Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cómo comprobar la variante de color y ajustar al tono deseado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Forma de comprobar la variante de color:

Limpiar y pulir si es necesario una zona cercana a la que se va a aplicar el color.

Comprobar si el color tiene variantes, utilizando las cartas de variantes de esa marca.

Poner las muestras de la carta que tienen el mismo código, sobre una parte limpia y determinar cuál es la variante que se ajusta al color.

Para comparar el color se debe:

  • Utilizar luz natural, si es posible en un día claro, que no incida el sol directamente y sobre un fondo gris claro. También se puede emplear la lámpara de comprobación.
  • Mirar desde diferentes ángulos para determinar mejor el efecto, metálico o perlado en cada caso.
  • No tratar de forzar demasiado la vista ni hacer que la prueba se prolongue durante varios minutos.
... Continuar leyendo "Cómo comprobar la variante de color y ajustar al tono deseado" »

Metadatos, Repositorios y Bibliotecas Digitales: Estructura, Gestión y Digitalización

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Metadatos: Elementos Clave (Dublin Core)

Los metadatos son información estructurada que describe, explica, localiza o facilita la recuperación, uso o gestión de un recurso de información. A continuación, se describen los elementos clave del esquema de metadatos Dublin Core:

  • Title (Título): Nombre dado al recurso.
  • Creator (Creador): Entidad principal responsable de la elaboración del contenido del recurso.
  • Subject (Tema): Tema del contenido del recurso.
  • Description (Descripción): Descripción del contenido del recurso.
  • Publisher (Editor): Entidad responsable de que el recurso esté disponible.
  • Contributor (Contribuidor): Entidad responsable de realizar contribuciones al contenido del recurso.
  • Date (Fecha): Fecha de un evento en el ciclo de
... Continuar leyendo "Metadatos, Repositorios y Bibliotecas Digitales: Estructura, Gestión y Digitalización" »

Conceptos Fundamentales en Gestión Empresarial y Datos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Gestión de la Satisfacción del Cliente

La insatisfacción se puede manifestar de diversas formas:

  • Sugerencia: Persona recomienda mejoras en el servicio.
  • Queja: Persona manifiesta insatisfacción por algo concreto del servicio recibido.
  • Reclamación: Lo anterior y solicita compensación por perjuicios.

Reclamación: Comunicación que el consumidor presenta a la empresa cuando surge un conflicto; se ponen de manifiesto los hechos y se solicita una solución o indemnización.

Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

SGC: Sistema mediante el cual una empresa controla las actividades relacionadas con la calidad (incluye estructura, plan de gestión, recursos y documentación). Debe seguir una norma de calidad (ej. ISO 9001).

Ventajas del SGC:

  • Aumenta el número
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Gestión Empresarial y Datos" »

Fundamentos de Antenas: Parámetros y Funcionamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Frecuencia de Operación

Corresponde a la frecuencia cuya longitud de onda es la mitad del largo físico de la antena dipolo. Solo una frecuencia funciona eficientemente.

Ancho de Banda

Es el rango de frecuencia que permite que la ganancia de una antena sea mayor o igual a la mitad de la ganancia máxima (cuando λ es λ/2) y equivale a una caída de 3 dB del máximo (8 dBi / -4). El ancho de banda se calcula como: BW = f2 - f1 = fx.

Ganancia

Es una propiedad que indica el grado de concentración de la potencia o energía que realiza una antena en una dirección.

Forma de Radiación

  • Isotrópica: Emite energía en todas las direcciones por igual (no existe en la realidad).
  • Omnidireccional: Emite energía en un plano.
  • Sectorial: Emite energía en un sector.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Antenas: Parámetros y Funcionamiento" »

Componentes del Periodonto y Tratamiento de Enfermedades Periodontales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Componentes del Periodonto

Encía, Ligamento Periodontal, Cemento Radicular y Hueso Alveolar

Tipos de Fibras del Periodonto y su Función

  • Apicales: Evitan la extrusión del diente.
  • Oblicuas: Evitan la intrusión del diente.
  • Crestodentales: Evitan la extrusión y movimientos laterales.
  • Otras fibras: Refuerzan las otras y soportan fuerzas de masticación.

¿Cuándo está la encía sana y cuándo no?

Encía Sana:

Rosa coral, firme, rodeando el cuello del diente, sin sangrado, festoneado, ausencia de bolsas.

Encía Enferma:

Rojo, azul violáceo, blanda, puede llegar a corona, con sangrado, no festoneado, hay bolsas.

Gingivitis

Gingivitis Inducida por Placa Bacteriana

Gingivitis No Inducida

  • Bacteriano específico: Streptococcus.
  • De origen viral: Gingivoestomatitis
... Continuar leyendo "Componentes del Periodonto y Tratamiento de Enfermedades Periodontales" »

Clasificación y Gestión de Residuos: Sanitarios, Químicos, Radiactivos y Peligrosos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Clasificación de los Residuos

Grupo 1: Residuos Asimilables a Urbanos

  • Biorresiduos
  • Residuos procedentes de actividades administrativas
  • Residuos procedentes de actividades de limpieza y mantenimiento
  • Otros residuos municipales

Grupo 2: Residuos Sanitarios No Específicos

  • Residuos cuya recogida y eliminación no es objeto de requisitos especiales
  • Medicamentos desechados (salvo los citostáticos y citotóxicos)
  • Gasas, yesos, vendas, tubos, sondas

Grupo 3: Residuos Sanitarios Específicos o de Riesgo

  • Infecciosos
  • Agujas y otro material punzante y/o cortante
  • Cultivos y reservas de agentes infecciosos
  • Residuos infecciosos de animales
  • Vacunas vivas y atenuadas
  • Fluidos corporales, sangre y hemoderivados
  • Residuos anatómicos humanos

Grupo 4: Cadáveres y Restos Humanos

... Continuar leyendo "Clasificación y Gestión de Residuos: Sanitarios, Químicos, Radiactivos y Peligrosos" »

Identificación, Tipos y Estructura de Vehículos: Claves Esenciales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Identificación del Vehículo y Recambios

La placa de constructor recoge características y datos como el VIN (Número de Identificación del Vehículo), código de homologación, pesos máximos, etc. Suele estar ubicada en el hueco del motor.

Número de Identificación del Vehículo (VIN)

Es un número para la identificación internacional de vehículos. Indica, entre otros datos, la fecha de fabricación. Consta de 17 caracteres alfanuméricos sin espacios visibles.

Otras Placas de Identificación

  • Placa de identificación de carrocería: Incluye información como el código de color de la pintura.
  • Número de motor: Se encuentra grabado en el bloque de cilindros e indica datos como la cilindrada, potencia, etc.

Estructura y Distribución de Espacios

... Continuar leyendo "Identificación, Tipos y Estructura de Vehículos: Claves Esenciales" »

El Modelado Matemático y el Cálculo Mental en la Educación Básica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El Modelado Matemático

El modelado matemático es una habilidad para traducir una situación del mundo real a la matemática. Es decir, expresar acciones de la vida diaria con lenguaje matemático, aplicar, seleccionar y evaluar modelos que involucren operaciones. Permite resolver problemas reales a través de la construcción de modelos que pueden ser de distintos tipos. En el aula, se realiza a través de juegos lúdicos en forma física o computacional.

Cálculo Mental en el Programa de Matemáticas en Educación Básica

En educación básica, se pretende que el niño desarrolle la capacidad de cálculo y para esto se le deben enseñar conceptos específicos. Lo básico es el aprendizaje de números naturales para que pueda contar, medir,... Continuar leyendo "El Modelado Matemático y el Cálculo Mental en la Educación Básica" »

Real Decreto 407/92: Norma Básica de Protección Civil

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Capítulo I: Objeto y Criterios Generales

El Real Decreto 407/92 determina el contenido de lo que debe ser planificado y establece los criterios generales para la coordinación de las Administraciones Públicas (AAPP).

Las emergencias que requieren la protección de personas y bienes pueden clasificarse según:

  • Interés: Afectan a varias Comunidades Autónomas (CCAA).
  • Dimensión: Requieren la dirección de las AAPP implicadas.

Los Planes Territoriales (PT) hacen frente a emergencias generales en cada ámbito. En el ámbito interior, establecen la organización de los servicios y recursos que procedan, como el Plan Territorial de Emergencia de la Comunidad Autónoma (TECA).

Si la naturaleza y extensión del riesgo exceden las competencias, el PT pasará... Continuar leyendo "Real Decreto 407/92: Norma Básica de Protección Civil" »

Datos Secundarios: Uso, Ventajas y Fuentes de Información Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El Empleo de los Datos Secundarios

Los Datos Secundarios no son obtenidos por el propio investigador, sino que otras personas desarrollan estas tareas para obtener estos datos. Estos datos fueron obtenidos con otra finalidad y es importante tener en cuenta eso para las ventajas y desventajas de los datos secundarios:

  1. Ventajas: Son datos inmediatos que han sido recopilados y poseen bajo costo.
  2. Desventajas:
    • La adecuación: Ya que no han sido obtenidos para nuestras investigaciones sobre los datos.
    • La antigüedad: Ya que son datos no recientes.

Función de Información

  1. INDEC: Recopila información de toda la población (censo).
  2. EPH (Encuestas Permanentes de Hogares): Es un programa nacional de producción sistemática y permanente de indicadores sociales
... Continuar leyendo "Datos Secundarios: Uso, Ventajas y Fuentes de Información Clave" »