Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de la Fuerza y Habilidades Motrices: Factores Clave y Patrones de Movimiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Factores de Ejecución

1. ¿Qué es la fuerza?

Es la capacidad del músculo para generar tensión frente a una resistencia. Es importante por ser una fuente de autonomía fundamental y tiene un papel esencial en la coordinación del movimiento, otorgando eficacia al movimiento locomotriz.

2. Tipos de fuerza muscular

  • Fuerza máxima: Es la máxima que un grupo muscular puede realizar.
  • Fuerza resistencia: Es la capacidad para mantener la aplicación de fuerza y vencer resistencias de un modo repetido.
  • Fuerza velocidad: Capacidad de movilizar resistencias en un lapso corto de tiempo.

3. ¿Principales determinantes de la fuerza?

El principal es el área de sección transversal del músculo, considerado un determinante de tipo estructural, que contribuye

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Fuerza y Habilidades Motrices: Factores Clave y Patrones de Movimiento" »

Análisis del Transporte en Canarias: Retos y Oportunidades

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Transporte en Canarias: Retos y Oportunidades

Transporte por Carretera

El transporte por carretera en Canarias se enfrenta a un medio físico desfavorable. La red de carreteras, gestionada por los cabildos insulares, se compone de dos tipos principales: anillos de circunvalación que conectan con los núcleos de población y ejes longitudinales que unen los accesos a distintos núcleos.

El transporte de pasajeros se basa mayoritariamente en vehículos privados, lo que favorece el crecimiento de la ciudad difusa y se ve influenciado por la baja fiscalidad de los carburantes. El tráfico de mercancías, principalmente camiones, incrementa el tráfico lento y el deterioro de la red viaria.

El impacto medioambiental es elevado debido a la contaminación... Continuar leyendo "Análisis del Transporte en Canarias: Retos y Oportunidades" »

Sistemas de Navegación Marítima: GPS, AIS y Ecosondas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Sistemas de Posicionamiento Global (GPS)

1. ¿Qué significa GPS?

R: El GPS significa Sistema de Posicionamiento Global.

2. ¿Podría nombrar al menos tres sistemas de posicionamiento satelital?

R: Algunos sistemas de posicionamiento satelital son BeiDou, Galileo y GLONASS.

3. ¿Cómo funciona el Sistema de Posicionamiento Global?

R: El sistema funciona mediante satélites que envían de forma ininterrumpida señales hacia la Tierra. Estas señales contienen datos sobre su posición exacta y el tiempo, así como la posición relativa de los demás satélites. Al conocer la posición de una nave respecto a al menos tres satélites, se puede determinar su ubicación en la Tierra (latitud y longitud) mediante el proceso de triangulación.

4. ¿Cuántos

... Continuar leyendo "Sistemas de Navegación Marítima: GPS, AIS y Ecosondas" »

Teoría de la catenaria y maniobra de fondeo en buques

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Descripción de la acción del ancla sobre la teoría de la catenaria del buque al estar fondeado

La acción del ancla choca con el fondo y, al estar acostadas, las uñas caen. Cuando se aplica tensión, estas se entierran y esto produce que el ancla aguante al buque. Para sacarla, se debe virar la cadena hasta que esté perpendicular, luego la cadena se zafará.

La teoría de la catenaria establece que, al estar un buque fondeado, la cadena forma un ángulo entre el ancla y el buque. Cuando este ángulo es 0, la fuerza de tracción de la cadena es del 100% de efectividad, creando un efecto de amortiguador.

Explicación de cómo se prepara una maniobra de fondeo desde que se inicia la aproximación:

En una maniobra de fondeo, es importante planificar... Continuar leyendo "Teoría de la catenaria y maniobra de fondeo en buques" »

Operaciones en Minería a Cielo Abierto: Optimización de Rampas, Bancos y Transporte con Camiones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Rampas en Minería

La rampa más utilizada es la continua, ya que permite una menor remoción de lastre. Se utiliza el ripio de lixiviación para reparar las huellas en los ripios.

Ángulos y Dimensiones en Bancos

  • Ángulo de berma
  • Ancho de berma
  • Ancho de rampa
  • Ángulo de banco
  • Ángulo interrampla
  • Ángulo global
  • Altura de banco
  • Altura global

Partes de un Banco

  • Pata
  • Cresta
  • Quebradura
  • Ancho de berma
  • Ángulo de banco
  • Altura de banco

Partes de una Rampa

  • Pie
  • Cabeza
  • Descanso
  • Pendiente
  • Ancho
  • Camellón de seguridad

Consideraciones para el Ancho de Berma de Transporte

El ancho de la berma de transporte debe considerar:

  • Espacio para dos camiones
  • Distancia entre camiones
  • Berma de seguridad
  • Zanja de drenaje

Consideraciones para el Área Mínima de Frente de Pala (AMFP)

El AMFP debe considerar:... Continuar leyendo "Operaciones en Minería a Cielo Abierto: Optimización de Rampas, Bancos y Transporte con Camiones" »

Sociologia, Antropologia, Cultura i Racisme: El Cas del Bon Pastor

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Sociologia i Antropologia: Diferències Clau

Sociologia:

  • Estudi de societats urbanes, modernes i industrials.

  • Enfocament en el canvi social, la dinàmica social.

  • Perspectiva parcial, segmentària.

  • Ús predominant de tècniques quantitatives: enquestes, estadístiques, etc.

Antropologia:

  • Estudi de societats camperoles, arcaiques, primitives.

  • Enfocament en les recurrències, les regularitats, allò que no canvia.

  • Perspectiva totalitzadora, holística.

  • Ús predominant de tècniques qualitatives: treball de camp, observació participant.

  • Interès en la diversitat cultural i la comparació intercultural que això comporta.

Conceptes Fonamentals: Cultura, Identitat i Racisme

Cultura vs. Identitat Cultural: Una Distinció Crucial

Cultura i identitat cultural són... Continuar leyendo "Sociologia, Antropologia, Cultura i Racisme: El Cas del Bon Pastor" »

Desafíos Ambientales Globales: Energía, Deforestación y Soluciones Sostenibles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Problemas Ambientales Clave y Soluciones Sostenibles

Impacto Ambiental del Consumo de Energía

El consumo de energía, fundamental para el desarrollo humano, conlleva una serie de problemas ambientales significativos, dependiendo de la fuente utilizada:

Combustibles Fósiles (Petróleo, Gas Natural, Carbón)

  • Agotamiento de recursos: Son fuentes finitas y no renovables.
  • Extracción: La minería y perforación causan destrucción de hábitats y alteración de ecosistemas.
  • Transporte: La construcción de infraestructuras (oleoductos, gasoductos) implica destrucción de hábitats. Además, los accidentes (como el del Prestige) provocan derrames y contaminación masiva.
  • Uso: La quema de combustibles fósiles libera gases de efecto invernadero y contaminantes
... Continuar leyendo "Desafíos Ambientales Globales: Energía, Deforestación y Soluciones Sostenibles" »

Clasificación y Gestión de Residuos: Tipos, Manejo y Puntos Limpios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD)

  • Los particulares deben depositarlos en un punto limpio, con un máximo de 60 kg/día.
  • Las empresas deben comunicarlo a la entidad local competente y transportarlos a los complejos de tratamiento integral de RCD, donde se obtienen nuevos áridos para la construcción o bien para rellenar canteras.

Clasificación General de Residuos

Residuos Domésticos

  • Son los residuos generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas. Se consideran también residuos domésticos similares a los anteriores los generados en servicios e industrias.
  • Se incluyen también: aparatos eléctricos y electrónicos, ropa, pilas, acumuladores, muebles y enseres, residuos y escombros procedentes de
... Continuar leyendo "Clasificación y Gestión de Residuos: Tipos, Manejo y Puntos Limpios" »

Anexos del Convenio sobre Aviación Civil Internacional y Marco Legislativo Aeronáutico Venezolano

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Anexos del Convenio sobre Aviación Civil Internacional

Anexo 1 - Licencias al personal.

Anexo 2 - Reglamento del aire.

Anexo 3 - Servicio Meteorológico para la navegación aérea internacional.

            Parte I - SARPS básicos

             Parte II - Apéndices y adjuntos

Anexo 4 - Cartas aeronáuticas

Anexo 5 - Unidades de Medida

Anexo 6 - Operación de aeronaves

            Parte I - Transporte aéreo comercial internacional - aviones.

            Parte II - Aviación general internacional - aviones.

            Parte III - Operaciones internacionales - helicópteros.

Anexo 7 - Marcas de nacionalidad y de Matrícula de las aeronaves.

Anexo 8 - Aeronavegabilidad.

Anexo 9 - Facilitación.

Anexo

... Continuar leyendo "Anexos del Convenio sobre Aviación Civil Internacional y Marco Legislativo Aeronáutico Venezolano" »

Principios de Micropropagación y Cálculo de Riego en Cultivos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Tejido Meristemático

  • Yema apical - Hipocotilo
  • Yema axilar - Ápices de raíces
  • Hoja - Ápices de raíz principal
  • Cotiledón

Multiplicación In Vitro

Cultivo de meristemas de la planta con el objetivo de su propagación de una especie o variedad.

  • Ácido naftalenacético
  • Clorhidrato de tiamina

Medio de Cultivo

Sala de Siembra

  • Cámara de Siembra de Flujo Laminar
    • Turbo ventilador con filtro antipatógenos que disminuye la velocidad y produce flujo lento y pasa a la CSFL
    • Tubo fluorescente UV germicida
    • No hay luz solar
  • Mecheros

Sala de Cultivo

  • Son grandes, climatizadas
  • Tubos fluorescentes (Growth Lux) (16 horas de luz)

Bajo estas van los frascos.

Aclimatación

  • Plantadas en bandejas
  • Al principio hay T°/H° y muy poca luz, pero al pasar el tiempo cada vez hay menos H°
... Continuar leyendo "Principios de Micropropagación y Cálculo de Riego en Cultivos" »