España en la Gran Guerra: Crisis Social, Proletariado y Orígenes del Sindicalismo Moderno
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
La España de la Primera Guerra Mundial: Crisis Social y el Despertar Obrero
La expresión “los dolores que el país padece” hace referencia a la difícil situación que atravesaba España, más concretamente a la esfera social, que era la que más padecía esta deplorable coyuntura. Con la mención a “subsistencias y falta de trabajo” se alude a la escasez de recursos de primera necesidad que se exportaban al resto de países que participaban en la Primera Guerra Mundial.
España se mostraba neutral ante el conflicto, de ahí que económicamente no se viera tan afectada. Sin embargo, las clases más bajas sí lo estuvieron, debido a un desigual reparto de los beneficios generados por esta neutralidad. Estas clases tuvieron que enfrentarse... Continuar leyendo "España en la Gran Guerra: Crisis Social, Proletariado y Orígenes del Sindicalismo Moderno" »