Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

La Cosa Juzgada en el Derecho Español: Alcance, Límites y Vías de Impugnación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

La Cosa Juzgada: Alcance y Límites

Límites Subjetivos de la Cosa Juzgada

La identidad subjetiva puede decaer en determinados supuestos y bajo específicas condiciones cuando no todos los litigantes en un proceso se incorporen (sean parte) en un proceso posterior.

El derecho de defensa y el de tutela judicial efectiva quedan involucrados en este límite subjetivo, al quedar vinculadas solo las partes oídas en el correspondiente proceso.

Límites Temporales de la Cosa Juzgada

  • Art. 222.2 LEC: Se considerarán hechos nuevos y distintos, en relación con el fundamento de las referidas pretensiones, los posteriores a la completa preclusión de los actos de alegación en el proceso en que aquellas se formulasen.
  • Art. 400 LEC: A efectos de litispendencia
... Continuar leyendo "La Cosa Juzgada en el Derecho Español: Alcance, Límites y Vías de Impugnación" »

Metabolisme Cel·lular: Anabolisme, Fotosíntesi i Quimiosíntesi

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

Excreció de Nitrogen: Eliminació de Tòxics

El nitrogen s'ha d'alliberar a l'exterior, ja que una acumulació d'ell seria tòxica:

  1. En forma d'urea (Mamífers, Amfibis)
  2. En forma d'amoniac (Peixos)
  3. En forma d'àcid úric (Aus, Rèptils)

Anabolisme Autòtrof: Síntesi de Matèria Orgànica

Fotosíntesi: Producció d'Energia i Matèria

És el principal procés de nutrició autòtrofa mitjançant el qual els vegetals, a partir de matèria inorgànica i energia solar, obtenen matèria orgànica i oxigen. Per dur a terme la fotosíntesi es necessita:

  • CO₂ (obtingut pels estomes de les fulles)
  • Substàncies minerals (sòl)
  • Llum solar (clorofil·la)
  • H₂O (sòl)

Fase Lluminosa de la Fotosíntesi

Es realitza en presència de llum solar, als tilacoides dels grana... Continuar leyendo "Metabolisme Cel·lular: Anabolisme, Fotosíntesi i Quimiosíntesi" »

Vitaminas Esenciales: Fuentes, Funciones y Beneficios para tu Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Vitaminas Liposolubles: Almacenamiento y Funciones Esenciales

Las vitaminas liposolubles se almacenan en el hígado y en el tejido graso del cuerpo.

Vitamina A (Retinol y Betacarotenos)

Fuentes:

  • Retinol: Se encuentra en alimentos de origen animal.
  • Betacarotenos: Se encuentran en los vegetales.

Funciones Clave:

  • Esencial para la visión.
  • Salud de la piel.
  • Crecimiento de los huesos.
  • Desarrollo de los dientes.

Síntomas de Deficiencia:

  • Puede causar escamas en la piel.

Vitamina D

Fuentes:

  • Arenque, sardinas, huevos, champiñones, angulas.

Funciones Clave:

  • Absorción y utilización de calcio y fósforo.

Síntomas de Deficiencia:

  • Descalcificación de huesos (especialmente en países con poca exposición solar).
  • Caries dental grave.
  • Raquitismo.

Vitamina E

Fuentes:

  • Aceite de
... Continuar leyendo "Vitaminas Esenciales: Fuentes, Funciones y Beneficios para tu Salud" »

Docencia en Enfermería: Rol Esencial, Perfil y Desarrollo Profesional en Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Enfermería en el Campo de la Docencia

La Enfermería, en el mundo globalizado y en un país emergente con indicadores de salud de país desarrollado, se inserta en todas las áreas de desarrollo. Esto se da en un contexto de cultura de la calidad y la rápida obsolescencia del conocimiento. Una de estas áreas fundamentales es la docencia.

El Rol de la Docencia en Enfermería

La educación es un proceso continuo que acompaña y atraviesa toda la vida del ser humano. La educación es un derecho social.

La profesión educadora tiene como razón de ser la formación del ser humano. El maestro ayuda al alumno a que se haga a sí mismo.

Principios Fundamentales de la Labor Educativa en Enfermería

  • La labor educadora es social. A través de ella se va
... Continuar leyendo "Docencia en Enfermería: Rol Esencial, Perfil y Desarrollo Profesional en Salud" »

Guerra Civil Española: El Estallido, la Sublevación Militar y la Batalla por Madrid

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El Estallido de la Guerra Civil Española: El Alzamiento Militar (Julio de 1936)

Tras el triunfo electoral del Frente Popular, se comenzó a organizar una amplia conspiración militar que estalló el 17 de julio de 1936 en Melilla y, al día siguiente, se extendió a la península. El plan de sublevación se basaba en que las guarniciones alzadas debían ser apoyadas por la Guardia Civil y por los grupos paramilitares de la Falange y los Requetés. Los dirigentes sublevados debían neutralizar a los oficiales leales a la República y ocupar los centros clave del gobierno. Simultáneamente, se declararía el estado de guerra y la ley marcial, suspendiendo las garantías civiles y deteniendo a las autoridades del Frente Popular. Finalmente, los... Continuar leyendo "Guerra Civil Española: El Estallido, la Sublevación Militar y la Batalla por Madrid" »

Fundamentos de la Semántica y la Evolución del Léxico Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Semántica y Significado

La semántica es la disciplina lingüística que se ocupa del significado de las expresiones lingüísticas, las relaciones de significado entre las palabras y las que se establecen entre los signos y el mundo. El significado de un signo aislado es el concepto y está en la mente de los hablantes.

El significado de una palabra está dado por un conjunto de rasgos mínimos llamados semas. El conjunto de semas se denomina semema.

La denotación es el significado básico de una palabra. La connotación se refiere al significado suplementario, expresivo o apelativo. Existen connotaciones culturales y subjetivas.

Significado y Sentido

En el contexto influyen los siguientes factores:

  1. El conjunto de palabras que la rodean en el
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Semántica y la Evolución del Léxico Español" »

Realismo Español: Galdós, Clarín y La Regenta, Pilares de la Novela del Siglo XIX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Novelas de Benito Pérez Galdós

La obra novelística de Galdós se puede clasificar en distintas épocas:

  • Novelas de la primera época

    Tienen una gran carga política, aunque sus personajes carecen de profundidad psicológica. Obras destacadas: Doña Perfecta, La familia de León Roch.

  • Novelas contemporáneas

    Constituyen un retrato crítico e imparcial de la sociedad madrileña. La técnica narrativa emplea el estilo indirecto libre y el modo teatral, con acotaciones en los diálogos de los personajes. Giran hacia el Naturalismo y perfeccionan el perfil de los personajes, que reflejan distintas clases sociales. Obras: Tormento, Fortunata y Jacinta (una de las más populares y representativas del Realismo español, que utiliza el narrador omnisciente,

... Continuar leyendo "Realismo Español: Galdós, Clarín y La Regenta, Pilares de la Novela del Siglo XIX" »

Estrategias de Simplificación de Código y Representación Intermedia

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Principios de Simplificación y Representación de Código

Declaración de Variables y Constantes

Las declaraciones de variables y constantes deben separarse de tal manera que las expresiones queden una por una de forma simple.

Ejemplo: La declaración int a,b,c; se descompone a:

  • int a;
  • int b;
  • int c;

Generación de Expresiones Simplificadas

Para generar expresiones, estas deben representarse de manera más simple y literal para que su conversión sea más rápida.

Por ejemplo: La traducción de operaciones aritméticas debe especificarse una por una, de tal forma que una expresión sea lo más mínima posible.

Operaciones de Asignación

Las operaciones de asignación deben quedar expresadas por una expresión sencilla. Si esta es compleja, se debe reducir... Continuar leyendo "Estrategias de Simplificación de Código y Representación Intermedia" »

Claves de La Casa de Bernarda Alba: Conflicto, Personajes y Opresión Femenina

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Contexto y Conflicto Central en La Casa de Bernarda Alba

Este fragmento dramático revela una intensa discusión entre Martirio y Adela, desencadenada por el descubrimiento de la relación amorosa de la hija menor con Pepe el Romano, de quien Martirio también está profundamente enamorada. Esta disputa es abruptamente interrumpida por el resto de las habitantes de la casa cuando La Poncia anuncia que la hija de una vecina se ha quedado embarazada estando soltera, justificando por ello su brutal linchamiento. Adela se opone vehementemente a este acto de barbarie, lo que permite intuir su propio estado de embarazo.

Temas Centrales: Opresión y Dogmatismo

En este pasaje, se subraya la imposición de dogmas tradicionales que atentan directamente... Continuar leyendo "Claves de La Casa de Bernarda Alba: Conflicto, Personajes y Opresión Femenina" »

Configuración de Redes IP y DHCP en Linux: Conceptos Clave y Gestión Práctica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Protocolo DHCP: Fundamentos y Operación

El DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un protocolo de red de tipo Cliente/Servidor que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración de forma automática.

Parámetros de Configuración DHCP

Además de asignar una dirección IP, el servicio DHCP puede proporcionar valores para los siguientes parámetros de red esenciales:

  • Dirección del servidor/es DNS
  • Puerta de enlace (Gateway)
  • Dirección de difusión (Broadcast Address)
  • Máscara de subred

Configuración de Red en Linux

Gestión de Red con Netplan

Netplan es el sistema de gestión de red moderno en distribuciones Linux, que ha reemplazado a los gestores anteriores. Puede operar de dos maneras (renderers):

  • NetworkManager
... Continuar leyendo "Configuración de Redes IP y DHCP en Linux: Conceptos Clave y Gestión Práctica" »