Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerza Armada Nacional Bolivariana: Organización, Funciones y Componentes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Misión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)

La FANB tiene como misión fundamental garantizar la independencia y soberanía de la nación, así como asegurar la integridad del espacio geográfico mediante la Defensa Militar (DM).

Funciones de la FANB

  • Asegurar la soberanía plena y jurisdicción de la República.
  • Defender los puntos estratégicos del país.
  • Preparar y organizar al pueblo para la defensa integral de la nación.

Organización de la FANB

La FANB se organiza de la siguiente manera:

  • Comandancia en Jefe
  • Comando Estratégico Operacional
  • Componentes Militares
  • Milicia Nacional Bolivariana

Guardia de Honor Presidencial

Su misión es prestar seguridad, custodia, protección y todas las garantías necesarias para el libre desenvolvimiento... Continuar leyendo "Fuerza Armada Nacional Bolivariana: Organización, Funciones y Componentes" »

Gestión Cultural y Políticas Públicas: Claves y Competencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Aspectos Clave de la Gestión y Políticas Culturales

1. Demandas Sociales en el Ámbito Cultural

La sociedad demanda una mayor participación en la cultura, con nuevos espacios y vías para ello.

2. Factores de la Cultura como Actividad Económica

Entre los factores que definen la cultura como actividad económica se encuentran:

  • Consumo
  • Creación de puestos de trabajo
  • Comercio
  • Rentabilidad

3. Competencias de las Comunidades Autónomas (CC. AA.) en Cultura

Las CC. AA. pueden ejercer competencias sobre:

  • Artesanía
  • Museos
  • Bibliotecas
  • Conservatorios
  • Patrimonio monumental de interés de la Comunidad Autónoma

4. Competencias de los Ayuntamientos en Materia Cultural y de Ocio

Los Ayuntamientos, como órganos de gobierno de los municipios, ejercerán sus competencias... Continuar leyendo "Gestión Cultural y Políticas Públicas: Claves y Competencias" »

Historia y Evolución de la Radio: Impacto Social y Cultural en España

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Evolución de la Radio: Impacto Social y Control Gubernamental

Que, como consecuencia, las radios se empiezan a incorporar a las casas, y por lo tanto, aumenta el número de emisoras y receptores. Aunque el aumento de emisoras provoca que el medio se especialice y profesionalice, dejando de lado a los radioaficionados. Además, la radio pasa a ser un elemento de propaganda para difundir ideas.

Así surge, a la vez, el control gubernamental de la radio (que pone leyes para controlarla). A su vez, fijan contenidos, lo cual lleva a informar, promover la cultura y entretener. Además, mediante la radio se usa el elemento persuasivo. Los principales ejemplos se dan en la Guerra Civil Española y en la Alemania nazi.

Tipos de Programas y Alcance

... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Radio: Impacto Social y Cultural en España" »

Factores de riesgo y planificación sostenible

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Se estudian 3 factores:

Peligrosidad

Probabilidad de ocurrencia de un fenómeno cuya severidad lo hace potencialmente dañino en un lugar determinado y dentro de un intervalo de tiempo específico.

Vulnerabilidad

Grado de daño (en tanto por 1) de pérdidas respecto al total expuesto a cierto evento.

Exposición

Total de personas o bienes expuestos a cierto riesgo.

Peligrosidad:

Se valora desde 3 puntos de vista:

  • Severidad. Valora la magnitud prevista (capacidad de aumentar los daños). Recurre al registro histórico y establece grados de peligrosidad (nula, baja, moderada, alta y catastrófica).
  • Tiempo de retorno. Periodicidad o frecuencia de tiempo de repetición. Se estudia el registro histórico.
  • Distribución geográfica. Localiza y delimita zonas
... Continuar leyendo "Factores de riesgo y planificación sostenible" »

Sofia i el simbolisme a la novel·la

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Sofia

La Sofia serà un personatge dels que sobreviurà al final de la destrucció familiar, és un personatge capaç de passar pàgina, però no oblida, és una nena molt consentida per el seu pare, la seva mare no se l'estima com ella espera. No és un personatge humil com la seva mare ja que ella és ja de classe alta i és un concepte que tindrà molt present. És una persona molt possessiva de les seves coses. Ella es descriu com una persona de cor sec, no deixa que els seus sentiment ni les seves emocions la dominin. És un personatge elegant. El personatge de Sofia també envellix, però d'una manera diferent a Teresa, aquest personatge viu el present dia a dia i per evitar el seu envelliment està envoltada de cremes, doncs a comparació... Continuar leyendo "Sofia i el simbolisme a la novel·la" »

Tipos de Documentación Sanitaria: Intra-hospitalaria y Extra-hospitalaria

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

A) DOCUMENTACIÓN INTRAHOSPITALARIA

Son aquellos documentos que circulan entre los profesionales que trabajan en el mismo centro u hospital. Permiten la comunicación entre los trabajadores y se originan en la prestación que se le da a los pacientes de carácter no asistencial. Pueden ser:

  • Platillo de dietas: se elaboran diariamente en las unidades de hospitalización para pedir las dietas de los pacientes al servicio de cocina.
  • Petición de material sanitario al almacén: se utiliza cada vez que se necesita material sanitario para la unidad. En él deben estar la fecha, el tipo de material, el número de unidades y el servicio o la unidad hospitalaria que lo solicita. Cuando el pedido llega a la unidad, debemos comprobar que el material está
... Continuar leyendo "Tipos de Documentación Sanitaria: Intra-hospitalaria y Extra-hospitalaria" »

Estrategias y Principios Clave para la Excelencia en la Gestión Empresarial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Grupo 1: Principios Motores de la Gestión Empresarial

  • Enfoque global de dirección y estrategia de la empresa.
  • Objetivos y propósitos de la estrategia de la empresa.
  • Liderazgo y compromiso de la dirección con la calidad.
  • Diseño de la organización que facilite la eficiencia y eficacia de la empresa.
  • Adecuadas compensaciones a los stakeholders.
  • Formación.
  • Asignación de los medios necesarios.
  • Diseño y conformidad de procesos y productos.
  • Gestión de procesos.
  • Trabajo en equipo.
  • Administración basada en hechos y apoyada en indicadores y sistemas de evaluación.

Grupo 2: Principios Derivados de Primer Orden

  • Participación y compromiso.
  • Clima organizativo.
  • Visión compartida.
  • Cambio cultural.

Grupo 3: Principios Derivados de Segundo Orden

  • Cooperación en
... Continuar leyendo "Estrategias y Principios Clave para la Excelencia en la Gestión Empresarial" »

Zaitzaketet

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,94 KB

NiHarkGuZuZuekHaiek
Nik----Dezaket----ZaitzaketZaitzaketetDitzaket
HarkNazakeDezakeGaitzakeZaitzakeZaitzaketeDitzake
Guk----Dezakegu.---ZaitzakeguZaitzaketeguDitzakegu
ZukNazakezuDezakezuGaitzakezu--------Ditzakezu
ZuekNazakezueDezakezueGaitzakezue-----------Ditzakezue
HaiekNazaketeDezaketeGaitzaketeZaitzaketeZaitzaketeteDitzakete
NiHarkGuZuZuekHaiek
Nik------Nezakeen-----ZintzakedanZintzaketedanNitzakeen
HarkNintzakeenZezakeenGintzakeenZintzakeenZintzaketenZitzakeen
Guk-----Genezakeen------ZintzakegunZintzaketegunGenitzakeen
ZukNintzakezunZenezakeenGintzakezun---------Zenitzakeen
ZuekNintzakezuenZenezaketenGintzakezuen----------Zenitzaketen
HaiekNintzaketenZezaketenGintzaketenZintzaketenZintzaketetenZitzaketen

Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Emergencias y OVACE

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño (OVACE): Primeros Auxilios Esenciales

La obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE) puede ser incompleta o completa y, al mismo tiempo, presentarse con la víctima consciente o inconsciente. Conocer los pasos adecuados es crucial para salvar una vida.

Actuación ante OVACE en Víctimas Conscientes

Maniobra de Heimlich y Golpes Interescapulares

Si la víctima está consciente y la obstrucción es completa (no puede toser, hablar o respirar):

  1. Golpes interescapulares: Colóquese detrás de la víctima. Incline a la víctima ligeramente hacia adelante. Con el talón de la mano, propine 5 palmadas secas y firmes entre los omóplatos. (Nota: La American Heart Association (AHA) a menudo
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Emergencias y OVACE" »

Evaluación de Potencia Anaeróbica y Resistencia a la Velocidad en Atletas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Test RAST

Objetivo: Medir la Potencia Anaeróbica.

Materiales:

  • Pista de 400 metros.
  • Cronómetro.
  • Asistente.

Protocolo:

  1. Registrar el peso del sujeto.
  2. Realizar un calentamiento de 10 minutos.
  3. Recuperarse durante 5 minutos.
  4. Ejecutar 6 piques de 35 metros con una pausa de 10 segundos entre cada uno.

Cálculos

La potencia de cada sprint se determina con las siguientes fórmulas:

  • Velocidad = distancia / tiempo
  • Aceleración = velocidad / tiempo
  • Fuerza = peso x aceleración
  • Potencia = fuerza x velocidad

Lo que significa que: Potencia = peso x distancia² / tiempo³

De los 6 tiempos parciales, se calcula la potencia de cada uno y se determina:

  • Potencia máxima: el valor más alto.
  • Potencia mínima: el valor más bajo.
  • Promedio de potencia: promedio de los 6 valores.

Índice

... Continuar leyendo "Evaluación de Potencia Anaeróbica y Resistencia a la Velocidad en Atletas" »