Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Resistencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,37 KB

IES Antonio Machado - Alcalá de Henares
1
La resistencia
Un corredor de maratón, un esquiador de fondo, un corredor de 1500 metros, un piragüista y un jugador
de baloncesto son resistentes. Pero el tipo de esfuerzo que realiza cada uno de ellos es diferente.
Podemos definir la resistencia, de forma general, como la capacidad de soportar un esfuerzo
de mayor o menor intensidad durante un tiempo prolongado.
Vamos a hacer una clasificación y distinguir tipos de resistencia en función de la actividad que vayamos a
realizar: conforme a dos aspectos: Participación muscular y Obtención de la energía.
Según la participación muscular
Podemos clasificar la resistencia en función de la musculatura que participa en el esfuerzo. Un
esquiador... Continuar leyendo "Resistencia" »

Dimensión social

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN   -Debido a que la información genética es insuficiente para su configuración como persona, necesita el contacto social.   - La socialización es un complejo proceso por el cual adquiere los comportamientos   comunes de su grupo social.   - El individuo nace con capacidad de socializarse, no socializado.   - La E. se encarga de llevar a término el proceso de socialización. //  Características del proceso de socialización:   – Es abierto, dura toda la vida, aunque hay periodos "críticos".   – Se basa en la relación social.   – El sujeto se introduce y se adapta al grupo.   – La persona no nace social, sino con capacidad ´para´   – Busca preservar el sistema social... Continuar leyendo "Dimensión social" »

Proyectos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 65,04 KB

1.¿Qué es un proyecto?
Es el conjunto de documentos y planos que tiene por objeto justificar, definir, condicionar y valorar todos los elementos y partes de una obra con la precisión suficiente para que otro técnico del mismo nivel pero diferente del autor del proyecto pueda dirigir con el mismo las obras correspondientes.
2.Obras completas: conceptos y clasificación.
Es la obra que una vez terminada, es susceptible de ser entregada al uso público o al servicio correspondiente. Se clasifican en:
-Obras de primer establecimiento: son las que crean un bien inmueble o modifican la forma del terreno o del subsuelo.
-Obras de reforma: modifican, amplían o mejoran una obra ya existente.
-Obras de gran reparación: arreglan el daño producido en

... Continuar leyendo "Proyectos" »

Arquitectura egipcia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Arquitectura egipcia: La arquitectura en el antiguo Egipto destaca por:

-Las obras son de gran tamaño, es decir, colosales y monumentales.

-El uso de grandes sillares de piedra talladas de manera uniforme.

-Seguir unas reglas fijas e inamovibles.

Son obras de estructura arquitrabada o adintelada, es decir, son arcos ni bóvedas. Las construcciones más importantes son las tumbas y los templos.

Tumbas: Daban mucha importancia a la vida de ultratumba, preparaban a loa largo de su vida su última morada. Esta preocupación explica su afán por la medicina y los ritos de manifestación, ya que el cadáver se debía conservar incorrupto para alcanzar la resurrección. Los monumentos relacionados con la vida de ultratumba son las mastabas, pirámides... Continuar leyendo "Arquitectura egipcia" »

Fertilización

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

TEMA 4: FERTILIZACION

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS

El cultivo de cualquier planta, tiene como objeto sacar de ella el mayor rendimiento posible. Los factores que influyen en el desarrollo de las plantas son los siguientes:

  • Elección de variedades. Dentro de una misma especie vegetal hay variedades que rinden más que otras, unas por su mayor producción y otras por su mejor calidad.
  • El suelo y el clima. En general para que una planta alcance un buen desarrollo se tienen que dar unas condiciones adecuadas de suelo y clima, del suelo que tenga una buena aireación, agua suficiente y aporte completo de materias nutritivas; y el clima, que haya suficiente luz y buena temperatura.
  • Ausencia de plantas o animales que perjudiquen
... Continuar leyendo "Fertilización" »

Dinamica externa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Riesgo diapiros:Cuando en las rocas sedimentarias existe un material salino que a cierta temperatura se comporta como un fluido y tiende a ascender, entonces pliega a los materiales sedimentarios y puede llegar ese material salino hasta la superficie, decimos que hablamos de los diapiros.Los materiales salinos son importantes desde el punto de vista económico.Medidas contra los diapiros:Preventivas: Estudios geológicos adecuados. Indicándonos como puede evolucionar. Y Ordenar el territorio.Correctoras: Inyectar materiales sólidos en lugares donde se pueda disolver. Y Controlar y frenar la evolución del diapiro .
Los suelos expansivos:Están formados por rocas capaces de absorber y desprender agua con facilidad, (arcillas, marga...)Son muy... Continuar leyendo "Dinamica externa" »

Individuo y personalidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

NATURALEZA DE LAS PERSONAS Diferencias Individuales Todos los seres humanos somos únicos e irrepetibles. No existen dos personas iguales en este mundo. Sin embargo compartimos múltiples semejanzas que nos acercan a pesar de las diferencias que nos individualizan.
EL INDIVIDUO:xisten conceptos básicos o fundamentales del Comportamiento Organizacional, los cuáles debemos siempre en cuenta para comprender nuestro propio comportamiento y el de los demás dentro de las organizaciones.
Totalidad de la Persona:as personas somos una Totalidad integrada. Somos cuerpo, mente, emociones o sentimientos y espíritu, tenemos una vida personal, emocional, familiar, etc. Las empresas quisieran contratar sólo la mente y las manos de las personas, sin embargo,... Continuar leyendo "Individuo y personalidad" »

Sustancia Activa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

1.- A que llamamos S.A.? Componentes de un líquido reductor.

A aquellos que da la función al cosmético.

Tiol (ácido tioglicolico) – álcali (amoniaco) tioglicolato de amonio.

2.- Función del líquido reductor (como)

Rompe los puentes mediante S.A. cediendo hidrógeno a la rotura proporcionando plasticidad.

3.- A que llamamos vehículo. Cuál es el vehículo de un líquido reductor.

-A aquellos que le da la forma de presentación al cosmético y en el que se mezclan todos sus componentes.

-Agua exenta de metales pesados.

4.- A que llamamos aditivos, y di si son imprescindibles para un cosmético.

-A sustancias que nos mejoran la apariencia y aplicación del cosmético.

- No son imprescindibles porque no modifican la acción del cosmético.

5.- Nombra

... Continuar leyendo "Sustancia Activa" »

Diseño mecatronico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Mecatrónica es un enfoque transdisciplinario, basado en sistemas de comunicación abiertos y prácticas concurrentes, para el diseño de mejores productos de ingeniería
Arquitectura de un producto
Es un esquema por el cual los elementos funcionales del producto son acomodados en bloques físicos que interactúan entre sí.
Elementos funcionales de un producto
Son las operaciones y transformaciones que contribuye al rendimiento global del producto. Son descritos como esquemas antes de ser reducidos a tecnologías específicas, componentes o principios físicos.
Elementos físicos de un producto
 Son las partes componentes y subconjuntos que implementan las funciones del producto. Se vuelven más definidas conforme progresa el desarrollo del producto
Proceso... Continuar leyendo "Diseño mecatronico" »

Produccion television

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,36 KB

EQUIPO DE REALIZACIÓN: REALIZADOR: Mantiene contactos con el productor, iluminador, sonido, regidor, etc. Se suele confundir la figura del director con el de realizador pero es necesario distinguir entre quién plantea la puesta en escena y quién se dedica a captarla. El realizador es quien determina el cumplimiento del trabajo y por consiguiente del presupuesto. Dirige las actividades de los equipos técnicos y artísticos. Elabora y planifica el guión técnico, coordinación de la puesta en escena, grabaciones, edición y sonorización de todo tipo de programas de tv. Es el máximo responsable técnico. Fija los criterios de selección en las pruebas de actores. Comprueba los desgloses. Acude a las localizaciones, decide el tipo de iluminación,

... Continuar leyendo "Produccion television" »