Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Erresuma Batuaren Brexit Prozesua

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,04 KB

2013. David Cameron Erresuma Batuko lehen ministroak (Alderdi Kontserbadorea) esan du herrialdeak EBn jarraitzeari buruzko erreferenduma deituko duela 2015eko hauteskunde orokorretan berriz hautatzen badute. Helburua Erresuma Batuaren eta Europar Batasunaren arteko harremanetan erreforma-plan bat negoziatzea. Funtsean, botere handiagoa, malgutasun ekonomikoa eta eurotik kanpoko estatuak gainerakoen modu berean tratatzea, Cameron-en hitzetan.

2014. UKIPek, Europar Batasunaren eta immigrazioaren aurkako alderdiak, Europako hauteskundeak irabazi ditu Erresuma Batuan. Alderdi kontserbadoreko sektore bat ez zuen konfiantzarik Europar Batasunean erakunde politiko, ekonomiko eta sozial gisa. 2015. David Cameron-en alderdi kontserbadoreak gehiengo osoz... Continuar leyendo "Erresuma Batuaren Brexit Prozesua" »

Aprovechamiento Forestal: Desde el Apeo hasta el Secado de la Madera

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Aprovechamiento Forestal: Del Árbol al Producto Final

Apeo

Antes de comenzar el apeo del árbol, se debe verificar su estado sanitario y controlar que no tenga árboles enganchados ni ramas secas de gran tamaño a punto de caer. Debe limpiarse la base del árbol para poder trabajar de modo seguro. Es crucial elegir cuidadosamente la dirección de caída, teniendo en cuenta:

  • Dirección de caída natural (pendiente, inclinación del fuste y distribución de ramas)
  • Dirección y sistema de saca
  • Dirección del viento
  • Obstáculos y árboles remanentes

Se realizará una cuña de caída o corte de dirección, con una profundidad de entre un cuarto y un quinto del diámetro de la base del árbol, formando un ángulo de 45º o mayor. Posteriormente, se realizará... Continuar leyendo "Aprovechamiento Forestal: Desde el Apeo hasta el Secado de la Madera" »

Historia Clínica: Conceptos, Estructura y Gestión Documental Sanitaria

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Concepto y Fundamentos de la Historia Clínica

La historia clínica es un pilar fundamental en la atención sanitaria, sirviendo como registro integral del proceso de salud y enfermedad de cada paciente.

Definiciones Clave de la Historia Clínica

Definición 1: Conjunto de documentos en los que se recoge la información relacionada con el estado de salud/enfermedad del paciente, obtenida a lo largo de la atención sanitaria prestada al mismo.

Definición 2 (Legal): La Ley General de Sanidad 41/2002 la define como "el conjunto de documentos que contiene los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial".

Funciones Esenciales de la Historia Clínica

  1. Asistencial
  2. Docente
  3. Investigación
  4. Gestión
... Continuar leyendo "Historia Clínica: Conceptos, Estructura y Gestión Documental Sanitaria" »

Requisitos y Procesos de Selección para Empleos Públicos en España

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Requisitos para Aspirantes a Empleos Públicos en España

Los aspirantes a participar en un proceso de selección para empleos públicos en España deben reunir los siguientes requisitos:

  1. Tener cumplidos los 18 años y no exceder la edad máxima establecida para cada cuerpo.
  2. Poseer el título exigido o estar en condiciones de obtenerlo al finalizar el plazo de presentación de instancias.
  3. No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desarrollo de las funciones.
  4. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de alguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  5. Ser español. Este requisito se refiere a la nacionalidad española, incluyendo:
    1. Nacionales de los Estados miembros
... Continuar leyendo "Requisitos y Procesos de Selección para Empleos Públicos en España" »

Guía completa sobre el transporte aéreo de mercancías

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Transporte Aéreo de Mercancías

Normativa y procedimientos

Convenio de Responsabilidad del Porteador

  • Pérdidas o Daños: 22 DEG/Kg
  • Plazo para Reclamaciones (Pérdidas o Daños): Aparente y 14 días posteriores
  • Límite de Responsabilidad del Porteador (Retraso en la Entrega): 22 DEG/Kg
  • Plazo para Reclamaciones (Retraso en la Entrega): Hasta 21 días
  • Plazo de Prescripción de Acciones: 2 años desde la fecha de llegada a destino

Zonas y Organización de un Aeropuerto

  • Lado Tierra: Espacio donde se realizan las operaciones previas y posteriores al embarque y desembarque de pasajeros y cargas.
  • Lado Aire: Compuesto por las pistas de aterrizaje y despegue, áreas de rodaje y zonas de estacionamiento de aeronaves.

Servicios de Handling

  • Gestión de la manipulación
... Continuar leyendo "Guía completa sobre el transporte aéreo de mercancías" »

Documentos Intra e Extrahospitalarios: Tipos y Conceptos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

4.1. Documentos Intrahospitalarios

Concepto: Circulan entre profesionales que trabajan en el mismo hospital

Tipos:

  • Planilla de dietas: En las unidades de hospitalización se realiza diariamente una petición de dietas al servicio de cocina según la prescripción del facultativo y el TCAE deberá comprobar que la dieta que recibe cada paciente es la indicada.
  • Modelo de petición al almacén: Es un documento mediante el cual se solicita al almacén del hospital el material sanitario necesario para la unidad de hospitalización. La persona encargada de la solicitud será la encargada de supervisar la unidad y debe incluir los siguientes datos:
    • Unidad que lo solicita
    • Fecha
    • Tipo de material
    • Número de unidades
    El TCAE deberá comprobar que el material corresponde
... Continuar leyendo "Documentos Intra e Extrahospitalarios: Tipos y Conceptos" »

Principios del salvamento acuático

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Principios del salvamento acuático


1.-Prevención:

Es el conjunto de medidas que se ponen en marcha para evitar ahogamientos y accidentes acuáticos o en el entorno del agua, es muy difícil determinar sus resultados ya que como los accidentes no llegan a ocurrir no se puede cuantificar ni registrar sus resultados.
  • Más vale prevenir que salvar.
  • El mejor socorrista no es el que más salva sino el que menos intervenciones tiene que realizar.
Para poder prevenir debemos:
  • Identificar riesgos.(reconocimiento continuo del entorno, los usuarios y las acciones).
  • Controlar esos riesgos. (señalizando, educando, imponiendo normas, vigilando)
  • Eliminar los riesgos. (retirada de objetos, personas, balizando, etc.)
Existen varias ámbitos sobre los que actuar:

Informar:

... Continuar leyendo "Principios del salvamento acuático" »

Características de la cabeza del motor

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

1.LA ESTABILIZACIÓN SON LAS MANIOBRAS QUE VAMOS A REALIZAR SOBRE EL VEHÍCULO PARA TRABAJAR DE FORMA ESTABLE Y SEGURA.CON ESTO ELIMINAMOS TODOS LOS MOVIMIENTOS QUE SE PUEDEN TRANSMITIR A LAS VÍCTIMAS EN EL PROCESO DE DESCARCERACIÓN.VAMOS A VER TRES POSICIONES BÁSICAS PARA ESTABILIZAR UN VEHÍCULO.VEHÍCULO EN POSICIÓN DE VOLCADO LATERAL,DE VOLCADO TOTAL CON VUELCO POSTERIOR Y POSICIÓN DE MARCHA.P.MARCHA: -MOVIMIENTOS LATERALES: COLOCAREMOS CUÑAS TIPO ESCALERAS EN LAS TALONERAS TENSÁNDOLAS CON CUÑAS PEQUEÑAS.-MOVIMIENTOS LONGITUDINALES:COLOCAREMOS CUÑAS PEQUEÑAS EN LAS RUEDAS.SI DESHINCHAMOS LAS RUEDAS EL VEHÍCULO QUEDA APOYADO SOBRE LAS CUÑAS ESCALERAS.LA ESTABILIZACIÓN PUEDE SER MÍNIMA,INTERMEDIA O COMPLETA.P.D VOLCADO LATERAL:

... Continuar leyendo "Características de la cabeza del motor" »

Planificación Profesional y Búsqueda de Empleo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Planificación Profesional

La planificación profesional es un proceso continuo durante la vida laboral que permite crear nuevas posibilidades y aumentar las competencias profesionales y personales para ajustarlas a las demandas del mercado laboral y las propias necesidades.

Proceso de Planificación

  1. Estudio del mercado laboral: buscar información precisa sobre la profesión y los cambios que enfrenta.
  2. Autoanálisis profundo y sincero de las competencias.
  3. Diseño de un plan de acción para buscar empleo.
  4. Mejora de los conocimientos y adquisición de nuevas competencias profesionales y personales mediante el aprendizaje continuo.
  5. Revisión permanente del plan para adaptarlo a los cambios profesionales, tecnológicos, económicos, etc.

Pautas para Buscar

... Continuar leyendo "Planificación Profesional y Búsqueda de Empleo" »

Clasificación y Requisitos de la Señalización de Seguridad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Tipos de Señalización de Seguridad

Las señales de seguridad pueden clasificarse en: ópticas, acústicas, olfativas y táctiles.

Señalización Óptica

Está basada en el proceso visual de relacionar colores y formas. Es un tipo de señalización compleja si se quiere dar un óptimo rendimiento, ya que requiere una educación adecuada para su correcta interpretación. Superadas estas fronteras, es una de las formas de señalización más claras, rápidas y eficientes. Es la más utilizada, ya que la vista es nuestro sentido más sensible, y se percibe a través de sus símbolos, formas y colores.

Señalización Acústica

Se utiliza como complemento a la señalización óptica o en aquellos casos en los que esta no sea suficiente. Mediante la... Continuar leyendo "Clasificación y Requisitos de la Señalización de Seguridad" »