Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Verbos que rigen AKK y DAT.

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

1) Verbos que rigen AKK: -Pedir algo a alguien: bitten um, -Estar furioso con: wütend sein auf, -Estar enamorado de: verliebt sein in, - Alegrarse de algo pasado o presente: sich freuen über, - Alegrarse de algo futuro: sich freuen auf, -Ponerse nervioso: sich aufregen auf, -Enfadarse con: sich ärgern über, -Interesarse por: sich interessieren für, -Hablar de: reden/sprechen über, -Esperar a: warten auf, -Acordarse de: sich erinnen an, -Pensar en: denke an, -Concentrarse en: sich konzentrieren auf, -Ocuparse de: sich kümmern um, -Reírse de: lachen über, -Estar a favor: sein für, -Estar en contra: sein gegen, -Creer en: glauben an, -Decidirse: sich entschuldigung für, -Divertirse: sich amüsieren über, -Prestar atención: achten... Continuar leyendo "Verbos que rigen AKK y DAT." »

Gallego 8

Clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,05 KB

A narrativa galega caracterizase por un aumento considerable na nomina de escritores novos. A falta de afastamento cronoloxico fai moi complexa a nalise de toda a producción literaria e da sua relevancia . A narrativa finiscular vaise caracterizar pola convivencia de duas tendencias, unha moi relacionada co tipo de literatura que se fai hoxe, a literatura coñecida como literatura de quiosco. A outra esta moi relacionada coa nosa tradición narrativa xa que recolle dela as influencias, a literatura autoctona. A literatura de quiosco vai ter un oco importante dentro da nosa, e unha literatura axil e sen grandes pretensions esteticas. Adscribense dentro desta literatura o xenero policial, corrupción e morte de Brigitte Bardot, Ambulancia, Crime... Continuar leyendo "Gallego 8" »

Ddd

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

 Otros personajes:
Ramón “El boticario”: recientemente, el alcalde.Ramón: el hijo del boticario. Estudiaba abogacía en la ciudad.Las “Lepóridas” o “Las Cacas”: Catalina, Carmen, Camila, Caridad y Casilda, que solían regentar las oficinas telefónicas.Chano, “El Tabernero”: dueño de una taberna.Antonio: el marqués.Andrés : el zapatero.Don Dimas: el apuesto oficitario del banco.Cuco: el factor.Gerardo, “El Indiano”: cuyos árboles producían los mejores frutos de la aldea, su hija es la Mica.Pancho, “Elsindios”: tenía una cuadra.Antonio, “El Buche”: tenía un bazar.Don Ricardo: el médico.Pepe “El Cabezón”Pascualón: el del molino.Tomás: uno de los diez hermanos del Tiñoso.Rita, “La Tonta”: madre... Continuar leyendo "Ddd" »

Composición IV

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB

Autor: Wasily Kandinsky (1866-1944)
Título:
Composición IV (o Batalla) Cronología: 1911
Localización:
Kunstammlung Nordrhein-Westfalen, en Düsseldorf Estilo: arte abstracto
Dimensiones: 1,59 mx 2,5 m Soporte: tela
Técnica:
óleo.

Wasily Kandinsky (Moscú, 1866 - Neully-sur-Seine, 1944)
Fue el pintor percutor de la abstracción picta rica y un teo rico del arte, con el que se considera comienzo abstracción lí rica.
Estudió leyes en Moscú, y en 1896 marchó a Munich a estudiar arte. Hay abre una escuela y funda un grupo de vanguardia. Las pinturas de los primeros años del siglo s
ó n hechas con espacio tula pasan de apagones en colores muy vivos. Pinta temas fanta sticos, basados en las tradiciones rusas o en la edad Media alemana.... Continuar leyendo "Composición IV" »

Conceptos Clave en la Periodización Deportiva y el Rendimiento Físico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Introducción

El entrenamiento de las capacidades físicas se ha practicado desde hace más de 3000 años. A lo largo de la historia, los elementos impulsores de las actividades destinadas a mejorar las posibilidades del cuerpo humano fueron la educación, los cultos sagrados (religión) y la preparación para la guerra. Hoy en día, el entrenamiento sigue pautas científicas y aprendemos a planificar nuestro propio sistema, considerando los beneficios que reporta a nuestra salud.

Conceptos Básicos de la Planificación del Entrenamiento

La planificación de nuestro entrenamiento implica no solo conocer las bases teóricas más importantes, sino también adecuarlas a las circunstancias ambientales, a nuestro estado de salud y a los niveles de... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Periodización Deportiva y el Rendimiento Físico" »

Filemon y baucis

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Obstipuere omnes nec   talia dicta  probarunt,

Todos se quedaron atonitos y no aprobaron tales palabras,

ante omnesque  Lelex  animo maturus    et     aevo,

y delante de todos lelex maduro en espiritu y en edad,

sic    ait: “inmensa est    finemque potentia caeli

dice asi inmenso es el poder del cielo

non habet,  et  quicquid superi voluere,  peractum est,

y no tiene fin y cualkier cosa que los dioses quisieron, ha sido realizado,

quoque minus dubites,     tiliae   contermina quercus   

y para q dudes menos;hay una encina contigua a un tilo

collibus est  Phrygiis modico  circumdata   muro;

en las colinas frigias rodeada por un pequeño muro

ipse   locum    vidi; nam  me   Pelopeia Pittheus

yo mismo he visto el

... Continuar leyendo "Filemon y baucis" »

Oratoria romana

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Los romanos comenzaron entonces a prestar atención a la oratoria como género literario, es decir, como un arte sometido a una serie de normas. Esto afecto a la retórica griega. La retórica romana y sus manuales teóricos principales son una reelaboración de la retórica griega. Son originales la disposición de las materias y las interpretaciones jurídicas y las propuestas procesales, el valor educativo asignado a la educación y la práctica de la elocuencia, la cual requiere un sistema político que respete la libertad de expresión. Los oradores romanos conocieron la Téchne Rhetorike de los griegos asistiendo a sus escuelas. Entre el 85 y 82 a.C al encontrarnos una obra retórica escrita en latín: Rhetorica ad Herennium, atribuida... Continuar leyendo "Oratoria romana" »

Pintura egipcia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

pintura

La pintura del Antiguo Egipto fue eminentemente

simbólica. La técnica pictórica de los egipcios fue

 un precedente de la pintura al fresco o témpera,

 ya que hacían de los pigmentos naturales, extraídos

de tierras de diferentes colores, una pasta de color,

 que mezclaban con clara de huevo y disolvían con 

agua para poder aplicarlo sobre los muros, revestidos

con una capa de tendido "seco" de yeso.

Sus procedimientos fueron el fresco, el temple, el encausto

 y a veces también el esmalte en joyas, amuletos, 

escarabajos, estatuillas de respondientes y azulejos de r

evestimiento en muros interiores. Sus colores fueron vivos

y variados en cada escena y las más antiguas pinturas que

se conocen fueron polícromas,

... Continuar leyendo "Pintura egipcia" »

Bilingüismo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Bilingüismo es un término que etimológicamente hace referencia a la existencia de dos lenguas en un individuo o un grupo social, es una concreción del plurilingüismo. Bilingüismo individual: Se produce cuando un individuo tiene la capacidad de dominar dos lenguas. El psicolingüisme encarga de estudiar este fenómeno. Hay diferentes tipos de bilingüismo individual: Bilingüismo activo: El individuo entiende y habla dos lenguas. Bilingüismo pasivo: El individuo entiende y utiliza una de las dos lenguas y la otra lo entiende pero no lo utiliza. Bilingüismo simétrico: El individuo conoce las dos lenguas igual. Bilingüismo asimétrico: El individuo conoce mejor una lengua que la otra. Bilingüismo instrumental: El individuo estudia

... Continuar leyendo "Bilingüismo" »

Repaso de Conceptos Clave en Física: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,99 KB

A continuación, encontrarás una serie de preguntas y respuestas que abarcan diversos temas fundamentales de la física. Este material es ideal para repasar conceptos clave y evaluar tu comprensión de la materia.

Mecánica y Conceptos Básicos

  1. 1. Parte de la mecánica que estudia los cuerpos en equilibrio o reposo

    A) Estática

  2. 2. Es una de las ramas que conforman a la mecánica

    A) Estática

  3. 3. Es el método que utiliza la ciencia para sus investigaciones.

    C) Método científico

  4. 4. Es el intervalo entre dos hechos transcurridos

    B) Tiempo

  5. 5. Es la parte de la física que se encarga del estudio de la luz y los cuerpos luminosos

    C) Óptica

  6. 6. Es el valor de la gravedad en el sistema MKS

    D) 9.8

  7. 7. Un automóvil recorrió una distancia de 0.4 km en un tiempo

... Continuar leyendo "Repaso de Conceptos Clave en Física: Preguntas y Respuestas" »