Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Botere Politikoaren Jatorria, Zilegitasuna eta Gizarte Antolamendua

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,62 KB

Botere Politikoaren Jatorria eta Zilegitasuna

1.1. Jatorria

Gauza baten jatorriari buruz hitz egiten dugunean, historiari buruz hitz egiten dugu. Botere politikoak zer jatorri duen jakiteko, gobernariak eta gobernatuak argi banatuta zeuden lehen izaki komunitateak nola, noiz eta zergatik sortu ziren aztertu behar dugu. Gainera, ikusiko dugu gizarte talde batek gizarte osoari bere borondatea bortizki ezartzean sortu zela botere politikoa. F. Nietzschek argudiatu zuen errealitate politikoa ulertzeko kontuan hartu behar dugula erresumak indarkeriaren bidez sortu zirela; izan ere, batzuek besteen nagusi izateko grina izatea da botere politikoaren oinarria.

1.2. Zilegitasuna

Botere politikoa legitimoa ote den galdetzen badugu, berriz, ez dugu botere

... Continuar leyendo "Botere Politikoaren Jatorria, Zilegitasuna eta Gizarte Antolamendua" »

Fundamentos de la Energía: Fuentes, Unidades y Generación Eléctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Fundamentales de la Energía

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo. Es importante destacar que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma.

Unidades de Medida de la Energía

Las unidades de energía más comunes son:

  • Kilovatios-hora (kWh): Utilizada principalmente para medir el consumo eléctrico.
  • Julios (J): La unidad de energía en el Sistema Internacional.
  • Calorías (cal): Comúnmente usada en nutrición y termodinámica.

Equivalencias importantes:

  • 1 Kcal = 4180 J = 4,18 KJ
  • 1 kWh = 3.600.000 J = 3600 KJ

Fuentes de Energía: Origen y Utilización

Las fuentes de energía son aquellas sustancias, materiales y fenómenos que pueden ofrecernos energía en cantidad suficiente para producir las... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía: Fuentes, Unidades y Generación Eléctrica" »

Patrimoni Històric i Cultural de Castella-La Manxa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Patrimoni Art Rupestre

Art Rupestre de l'Arc Mediterrani

Castella-La Manxa està integrada en la Xarxa d’Art Rupestre de l’Arc Mediterrani, composta per 757 jaciments amb pintures. Aquestes obres són de les primeres on l'ésser humà, per la manca de coneixements de l'escriptura, demostra el poder d'expressar els seus pensaments, creences o vivències. Va ser declarat Patrimoni Mundial el 1998.

Jaciments Romans

Restes de la Ciutat Romana de Sisapo

Les restes o ruïnes de la Ciutat Romana de Sisapo es troben a Ciutat Real, concretament a Almodóvar del Campo, al Campo de Calatrava. Data del segle VII a.C. fins al segle IV d.C. És totalment visitable i va ser descoberta des de 1980. Gràcies al seu jaciment, es va demostrar que era la capital... Continuar leyendo "Patrimoni Històric i Cultural de Castella-La Manxa" »

Estratificación Social: Tipos de Sistemas y Movilidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Sistemas de Estratificación Social: Abiertos y Cerrados

La estratificación social se estudia analizando el grado de cierre y movilidad social que existe en una sociedad.

La Esclavitud

La esclavitud es una forma de estratificación social en la cual unas personas son propiedad de otras. Transforma a los seres humanos en mercancías que pueden comprarse o venderse. Aunque la esclavitud ya no existe como antes, todavía persiste en una gran variedad de formas en muchas partes del mundo. La esclavitud moderna ya no implica la propiedad formal de los esclavos, sino la pura violencia directa sobre las personas, condenadas a la explotación económica. Entre estos se incluyen casos de:

  • Trabajos forzados: donde los gobiernos reclutan trabajadores a la
... Continuar leyendo "Estratificación Social: Tipos de Sistemas y Movilidad" »

La Dictadura de Primo de Rivera: Orígenes, Fases y Legado (1923-1930)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El Régimen de Primo de Rivera (1923-1930)

El general Miguel Primo de Rivera llegó al poder en septiembre de 1923, tras un pronunciamiento militar. Su ascenso se produjo en un contexto de persistencia del terrorismo, la denominada “guerra social” y numerosas huelgas. Su régimen fue aceptado por el rey Alfonso XIII y la mayor parte de los grupos políticos, con la excepción de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) y el PCE (Partido Comunista de España), y contó con el respaldo inicial de una parte de la opinión pública.

Etapas del Régimen

1. Directorio Militar (1923-1925)

Durante esta fase, el dictador ostentaba el poder ejecutivo, mientras que el Directorio funcionaba únicamente como un órgano asesor. Sus cuatro objetivos principales,... Continuar leyendo "La Dictadura de Primo de Rivera: Orígenes, Fases y Legado (1923-1930)" »

Fundamentos de la Economía Monetaria y el Sistema Bancario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El Dinero: Conceptos Fundamentales y su Función

El dinero es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado. Su función más importante es que puede ser utilizado como medio de cambio.

El dinero fiduciario se basa en la confianza que las personas tienen en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.

El Precio del Dinero: El Interés

El precio del dinero, o interés, es el pago por los servicios del capital recibido en concepto de préstamo.

Factores que Influyen en el Interés:

  • Riesgo de la operación.
  • Liquidez.
  • Duración del préstamo.

Clases de Dinero

  • Dinero legal: Billetes y monedas.
  • Dinero bancario:
    • Depósitos a la vista: Cuentas corrientes.
    • Depósitos a plazo fijo.

Actividad Bancaria y Conceptos Clave

La actividad

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Economía Monetaria y el Sistema Bancario" »

Conceptos Matemáticos Esenciales: Geometría, Estadística y Álgebra Fundamental

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Conceptos Fundamentales de Matemáticas

Ángulos y Triángulos

La geometría es una rama de las matemáticas que estudia las propiedades de las figuras en el espacio. A continuación, se presentan definiciones clave sobre ángulos y triángulos.

Tipos de Ángulos

  • Ángulo Agudo: Mide más de 0° y menos de 90°.
  • Ángulo Obtuso: Mide más de 90° y menos de 180°.
  • Ángulo Completo: Mide exactamente 360° (equivalente a 2π radianes).

Relaciones entre Ángulos

  • Ángulos Consecutivos: Comparten el vértice y un lado común.
  • Ángulos Adyacentes: Son ángulos consecutivos que suman 180° (forman un ángulo llano), comparten el mismo vértice y un lado, y sus lados no comunes están sobre una misma recta.
  • Ángulos Opuestos por el Vértice: Son aquellos cuyos
... Continuar leyendo "Conceptos Matemáticos Esenciales: Geometría, Estadística y Álgebra Fundamental" »

La Guerra de Independencia Española: Hito Fundacional de la España Contemporánea

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Guerra de Independencia Española: Un Hito Fundacional

La Guerra de Independencia es un hito fundacional de la España contemporánea. Sus antecedentes se encuentran en la política exterior de Carlos IV frente a la Revolución Francesa.

Causas y Antecedentes del Conflicto

En un principio, los gobiernos españoles se enfrentan a los revolucionarios y tratan de evitar el contagio de las nuevas ideas. Pero al llegar al poder Napoleón en 1799, el valido de Carlos IV, Godoy, apuesta por la alianza con Francia, recuperando la tradición de los Borbones de los Pactos de Familia y el equilibrio de fuerzas, ya que el principal enemigo de España es Gran Bretaña.

En 1804, Napoleón y Godoy firman el Tratado de San Ildefonso para unir las flotas española... Continuar leyendo "La Guerra de Independencia Española: Hito Fundacional de la España Contemporánea" »

El Sexenio Democrático: Gobierno Provisional y Reinado de Amadeo I

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Gobierno Provisional (1868-1869)

En primer lugar, el gobierno, para poner orden, disolvió las Juntas. Después llevaron a cabo importantes reformas:

  • Sufragio universal.
  • Libertad de culto.
  • Reforma de la enseñanza.
  • Libertad de reunión, asociación, imprenta, etc.
  • Reforma de la administración local.
  • Emancipación de los hijos de los esclavos en las colonias.
  • Abolición de la pena de muerte.

Se produjo la elección de la monarquía como sistema y la convocatoria de elecciones a Cortes (enero de 1869). Se celebraron por sufragio universal masculino (varones mayores de 25 años). Los progresistas fueron el partido más votado, seguidos de republicanos federales y unionistas.

El general Serrano fue ratificado como Presidente, con categoría de Regente.... Continuar leyendo "El Sexenio Democrático: Gobierno Provisional y Reinado de Amadeo I" »

Fundamentos de Materiales Metálicos: Ensayos, Propiedades y Tratamientos Térmicos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Fundamentos de Materiales Metálicos: Ensayos, Propiedades y Tratamientos Térmicos

1. Tipos de Ensayos en Materiales Metálicos

Indica cuáles son los tipos de ensayos más usuales a los que se someten los materiales metálicos.

Los ensayos más usuales a los que se someten los materiales metálicos se pueden clasificar en categorías como:

  • Ensayos de Conformación
  • Ensayos de Características (químicas, físicas)
  • Ensayos Mecánicos (tracción, dureza, fatiga, impacto)
  • Ensayos de Detección de Defectos (no destructivos)

2. Fases del Ensayo Metalográfico

Resume brevemente las diferentes fases de un ensayo metalográfico.

Las fases de un ensayo metalográfico son:

  1. Toma de muestras: Elegir las muestras de la zona de la pieza que más información proporcione,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Materiales Metálicos: Ensayos, Propiedades y Tratamientos Térmicos Esenciales" »