Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Coordinación y Actuación en Emergencias y Desastres

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Zonas Operativas en Emergencias

  • Zona Roja (de rescate o caliente): La zona más afectada. Se señaliza y solo acceden equipos de rescate.
  • Zona Amarilla (de socorro o templada): Zona circundante a la de rescate. Aquí se encuentran los equipos sanitarios para recibir a las víctimas rescatadas.
  • Zona Verde (de evacuación o fría): Perímetro exterior. Aquí operan los equipos de apoyo (Grupo de Seguridad, Grupo Logístico y Grupo Técnico).

Centros de Mando y Coordinación

El Centro de Dirección Operativa (CECOP) se responsabiliza de la dirección y coordinación de todas las operaciones.

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) es el centro de mando de carácter técnico situado próximo al lugar del siniestro, encargado de coordinar todas las actividades... Continuar leyendo "Coordinación y Actuación en Emergencias y Desastres" »

Estructura y Conceptos Clave de la Atención Primaria en Salud

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Conceptos Fundamentales de la Atención Primaria

¿Qué significa dispositivo de apoyo específico?

Personal sanitario de refuerzo a la Atención Primaria (AP). Todos los centros de salud tienen el sistema sanitario básico (atención sanitaria básica), pero además algunos centros de salud disponen de complementos como maternidad, cardiología... Esto es el apoyo específico. El dispositivo de apoyo específico está formado por un equipo de profesionales que complementan la AP.

El EAP: ¿Dónde asiste a los pacientes?

En régimen domiciliario, ambulatorio o de urgencia.

¿Qué son los programas sanitarios? ¿Dónde se realizan?

Actividades fijadas por las zonas básicas de salud cuyo objetivo son la rehabilitación, reinserción social, restauración,... Continuar leyendo "Estructura y Conceptos Clave de la Atención Primaria en Salud" »

Conceptos Clave en Teledetección y Sistemas Satelitales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

- EOS (Earth Observing System): dos satélites, sensores para la observación de procesos globales.

- Constelación: reunión de satélites para adquirir datos a la misma hora de diferentes zonas del planeta.

- Space Shuttle: radar interferométrico (resolución espacial de 30 m).

- FIRMS (Fire Information for Resource Management System): info actualizada sobre incendios activos a la población, mediante alertas.

- Google Earth: sistema de posicionamiento sobre el terreno.

- Satélite Landsat (cobertura global) y Satélite QuickBird (coberturas locales).

- Teledetección: adquirir datos desde sensores ubicados en el espacio.

- Hyperion: la obtención de dos señales permite reconstruir variaciones de altura o movimientos terrestres.

- EOS (Earth Observing

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Teledetección y Sistemas Satelitales" »

Manual de Primeros Auxilios y Técnicas de Ciclismo para Guías

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,58 KB

Accidentes de Tráfico y Seguridad Vial

Tendencias en Accidentes de Tráfico

Resumen de datos:

  • Los fallecimientos en accidentes de tráfico han disminuido.
  • Hay menos fallecidos en vías urbanas que en interurbanas; ambas cifras han descendido.
  • Los turismos y las motocicletas son los vehículos con mayor número de fallecidos en accidentes, mientras que los autobuses registran la menor cantidad.
  • El porcentaje de uso de la bicicleta ha aumentado.
  • Los grupos de edad que más utilizan la bicicleta son los de 40-54 años, seguidos por los de 25-39, 16-24 y, por último, 55-64.

Accidentes Habituales en Carretera

La normativa de tráfico y seguridad vial busca minimizar la posibilidad de accidentes. Si bien las muertes notificadas están en mínimos históricos,... Continuar leyendo "Manual de Primeros Auxilios y Técnicas de Ciclismo para Guías" »

Análisis y Optimización del Proceso de Almacenamiento de Producto Terminado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Diagrama de Causa y Efecto

El diagrama de causa y efecto, también conocido como espina de pescado, es una herramienta utilizada para identificar, explorar y visualizar las posibles causas de un problema. Se representa con líneas perpendiculares que salen de la espina dorsal del pescado, la cual representa los factores o variables que afectan a un proceso.

Ley de Pareto

La Ley de Pareto (80-20) establece que el 80% de los efectos proviene del 20% de las causas.

Proceso

Un proceso es un conjunto de actividades interrelacionadas que transforman insumos en un resultado o producto.

KPI

Un KPI (Key Performance Indicator) es un indicador clave de rendimiento. Se calcula como: (valor actual / valor objetivo) x 100.

Inicio de Proceso

El inicio de proceso se... Continuar leyendo "Análisis y Optimización del Proceso de Almacenamiento de Producto Terminado" »

Optimización de Almacenes Autoportantes: Equipos, Pasillos y Automatización Logística

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Optimización del Espacio y Equipos en Almacenes Autoportantes

El Pasillo de Trabajo en Almacenes

El pasillo de trabajo se define por el espacio de circulación necesario, los equipos que alimentan las estanterías y el ancho de las cargas que transportan.

Equipos Utilizados en Almacenes Autoportantes

Los equipos que se utilizan en un almacén autoportante pueden ser de dos tipos: de recorrido fijo y de recorrido libre.

Los aparatos de recorrido fijo pueden superar la altura máxima del almacén si utilizan cabezales telescópicos. Mientras que los aparatos de recorrido libre difícilmente pueden superar los 15 metros de elevación si utilizan cabezales giratorios para tomar o depositar la carga en el lado izquierdo o derecho de la estantería.

Diferencias

... Continuar leyendo "Optimización de Almacenes Autoportantes: Equipos, Pasillos y Automatización Logística" »

Vocabulario Esencial de Inglés: Términos y Expresiones Clave para Dominar el Idioma

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Vocabulario y Expresiones Clave en Inglés

  • Carry on: Continuar una tarea o actividad.
  • Catch up: Alcanzar el mismo nivel que otro.
  • Done and dusted: Terminado, finalizado.
  • Have a touch: Una pequeña cantidad.
  • Keen to apply: Trabajar duro, esforzarse.
  • Huge swathe: Gran cantidad.
  • Knuckle down: Tomarse un trabajo en serio, aplicarse.
  • Sixth form: Bachillerato (en el sistema educativo británico).
  • Blur: Debilitar, hacer menos claro, difuminar.
  • Comply: Cumplir con lo requerido.
  • Delay tactics: Acciones destinadas a retrasar algo.
  • Erupt: Expresar algo de manera repentina.
  • Gain anywhere near as much: Ni por asomo / muy diferente (no conseguir ni de lejos tanto).
  • High profile: Posición que atrae publicidad o atención.
  • Patronizing: Condescendiente.
  • Be confined to: Estar
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Inglés: Términos y Expresiones Clave para Dominar el Idioma" »

Optimización de la Productividad en el Taller: Planificación, Carga de Trabajo y Rentabilidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Planificación, Carga de Trabajo y Rentabilidad en el Taller

La planificación consiste en prever y coordinar la carga de trabajo con los medios disponibles para realizar los servicios requeridos, cumpliendo las condiciones de calidad, menor coste posible y plazo de entrega. La carga de trabajo se mide en horas, capacidad de producción (operarios, equipos, instalaciones) y objetivos equilibrados (carga < capacidades). Acciones de marketing para reducir la carga. Aumentar la capacidad (contrataciones, equipos y formación).

Carga de Trabajo

En ejecución (ya ha empezado), planificada (tiene fecha de inicio), estimada (tiene tiempo estimado de ejecución), prevista (no confirmada la tarea), bloqueada (paralizada), reservada (porcentaje que se... Continuar leyendo "Optimización de la Productividad en el Taller: Planificación, Carga de Trabajo y Rentabilidad" »

Requisitos y Equipamiento de Salas para Tomografía Computarizada

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Sala de Control en Tomografía Computarizada

La sala de control es el espacio físico donde el personal clínico capacitado, principalmente tecnólogos médicos, opera el equipo de tomografía computarizada (TC). Esta sala, al igual que la sala de procedimientos, requiere un blindaje adecuado para prevenir la fuga de radiación.

  • Blindaje: Debe cumplir con lo estipulado en el Decreto Supremo N° 3 del MINSAL. Se utilizan paredes y vidrios plomados para minimizar la exposición a la radiación del personal ocupacionalmente expuesto.
  • Equipamiento: Incluye la computadora, consola de comando, botón de encendido y apagado, interruptor de emergencia, teclado y monitor.

Sala de Procedimientos en Tomografía Computarizada

Dimensiones y Diseño

El tamaño... Continuar leyendo "Requisitos y Equipamiento de Salas para Tomografía Computarizada" »

Educació per al Desenvolupament Sostenible: Competències i Pedagogia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,73 KB

Competències Clau per al Desenvolupament Personal

1. Aprenentatge al Llarg de la Vida

Fa referència a la capacitat d’adaptació contínua en un món canviant, fomentant la curiositat, la resolució de problemes, la creativitat i la innovació. Aquesta competència es desenvolupa mitjançant activitats com:

  • Descobertes i jocs de pistes.
  • Gimcanes i gestió de conflictes.
  • Processos de reflexió col·lectiva.
  • Enfrontar situacions noves que permeten adaptar-se i reinventar-se.

2. Autogestió

Es relaciona amb la capacitat d’organitzar-se autònomament, assumint responsabilitats individuals i col·lectives. S’aprèn en espais on es promou:

  • La presa de decisions i el repartiment de tasques.
  • La cura dels espais comuns i la realització de campanyes.
  • La
... Continuar leyendo "Educació per al Desenvolupament Sostenible: Competències i Pedagogia" »