Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

CTMA tema5

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

3.- Energía interna: 3.1.- Origen: fuentes de energía que concurren sobre la tierra, existen 2 campos de energía: el magnético y el gravitatorio. La tierra recibe energía solar y que desprende calor y energía mecánica desde su interior. Existen 2 orígenes para el calor de la tierra: -El calor radiactivo liberado en los procesos de fisión de los minerales. -El calor primordial que tiene a su vez dos orígenes: *la energía del impacto de cada partícula que se acrecionó en la tierra transformada en buena parte en energía térmica que es preservada en el interior del planeta por la baja conductividad térmica del material. *La energía liberada en la formación catastrófica del nucleo.Concepto de gradiente geotérmico: es el aumento... Continuar leyendo "CTMA tema5" »

Ética de Santo Tomás:

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Ética de Santo Tomás: Santo Tomá s es el principal representante de la escolá stica, su intenció n es llevar al terreno de la inteligencia la vida religiosa del hombre para ello coje el modelo de Aristó teles y tomando a lo que puede llevar la razó n por si sola, má s allá esta la revelació n. Su objetivo es unir razó n y fe, aristó teles y revelació n. Va a distinguir el objeto de la filosofí a que es el ser creado y el objeto de la teologí a que es el creador.
La ética es la parte de la filosofía que intenta explicar, descubrir el comportamiento humano, para Aristóteles ese comportamiento debe llevar al hombre a conseguir su último fin ( la felicidad), el hombre llega a la felicidad si llega a cumplir sus
... Continuar leyendo "Ética de Santo Tomás:" »

Procesal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,26 KB

Detención Policial
Obligación de todos los funcionarios de la policía judicial y demás autoridades expresamente legitimadas para privar de libertad a una persona a la que se supone implicada en un hecho delictivo, durante el tiempo indispensable para practicar las diligencias y dentro del Plazo previsto en la ley, poniéndolo en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
No se consideran detenciones : - Interrupciones momentáneas de la libertad deambulatoria.- Las derivadas de los controles de alcoholemia.- Los cacheos.
- Las resultantes de las inmovilizaciones de vehículos.
La Autoridad o Agente de la Policía Judicial tiene la obligación de detener ( art. 492 LeCrim. ) :
- A cualquiera que se halle en alguno de los casos del art.

... Continuar leyendo "Procesal" »

Gsds

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

ESTRUCTURAS DE RIEGO EN EL PREDIO AGRICOLA
E
l manejo eficiente del agua en el medio solo se consigue con una infraestructura adecuada que permita controlar los caudales donde en algunos cosos medirlos. El primer problema que choca el agricultor es como debe hacer llegar el agua hasta su predio y q se adapte. Las estructuras q están más de una sola vez se llaman permanentes y las q se trasladan=portátiles o temporales. ESTRUCTURAS DE DERIVACION Y CONDUCCION DEL AGUA=son construidas en la cabecera de un canal de un rio, donde se clasifican en canales principales y canales de derivación o de distribución. Cuando ha llegado al predio de agrícola se deriva con un marco partidor o una compuerta. Para derivar las aguas se usa las trancas que... Continuar leyendo "Gsds" »

Variables

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 23,23 KB

1.2. VARIABLES Y VALORES En una investigación únicamente nos interesarán unas determinadas características del objeto de estudio, de la población que someteremos a observación. Éstas características se denominan variables. Métodos y Técnicas de Investigación
Los
elementos de una población se distinguen entre sí al presentarse en diferentes estados, dentro de los posibles que configuran una variable. A estos diferentes estados que se pueden dar dentro de una variable los llamamos valores de la variable. Cada elemento de la población asumirá un valor dentro de una variable. Ej.: una población P compuesta por 12 elementos (individuos), queda dividida por la variable “sexo” en 2 grupos: hombres (5 elementos) y mujeres (7 elementos)... Continuar leyendo "Variables" »

Renacimiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

LA PINTURA EN EL RENACIMIENTO

Se encuentra entre los siglos XV y XVI, dentro de una sociedad religiosa y monárquica, con buena situación económica.

La pintura  de esta época está relacionada con el «renacimiento» de la antigüedad clásica, el impacto del humanismo  sobre artistas y sus patronos, nuevas sensibilidades y técnicas artísticas y, en general, la transición entre el periodo medieval y los comienzos de la Edad Moderna .

Durante este período, el artista está muy valorado y es una persona culta, que forma parte de la alta sociedad.
Sus principales clientes eran la nobleza, los gobernantes y las órdenes religiosas.

Su origen es flamenco e italiano, aunque los principales artistas y representaciones, se desarrollaron en Italia... Continuar leyendo "Renacimiento" »

Criminologia i

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 19,84 KB

Tema 6. La etapa precientífica de la Cgia. Orígenes. Enfoque Clásico. Thomas Moro. Lardizabal. La obra de Beccaria. Primeros tanteos empíricos: pioneros de la ciencia penitenciaria (Howard y Benthan), fisionomía(Dellaporta y Lavater), frenología (Gall Cubí), psiquiatría(Pinel, Esquirol, Prichard, Despine y Morell) y antropología (Darwin). La escuela cartográfica o estadística moral (Quetelet y Guerry).
Origenes. La etapa pre científica de la criminología es una etapa inicial que llega hasta 1750, aproximadamente. Hasta ese momento la Criminología no existe porque imperaba la ley del Talion, ojo por ojo diente por diente. Anteriormente, durante la Edad Media, las normas tenían carácter social o religioso, y la naturaleza de las... Continuar leyendo "Criminologia i" »

Regimenes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

1.Definición de:
2.metabolismo: es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos  que ocurren en una célula  y en el organismo

4.
metabolismo basal: es la suma de las actividades de todas células del organismo; supone la cantidad de energía que una persona necesita para mantener las funciones indispensables de la vida.

5.anabolismo: es una de las dos partes del metabolismo , encargada de la síntesis o bioformación de moléculas orgánicas (biomoléculas ) más complejas a partir de otras más sencillas o de los nutrientes

6.catabolismo: es la parte del metabolismo  que consiste en la transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas

7.requerimiento nutricional: es la cantidad de nutrientes que aseguran... Continuar leyendo "Regimenes" »

Fol

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,25 KB

                                                          1 PINTURAS
- En la medición de pinturas de paramentos verticales interiores. Nos apoyaremos en partidas ya medidas: SI
- En la medición de barnizado de balcones con postigos. La medición se realizará contabilizando la superficie del hueco, multiplicandola por cuatro veces: NO
- Las alambras metálicas (no galvanizadas) se miden en proyecto considerando la mitad de la superficie por cada cara: NO
- En la medición de rodapies. Pasamanos y zócalos. La unidad de medida es el "ML": SI
- Se va a pintar dos paredes, una con plastica lisa, aspecto mate y calidad de lujo, y otra con la misma pintura,... Continuar leyendo "Fol" »

La internacionalización de la economía mundial y la crisis finisecular

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1.1 La expansión del capitalismo

El capitalismo es un sistema que tiende a la expansión territorial. La lógica final del capitalismo no ha cambiado y sigue siendo maximizar el beneficio.El sistema capitalista genera una estructura de clases en la que unos poseen los medios de producción y otros no.
Capitalismo mercantil (XVI-XVII)
Capitalismo liberal (XVIII).Basado en las ideas de la Ilustración y de A. Smith.Política económica del ultraliberalismo (laissez faire).Siglo XVIII Revoluciones Burguesas, inicio de la industrialización.
Capitalismo industrial (1750-1873).En el siglo XIX (finales XVIII-1860) se produce la Revolución Industrial.S. XIX hay una crisis económica debida a la saturación del modelo industrial.Para salir de esta crisis... Continuar leyendo "La internacionalización de la economía mundial y la crisis finisecular" »