Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimiza tu Progreso con el Seguimiento del Entrenamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

1. Llevar un Diario de Entrenamiento

Descripción

Un diario de entrenamiento te permite registrar detalles específicos de cada sesión, incluyendo ejercicios, series, repeticiones, peso utilizado y sensaciones generales.

Cómo hacerlo

  • Formato físico: Un cuaderno o una libreta donde anotar cada entrenamiento.
  • Formato digital: Aplicaciones móviles (como Strong, Jefit, MyFitnessPal) o una hoja de cálculo en Google Sheets o Excel.

Qué registrar

  • Fecha y hora del entrenamiento.
  • Ejercicios realizados.
  • Número de series y repeticiones.
  • Peso utilizado en cada serie.
  • Notas adicionales sobre cómo te sentiste, cualquier dolor o molestia, y otros comentarios relevantes.

2. Progresión Lineal

Descripción

Incrementar gradualmente el peso o las repeticiones en cada... Continuar leyendo "Optimiza tu Progreso con el Seguimiento del Entrenamiento" »

Servicios Sociales en Europa: Definición, Dimensiones, Competencias y Características

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Definición de Servicios Sociales en Europa

Los Servicios Sociales (SS.SS.) en Europa se definen como todos los organismos que tienen como misión aportar ayuda y asistencia personal a individuos, grupos o comunidades con el objeto de facilitarles la integración en la comunidad. Se excluyen los servicios que se ocupan únicamente de asegurar cierto nivel de vida por medio de la atribución de prestaciones en dinero o en especie.

Dimensiones de los Servicios Sociales en la UE

En la Unión Europea (UE), los SS.SS. se entienden desde dos perspectivas:

  • Dimensión amplia: Con o sin protección social.
  • Dimensión restringida: Servicios de interés general, que pueden ser económicos o no económicos.

Cabe destacar que no existe una definición legal única... Continuar leyendo "Servicios Sociales en Europa: Definición, Dimensiones, Competencias y Características" »

Infraestructura Ferroviaria: Señalización, Gestión y Regulación del Tráfico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Señalización y Telecomunicaciones Ferroviarias

La circulación de los trenes se apoya sobre dos conceptos fundamentales: la seguridad y la regularidad. La seguridad se garantiza mediante las instalaciones de señalización (señales luminosas, sistemas de enclavamiento), incluyendo el sistema de protección de trenes, que asegura que el maquinista realiza las órdenes correctamente.

Esta seguridad es vital para los frenados de los trenes, ya que requieren mucha antelación.

El problema de estos sistemas de seguridad es que, a nivel europeo, cada país tiene su propia reglamentación, lo que provoca problemas.

Además, el ERTMS está teniendo una implantación larga y costosa.

Además de lo anterior, cabe mencionar el CTC (Centro de Tráfico Centralizado)... Continuar leyendo "Infraestructura Ferroviaria: Señalización, Gestión y Regulación del Tráfico" »

Conflicto Cementera Polpaico: Poder Empresarial, Neoliberalismo y Resistencia Comunitaria

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Vecinos y organizaciones sociales han denunciado por años a la empresa cementera Polpaico por su operación. Alegan que esta produce contaminación del aire, ruido, vibraciones, y daño patrimonial y ecológico. A pesar de años de reclamos y movilización, la empresa mantiene sus operaciones, amparada en normativas vigentes y autorizaciones antiguas. Se acusa a los organismos públicos de responder más a intereses empresariales que a las necesidades de las comunidades.

Análisis del Conflicto desde Diversas Perspectivas

1. El Poder Estructural Empresarial (Tasha Fairfield)

Tasha Fairfield señala que el caso Polpaico ilustra cómo el poder estructural empresarial opera silenciosamente. No es necesario que la empresa presione directamente; el... Continuar leyendo "Conflicto Cementera Polpaico: Poder Empresarial, Neoliberalismo y Resistencia Comunitaria" »

Tipos de Suspensiones Automotrices: Rígidas, Semirrígidas, Independientes e Hidroneumáticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Clasificación de las Suspensiones

Suspensiones Rígidas

En las suspensiones rígidas, la suspensión de una rueda va unida a la otra mediante un eje rígido, transmitiéndose las vibraciones de una rueda a la otra. Presentan el inconveniente de que, al estar unidas ambas ruedas, las vibraciones producidas por las irregularidades del pavimento se transmiten de un lado al otro del eje. Además, el peso de las masas no suspendidas aumenta notablemente debido al peso del eje rígido y al peso del grupo cónico diferencial en los vehículos de tracción trasera.

Suspensiones Semirrígidas

Estas suspensiones son muy parecidas a las anteriores. Su diferencia principal es que las ruedas están unidas entre sí como en el eje rígido, pero transmitiendo... Continuar leyendo "Tipos de Suspensiones Automotrices: Rígidas, Semirrígidas, Independientes e Hidroneumáticas" »

Oportunidades para Jóvenes: Viajes, Voluntariado y Desarrollo Personal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Carnés Útiles para Jóvenes y Viajeros

  • Carné Joven: Dirigido a personas de 12 a 30 años, ofrece descuentos en diversos servicios.
  • Carné Alberguista (REAJ): Obligatorio para alojarse en albergues de la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ).
  • Carné ISIC (International Student Identity Card): Para estudiantes, válido por 1 año y reconocido internacionalmente.
  • Carné Joven Internacional (IYTC): Para menores de 30 años, no requiere ser estudiante y ofrece beneficios globales.

Opciones de Alojamiento para Viajeros

  • Albergues: Ideales para viajeros con presupuesto limitado, a menudo requieren carné de alberguista.
  • Campings: Opción económica y de contacto con la naturaleza.
  • Bed & Breakfast: Alojamiento que incluye desayuno, con un ambiente
... Continuar leyendo "Oportunidades para Jóvenes: Viajes, Voluntariado y Desarrollo Personal" »

Servidumbres de Paso y Costas: Guía completa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Servidumbre de Paso

Derecho que se le concede al propietario de una finca que no tiene salida a camino público por su situación entre otras fincas de distinto propietario. El predio dominante paga previamente la indemnización correspondiente al predio sirviente.

Requisitos:

  1. Se trate de una finca entre otras ajenas sin salida a vía pública, lo que requerirá un camino para establecer el paso.
  2. Que se abone la indemnización correspondiente antes de la constitución del derecho a paso. Varía dependiendo de la modalidad del paso: si es vía paso permanente la indemnización es del valor del terreno y del daño y perjuicio. Si es de paso ocasional, se indemniza el daño y perjuicio. Y si es de paso de ganado, la indemnización la determina la
... Continuar leyendo "Servidumbres de Paso y Costas: Guía completa" »

Elaboración y Utilidad del Dossier de Prensa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Dossier de Prensa: Herramienta Clave para tu Comunicación

Un dossier de prensa contiene información amplia y documentada sobre un tema en concreto.

Función del Dossier de Prensa

  1. Complementar información y aportar contexto: Se usa habitualmente como información complementaria de las ruedas de prensa. Pero también se puede elaborar un dossier sin necesidad de organizar una rueda de prensa cuando se quiera hacer llegar a los públicos (especialmente a los medios) información amplia y documentada.
  2. Presentar una entidad, una marca, un producto: Un dossier puede ser la carta de presentación de una empresa.

El dossier de prensa es un documento informativo diseñado para complementar un tema con contenido claro, concreto y periodístico. Puede incluir... Continuar leyendo "Elaboración y Utilidad del Dossier de Prensa" »

Manejo de Emergencias: Primeros Auxilios para Hemorragias, Contusiones y Heridas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Manejo de Hemorragias

Tipos de Hemorragias y Posicionamiento

  • Hemoptisis: Posición semisentada. Si la persona está mareada, en decúbito supino con la cabeza ladeada para evitar la aspiración de lo expulsado. Aspirar secreciones.
  • Hematemesis: Colocar a la persona en decúbito supino con la cabeza ladeada para evitar la aspiración de lo expulsado. Aspirar secreciones. Si el foco sangrante tiene origen en la cavidad bucal, limpiar y presionar; sentar a la persona con la cabeza ligeramente inclinada hacia delante y la boca abierta.
  • Melenas/Rectorragias: Aplicar compresas. Posicionar en decúbito lateral flexionado.
  • Hemorragias Ginecológicas: Aplicar compresas. Posicionar en decúbito supino con las piernas cruzadas.

Casos Particulares de Hemorragia

  • Lengua:
... Continuar leyendo "Manejo de Emergencias: Primeros Auxilios para Hemorragias, Contusiones y Heridas" »

Protocolos de Emergencia Vital: DESA y OVACE en Primeros Auxilios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Protocolo de Uso del Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA)

Para la descarga, es crucial asegurar la seguridad de todos. Haz una señal con la mano o grita **¡Todos fuera!** o **¡Listo!**

Asegura que **nadie toca a la víctima** y pulsa el botón de descarga.

Pasos Post-Descarga y Recuperación

  1. Reanuda la **RCP inmediatamente** durante 2 minutos **sin comprobar** si hay Fibrilación Ventricular (FV) o pulso.
  2. Reanaliza el ritmo cardiaco y repite los pasos de descarga si es necesario (pasos 5 y 6 del protocolo general).

Si la víctima se recupera, colócala en **Posición Lateral de Seguridad (PLS)**.

Si no se recupera, continúa con el protocolo siguiendo los mensajes del DESA hasta que:

  • Llegue ayuda cualificada y se haga cargo del paciente.
... Continuar leyendo "Protocolos de Emergencia Vital: DESA y OVACE en Primeros Auxilios" »