Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Comunicación Telefónica y Escrita: Atención al Cliente y Telemarketing

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Técnicas para Atender Llamadas Telefónicas

Cuando atiendes una llamada, es crucial aplicar ciertas técnicas para asegurar una comunicación efectiva:

  • Saludar: Comienza con un saludo cordial.
  • Identificarse: Indica tu nombre y el de tu empresa o departamento.
  • Mantener la conversación: Sé amable y profesional.
  • Escucha activa: Presta total atención a lo que dice el interlocutor. Escucha las quejas hasta el final y haz notar que estás escuchando.
  • Tomar notas: Apunta los puntos clave de la conversación.
  • Empatía: No restes importancia al problema del interlocutor.
  • Dar la razón: Hazlo solo si el interlocutor la tiene.
  • Ser realista: No prometas nada que no puedas cumplir.
  • Si no tienes la solución: Toma nota para consultarlo más tarde.

Tonos de Voz

... Continuar leyendo "Técnicas de Comunicación Telefónica y Escrita: Atención al Cliente y Telemarketing" »

Programa de Prevención de Emergencias en Empresas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Objetivo

Establecer un programa de prevención para evitar una emergencia, siniestro o desastre, analizando los riesgos internos y externos de la empresa.

Responsabilidad

Las empresas deben contar con personas responsables y capacitadas.

Tipos de Brigadas

  • Evacuación
  • Prevención y Combate de Incendios
  • Primeros Auxilios
  • Comunicación

Características de los Brigadistas

  • Buena salud física y mental
  • Don de mando y liderazgo
  • Toma de decisiones
  • Capacidad para resolver problemas
  • Responsabilidad
  • Conocimientos previos de la materia

Funciones de los Brigadistas

  • Ayudar a guardar la calma
  • Dar la voz de alarma
  • Utilizar sus distintivos
  • Accionar el equipo de seguridad

Colores de los Distintivos

  • Comunicación - Verde
  • Evacuación - Naranja
  • Primeros Auxilios - Blanco
  • Incendio - Rojo

Brigadistas

... Continuar leyendo "Programa de Prevención de Emergencias en Empresas" »

Residuos Sólidos Urbanos (RSU): Definición, Tipos, Propiedades y Métodos de Estudio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Definición de Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

Según la Ley 7/1994, se consideran Residuos Sólidos Urbanos (RSU) todos aquellos procedentes de:

  • Basuras domiciliarias.
  • Actividades comerciales.
  • Limpieza viaria, de parques y jardines.
  • Vehículos, enseres domésticos, maquinaria y equipo industrial abandonado.
  • Escombros y restos de obras menores.
  • Residuos biológicos y sanitarios asimilables a urbanos.
  • Residuos industriales asimilables a urbanos.
  • Desechos y residuos cuya gestión compete a las corporaciones locales.

Factores que Influyen en la Cantidad de RSU

La cantidad de RSU generada depende de diversos factores:

  • Nivel de vida de la población.
  • Modo de vida de la población y su situación respecto a los centros de trabajo.
  • Características del núcleo
... Continuar leyendo "Residuos Sólidos Urbanos (RSU): Definición, Tipos, Propiedades y Métodos de Estudio" »

Comunicación, Organización y Archivo de Documentos en la Empresa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Organización Formal e Informal en la Empresa

La organización formal es el conjunto de relaciones establecidas entre las personas que trabajan en una empresa. Se definen relaciones de subordinación entre los empleados, lo que implica la existencia de distintos niveles de mando dentro de la organización. Existen dos tipos principales de relaciones:

  • Relaciones lineales: Reflejan la cadena de mando entre jefes y subordinados. Se representan de forma vertical.
  • Relaciones de apoyo o staff: Son relaciones de asesoramiento y apoyo, como pueden ser abogados o asesores fiscales. Se representan de forma horizontal.

Comunicación Interna en la Empresa

La comunicación interna fluye en diversas direcciones:

  • Comunicación horizontal: Se da entre miembros de
... Continuar leyendo "Comunicación, Organización y Archivo de Documentos en la Empresa" »

Vocabulario Esencial para Reuniones, Negocios y Branding

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Vocabulario Esencial para Reuniones, Negocios y Branding

Reuniones

  • Chair a meeting - presidir una reunión
  • Call off a meeting - suspender una reunión
  • Put off a meeting - aplazar una reunión
  • Arrange a meeting - organizar una reunión
  • To digress - desviarse del tema
  • Take minutes - levantar acta
  • Contribution - contribuir
  • Organise the agenda - organizar el orden del día
  • Report apologies for absence - comunicar y pedir perdón
  • Deal with a problem - tratar un problema
  • Stick to the agenda - cumplir con el orden del día
  • Put forward a suggestion - presentar una sugerencia
  • Come up with a solution - plantear una solución
  • Refreshments - Snack
  • On-site / Off-site meeting - reunión en sitio de la empresa/lugar ajeno de la empresa
  • Reschedule - reprogramación
  • Attendance
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial para Reuniones, Negocios y Branding" »

Importancia del uso de colores de seguridad en el lugar de trabajo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Colores: tiene como objetivo el uso de distintos colores de seguridad para identificar lugares y objetos, para prevenir accidentes en toda actividad humana.

Fac de seguridad: cada color debe estar acorde a la tarea que requiere y debe ser reconocido llamativo, y cada uno debe tener su símbolo.

Fac de confort: debe ser estimulante para el operario en el lugar de trabajo. Ejemplo: limpieza y iluminación.

Fac de rendimiento: debe ser adoptado al tipo de trabajo y a la iluminación y se usa un color focal enfocando al obrero en su tarea específica.

Alcance: cada tarea que se haga dentro de la empresa debe tener una norma asignada, exceptuando las específicas. Ejemplo: conducir.
Contenido: para que la norma sea buena, debe decir cómo hacer el trabajo
... Continuar leyendo "Importancia del uso de colores de seguridad en el lugar de trabajo" »

ILE, Lei Moyano e Freinet: Educación en España

Clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,42 KB

A Institución Libre de Ensinanza (ILE)

A proposta da Institución Libre de Ensinanza (ILE) consistía en que a tarefa de mellorar a educación só podía acometerse creando centros de ensino e influíndo, para a súa creación, na vida nacional e política, desde a ideoloxía dun movemento de corte intelectual. Considérase a Giner de los Ríos como o verdadeiro fundador da ILE.

A Institución Libre de Ensinanza fundouse como tal no ano 1876, definida da seguinte maneira: "Completamente allea a todo espírito e interese de comuñón relixiosa, escola filosófica ou partido político, proclamando unicamente o principio da liberdade e inviolabilidade da Ciencia e independencia de calquera autoridade que non sexa a da conciencia".

Primeiros centros

... Continuar leyendo "ILE, Lei Moyano e Freinet: Educación en España" »

Tipos de documentación en el transporte de mercancías

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

1.1. Tipo de información

Información generada o saliente: Diverso tipo.

Relacionada con clientes (Facturas de servicio, albaranes de entrega, documentos de cobro, presupuestos, documentación de carga, contrato de transporte.

Relacionada con la administración pública: Documentos y solicitudes de autorizaciones de tarjetas, de permisos de circulación y conducción de licencias de los vehículos, de aduanas, etc.

Información recibida o entrante:

Relacionada con proveedores: Facturas, presupuestos, órdenes de pago, contratos de seguro, etc.

Relacionada con clientes: Solicitudes de servicio, solicitud de información para elaborar contratos de transporte, etc.

Relacionada con la administración pública: Expedientes, licencias, permisos, documentos... Continuar leyendo "Tipos de documentación en el transporte de mercancías" »

Documentación Sanitaria y Clínica: Tipos y Funciones de la Historia Clínica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Definición y Relevancia de la Documentación Sanitaria

Se entiende por documento la información registrada sobre un soporte. Es, por tanto, la suma de la información con la que se cuenta y el medio en el que se registra dicha información (normalmente, papel).

Importancia de la Documentación

  • Es imprescindible para una atención sanitaria de calidad el acceso rápido a la gran cantidad de información que se va generando y registrando en los documentos.
  • Además, determinados documentos son legalmente exigibles.

Tipos de Documentación

  • Documentación no sanitaria: Incluye documentos similares a los empleados en cualquier otro tipo de entidades o trabajos; por ejemplo, los documentos de las operaciones de compraventa, como las facturas.
  • Documentación
... Continuar leyendo "Documentación Sanitaria y Clínica: Tipos y Funciones de la Historia Clínica" »

La resina

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Guía condília:Guía protrusiva:desplazamiento hacia abajo y adelante con respecto al plano horizontal durante la protrusión de la mandíbula,cuanto mayor es esta inclinación mayor es el ánguloGuía lateral:desplazamiento del cóndilo de no trabajo hacia el medio, hacia delante y hacia abajo durante un movimiento de lateralidad,cuanto mayor es el ángulo mayor es la separación de las piezas posteriores del lado de no trabajoguía incisal:la hipotenusa de los catetos formados por el overb y el overj.cuanto mayor es el over-b mayor es el valor de la guía incisal y cuanto mayor es el over-j menor es el valor de la guía incisal.En lateralidad en el lado de trabajo por el contacto de las piezas anteriores superiores e inferiores durante... Continuar leyendo "La resina" »