Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Ingeniería Genética y Biotecnología

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

1. Biotecnología y sus aplicaciones

¿Qué es la biotecnología?

Es un conjunto de técnicas y procesos de manipulación del material genético de diferentes seres vivos para obtener sustancias de interés para el ser humano y el medio natural.

Aplicaciones de la biotecnología

  • Producción de proteínas, hormonas, medicamentos y vacunas.
  • Diagnóstico y detección precoz de enfermedades.
  • Mejora de las producciones agrícola y animal mediante especies transgénicas.
  • Análisis genético de individuos y establecimiento de relaciones de parentesco evolutivo entre especies.
  • Lucha contra la contaminación mediante bacterias capaces de digerir hidrocarburos.
  • Tratamiento y depuración de residuos con bacterias que eliminan metales pesados.
  • Producción de energías
... Continuar leyendo "Ingeniería Genética y Biotecnología" »

Evolución del Pensamiento Filosófico: Helenismo, Medievo, Renacimiento y Época Contemporánea

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

SOCIABILIDAD

FILOSOFÍAS HELENÍSTICAS (III a.C - II d.C)

Esta es una época de crisis, como consecuencia del modelo político ateniense, aparte del imperio macedonio, el contacto con Oriente y el atomismo.

  1. Epicureísmo: La felicidad se entiende como la búsqueda del placer y la ausencia del dolor.
  2. Estoicismo: Hay que desprenderse de lo convencional, de lo que nos ata a un lugar y a un tiempo determinado.

MEDIEVO

Creencia en un Dios personal y con un pensamiento teocéntrico. Estamos en una época en la cual el ser humano es un ser creado por Dios y se introducen términos ajenos al ámbito intelectual: pecado, culpa... Aparte de que se trata de resaltar la prioridad de la fe religiosa sobre la razón filosófica, la libertad lleva a la responsabilidad.... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Filosófico: Helenismo, Medievo, Renacimiento y Época Contemporánea" »

Tendencias Narrativas de Posguerra en Galicia: Cunqueiro, Fole, Blanco Amor y Neira Vilas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Tendencias Narrativas de Posguerra en Galicia

Continuadores de la Tradición Narrativa del Grupo Nós y Nuevas Corrientes

Este texto aborda las tendencias narrativas de la posguerra en Galicia, destacando cuatro corrientes principales:

  • Continuadores de la tradición narrativa del grupo Nós: Autores que mantuvieron el legado literario previo.
  • Narrativa fantástica: Definida principalmente por la obra de Álvaro Cunqueiro, con su universo mágico y legendario.
  • Narrativa realista: Iniciada en los años 50 por Anxel Fole, con obras como A lus do candil.
  • Nova Narrativa: Un proyecto rupturista impulsado por nuevas generaciones literarias, influenciadas por los renovadores de la novela contemporánea.

Continuadores: Carballo Calero y A xente da Barreira

A

... Continuar leyendo "Tendencias Narrativas de Posguerra en Galicia: Cunqueiro, Fole, Blanco Amor y Neira Vilas" »

Josafat prudenci bertrana pdf

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,42 KB

Raimon Casellas: BCN 1855- st Joan de les abadesses

Els sots feréstecs (1901) primera novela modernista catalana CURA VS POBLE

Prudenci Bertrana: Tordera,1867-BCN1941) Josafat (el geperut)

Josep Pous i Pagès:Figueres,1873-BCN 1952) la vida i la mort d'en Jordi franigals (1912)

Papuchi: autor teatral popular,passa pel simbolisme,el Naturalisme i el costumisme

Adria gual: BCN 1871-1943) Dramaturg,poeta pintor...

Regeneracionisme: es un moviment que va preconitzar un canvi social i polític i va pretendre doncs REGENERAR la societat, tot i que també va tenir un vessant individualista. (Jaume brossa)

L'esteticisme: Va fonamentar, per la seva banda, la tranformacio, necesaria, de la societat en el paper primordial que confereix l'art (santiago rusiñol)... Continuar leyendo "Josafat prudenci bertrana pdf" »

Historia da Literatura Galega: Etapas, Movimentos e Autores

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Historia da Literatura Galega: Unha Visión Xeral (1916-1950)

Etapas da Literatura Galega

A literatura galega do século XX presenta unha evolución complexa, marcada por diferentes etapas e movementos literarios. A continuación, analizamos as principais etapas:

  • Etapa Galeguista (1916-1920)

    Nesta etapa, impulsada polas Irmandades da Fala, predomina a temática civil e a busca da conciencia nacionalista. Difúndense as ideas das Irmandades, abandonando o ton agresivo da etapa agrarista e adoptando unha actitude máis didáctica. En da terra asolagada, por exemplo, reflicte esta nova perspectiva.

  • Etapa Mítico-Saudosista (1921-1930)

    As obras deste período buscan a esencia galega reconstruíndo unha historia mítica. Centráronse en catro momentos

... Continuar leyendo "Historia da Literatura Galega: Etapas, Movimentos e Autores" »

Conceptos Clave de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca Sostenibles

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Medio Ambiente y Sostenibilidad

  • Evaluación de Impacto Ambiental: Procedimiento administrativo que permite identificar los posibles efectos ambientales de una acción humana durante la fase en que aún está en proyecto, proponiendo medidas para evitarlos, reducirlos o compensarlos. Por ejemplo, antes de realizar una carretera, una presa o un puerto, se analizan las posibles consecuencias ambientales y se establecen medidas para disminuir los efectos negativos que esa obra pueda tener sobre el medio.
  • Ecosistema: Comunidad natural unitaria o, al menos, homogénea integrada por unos determinados seres vivos (animales, plantas, bacterias), componentes abióticos (el ambiente físico) y unos flujos de energía y materiales.
  • Efecto Invernadero: Situación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca Sostenibles" »

Literatura Gallega Durante el Franquismo: Represión y Resurgimiento (1936-1976)

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Contexto Histórico y Cultural en Galicia (1936-1976)

El Impacto de la Guerra Civil y la Dictadura Franquista

El 18 de julio de 1936 marcó el inicio de la sublevación militar liderada por el General Franco contra la legalidad republicana. Este evento desencadenó tres años de una cruenta guerra civil que culminaron con la derrota de las tropas leales al gobierno y la victoria de los sublevados. Las consecuencias de la Guerra Civil y los posteriores años de la dictadura fueron nefastos para la literatura y la cultura gallega en general.

Represión y Silencio Cultural

La actividad política, a través del Partido Galeguista, y cultural del nacionalismo gallego quedó truncada. Instituciones y plataformas clave como el Seminario de Estudos Galegos,... Continuar leyendo "Literatura Gallega Durante el Franquismo: Represión y Resurgimiento (1936-1976)" »

Estrutura e Funcionamento do Autogoberno Galego: Institucións, Competencias e Sistema Electoral

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

As institucións de autogoberno galego

Os membros do Parlamento de Galicia gozan de prerrogativas semellantes ás dos membros das Cortes Xerais e tamén están sometidos a un sistema de incompatibilidades. O Parlamento elixe de entre os seus membros a Mesa e a Deputación Permanente. Tamén elixe o Presidente da Xunta de Galicia, que é nomeado polo Rei. Para a elección do Presidente requírese maioría absoluta na primeira votación ou maioría simple en votacións sucesivas. O Parlamento organízase en Grupos Parlamentarios, Xunta de Voceiros, Pleno e Comisións. As súas funcións inclúen aprobar o seu propio Regulamento e orzamento.

O Presidente da Xunta dirixe e coordina a acción do goberno galego, ostenta a representación da Comunidade... Continuar leyendo "Estrutura e Funcionamento do Autogoberno Galego: Institucións, Competencias e Sistema Electoral" »

Historia de la Normativización del Gallego: Etapas y Desviaciones Lingüísticas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Historia de la normativización: la construcción de la variedad estándar. Interferencias y desviaciones de la norma.

A lo largo de la historia, muchas lenguas desarrollan la creación de una variedad estándar, lengua patrón o común, que tiene como finalidad permitir la comunicación entre los hablantes de una comunidad, al poner en práctica una normativa. Esta es el resultado de la fijación de un código de la lengua en sus niveles ortográficos, gramaticales y léxicos. En el proceso de estandarización y normativización del gallego se distinguen varias etapas:

Etapas de la Normativización del Gallego

  • a) Gallego popular (1810-1880). La lengua recupera el ámbito escrito, presenta una fuerte influencia del castellano y una gran variabilidad
... Continuar leyendo "Historia de la Normativización del Gallego: Etapas y Desviaciones Lingüísticas" »

Análisis del Sector Industrial en España y Galicia: Desafíos y Oportunidades en la Economía Global

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,31 KB

Sector Secundario: Situación Actual de la Industria en España y Galicia

España es un país integrado en el conjunto de los países industriales del mundo, pero ocupa una posición semiperiférica en relación a ellos. Pueden diferenciarse tres grandes etapas en la industrialización española: desde mediados del siglo XIX hasta la crisis industrial de 1975, la etapa de crisis entre 1975 y 1985, y la etapa actual comenzada en 1985. En la primera etapa se inicia con retraso la industrialización del país, y esta no alcanza un nivel notable hasta la segunda mitad del siglo XX. La crisis industrial de 1975 se caracterizó por un encarecimiento de la energía, el agotamiento del ciclo tecnológico anterior y el comienzo de una nueva etapa denominada... Continuar leyendo "Análisis del Sector Industrial en España y Galicia: Desafíos y Oportunidades en la Economía Global" »