Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Geometría de la Dirección Automotriz: Ángulos Esenciales para la Estabilidad y el Control

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La correcta configuración de los ángulos de la dirección es fundamental para el comportamiento dinámico de un vehículo, su estabilidad, la precisión en la conducción y la durabilidad de los neumáticos. A continuación, se detallan los conceptos clave de la geometría de la dirección.

Ángulo de Salida

Es el ángulo que forma la prolongación del eje del pivote sobre el que gira la rueda para orientarse, con la prolongación del eje vertical que pasa por el centro de apoyo de la rueda.

  • Positivo: Si el vértice del ángulo está por debajo del terreno.
  • Negativo: Si está por encima, dentro del neumático.

Su misión principal es disminuir el esfuerzo que es preciso aplicar sobre el volante para orientar las ruedas, facilitando así la maniobrabilidad.... Continuar leyendo "Geometría de la Dirección Automotriz: Ángulos Esenciales para la Estabilidad y el Control" »

Producción de Plantas en Contenedor: Ventajas, Desafíos y Técnicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Producción de Planta en Envase

Ventajas

  • Necesidad de menos superficie y menos requerimientos para su instalación.
  • Mejor control de las variedades de cultivo.
  • Permite mayor mecanización, reduciendo la mano de obra.
  • Mayor resistencia de la planta al estrés de la plantación.
  • Mayor posibilidad de arraigo al no dañar el sistema radical.

Inconvenientes

  • Mayor costo de infraestructuras.
  • Mayor dificultad de micorrización de la planta al utilizar sustratos estériles y tener que micorrizar 1 a 1.
  • De 5 a 10 veces más caro que la producción a raíz desnuda.
  • Problemas en la recuperación de envases.
  • Problemas de reacción de la planta al crecer fuera del suelo.

Problemas con Macetas de Barro y Bolsas de Polietileno

  • Las raíces crecen fuera del envase a través
... Continuar leyendo "Producción de Plantas en Contenedor: Ventajas, Desafíos y Técnicas" »

Actuaciones Iniciales de Primeros Auxilios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Primeros Auxilios Básicos

Reanimación Cardiopulmonar (RCP) - Ventilación

Si la respiración de rescate inicial no hace que el tórax se eleve:

  • Revisar la boca de la víctima y quitar cualquier obstrucción.
  • Comprobar que la extensión de la cabeza es la adecuada.
  • Utilizar cánulas orofaríngeas para evitar la caída de la lengua y la obstrucción del paso del aire.

Colocación de la Cánula Orofaringea

Elegir el tamaño adecuado tomando la distancia entre el borde de la comisura labial al lóbulo de la oreja. Introducir la parte cóncava hacia el paladar superior y girar la cánula 180º sin forzar.

Si no se consiguen insuflaciones efectivas, continuar con el masaje torácico a razón de 100 por minuto.

No realizar nunca insuflaciones si presenta... Continuar leyendo "Actuaciones Iniciales de Primeros Auxilios" »

Sistemas Geodésicos y Altimétricos en España: Redes de Referencia e Instrumentación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Redes Geodésicas: Marco de Referencia Planimétrico

Las redes geodésicas constituyen el marco que define el sistema de referencia geodésico y se utilizan especialmente para la obtención de coordenadas planimétricas. Se ordenan según su precisión, de mayor a menor:

  • Red de Estaciones Permanentes (GNSS): Utiliza técnicas de Geodesia espacial (GNSS, Global Navigation Satellite System). Constituye la materialización de la red de orden cero y clase A.
  • Red IBERIA95: Constituye la materialización de la red de orden cero, clase B, formada por 27 vértices pertenecientes a la ROI.
  • Red REGENTE: Fue establecida para materializar el sistema de referencia oficial en España, ETRS89. Está constituida por 1029 vértices pertenecientes a la ROI, con
... Continuar leyendo "Sistemas Geodésicos y Altimétricos en España: Redes de Referencia e Instrumentación" »

Optimización de Operaciones Mineras Subterráneas: Equipos, Seguridad y Diseño de Infraestructura

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Conceptos Clave en Operaciones Mineras Subterráneas

Preguntas y Respuestas sobre Equipos, Seguridad y Diseño

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas relacionadas con las operaciones mineras subterráneas, abordando temas como la seguridad, el uso de equipos y el diseño de infraestructura.

  1. Falso. La distancia mínima de seguridad entre los camiones de bajo perfil y las paredes de la galería es de 35 cm (se recomienda entre 0,50 a 1 metro).

  2. Falso. El número óptimo de pases entre un LHD y un camión es de 3 a 4 pases (dependiendo de la capacidad del camión y la capacidad del equipo de carguío).

  3. Verdadero. La rotopala transporta material a través de sus cangilones y correa transportadora.

  4. Falso. La forma más óptima

... Continuar leyendo "Optimización de Operaciones Mineras Subterráneas: Equipos, Seguridad y Diseño de Infraestructura" »

Ajustes y Reparaciones de Prótesis Dentales Removibles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Ajuste en Céntrica

Los puntos de contacto deben repartirse de manera uniforme en los posteriores. Si existen contactos prematuros se desgastarán fosas y rebordes marginales antagonistas, para que así descansen en ellos las cúspides y obtener más puntos de contacto entre arcadas.

T12 Sustitución Dental

Se da cuando el diente se rompe por accidente, o durante su enmuflado se ha perdido su posición o ha sufrido un daño.

Sustitución Dental Anterior

Se sustituye porque se ha roto la pieza, desprendido o perdido.

Sustitución Pieza Posterior

Se tiene en cuenta la oclusión, para ello tenemos que contar con el antagonista para conseguir una oclusión adecuada, por lo que había que montar en el articulador.

Fracturas

  • Accidentes o caídas.
  • Fallos en
... Continuar leyendo "Ajustes y Reparaciones de Prótesis Dentales Removibles" »

Factores clave y técnica para la ondulación permanente del cabello

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Factores que influyen en el resultado de la ondulación permanente

Son 3: tipos de cabello y estado en el que se encuentra (teñido, decolorado, permanentado, normal).

Técnica de aplicación para cambios de forma permanente en frío

1. Examen del cuero cabelludo y cabello

A. El cuero cabelludo no puede tener ningún tipo de alteración. Si tiene alguna anomalía, se debe consultar al dermatólogo antes de realizar la ondulación permanente.

B. El análisis del cabello va a ser determinante para la elección del líquido permanente. Se mira la textura del cabello para ver si es grueso o fino y si está teñido, decolorado o permanentado.

2. Elección del líquido para la primera fase: reducción

El líquido que se elige en función de la clase de... Continuar leyendo "Factores clave y técnica para la ondulación permanente del cabello" »

Alteraciones Torsionales Infantiles: Marcha en Intrarrotación, Evaluación y Diagnóstico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 119,65 KB

Causas Comunes y Características Generales de las Alteraciones Torsionales

Una causa frecuente de alteraciones torsionales en niños es la adopción de ciertas posturas, como dormir en posición prona (boca abajo) o sentarse sobre los talones con las puntas de los pies dirigidas hacia adentro.

Estas condiciones suelen acompañarse de otras alteraciones, como el metatarso varo congénito y el genu varo del desarrollo. A menudo, pasan desapercibidas hasta que el niño comienza a caminar, momento en el cual se vuelven más notorias, especialmente entre los 12 y 36 meses de edad.

Evaluación de la Gravedad

La gravedad de la alteración torsional se determina mediante la exploración física y mediciones específicas, como el Ángulo Muslo-Pie (AMP)... Continuar leyendo "Alteraciones Torsionales Infantiles: Marcha en Intrarrotación, Evaluación y Diagnóstico" »

Sistema de Gestión de Relacionamiento de Partes Interesadas para la Sostenibilidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Sistema de Gestión de Relacionamiento de Partes Interesadas

Para ello veremos los siguientes faces para construir un sistema completo:

1. Objetivo

2. Contexto industria

3. Normativas y estándares internacionales

4. Sistema de Gestión de Relacionamiento de Partes Interesadas

4.1 Identificación de Partes Interesadas

4.2 Segmentación de Partes Interesadas

4.3 Política de relacionamiento de Partes Interesadas

4.4 Matriz de Priorización de Partes Interesadas

Esta matriz de priorización de partes interesadas puede ayudar a especificar el grado de integración de las diferentes partes interesadas en el proceso de toma de decisiones, permitiendo lo siguiente:

  • Determinantes: Son grupos de interés que pueden fijar los términos de una resolución. Su influencia
... Continuar leyendo "Sistema de Gestión de Relacionamiento de Partes Interesadas para la Sostenibilidad" »

Gestión de la calidad y control de procesos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Calidad: grado en que un conjunto de características inherentes cumple con requisitos ISO 9000

Necesidades expresas:

  • Requisitos definidos
  • Contratos
  • Escritos

Necesidades implícitas:

  • Requisitos no definidos, pero esperados
  • Plus
  • Valor agregado que hace al cliente volver
  • Cumplir más allá de las expectativas

Requisito: necesidad o expectativa establecida generalmente.

Especificaciones: Doc. contractual describe lo que espera el cliente de parte del proveedor. Se escribe en forma precisa y términos simples.

Puede ser establecido por:

  • Cliente
  • Estado
  • Proveedor

Todos los estamentos de la empresa tienen que ver con calidad y cumplimiento.

Tipos de defecto:

  • Criticos (tipo A): 1) Inservible 2) Peligroso (ej: puerta defectuosa de un horno micro, frenos defectuosos de
... Continuar leyendo "Gestión de la calidad y control de procesos" »