Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sanidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 70,57 KB

1.CENTROS COORDINADORES DE EMERG. Y URGENC.?

El centro de coordinación de urgencias y emergencias

es el lugar donde se reciben llamadas telefónicas so-

licitando ayuda ante una situación de urgencia o emer-

gencia.Se analiza la información recibida y se movilizan

los recursos necesarios para atender la demanda.

Se crea un número telefónico corto y fácilmente memo-

rizable.Emergencia:Situación que surge de forma re-

pentina y pone en riesgo la vida de forma inminente.

Urgencia:situación en la que la vida no está en peligro

inminente pero puede presentarse potencialmente.

El marco legal.La decisión del Consejo de Europa

91/396/C.E.E de 29 de junio.Real Decreto 903/1997

de 16 de junio.

Modelos de centros de coordinación.

Modelos que se limitan a

... Continuar leyendo "Sanidad" »

Ecosistema

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

el ecosistema:

es el conjunto formado por

seres vivos y los factores abiotico

que interaccionan entre si.

factores bioticos:

son todos aquellos que tienen vida.

y interactuan entre si y con el medio

fisico que los rodea.

sus caracteristicas son:

-todos los seres vivos  tienen una

organizacion quimica y estructural

definida.

-todos los seres vivos tienen

metabolismo.

-todos los seres vivos excretan.

-todos los seres vivos se reproducen.

-todos los seres vivos crecen.

-todos los seres vivos se mueven.

-todos los seres vivos  tienen la

capacidad de adaptacion.

-todos los seres vivos tienden a la

entropia negativa.

*poblacion: son agrupaciones

de seres vivos de una misma especie

que se encuentra en un sitio y periodo

de tiempo determinado.

*comunidad: esta comprendida

por... Continuar leyendo "Ecosistema" »

Percepción y Valoración de Recursos Turísticos: Claves para la Experiencia Sensorial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Se trata de una experiencia sensorial compleja y su interpretación puede variar mucho según el observador (emociones, edad, nivel cultural, época, país...). Los aspectos más valorados son los visuales (naturalidad y multiplicidad), mientras que los auditivos, olfativos y táctiles no lo son tanto, pese a que todas estas percepciones se combinan en la mayoría de experiencias sensibles y pueden ser capaces de evocar sentimientos y emociones tanto o más intensas que las visuales.

Una forma de conocer la preferencia de los visitantes es mediante la realización de encuestas en origen y/o en destino o por aproximaciones indirectas llevadas a cabo por equipos de expertos a testigos privilegiados. Los resultados obtenidos de encuestas entre... Continuar leyendo "Percepción y Valoración de Recursos Turísticos: Claves para la Experiencia Sensorial" »

Protocolos de Seguridad y Prevención en Incidentes con Materiales Peligrosos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Gestión de Incidentes con Materiales Peligrosos: Protocolos de Seguridad y Prevención

La correcta actuación en emergencias que involucran materiales peligrosos es crucial para salvaguardar vidas y minimizar daños. Este documento detalla los protocolos esenciales de seguridad y prevención, clasificados según el tipo de sustancia, para una respuesta eficaz y segura.

Prevención en Incidentes con Explosivos

En situaciones que implican explosivos, la prioridad es evitar cualquier fuente de ignición y asegurar la zona:

  • Evitar la producción de llamas por choque o fricción.
  • Proteger especialmente la zona del accidente para evitar colisiones con el vehículo de transporte.
  • Apagar motores o equipos que puedan generar chispas.
  • No fumar ni usar otras
... Continuar leyendo "Protocolos de Seguridad y Prevención en Incidentes con Materiales Peligrosos" »

El Rol Estratégico del Internacionalista en la Gestión Pública y las Relaciones Exteriores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

El Rol Estratégico del Internacionalista: Funciones Clave y su Impacto

Al visualizar el ejercicio profesional del internacionalista, encontramos que este ejerce una gran influencia en la manera como el Estado debe gestionar las relaciones con su población.

Desde el ángulo de la administración estratégica, el internacionalista constituye un recurso calificado que interviene para eliminar la frontera organizacional. Sin embargo, no es comúnmente considerado para la planificación ni para la gestión administrativa, ya que a menudo prevalece el interés político sobre el interés estratégico del Estado.

No obstante, el internacionalista contribuye a eliminar la frontera entre el ejercicio profesional y los intereses políticos particulares.... Continuar leyendo "El Rol Estratégico del Internacionalista en la Gestión Pública y las Relaciones Exteriores" »

Procedimientos Clave en Laboratorio: Muestras, Seguridad y Microscopía Óptica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

Manejo de Muestras y Primeros Auxilios

¿Cómo debemos actuar con un sangrado que no cesa?

Es suficiente con presionar firmemente el lugar de la extracción durante unos minutos, generalmente con una gasa estéril.

¿Cómo debemos actuar con un pinchazo por accidente?

Se debe lavar inmediatamente la herida con agua y jabón, permitir que sangre (sin apretar excesivamente), aplicar un desinfectante y acudir sin demora a una consulta médica o al servicio de prevención de riesgos laborales para evaluar el riesgo y tomar las medidas profilácticas necesarias.

¿Cómo se hace la recogida de orina para un análisis sistemático (rutinario)?

Generalmente se recoge una muestra de la primera micción de la mañana. Se debe desechar la parte inicial del... Continuar leyendo "Procedimientos Clave en Laboratorio: Muestras, Seguridad y Microscopía Óptica" »

Infraestructura Vial: Intersecciones, Clasificación de Carreteras y Señalización

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Tipos de Intersecciones Viales

Las intersecciones son puntos críticos en la infraestructura vial, clasificándose principalmente en dos tipos:

Intersecciones a Nivel

Son aquellas donde las vías se cruzan en el mismo plano.

Ventajas:

  • Mayor facilidad de proyecto y construcción.
  • Requieren una menor superficie de terreno.
  • Generalmente son más económicas.

Inconvenientes:

  • Menor capacidad de tráfico.
  • Obligan a reducir la velocidad o incluso a detenerse.
  • Condicionadas por la visibilidad.

Enlaces (Intersecciones a Distinto Nivel)

También conocidas como intersecciones a distinto nivel, favorecen la separación de flujos de tráfico.

Ventajas:

  • Favorecen la circulación fluida de vehículos.
  • Son más cómodos para el conductor.
  • Son más seguros y previenen accidentes.
... Continuar leyendo "Infraestructura Vial: Intersecciones, Clasificación de Carreteras y Señalización" »

Organización y Gestión de Archivos Documentales: Estrategias Eficaces

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

¿Qué es un Archivo?

Un archivo es un conjunto ordenado de documentos que se guardan con un fin concreto y de acuerdo con unos criterios previamente establecidos.

Funciones del Archivo

  • El archivo permite recuperar y consultar documentos con información importante para la empresa.
  • El archivo debe adaptarse a las características de la empresa y configurarse para dar servicio a todos sus departamentos.
  • La información puede ser necesaria para la toma de decisiones por parte de la empresa.
  • La ley obliga a conservar determinada documentación surgida de la actividad empresarial y establece, con carácter general, un período de conservación de seis años desde su elaboración.

Objetivos del Archivo

  • Guardar y conservar correctamente los documentos.
  • Permitir
... Continuar leyendo "Organización y Gestión de Archivos Documentales: Estrategias Eficaces" »

Metodología 5S: Optimización del Entorno Laboral y Productividad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Metodología 5S: Fundamentos para la Eficiencia y Productividad

La metodología 5S es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples, cuyo objetivo es lograr lugares de trabajo permanentemente mejor organizados, más ordenados y más limpios. Esto se traduce en una mayor productividad y un mejor entorno laboral.

¿Qué Propósitos Persigue la Metodología 5S?

Esta metodología busca:

  • Mejorar las condiciones de trabajo y la moral del personal. Es más agradable y seguro trabajar en un entorno limpio y ordenado.
  • Reducir gastos de tiempo y energía.
  • Reducir riesgos de accidentes o sanitarios.
  • Mejorar la calidad de la producción.
  • Mejorar la seguridad en el trabajo.

Las 5 Etapas de la Metodología 5S

1. Clasificación (Seiri): Separar

... Continuar leyendo "Metodología 5S: Optimización del Entorno Laboral y Productividad" »

El municipi. Els òrgans de representació política i la seva designació. Òrgans

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

   Òrgans de l'adm.Pública:Els òrgans administratius.1-La doctrina de l’òrgan:Òrgan és la unitat diferenciada de l’aparell organitzatiu d’una persona jurídica a la que s’atribueixen un conjunt de funcions per la seva resolució o gestió. Aquests òrgans es configuren per les seves normes reguladores:-Atribucions i funcions que tenen encomanades,-Mitjans materials i financers pel seu compliment,Titular, que és una persona física la voluntat de la qual s’imputa a l’òrgan.2.-Classes d’òrgans: Unipersonals i Col·legiats.Classificació dels òrgans col·legiats: a) Govern de l’Estat i les comissions delegades del govern, i els òrgans de govern de les CA b) Òrgans de govern dels ens locals c) Òrgans burocràtics
... Continuar leyendo "El municipi. Els òrgans de representació política i la seva designació. Òrgans" »