Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de Residuos: Códigos LER, Legislación Española y Documentación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Este documento aborda la clasificación de residuos, incluyendo los códigos LER, la legislación española aplicable y la documentación necesaria para su correcta gestión.

Códigos LER (Lista Europea de Residuos)

La clasificación de residuos según el código LER es fundamental para determinar su peligrosidad:

  • Si el residuo está descrito únicamente con un código LER sin asterisco, el residuo se considera no peligroso.
  • Si el residuo está descrito únicamente con un código LER con asterisco, el residuo se considera peligroso.

En el caso de residuos que se describen mediante dos códigos espejo:

Los diferentes tipos de residuos de la lista están definidos en 6 cifras para los residuos, 4 y 2 cifras para los subcapítulos y capítulos respectivamente.... Continuar leyendo "Clasificación de Residuos: Códigos LER, Legislación Española y Documentación" »

Planificación Financiera con Análisis de Escenarios: Estrategia Clave ante la Incertidumbre

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Importancia del Análisis de Escenarios en la Planificación Financiera

En tiempos de incertidumbre, la única certeza es que el futuro será diferente a lo previsto. Por ello, un enfoque estratégico válido es desarrollar modelos de negocio muy flexibles.

El Límite de la Previsión Tradicional

La informática aplicada a los métodos de previsión es útil para la toma de decisiones a corto plazo. Sin embargo, al ampliar el horizonte temporal, la cantidad de variables involucradas convierte el resultado en una mera conjetura. El punto de partida de la planificación de escenarios es, precisamente, que los escenarios *nunca son predicciones*.

El Caso Shell: Pioneros en la Planificación de Escenarios

Shell fue una de las pioneras en la planificación... Continuar leyendo "Planificación Financiera con Análisis de Escenarios: Estrategia Clave ante la Incertidumbre" »

Anexos de la OACI: Normas y Métodos Recomendados para la Aviación Civil Internacional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Anexos de la OACI

Normas y Métodos Recomendados para la Aviación Civil Internacional

A continuación, se describe brevemente el contenido de cada uno de los anexos de la OACI:

Anexo 1: Licencias al Personal

Describe las normas y métodos relativos al otorgamiento de licencias a la tripulación de vuelo.

Anexo 2: Reglamento del Aire

Establece que los viajes por vía aérea deben ser seguros y eficientes, y deben seguir las reglas, como por ejemplo, las reglas de vuelo visual.

Anexo 3: Servicio Meteorológico para la Navegación Aérea Internacional

Aborda la seguridad aérea en función de la meteorología, incluyendo informes y pronósticos de aeródromos.

Anexo 4: Cartas Aeronáuticas

Describe los mapas aéreos que atienden al movimiento seguro y... Continuar leyendo "Anexos de la OACI: Normas y Métodos Recomendados para la Aviación Civil Internacional" »

Gestión de Residuos Industriales en Talleres: Normativa y Prácticas Esenciales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Gestión Integral de Residuos en Talleres: Marco Legal y Operativo

Definición de Residuo Industrial

Es aquel material en estado sólido, líquido o gaseoso que resulta de un proceso de extracción, transformación o consumo, y del cual el poseedor decide o tiene la obligación de abandonar.

Marco Legal de los Residuos

La gestión de residuos en España se rige por diversas normativas, entre las que destaca la Ley 10/1998, de 1 de abril, de Residuos, que establece el régimen jurídico de la producción y gestión de residuos.

Tipos de Residuos

Los residuos pueden clasificarse en no peligrosos y peligrosos:

  • Residuos No Peligrosos: Son aquellos que no poseen ninguna característica que los defina como residuos peligrosos.
  • Residuos Peligrosos: Son aquellos
... Continuar leyendo "Gestión de Residuos Industriales en Talleres: Normativa y Prácticas Esenciales" »

Estrategias de Seguridad y Deontología para Eventos Exitosos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Gestión Integral de Seguridad y Deontología en la Organización de Eventos

El Plan de Seguridad en Eventos

Contar con los servicios de una empresa de vigilancia y seguridad es fundamental para prevenir incidentes desagradables en eventos. Los vigilantes de seguridad se encargan de controlar la aglomeración en estos sitios y de evitar que personas con intenciones delictivas puedan actuar. Por ejemplo, en eventos como FITUR, donde la asistencia es masiva y, además, asisten diariamente personalidades del sector turístico y del mundo en general, las medidas de seguridad son extremas. Incluso se cuenta con los servicios de seguridad del Estado, como la policía, los bomberos o Protección Civil, pues un evento de tal relevancia puede ser objeto... Continuar leyendo "Estrategias de Seguridad y Deontología para Eventos Exitosos" »

Guía Práctica para el Senderismo: Planificación, Equipamiento y Seguridad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Planificación de la Ruta

1. Participantes y Dificultad

Identificar el tipo de participantes y establecer el grado de dificultad de la ruta considerando el tiempo aceptable del recorrido y el control sobre los participantes (de intensidad amoldada al riesgo, la edad y las condiciones).

2. Información Inicial

  • Se informará del punto exacto, fecha y hora de inicio y final.
  • Instrucciones a todos los participantes sobre las formas y momentos de reagrupamiento, dado que es inevitable que el grupo se disperse.
  • Descripción de la actividad.
  • Transmisión de normas y procedimientos a seguir.
  • Instrucciones durante la marcha.
  • Recapitulación final.

En los puntos o paradas de interés en que se den explicaciones al grupo:

  • Antes de pasos o tramos que exijan especial
... Continuar leyendo "Guía Práctica para el Senderismo: Planificación, Equipamiento y Seguridad" »

Planificación de Seguridad y Conceptos Clave de Seguridad Ciudadana

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Plan Integral de Seguridad

El Plan Integral de Seguridad es un conjunto de medidas organizativas establecidas para un evento o institución.

Su finalidad es: prevenir, proteger y restituir. Define qué queremos y cómo lograrlo.

Es útil para anticiparnos a riesgos y deficiencias.

Debe definir la misión, realizar un estudio previo y establecer estrategias (programas y proyectos).

Estudio Previo

  • Análisis Interno: Describe cómo es la institución, tipo de asistencia, recursos, carencias y puntos vulnerables.
  • Análisis Externo: Considera la legislación, criterios políticos, circunstancias ambientales.

Estrategias

Las estrategias pueden ser:

  • Supervivencia: Externas, sin medios propios.
  • Defensa: Con medios propios.
  • Adaptación: Para desviaciones.
  • Ofensiva:
... Continuar leyendo "Planificación de Seguridad y Conceptos Clave de Seguridad Ciudadana" »

Roles Clave y Normativa Esencial en el Sector del Transporte Terrestre

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Funciones del Director de Tráfico

  • Definir la política comercial para un periodo de tiempo determinado.
  • Informar a la gerencia o dirección sobre la evolución del mercado y de la competencia.
  • Facilitar la información necesaria para elaborar los presupuestos.
  • Alcanzar los objetivos marcados por la dirección.
  • Analizar proveedores y pólizas de seguros, así como gestionar su contratación.
  • Resolver las incidencias operativas y acordar las acciones correctoras precisas para evitar su recurrencia.

Funciones del Jefe de Tráfico

  • Optimizar el movimiento y la asignación de los vehículos.
  • Encargarse de la tarificación de los servicios y, en ocasiones, de la recepción de los pedidos.
  • Llamar al cliente para verificar datos cuando sea necesario.
  • Gestionar
... Continuar leyendo "Roles Clave y Normativa Esencial en el Sector del Transporte Terrestre" »

Automatización Industrial: Tipos, Componentes y Evolución a la Industria 4.0

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

¿Qué es la Automatización?

Se puede definir como la tecnología que puede sustituir al operador humano, tanto en sus tareas físicas como mentales, por máquinas o dispositivos electromecánicos.

Tipos de Automatización

  • Continua: Cadena de montaje.
  • Control.

Otros Tipos

  • Rígida: Sujeta a procesos industriales de carácter repetitivo. No varía los parámetros.
  • Flexible: Se programa y la máquina se va reajustando en el momento, es decir, se va adaptando.

Es una disciplina que engloba: sensórica, regulación y control, neumática, programación, hidráulica, informática, mecánica, robótica, eléctrica y electrónica, mecatrónica, automática.

Se tienen que cumplir las variables que se realizan.

Características de la Automatización

  1. Fidelidad.
  2. El
... Continuar leyendo "Automatización Industrial: Tipos, Componentes y Evolución a la Industria 4.0" »

Documentación y Mantenimiento Esencial para el Transporte Profesional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Documentación para el Transporte Profesional

Una autorización CEMT autoriza a las empresas a transportar mercancías a nivel transfronterizo entre Estados miembros. La autorización CEMT no autoriza la realización de transporte de cabotaje (carga y descarga dentro del territorio de un país distinto al de la matriculación del vehículo).

En cuanto a las licencias comunitarias, se expiden a nombre de un transportista y no podrán ser transferidas por el titular a terceros.

Se concede una licencia comunitaria a cada una de las empresas inscritas en el RETIM. Se expiden por un plazo de validez de 5 años.

Transporte de Mercancías Peligrosas: Documentación Clave

¿Qué documentación hay que tener en cuenta en el caso de mercancías peligrosas?

... Continuar leyendo "Documentación y Mantenimiento Esencial para el Transporte Profesional" »