Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipos de Plató, Control de Producción y Distribución de Señal de TV

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Equipos de Plató y Control de Producción en Televisión

Equipos de Plató

Equipos de plató: cámaras, chimeras, pipe lights, trípodes, ceferinos, banderas, cables, perchas, focos, cascos, accesorios, altavoces, micros, proyector.

Control Central

Tareas control central: supervisión de las señales a emitir. Ofrecer enlace a los centros de producción. Ofrecer un patrón de sincronismo único.
2 partes: control exteriores y control estudio.

Control de Producción

Control de producción: sala donde llegan todas las señales captadas. Organización:

Sonido

SONIDO: sala independiente donde se controla el audio. Separada con un cristal para ver plató sin interferir en el audio. Audio controlado:
Programa: toma decisiones de micro, efector y procesador.... Continuar leyendo "Equipos de Plató, Control de Producción y Distribución de Señal de TV" »

Comprendre les escales en els plànols i les relacions entre figures geomètriques

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

L'Eva i l'escala del plànol de la seva vivenda

L'Eva ha de fer un plànol de la seva vivenda, que té una planta rectangular de 10m d'amplada per 15m de llargada. Per això disposa d'una cartolina de 30cm x 20cm. Quina és l'escala més adient pel plànol? Quins passos ha de fer l'Eva per tal de saber l'escala més adient en el seu cas, detalla totes les decisions que hauria de prendre. Complementa l'explicació amb dibuixos i els càlculs necessaris.

L'Eva ha de fer diferents passos per tal d'aconseguir l'escala adient del plànol de la seva vivenda. Primer de tot, per tenir totes les dades clares, dibuixaria en un paper dos rectangles, simulant així la forma de la planta de la seva vivenda. (10m x 15m) i la cartolina (30cm x 20cm). Seguidament,... Continuar leyendo "Comprendre les escales en els plànols i les relacions entre figures geomètriques" »

Materialismo Historikoa eta Iraultza Marxen Pentsamenduan

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,05 KB

Materialismo Historikoa

Materialismo historikoa historiaren zientzia marxista da. Materiaren bidez historiaz egiten den interpretazioa da, prozesu dialektiko baten bidez. Ondasun materialen produkzio-sistema da hori. Hegelek "ideia" dioen lekuan "materia" jartzen du Marxek. Marxen materialismoa gizakiaren baieztapena da historiaren protagonista gisa.

Oinarrizko Kontzeptuak

  • Gizakiak naturari bere ondasunak ateratzen dizkio, eta gizakiek ondasun materialak ekoizten eta trukatzen dizkiote elkarri, beren behar materialak ase ahal izateko. Horri bizitzaren ekoizpen soziala deritzo.
  • Harreman horiek ideologia eta estatuaren egitura juridiko-politikoak sortzen dituzte (gainegitura). Beraz, materialismo dialektikoa eta historikoa da.

Idealismoaren Kritika

Idealisten... Continuar leyendo "Materialismo Historikoa eta Iraultza Marxen Pentsamenduan" »

Diglòssia, Llengües Minoritàries i Conflicte Lingüístic: Anàlisi Sociolingüística

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Diglòssia

Fishman va estendre el significat del terme i planteja la distribució jeràrquica de dues llengües diferents de manera general i estableix: una llengua d'ús formal i una llengua d'ús informal. Són mostres de diglòssia, en aquest cas, el català durant l'etapa franquista i moltes altres llengües que no tenen reconeixement oficial (Brató). Actualment, el terme diglòssia s'usa amb aquest nou significat.

Llengües Minoritàries i Minoritzades

Llengua minoritària: té un nombre reduït de parlants però gaudeix d'un 'bon estat de salut': té variabilitat comunicativa i compleix totes les funcions socials amb plena normalitat.

Llengua minoritzada: té pocs parlants, però l'ús de la llengua es troba en regressió: no s'usa en molts... Continuar leyendo "Diglòssia, Llengües Minoritàries i Conflicte Lingüístic: Anàlisi Sociolingüística" »

Fundamentos de Cirugía Bucal: Diagnóstico y Procedimientos Quirúrgicos Odontológicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Instrumental y Conceptos Dentales Básicos

Instrumental para Premolares y Dientes Temporales

El instrumento 150, similar al 151, se utiliza para premolares superiores. Ambos presentan una forma cóncava lateralmente; la diferencia principal radica en su angulación.

El instrumento 151, al ser para la arcada inferior, presenta una inclinación específica.

El instrumento 150, para la arcada superior, tiene una inclinación distinta, y su parte superior es cóncava o redondeada.

El instrumento 101 es similar al 150, pero de menor tamaño, diseñado para niños con dentición temporal.

Raiceros

Los raiceros (instrumentos 69 y 65) se utilizan cuando el diente ha perdido su corona y solo queda la raíz dentro del alvéolo.

Cirugía Bucal: Principios Fundamentales

La... Continuar leyendo "Fundamentos de Cirugía Bucal: Diagnóstico y Procedimientos Quirúrgicos Odontológicos" »

Calorimetría y Transferencia de Calor: Conservación de la Energía y Cambios de Fase

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA: CALORIMETRÍA

Una técnica para medir el calor específico comprende calentar una muestra a una temperatura conocida Tx poniéndola en un vaso que contenga agua de masa conocida y temperatura Tw < Tx y midiendo la temperatura del agua después de alcanzar el equilibrio. Esta técnica se denomina calorimetría, y los dispositivos en los que se presenta esta transferencia de energía se llaman calorímetros. Si el sistema de la muestra y el agua está aislado, la ley de conservación de la energía exige que la cantidad de energía que sale de la muestra (de calor específico desconocido) sea igual a la cantidad de energía que entra al agua.

La conservación de la energía nos permite escribir la representación... Continuar leyendo "Calorimetría y Transferencia de Calor: Conservación de la Energía y Cambios de Fase" »

Euskara

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,68 KB

GRAMATIKA:ADIZKI EZ JOKATUAK:Adizki ez jokatuak hiru modutara erabiltzen dira euskaraz:1-Aditzoin gisa:iku,etor,esan,...2-Partizipio gisa:ikusi,etorri,esan,...3-Aditz-izen gisa:ikuste,etortze,esate,... Aditziona:Subjuntiboarekin eta aginterarekin erabiltzen da euskara batuean.Etor dadin;etor daiteke;etor bedi;ikus dezazun;ikus dezakezu;ikus ezazu.Nondik eta nola sortzen den aditzoina. a)Aditzaren partizipioa -tu (-du) amaitzen bada,kenduta: hartu>har. b)Partizipioa -i amaitzen bada,hura kenduta: etorri>etor, ikusi>ikus... Aditz-izenaren forman -tze atzizkiaren aurrean -i- gelditzen bada ez da -i- hori galtzen.Beraz, Itxi aditzak ere ez du galtzen.Eutsi eta iritzi,bietara daude ondo (euts/eutsi, irits/iritsi) aukeran.c)Aditzoinean -

... Continuar leyendo "Euskara" »

Teorema

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1 byte

Conceptos Clave del Transporte Ferroviario en España

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Accesibilidad en el Transporte y Urbanismo

La accesibilidad se define como la medida de la facilidad con la que se supera la distancia que separa a los agentes económicos de los lugares donde satisfacen sus necesidades. En el ámbito de la planificación del transporte, ha prevalecido una interpretación que pone el énfasis en la eficiencia del sistema de transporte. Sin embargo, de acuerdo con los principios de sostenibilidad, si las necesidades y deseos fueran satisfechos en el entorno más próximo, mejoraría la accesibilidad con una menor dependencia del transporte. De ahí la relevancia que adquieren las políticas de ordenación y planificación territorial para evitar una excesiva especialización funcional del territorio.

Tren de Cercanías:

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Transporte Ferroviario en España" »

A situación lingüística en España

Clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,79 KB


Aproximadamente a metade dos cidadáns que habitan no territorio do Estado español vive en áreas xeográficas onde o castelán convive con outra lingua da mesma área. O número de linguas faladas no Estado español é sete: galego, astur-leonés, castelán, éuscaro, aragonés, catalán e aranés. Todas elas derivan do latín agás o éuscaro de orixe ainda descoñecido.


A única lingua oficial en todo o Estado é o castelán, o resto de linguas teñen que ser recoñecidas nos seus estatutos de autonomía para seren consideradas cooficiais. Todas elas teñen este recoñecemento legal agás o astur-leonés e o aragonés.


Todas as comunidades que recoñecen a cooficialidade das súas linguas, aprobaron leis de normalización lingüística coa... Continuar leyendo "A situación lingüística en España" »