Evolución del Teatro Gallego: Desde el Costumbrismo hasta el Teatro Profesional
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
El Teatro Gallego en la Década de 1940: Costumbrismo y Exilio
Durante la década de 1940, la presencia del teatro gallego dentro de Galicia se vio reducida a representaciones de piezas de tipo costumbrista por parte de grupos de carácter folclórico. Se retomaron las obras que figuraban en el repertorio de los coros. El exilio fue la única posibilidad de mantener una actividad teatral digna en lengua gallega. La figura de Varela Buxán fue muy importante como autor, productor y director. Fundó la Compañía Gallega Maruxa Villanueva, que representó en 1941 en Buenos Aires la obra de Castelao “Os vellos non deben de namorarse”, además de crear la obra “Taberna sen dono”. Luís Seoane también participó en esta labor con la fundación... Continuar leyendo "Evolución del Teatro Gallego: Desde el Costumbrismo hasta el Teatro Profesional" »