Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Galega no Exilio (1936-1976): Unha Visión Xeral

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,7 KB

Literatura Galega no Exilio (1936-1976)

Contexto Histórico

A represión do réxime franquista provocou a guerrilla. Coa derrota nazi, esperábase o fin do franquismo. Porén, os xefes guerrilleiros viron como o PCE lles retiraba a axuda en 1953. En 1965, morreu o derradeiro guerrilleiro.

O galeguismo político era rexeitado, perseguido e marxinal. O Partido Galeguista só tivo actividade nos anos 40 con Ramón Piñeiro. O PG desaparece nos 50 e dá paso ao galeguismo cultural da editorial Galaxia.

A represión do galego fixo que as manifestacións culturais e literarias se desen principalmente no exilio. Entre 1940 e 1944 publicáronse 18 libros en galego e varios en castelán sobre a nosa cultura (América).

Figuras importantes

Castelao (labor... Continuar leyendo "Literatura Galega no Exilio (1936-1976): Unha Visión Xeral" »

Romanticisme Català i Jacint Verdaguer: Obres Clau

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Romanticisme: Moviment, Tipus i Característiques

El Romanticisme és un moviment artístic oposat al neoclassicisme, que suposa una crisi del classicisme propugnat per la Il·lustració. Aquest moviment apareix com a conseqüència dels canvis econòmics, socials i polítics de l'època. Es va difondre arreu d'Europa i, quan va arribar a Espanya, ja es trobava en regressió.

Les idees romàntiques es van donar a conèixer a Catalunya a través de la revista El Europeo, redactada per Carles d'Arribau i López Soler. El Romanticisme va afavorir la visió folklorista, ja que l'autor recreava l'exotisme de llocs diferents i enfocava amb nostàlgia les tradicions religioses. La imaginació i el gust per la fantasia popular van contribuir amb reculls... Continuar leyendo "Romanticisme Català i Jacint Verdaguer: Obres Clau" »

Biografía de Marilyn Monroe: La Estrella de Hollywood

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Biografía de Marilyn Monroe

Infancia y juventud

Marilyn Monroe nació como Norma Jean el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles, California. Hija de Gladys Baker, montadora cinematográfica, y C. Stanley Giffert, su infancia estuvo marcada por la ausencia de sus padres y su paso por diversas casas de acogida y orfanatos. Su madre fue internada en un hospital psiquiátrico y su padre abandonó a la familia.

Inicios en el modelaje

En 1942, se casó con James Dougherty y trabajó revisando paracaídas. Su vida dio un giro cuando la revista Yank la descubrió y le ofreció posar como modelo. Rápidamente se convirtió en "el sueño de los fotógrafos", apareciendo en numerosas portadas de revistas.

Ascenso a la fama en Hollywood

En 1946, tras divorciarse,... Continuar leyendo "Biografía de Marilyn Monroe: La Estrella de Hollywood" »

Técnicas de Enmascaramiento y Fases de un Ensayo Clínico

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Técnicas de Enmascaramiento: Cómo Influyen en la Evaluación de Resultados

Las técnicas de enmascaramiento son cruciales en los ensayos clínicos para minimizar el sesgo. A continuación, se describen las más comunes:

Simple Ciego

Los participantes desconocen a qué grupo (control o tratamiento) están asignados.

Doble Ciego

Tanto los participantes como los investigadores desconocen el tratamiento administrado.

Triple Ciego

Ni el sujeto, ni el investigador, ni la persona que analiza los resultados saben qué intervención se aplicó en cada grupo.

Fases de un Ensayo Clínico

Un ensayo clínico se desarrolla en fases secuenciales, cada una con objetivos específicos:

Fase I

  1. Constituye el primer paso en la investigación de un medicamento nuevo en humanos.
... Continuar leyendo "Técnicas de Enmascaramiento y Fases de un Ensayo Clínico" »

Mecanismos de Defensa, Pulsiones y Sueños: Una Perspectiva Psicoanalítica

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Mecanismos de Defensa

6. Sublimación: Es el uso de una actividad sustitutiva para gratificar un motivo.

7. Compensación: El fracaso puede compensarse por los esfuerzos realizados en otra área.

8. Fantasía: Un motivo frustrado puede satisfacerse por fantasías.

9. Regresión: Es una vuelta a formas tempranas de comportamiento.

10. Identificación: Imaginamos que somos como otra persona. Los mecanismos de defensa son de uso común; se dirigen principalmente al síntoma -la ansiedad-, ocultan el problema real que sigue presente y producirá una y otra vez ansiedad.

El Concepto de Pulsión: Teoría de las Pulsiones

El concepto de pulsión hace referencia al representante psíquico de una fuerza o proceso orgánico. En toda pulsión se distingue:

  • La
... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa, Pulsiones y Sueños: Una Perspectiva Psicoanalítica" »

Història de la Corona d'Aragó: Expansió, Cancelleria i Cròniques

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Formació i Expansió de la Corona d'Aragó

La Corona d'Aragó era inicialment un sistema feudal. Ramon Berenguer I fou el fundador del Casal de Barcelona. Al segle XII, Ramon Berenguer IV, comte de Barcelona, es casà amb la princesa Peronella d'Aragó. Aquesta unió dinàstica marcà l'inici de l'expansió i coincidí amb l'aparició del primer Renaixement europeu.

Durant aquest segle, va prosperar als comtats occitans una religió coneguda com a catarisme. El Papat i el Regne de França s'uniren en una croada contra el catarisme. Això aturà l'expansió cap al nord de la Corona d'Aragó. El rei Pere el Catòlic (Pere I d'Aragó i II de Barcelona) fou derrotat a la batalla de Muret (1213) i la regió occitana passà a la influència de la... Continuar leyendo "Història de la Corona d'Aragó: Expansió, Cancelleria i Cròniques" »

El Sistema Político de la Restauración Borbónica en España (1874-1931)

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 15,62 KB

La Restauración Borbónica (1874-1931)

Introducción

La Restauración Borbónica marcó el inicio del régimen constitucional más duradero en la historia de España. Más allá de la política central, es crucial destacar la política a nivel local y regional, caracterizada por el clientelismo, que propició la formación de nacionalismos alternativos. El análisis del sistema turnista ha evolucionado desde una perspectiva intradisciplinar, considerando no solo las relaciones políticas sino también las económicas y culturales. Este clientelismo se entiende como una modalidad del modelo político europeo de finales del liberalismo, similar a los casos francés o portugués. La situación española fue excepcional al no participar en la Primera... Continuar leyendo "El Sistema Político de la Restauración Borbónica en España (1874-1931)" »

Evolució Literària Catalana: Segles XV-XIX i Autors Clau

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,51 KB

Literatura Renaixentista Catalana

Característiques del Renaixement

Es manté fidel a l'herència medieval, imitant l'estil d'autors com Ausiàs March i Pere Serafí.

El Barroc Català

Visió Pessimista i Fugacitat de la Vida

Tendeix a veure el món de manera pessimista, volent deixar constància de la fugacitat de la vida i la importància de l'esperit religiós i la mort.

Estil Artificiós i Complex

Predomina un esperit artificiós i carregat, amb figures retòriques i sintaxi complexa.

Autors Destacats del Barroc

Francesc Vicent Garcia (Rector de Vallfogona)

Francesc Fontanella

Destaquen poemes d'intenció satírica, obscena i escatològica. Trobem mostres de tots els gèneres.

Literatura Il·lustrada (Segle XVIII)

Interès per la Història i la Llengua

Al... Continuar leyendo "Evolució Literària Catalana: Segles XV-XIX i Autors Clau" »

La idea de l'emigrant enric valor resumen

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

Enric Valor (Castalla 1911-2000) fou narrador, gramàtic i lexicògraf valencíà, autor de recopilacions Rondallístiques. Cap als anys 1934 i 1935 es trasllada a València, on connectà amb els grups d’intel·lectuals I començà la publicació d’algunes narracions i col·laboracions en revistes (El camí, El País Valencíà, La República de les Lletres, Jornada...). Impulsà l’adopció de l’ortografia pròpia de les Normes de Castelló (1932) en el setmanari El tio Cuc d’Alacant i dirigí la redacció de Gorg. Acabada la Guerra Civil porta a Terme una important tasca folklorista i literària de recollida i reelaboració de rondalles: Narracions de la Foia De Castalla (1952), Narracions intranscendents (1982) i Narracions perennes
... Continuar leyendo "La idea de l'emigrant enric valor resumen" »

Estructura y Funciones del Cerebro Humano: Hemisferios, Lóbulos y Áreas Clave

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Estructura y Funciones del Cerebro Humano

Cerebro Anterior

El cerebro anterior está asociado a la función cognitiva, siendo esta la más importante.

Corteza Cerebral

La corteza cerebral es la cubierta exterior de los hemisferios cerebrales y contiene el 70% de las neuronas del Sistema Nervioso Central (SNC). Está compuesta por cinco capas de neuronas y una capa plexiforme, la cual está constituida por fibras. Las circunvoluciones de la corteza permiten que la enorme superficie cortical se ajuste a un espacio pequeño. Se divide en:

  • Surcos: canales o ranuras.
  • Fisuras: ranuras más profundas.
  • Circunvoluciones: relieves producidos por los pliegues.

Hemisferios Cerebrales

  • Hemisferio Izquierdo: Es el hemisferio lógico. Controla y está implicado en

... Continuar leyendo "Estructura y Funciones del Cerebro Humano: Hemisferios, Lóbulos y Áreas Clave" »