Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Liberalización del Mercado Eléctrico Español: Transformación y Competencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Proceso de Liberalización del Mercado Eléctrico Español

En los años previos a 1997, las empresas eléctricas estaban integradas verticalmente y englobaban los aspectos de generación, transporte y distribución. Esto conllevó que las empresas fueran un monopolio debido a que una empresa realizaba todas las funciones. Se trataba de un mercado regulado por el gobierno, en algunas zonas había duopolio (2 empresas), mientras que en otras había monopolio. En lo referido a la tarifa, las empresas recuperaban todo el coste de la producción más un porcentaje que era para obtener beneficio, por lo que las empresas no invertían en mejorar las instalaciones debido a que cobraban lo mismo sin invertir que invirtiendo.

Después de 1997, según la... Continuar leyendo "Liberalización del Mercado Eléctrico Español: Transformación y Competencia" »

Riego Agrícola: Ventajas y Desventajas de los Métodos por Superficie y Aspersión

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

A continuación, se presenta una comparativa de los sistemas de riego por superficie (V.R.G e I.R.G) y por aspersión (V.R.A e I.R.A), destacando sus ventajas y desventajas.

Ventajas y Desventajas del Riego por Superficie (V.R.G / I.R.G)

Ventajas (V.R.G)

  • Simplicidad en sus instalaciones e infraestructuras.
  • Fácil mantenimiento.
  • No requieren mano de obra altamente especializada.
  • Escasas necesidades energéticas, importante factor en el análisis económico previo a la puesta en marcha del riego.

Desventajas (I.R.G)

  • Menores retornos de aplicación que los riegos por aspersión y goteo.
  • Muchos están situados en tierras bajas, los sistemas por superficie tienden a estar afectados por inundación y salinidad si no se ha previsto un adecuado drenaje.
  • Pueden
... Continuar leyendo "Riego Agrícola: Ventajas y Desventajas de los Métodos por Superficie y Aspersión" »

SEO: Estrategias para Mejorar el Ranking en Buscadores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Posicionamiento Web: Técnicas para Optimizar Resultados

El posicionamiento web (SEO) comprende técnicas diseñadas para mejorar la posición de un sitio web en los resultados orgánicos (no patrocinados) de los motores de búsqueda. La manipulación estratégica de estas técnicas permite que un recurso web aparezca más arriba en los resultados cuando un usuario realiza una consulta específica.

¿Por qué es importante el SEO?

Comprender los factores que influyen en el posicionamiento de un recurso web es crucial para mejorar su visibilidad. Un mejor posicionamiento se traduce en una mayor facilidad para que los usuarios encuentren el recurso y, por lo tanto, aumenten las visitas y el tráfico.

Conceptos Clave del Posicionamiento en Buscadores

El... Continuar leyendo "SEO: Estrategias para Mejorar el Ranking en Buscadores" »

Las Fronteras del Conocimiento Científico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Límites no Gnoseológicos de la Ciencia

La limitación ética de la ciencia se refiere al tipo de investigación y de experimentación que es lícito hacer. Las limitaciones biológicas se refieren a los límites de la capacidad humana de entender el mundo. Las limitaciones sociales de la investigación científica proceden de los marcos económicos, culturales y políticos de toda comunidad científica. Entre los límites sociales se encuentran los límites culturales, los cuales se refieren al papel desempeñado por los factores culturales como inhibidores o estimuladores del desarrollo científico y técnico. Los límites éticos y biológicos son variables, y los sociales, invariables.

Límites Gnoseológicos de la Ciencia

Los límites gnoseológicos... Continuar leyendo "Las Fronteras del Conocimiento Científico" »

Introducció a la Sociolingüística: Ús, Contacte i Conflicte

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,68 KB

Grup social i fet comunicatiu

La vida en grup és la base de la supervivència de la majoria de les espècies en el medi. Sense la presència d’altres individus no hi ha socialització, condició necessària per aprendre la manera de subsistir i per desenvolupar-se amb èxit en el conjunt de l’ecosistema. Els éssers vius s’agrupen de forma natural creant comunitats, associacions d’individus que cooperen per garantir la subsistència del grup.

La comunitat lingüística

La relació del grup amb el medi genera unes formes d’organització social (repartiment de les tasques).

No és estrany que es trobin diferències entre comunitats: maneres de vestir, de menjar, de saludar, de comportar-se en públic, d’expressar sentiments..., de viure... Continuar leyendo "Introducció a la Sociolingüística: Ús, Contacte i Conflicte" »

Tipos de Costos en la Gestión de Inventarios: Optimizando tu Estrategia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Costos de los Modelos de Inventario

En la gestión de inventarios, es fundamental comprender los diferentes tipos de costos involucrados. Estos costos se pueden clasificar en cuatro categorías principales:

1. Costo Fijo: Orden y Preparación

Este costo está relacionado con la colocación de un pedido o la producción interna de un artículo. Es importante destacar que no depende del tamaño del pedido o del volumen de la corrida de producción. Por ejemplo:

  • Costo de orden: Incluye gastos de papelería y facturación relacionados con el pedido.
  • Producción interna: Si el producto se fabrica internamente, se incluye el costo de mano de obra y el tiempo muerto necesario para arrancar o detener la máquina para una corrida de producción.

2. Costo

... Continuar leyendo "Tipos de Costos en la Gestión de Inventarios: Optimizando tu Estrategia" »

Demokrazia, Gizarte Zibila eta Ekonomia Etikoa: Gizarte Justuago Baten Oinarriak

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,53 KB

PARTE HARTZEAREN GARRANTZIA

Ordezkariak aukeratzea ezinbestekoa da testuinguru konplexu eta pluraletan, baina demokrazian funtsa, sistema politiko bat den aldetik, herritar guztiek hura arrazionalki onartzearen datza. Gizartekideek parte har dezaten, ordezkariak hautatu behar direneko sistema demokratikoak funtsezko hiru alderdi bermatu behar ditu:

Justizia Bermatzea

Ezin eska dakieke herritarrei eztabaida publikoaz interesa agertzea, haiek kide dituen gizartea ez bada kezkatzen den-denei duintasunez bizi ahal izateko gutxieneko bizi-maila ziurtatzeaz: enplegu duina, elikadura, etxebizitza…

Ordezkaritza Hobetzea

Gaitasunez eta arduraz jokatzea exijitu behar diegu gure ordezkari politiko eta haien alderdiei.

Parte-hartze Aktiboa Sustatzea

Garrantzi... Continuar leyendo "Demokrazia, Gizarte Zibila eta Ekonomia Etikoa: Gizarte Justuago Baten Oinarriak" »

Evolución Fonética del Latín: Cambios y Derivados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Evolución Fonética del Latín al Español

Cambios Fonéticos y sus Derivados

Este documento explora la evolución fonética de diversas palabras del latín al español, mostrando los cambios sufridos y sus correspondientes derivados.

Mutare (mutar, mudar)

-Mutare (mutar, mudar): apócope de la -e final; sonorización de la oclusiva dental sorda -t en -d.
Derivados: permutador, inmutar, permuta, inmutable, mutación, mudanza, mudar, muda, mudable.

Noctem (noche)

-Noctem (noche): apócope de la -m final; palatalización del grupo consonántico -ct en -ch.
Derivados: Nocturno, noctámbulo, pernoctar, noche, trasnochar, anoche, Nochebuena.

Oculum (ojo)

-Oculum (ojo): apócope de la -m final, apertura de la -u postónica en -o; síncopa de la -u postónica,... Continuar leyendo "Evolución Fonética del Latín: Cambios y Derivados" »

Kantu Narratibo Laburrak: Baladak

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,19 KB

ZER DA/DIRA ?

Kantu narratibo laburrak dira eta gertaera/istorio laburrak kontatzen dituzte, gainera poema tradizionalak dira. Badakigun bezala ahoz transmititzen dira eta erdi aroan dantzarako erabiltzen ziren.

BALIABIDEAK:

Estilo linguistiko ezberdinak erabiltzen dira; hala nola:

  • Errepikapena: Testuak memorian gordetzeko baliabide garrantzitsua da. Unerik dramatikoenak areagotzeko ere balio izan da.
  • Paralelismoak: Egitura sintaktikoen errepikapena da- gero eta informazio zehatzagoa eman- hartzailearen arreta handitu egiten dugu.
  • Kontrasteek edo antitesiek: Ere balio estilistikoa daukate.-Etengabeko konparazioen bitartez informazioa zehazten dugu

EZAUGARRIAK

Gertaera bortitz eta gogorrak izan ohi dira: Ezinezko maitasun istorioak, indarkeriazko heriotzak,... Continuar leyendo "Kantu Narratibo Laburrak: Baladak" »

Modelo de planificación en el ámbito de la salud

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 655 bytes

Modelo - Profesional o Continental - Universal o Atlántico

Nivel - Central - Autonómico - Interterritorial del SNS - Local

AP: Universal, Accesible, Integral, Integrada, Continuada, Permanente, Activa, Comunitaria y Participativa, Programada y Evaluable, Docente e Investigadora

Según Finalidad: Asistencial, Dependencia Patrimonial, Ámbito de Actuación, Tipo de Pacientes, Complejidad

8 Etapas de Planificación: 1. Investigación, 2. Estimación, 3. Establecimiento, 4. Determinación, 5. Elección, 6. Ejecución, 7. Evaluación, 8. Modificación