Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Impresión Digital: De Computer to Print a Computer to Press

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

1. Tipos de Impresión Digital

Existen dos ramas principales en la impresión digital:

  • Computer to Print
  • Computer to Press

2. Ventajas de la Impresión Digital

La impresión digital ofrece diversas ventajas, entre las que destacan:

  • Costo por copia decreciente: A mayor volumen de copias, menor es el costo por unidad.
  • Mayor seguridad: Permite un mayor control sobre la producción y distribución de los materiales impresos.
  • Alta calidad de impresión: Ofrece resultados de alta resolución y calidad profesional.

3. Inconvenientes de la Impresión Digital

A pesar de sus ventajas, la impresión digital también presenta algunos inconvenientes:

  • Costo elevado para tiradas cortas: Si el número de copias es reducido, el costo por copia puede ser alto debido a
... Continuar leyendo "Técnicas de Impresión Digital: De Computer to Print a Computer to Press" »

Aspectos importantes de la Constitución Española en el ámbito sanitario

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Los aspectos más importantes respecto al ámbito sanitario de la Constitución Española

Derecho a la protección de la salud y organizar la salud pública a través de medidas preventivas, prestaciones y servicios necesarios.

Mantenimiento de un régimen público de Seguridad Social que garantice asistencia y prestaciones sociales a todos los ciudadanos.

Organización de la Administración central

  • Promover y ejecutar la política del Gobierno en materia de salud, planificación y asistencia sanitaria.
  • Garantizar y verificar el cumplimiento de las competencias de Estado y de las comunidades autónomas en materia de salud.
  • Vigilar y controlar las actividades de sanidad exterior.
  • Legislar sobre productos farmacéuticos y sobre su proceso de producción.
... Continuar leyendo "Aspectos importantes de la Constitución Española en el ámbito sanitario" »

Tipos de Documentación Sanitaria y Parte de EDO

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

TIPOS DE DOCUMENTACIÓN

Los documentos que se utilizan en los centros sanitarios se pueden clasificar según su función en dos grandes grupos:

  • DOCUMENTACIÓN NO SANITARIA - Aquella que no guarda relación con la asistencia a los pacientes, son documentos similares a los empleados en cualquier otro tipo de actividad laboral, como, por ejemplo, las facturas y otros documentos mercantiles.

  • DOCUMENTACIÓN SANITARIA - Es el conjunto de documentos generados durante el ejercicio de las actividades de atención a los pacientes y a causa de las gestiones administrativas relacionadas con dicha atención. La documentación sanitaria se divide, a su vez, en dos grupos:

    • LA DOCUMENTACIÓN CLÍNICA - La Ley 41/2002, de 12 de noviembre, básica reguladora de

... Continuar leyendo "Tipos de Documentación Sanitaria y Parte de EDO" »

Control del desarrollo y forma del árbol para mejorar la calidad y reducir los gastos de cultivo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 796 bytes

Objetivos Control del desarrollo y forma del árbol, aumento de la calidad: una mejor distribución, una mayor insolación, mejor aprovechamiento de los nutrientes, aumento del tamaño del fruto, disminución de los efectos del rameado, producción de frutos sin plagas. Control de la vecería y disminución de los gastos de cultivo: los tratamientos serán más efectivos, la recolección será más cómoda y la poda será más fácil. Sistema dicotómico: un sistema fácil de aplicar que confiere al árbol una estructura muy sencilla y una altura de tronco lo más pequeña posible. La copa estará constituida por una serie de ramas que, según su posición, denominaremos ramas guías y faldas. Ramas guías: crecimiento recto y soportan las... Continuar leyendo "Control del desarrollo y forma del árbol para mejorar la calidad y reducir los gastos de cultivo" »

Optimización de la Calidad en Salud: Auditoría y Gestión de la Documentación Clínica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Finalidad de una Auditoría de Registros Clínicos

La auditoría de registros clínicos tiene como propósito principal:

  1. Conocer la calidad de los registros.
  2. Verificar el cumplimiento de criterios administrativos y clínicos normalizados.
  3. Garantizar que la Historia Clínica (HC) sirva de evidencia de la atención y evolución de un paciente.
  4. Registrar las acciones del médico y del profesional sanitario.
  5. Realizar una evaluación constructiva de la calidad.
  6. Servir de base para la toma de decisiones.
  7. Apoyar tareas administrativas, de investigación y de docencia.
  8. Registrar la calidad del proceso de atención al paciente.

Documentos Clave en la Gestión Hospitalaria

Hoja de Estadística

Se verifica que el área de Admisión haya cumplimentado correctamente... Continuar leyendo "Optimización de la Calidad en Salud: Auditoría y Gestión de la Documentación Clínica" »

Tanita y Entrenamiento: Optimiza Resultados con Análisis de Impedancia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Funcionamiento de la Tanita

La Tanita utiliza una señal eléctrica para medir la impedancia del cuerpo. Puede presentar errores dependiendo de la calidad del sueño, la hidratación, la masa muscular y la grasa corporal. El análisis de impedancia bioeléctrica emplea una señal eléctrica mínima para esta medición. La falta de hidratación puede causar errores. Se recomienda tomar datos una vez por semana, siendo más fiables a las 8 semanas.

Concepto de Carga

La carga indica el grado de esfuerzo en una sesión de entrenamiento y su impacto en el cuerpo.

Anabolismo vs. Catabolismo

  • Anabolismo: Construye músculo, quema grasa y tolera bien el entrenamiento y el estrés.
  • Catabolismo: Consume músculo, retiene grasa y se asocia a un estrés negativo.
... Continuar leyendo "Tanita y Entrenamiento: Optimiza Resultados con Análisis de Impedancia" »

Características y Digitalización de Señales en Antenas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Características de una Antena

A) Ancho de banda/respuesta de frecuencia: margen de frecuencias sobre las que una antena puede trabajar. Relacionada con la longitud del dipolo.

B) Ganancia: relación entre la tensión recibida y entregada por una antena y la recibida o entregada por la antena patrón (dipolo).

C) Directividad: capacidad de recibir la señal de una determinada dirección del espacio. Indica el ángulo con que puede recibir una antena.

D) Ancho de haz/abertura de haz: ángulo formado por los dos ejes imaginarios que unen el centro del diagrama con los puntos donde la ganancia ha caído 3 dB respecto al punto máximo de radiación. Parte del diagrama formado por la antena es el lóbulo.

E) Relación delante/atrás: entre la ganancia... Continuar leyendo "Características y Digitalización de Señales en Antenas" »

Análisis Ergonómico del Sistema de Trabajo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

PENSAMIENTO SISTÉMICO

Es una disciplina para ver totalidades, un marco para ver interrelaciones en vez de cosas y para ver patrones de cambio.

LA IDEA DE SISTEMA

Conjunto de partes conglomerado, interrelación de las partes o elementos estructura, un patrón coherente que le da sentido al todo formado por las partes en interacción con un objetivo en común.

CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA

  1. Existencia de más de un elemento componente.
  2. Existencia de relaciones entre los elementos.
  3. Existencia de objetivos que persigue el sistema.
  4. Existencia de un entorno que enmarca al sistema.

SISTEMA DE TRABAJO

Constituido por el hombre y los medios de trabajo, actuando en conjunto en el proceso de trabajo, en el espacio de trabajo y en el entorno de trabajo, según... Continuar leyendo "Análisis Ergonómico del Sistema de Trabajo" »

Errores Comunes en Imágenes por Resonancia Magnética

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

1. Física Molecular

Desplazamiento químico (chemical shift): los protones de la grasa tienen una frecuencia de precesión menor que el agua. A mayor potencia del campo, mayor desplazamiento químico se verá en la imagen. Menos FOV y matriz y más banda de frecuencia/ contorno negro o fase opuesta, solo en EG, aparece una línea negra en las interfases agua-grasa. El TE del agua y la grasa dentro de un mismo voxel están fuera de fase, cancelándose la señal entre ellos. TE en fase, supresión de grasa o mayor ancho de banda y matriz/ susceptibilidad magnética, pérdida de señal en el área donde se localiza. Usar secuencias rápidas ES y no usar las EG y mayor matriz. Condiciona variaciones locales importantes del valor del campo magnético

... Continuar leyendo "Errores Comunes en Imágenes por Resonancia Magnética" »

Tipos de comunicación en la empresa: Guía completa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Tipos de comunicación en la empresa

1. En función del código utilizado

Comunicación directa

  • Oral: Dos personas como mínimo. Reuniones, entrevistas.
  • Escrita: Nota escrita, cartas, circulares.
  • Audiovisual: Colores, señales, comunicación no verbal (rostro, cuerpo, cercanía, lejanía).
  • Táctil: Presión, caricia, manotazo, golpe.

Comunicación indirecta

  • Oral: Teléfono.
  • Escrita: Telégrafo, fax, correo electrónico.
  • Audiovisual: Películas, videoconferencias.

2. En función de su ámbito

2.1 Comunicación interna

Relaciona distintos elementos de la empresa.

Comunicación ascendente y descendente
  • Ascendente: Parte de los empleados y se dirige hacia los superiores jerárquicos. Evitar saltarse la línea de mando.
  • Descendente: Provocada por la subordinación
... Continuar leyendo "Tipos de comunicación en la empresa: Guía completa" »