Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Qwertyuio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

RESUMEN Introducción a la fotografía:

¿Como surge la fotografía? *Nos remontamos al 1700
*En 1816 aparece Nicéphore Niépce quien aplica los primeros estudios para luego 10 años después obtener la primera fotografía.
*En 1839 aparece Louis Daguerre, comienzan las investigaciones para hacer este elemento potable y crea y Daguerrotipo.-Daguerrotipo: Para extensiones de la imagen, se extiende una capa de nitrato de plata sobre una plancha de cobre. A partir de una exposición en la cámara la imagen se plasma en el mercurio. Finalmente la imagen se fija tras sumergir la placa en una solución de cloruro sodico o tiosulfato de sodico diluido. *En1841 William Fox Talbolt sigue investigando hasta llegar al calotipo.-Caleotipo: Basado en un papel

... Continuar leyendo "Qwertyuio" »

Sistema respiratorio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 28,11 KB


Sistema Respiratorio

 

  • Defina tronco. Parte fundamental de nuestro cuerpo, en su parte superior se encuentra la cabeza y en los lados arrancan los miembros superiores y los miembros inferiores abajo, posee cavidad torácica, abdominal y pélvica.
  • Defina cavidad torácica indicando sus divisiones. Es la parte superior del tronco y se ubica entre el cuello y el abdomen, se divide en 3 partes: 2 cavidades pulmonares y el mediastino.
  • Nombre los músculos de la pared torácica indicando sus inserciones, acciones e inervaciones.

 Músculos pectoral mayor : origen: surco intertubercular del humero, inserción : cara anterior de la clavicula, inervación: nervios pectorales latera y medial.

 Pectoral menor: origen: apófisis coracoides (escapula) , inserción:... Continuar leyendo "Sistema respiratorio" »

Romano

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 85,07 KB

Posibles preguntas examen derecho romano

  • 1) - COMICIOS CURIADOS

ASAMBLEA POPULAR (COMICIOS)

Formadas por el conjunto de los miembros de la Civitas  de Roma. En un principio la única asamblea que existió fue la COMITIA CURIATA (comicios curiados) estaban agrupados por CURIAS órganos político-administrativos y de cultos a cuyo frente se encontraba un CURIO (Jefe de curia). La primera distribución se baso en las 3 tribus primitivas RAMNES, TITIES y LUCERES tribus divididas en 10 curias, por lo que hubo 30 curias. En ellas se reunían los patricios, varones y púberes, junto con sus clientes pero no los plebeyos. Los comicios se reunían a convocatoria del magistrado (rey) teniendo cada curia un voto. El orden de votación que se seguía era... Continuar leyendo "Romano" »

Tema 11 Sonido

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

¿En qué consiste la función de un amplificador de potencia?La función de un amplificador de potencia consiste en amplificar una señal aplicada a su entrada de unos cientos de milivoltios por el preamplificador a una señal de un nivel considerable de unas pocas decenas de vatios, para hacer vibrar la membrana de los altavoces.Define el control de volumen.El control de volumen controla la potencia sonora o volumen desarrollado por el altavoz.¿Qué es la etapa excitadora?La etapa excitadora es una segunda etapa preamplificadota de tensión y su cometido principal es elevar el nivel de salida a unos niveles adecuados de tensión e intensidad, capaces de excitar a la etapa de potencia.¿En qué consiste el circuito de realimentación?El circuito... Continuar leyendo "Tema 11 Sonido" »

Distribucion fi

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

Distribución en FI: consiste en distribuir desde la antena todos los canales emitidos por un satélite, hasta cada uno de los usuarios de una comunidad. Por medio de un receptor de TV satélite (IRD) se convierte los canales del satélite en canales de televisión. Permite ver los canales de TV satélite solo a los usuarios que estén interesados. Instalaciones en FI: Instalaciones colectivas FI acorde con la ICT; existirán dos bajantes para distribuir 2 polaridades diferentes, todos los usuarios captaran un mismo grupo de canales. Instalaciones colectivas con multiconductores; es lo más parecido a un sistema individual, mediante un sistema de conmutación se comparten tanto los sistemas de captación como los de amplificación de cabecera,... Continuar leyendo "Distribucion fi" »

Itzik0

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

ESTUDIO BROTE EPIDEMIOLOGICO Epidemia: Es un aumento natural de la incidencia habitual de una enfermedad transmisible en una comunidad concreta. Holomiatica: Contagio en un gran nº de personas por una fuente común Prosodemica: La transmisión se produce de forma directa o indirecta entre personas Pandemia: Extensión de una epidemia a la totalidad o gran parte del mundo. Caso índice: el caso que introduce la infección en la población Casos primarios: personas que se infectaron inicialmente de la misma fuente... Continuar leyendo "Itzik0" »

Atpe

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

ATPE TONO MUSCULAR: Estado de tensión o contracción del músculo que constituye el telón de fondo de nuestra actividad motriz y postural tanto en su aspecto transitivo como expresivo, pues las variaciones del tono traducen con fidelidad nuestro estado emocional y afectivo. Tipos de tono muscular: Ø Tono muscular de reposo (o de base). Ø Tono de actitud (o postural). Ø Tono de acción.
POSTURAL (Anatómico): Se refiere a la localización y posición de las diferentes partes del cuerpo animado por la musculatura esquelética, responsable de oponerse a la acción de la gravedad y cuyo resultado se traduce en una forma de equilibración que apreciamos en relación con referencias espaciales.
ACTITUD: v Castañer y Camerino: La significación... Continuar leyendo "Atpe" »

Cultura Empresarial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,63 KB

2“Consiste en la creencia y la filosofía de la organización acerca de cómo se deben llevar a cabo sus asuntos.asi mismo expresa un modo de vida, un sistema de creencias, expectativas y valores, una forma particular de interacción y de relación de determinada organización”.

Pasos que sirven como guía para alcanzar una cultura empresarial:
v Identificar que tipo de cultura se requiere en la organización.
v Determinar si ya existe una cultura y establecerla.
v Identificar si existe alguna deficiencia en la cultura.
v Describir los métodos para solucionar la ineficiencia de esta.
v Ejecutar las alternativas escogidas.
v Repetir este proceso con regularidad.

2.1 Fundamentos de la cultura corporativa.

A continuación mencionaremos algunas teorías... Continuar leyendo "Cultura Empresarial" »

Meteorologia y sus relaciones con otras ciencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

RADIACION SOLAR 
Es la principal fuente de energía que recibe la atmósfera. La radiación que proviene de otros cuerpos celestes es pequeñísima. La luz y el calor son formas de energías transmitidas por ondas electromagnéticas que se propagan a través del espacio,La longitud de estas ondas es tan pequeña que se miden en micrones. De toda la radiación que llega del sol solamente una parte, llamado rango visible, es percibido por el ojo humano. La energía electromagnética se transmite en forma ondulatoria y la radiación es precisamente la emisión de esas ondas. La principal fuente de energía que llega a la tierra es del sol, que es una inmensa masa de gas y fuego. La tierra gira alrededor de su eje y da una vuelta en
... Continuar leyendo "Meteorologia y sus relaciones con otras ciencias" »

Lámparas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,25 KB

Luminotecnia


Los principales factores que afectan a la calidad de la iluminación son:

q Reproducción del color.
q Temperatura del color.
q Niveles de iluminación.
q Deslumbramientos.
q Parpadeos y efectos estroboscópicos.


Índice de reproducción cromática
Representa la capacidad que tiene una fuente de luz para permitir una buena visión de los colores.
Tabla 1. Índice de reproducción cromática.

Grado Índice de reproducción cromática Nivel de reproducción cromática (de los colores)
1 2 3 4 85 a 100 70 a 84 40 a 69 inferior a 40 Excelente Bueno Aceptable Limitado
Nota: Una lámpara con Ra = 100 muestra todos los colores.

La norma UNE 12464-1 establece unos niveles mínimos para prácticamente todos los espacios de trabajo. En los
... Continuar leyendo "Lámparas" »