Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Estructura de los Servicios Sociales en España: Hitos y Legislación Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Orígenes y Pensadores Clave de los Servicios Sociales en España (Siglos XVI-XVII)

La reflexión sobre la pobreza y la asistencia social tiene profundas raíces históricas en España. Diversos pensadores y arbitristas contribuyeron a sentar las bases de lo que hoy conocemos como servicios sociales.

Pensadores Reformistas del Siglo XVI

  • Entre los pensadores reformistas de la España del siglo XVI que **teorizaron** sobre la pobreza, se encuentra **Domingo de Soto**. Un punto principal de su doctrina y postulados fue **defender la idea y práctica del socorro de los pobres libres**.

Propuestas del Siglo XVII

  • **Miguel de Giginta**, canónigo catalán, ofreció soluciones para el aumento de pobres y desamparados en España. Entre sus propuestas destacaron
... Continuar leyendo "Evolución y Estructura de los Servicios Sociales en España: Hitos y Legislación Clave" »

Optimización de Rutas de Distribución: Factores Clave y Eficiencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Sistemas de Distribución Combinados

El flujo de productos puede ser simultáneamente directo e indirecto, dependiendo de la distancia entre origen y destino. Si la distancia es demasiado grande para realizar la entrega en un solo paso, se recurre a un punto de distribución como almacén regional. También influyen las condiciones de reparto y la mercancía demandada por cada cliente.

Distancias Medias de Recorrido por Vehículo

La eficiencia de la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) está inversamente relacionada con la distancia recorrida. A mayor distancia, menor eficiencia y mayores efectos negativos en el entorno. Las rutas optimizadas por distancia son más eficientes que las optimizadas por ventanas horarias.

La distancia recorrida... Continuar leyendo "Optimización de Rutas de Distribución: Factores Clave y Eficiencia" »

Moviments de Capital i Subvencions: Guia Ràpida

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,08 KB

Moviments de Capital

Ampliació de Capital

  • 190 a 194
  • 192 a 190
  • 572 a 192
  • 103
  • 194 a 100
  • 110
  • 113 a 572
  • 558 a 103
  • 572 a 558

Subvencions de Capital (Corrents)

  • 4708 a 522/172
  • 572 a 4708
  • 21X a 572/523/173
  • 522/172 a 940
  • 523/173 a 572
  • 940 a 130
  • 681 a 281
  • 840 a 746
  • 130 a 840

Préstecs

  • 572 a 520/170
  • 662 a 572
  • 520
  • 170 a 520
  • Leasing
  • 21X a 524/174
  • 661 a 572
  • 524
  • 174 a 524

Distribució de Beneficis

  • 681 a 281
  • 662 a 571
  • 524
  • 174 a 524
  • 681 a 281
  • 681 a 281
  • 840 a 746

Subvencions de Capital (No Corrents)

  • 4708 a 940
  • 572 a 4708
  • 21X a 572/523/173
  • 940 a 130

Altres Moviments

  • 557 a 572
  • 129 a 100
  • 113
  • 526
  • 526 a 572
  • 4751
  • 4751 a 572

Optimización del Factor de Carga y Frecuencia de Envíos en la Distribución Urbana de Mercancías

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Factor de Carga y Frecuencia de Envíos en la Distribución Urbana de Mercancías (DUM)

Factor de Carga del Vehículo

Los vehículos con factores de carga elevados son más eficientes en cuanto a distancias recorridas, consumos, impactos en el entorno y solicitación del vial urbano.

Una de las mejoras más importantes que se podrían conseguir con la DUM es aumentar el factor de carga, por lo que se convierte en un buen indicador del grado de posible mejora que puede tener cada ruta de la DUM.

Es, por lo tanto, un aspecto determinante a tener en cuenta, que además influye en la clasificación funcional de la DUM, puesto que determina el número de vehículos y de viajes necesarios para abastecer a la ciudad.

Frecuencias de Envío y Operaciones

... Continuar leyendo "Optimización del Factor de Carga y Frecuencia de Envíos en la Distribución Urbana de Mercancías" »

Desarrollo del Concepto de Número y Habilidades de Conteo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Conceptos Fundamentales en Matemáticas Iniciales

Nociones Lógicas Básicas (Tabla de Verdad Simplificada)

  • Cuando va con y: es falsa si al menos una es falsa.
  • Cuando va con o: es falsa cuando las dos son falsas.
  • Cuando es condicional: es falsa cuando la primera es V y la segunda es F.

Errores Comunes en el Conteo

  • Recitado: se salta números (ej.: 1, 2, 4, 5...).
  • Coordinación: falta de coordinación entre la emisión de la palabra y el señalamiento.
  • Partición: errores por no llevar la cuenta de los objetos ya contados.

Actividades Prenuméricas Fundamentales

Conceptos Clave

  • Clasificar: ayuda a los niños a entender el concepto de cantidad. Para comprender el número 3, los niños deben conocer que la "cantidad" es una propiedad común en diversas colecciones
... Continuar leyendo "Desarrollo del Concepto de Número y Habilidades de Conteo" »

Fundamentos de Animación Sociocultural: Proyectos, Espacios y Seguridad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Animación Sociocultural: Conceptos Fundamentales

La Animación Sociocultural es un conjunto de prácticas e intervenciones destinadas a promover en un grupo de personas actividades que respondan a sus necesidades e intereses, y que favorezcan las relaciones entre ellas y su participación activa en la sociedad.

Procesos Clave de la Animación Sociocultural

  • Autodescubrimiento: Las personas mejoran su propio conocimiento y se expresan auténticamente.
  • Creatividad: El desarrollo de actividades en el tiempo libre estimula la capacidad de generar nuevas ideas.
  • Relación entre las personas del grupo: Las relaciones pueden mejorar, profundizar y cohesionarse.

Objetivos de la Animación Sociocultural

Un objetivo es un propósito que se pretende alcanzar... Continuar leyendo "Fundamentos de Animación Sociocultural: Proyectos, Espacios y Seguridad" »

Fundamentos y Técnicas Avanzadas en Manejo de Fauna Silvestre

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Este documento compila conceptos esenciales y metodologías clave en el ámbito del manejo y la conservación de la fauna silvestre. Aborda desde la estimación de poblaciones hasta las consideraciones éticas y legales en la investigación y gestión de especies.

Conceptos Fundamentales y Definiciones

  • En el manejo de fauna silvestre, la densidad se define como el número total de individuos en una superficie determinada.
  • Los índices de abundancia son indicadores comparativos de la densidad animal.
  • La captura por unidad de esfuerzo se calcula como el número de individuos atrapados de la especie objetivo dividido por la unidad de esfuerzo (total de trampas-noche).
  • Una especie se considera exótica o alóctona de fauna silvestre cuando no es nativa
... Continuar leyendo "Fundamentos y Técnicas Avanzadas en Manejo de Fauna Silvestre" »

Tipos de Mantenimiento Industrial: Correctivo, Predictivo y Preventivo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Mantenimiento Correctivo

El mantenimiento correctivo se refiere a las operaciones realizadas para reparar una avería una vez que esta ha surgido. Una de las principales dificultades que presenta es la incertidumbre de su aparición, lo que impide una planificación adecuada de las actividades del departamento. Mientras el personal está reparando un equipo, pueden surgir problemas en otro, que deberá esperar para ser atendido, aumentando así los costes de interrupción de la producción.

Dado que la producción se verá afectada mientras se efectúan las reparaciones, es necesario considerar inventarios extra para continuar con el proceso en las restantes fases, lo cual evidentemente resulta gravoso. Por lo tanto, se debe tener en cuenta todo... Continuar leyendo "Tipos de Mantenimiento Industrial: Correctivo, Predictivo y Preventivo" »

Marxen Gizarte Teoria: Egitura eta Garapena

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,5 KB

Egitura Soziala

Azpiegitura ekonomikoaren gainean eraikitako harreman sozialak dira hauek.

Filosofoaren ustez, historia klaseen arteko borrokaren historia da. Aro guztietan bi klase daude: aberatsak eta txiroak. Kapitalismoan, langileak eta kapitalistak. Proletarioen borrokaren bidez kapitalismoa erori eta komunismoa ezarriko da, kontrakotasunekin bukatuz eta berdintasun soziala emanez.

Gainegitura Juridiko, Politiko eta Ideologikoa

Gizartearen gainetik dauden pentsamolde, instituzio eta antolaketa guztiak dira, eta bi multzotan bereiz daitezke:

  1. Gainegitura juridiko-politikoa: Batetik, indarrean dauden lege eta sistema juridikoak dira. Bestetik, antolaketa politikoa eta legeak babesteko gobernuaren tresnak.

  2. Gainegitura intelektuala: Gizarte batean

... Continuar leyendo "Marxen Gizarte Teoria: Egitura eta Garapena" »

Uso y Manejo Seguro de Armas de Fuego: Conceptos Clave y Prácticas Recomendadas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Conceptos Básicos sobre Armas de Fuego

Reglas de Seguridad

  1. Conocer los aspectos técnicos y mecánicos del arma.
  2. Considerar a toda arma como cargada.
  3. Mantener el arma siempre dirigida a un lugar seguro y colocar el o los dedos dentro del arco guardamonte solo cuando esté dirigida al blanco o amenaza y sea imperioso realizar el o los disparos.
  4. Realizar el disparo solo cuando haya confirmado la amenaza y verificado qué hay delante, detrás y a los lados de esta.
  5. No dejar el arma fuera de su resguardo.

Tipos de Armas y sus Características

Pistola Ametralladora

Es el arma de fuego automática diseñada para ser empleada con ambas manos, apoyadas o no en el cuerpo, que posee una recámara alineada con el cañón. Puede poseer selector de fuego para efectuar... Continuar leyendo "Uso y Manejo Seguro de Armas de Fuego: Conceptos Clave y Prácticas Recomendadas" »