Dos bàndols: antic règim / capitalisme liberal.
  • Complots contra la República (propietaris agraris / jerarquia eclesiàstica).
  • Tensions entre dretes i esquerres.
  • Eleccions del 1936 (victòria de les esquerres).
  • Tensió per la fusió de partits.
  • Reformes agràries (preocupació dels grans terratinents i de l'Església).
  • Violència quotidiana (assassinats).

3. Conspiració i Cop d'Estat

  • Arribada de l'exèrcit amb suport de civils armats tradicionalistes.
  • Franco arriba del Marroc amb Mola per prendre el control.
  • Fracàs a Madrid i Barcelona: Goded és empresonat i els seus companys
... Continuar leyendo "Guerra Civil Espanyola i Franquisme: Anàlisi Històrica Completa" »

La Regencia de María Cristina: España entre el Turnismo y los Nacionalismos (1885-1902)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

La Regencia de María Cristina de Habsburgo (1885-1902)

En noviembre de 1885 murió Alfonso XII, dejando a su esposa, María Cristina de Habsburgo-Lorena, como regente. Era una extranjera sin experiencia política, embarazada y con dos hijas menores. Cánovas del Castillo y Sagasta, los dos líderes del turnismo, a través del Pacto del Pardo, apoyaron la regencia y se comprometieron a no derogar la legislación que cada uno aprobara cuando estuviera en el poder.

El Turnismo y las Reformas Liberales

Sagasta promulgó importantes reformas liberales, como la libertad de imprenta, la libertad de asociación y el Código Civil. También impulsó una nueva ley electoral que establecía el derecho de voto a los varones mayores de 25 años (sufragio... Continuar leyendo "La Regencia de María Cristina: España entre el Turnismo y los Nacionalismos (1885-1902)" »

Fotosíntesis: El Proceso Vital que Transforma la Energía Solar en Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

La fotosíntesis es el fascinante proceso bioquímico mediante el cual la energía luminosa se convierte en energía química estable. La primera molécula en la que esta energía queda almacenada es el ATP (Adenosín Trifosfato). Posteriormente, este ATP se utiliza para sintetizar otras moléculas orgánicas más estables, esenciales para la vida. Este proceso fundamental se lleva a cabo en los cloroplastos de las plantas y otros organismos fotosintéticos.

Las sustancias encargadas de absorber la luz necesaria para la fotosíntesis son los pigmentos fotosintéticos, que se localizan en las membranas tilacoidales del cloroplasto. Estos pigmentos contienen un cromóforo, la parte de la molécula que absorbe la luz. Entre los pigmentos más importantes... Continuar leyendo "Fotosíntesis: El Proceso Vital que Transforma la Energía Solar en Vida" »

Eutanasia y el Final de la Vida: Definiciones, Tipos e Implicaciones Éticas y Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Cuestiones Éticas al Final de la Vida: Un Debate Crucial

Posturas Fundamentales ante la Vida en su Fase Final

Frente a la vida en su última fase, se distinguen dos posturas principales: el respeto condicionado a la vida o el respeto incondicional. No obstante, no hay que olvidar que poseemos libertad dentro de un marco trazado por la naturaleza.

La Eutanasia: Un Debate Social y la Necesidad de Claridad Conceptual

La eutanasia está planteando un debate social que trasciende las dimensiones médicas, suscitando interrogantes éticos, jurídicos y políticos. Para reflexionar y debatir con precisión en este terreno, es fundamental clarificar ciertos conceptos y evitar la confusión terminológica que se percibe en la opinión pública.

Definición

... Continuar leyendo "Eutanasia y el Final de la Vida: Definiciones, Tipos e Implicaciones Éticas y Sociales" »

Ciclos Económicos del Siglo XX: De la Prosperidad de los Años 20 a la Gran Depresión

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Prosperidad y Crisis Económica y Social en el Periodo de Entreguerras

El periodo posterior a la Primera Guerra Mundial, especialmente a principios de los años veinte, marcó una etapa de profundas transformaciones económicas y sociales en Europa. Tras el devastador conflicto, el continente se enfrentó a una severa crisis caracterizada por la escasez de productos y una inflación galopante.

Uno de los países más afectados fue Alemania, que tuvo que hacer frente, simultáneamente, a la crisis interna y al oneroso pago de las indemnizaciones de guerra impuestas por los tratados de paz.

Los Felices Años Veinte: Auge y Transformación Social

Hacia mediados de los años veinte, la economía mundial experimentó una notable recuperación y un crecimiento... Continuar leyendo "Ciclos Económicos del Siglo XX: De la Prosperidad de los Años 20 a la Gran Depresión" »

Ciberacoso: Comprende, Actúa y Previene el Acoso Digital en Línea

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

¿Qué es el Ciberacoso?

Es una forma de acoso que ocurre a través de medios digitales, como redes sociales, videojuegos o cualquier plataforma digital donde las personas interactúan.

En el ciberacoso se involucran varios actores:

  • La víctima: persona acosada en línea.
  • El agresor: quien inicia el acoso usando internet.
  • Los testigos: quienes ven lo que sucede.

¿Qué hacer si eres Cómplice de Ciberacoso?

1. Reconoce tu rol como cómplice

  • Cómplice activo: Si participaste compartiendo, comentando, dando «me gusta» o apoyando al acosador.
  • Cómplice pasivo: Viste el acoso, pero no hiciste nada para detenerlo o apoyar a la víctima.

2. Deja de apoyar al agresor

  • Elimina cualquier comentario, publicación o contenido que hayas compartido que contribuya
... Continuar leyendo "Ciberacoso: Comprende, Actúa y Previene el Acoso Digital en Línea" »

Regnats de Felip IV i Carles II: Crisi, Guerres i Decrets de Nova Planta

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

L'expulsió dels moriscos (1609) va perjudicar moltíssim l'agricultura valenciana. (Mar i cel).

Felip IV (1621-1665)

El Comte-Duc d'Olivares i la política exterior

Durant el regnat de Felip IV, la figura del Comte-Duc d'Olivares va ser central. El període va estar marcat per una sèrie de conflictes internacionals i tensions internes:

  • La Guerra dels Trenta Anys (1618-1648), provocada inicialment per l'oposició de Bohèmia (protestants) a la política imperial.
  • Aquesta guerra es va entrecreuar amb la Guerra dels Vuitanta Anys entre els Països Baixos i la Monarquia Hispànica.
  • La rivalitat amb França, que no acabaria fins al 1659.
  • La guerra d'independència portuguesa.

La Pau de Westfàlia (1648) va posar fi a la Guerra dels Trenta Anys. Per aquest... Continuar leyendo "Regnats de Felip IV i Carles II: Crisi, Guerres i Decrets de Nova Planta" »