Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Residuos Peligrosos: Normativa y Mejores Prácticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 20,44 KB

¿Qué es un Residuo?

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) define los residuos como aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que no han alcanzado un valor económico en el contexto en que fueron producidas, debido a dos causas principales:

  1. Carencia de una tecnología actual para su aprovechamiento.
  2. Dificultad de comercialización de los subproductos recuperados.

Colores de Clasificación de Residuos:

  • Verde: Ordinarios
  • Naranja: Orgánicos no aprovechables
  • Crema: Orgánicos compostables
  • Gris: Papel y cartón
  • Azul: Plástico
  • Blanco: Vidrio

Programas de Minimización de Residuos

Los programas de minimización de residuos son una de las actuaciones prioritarias en cualquier programa de reducción... Continuar leyendo "Gestión de Residuos Peligrosos: Normativa y Mejores Prácticas" »

Análisis de Escenarios: Proceso, Principios y Beneficios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

¿Qué es el análisis de escenarios?

El análisis de escenarios es un proceso de análisis de posibles eventos futuros, considerando los resultados alternativos posibles. Es una herramienta poderosa que puede ser usada para probar la estabilidad de la estrategia de hoy en las organizaciones, desarrollar nuevas políticas para los retos. Este elemento nos ayuda a minimizar los riesgos.

Principios del análisis

  • El análisis de escenarios se basa en el examen de resultados y sus implicaciones.
  • Suele ser realizado como mucho por grupos de 10 a 15 personas (expertos), convocados por un líder.
  • Se sugiere sea realizado tomando como base 4 escenarios (escenarios cortos).

Escenarios

Posibles: Todos aquellos que podamos imaginar. Realizables: Aquellos que... Continuar leyendo "Análisis de Escenarios: Proceso, Principios y Beneficios" »

Técnicas y Métodos en Fisioterapia: Un Resumen Completo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Técnicas y Métodos en Fisioterapia

Masajes: pellizcamiento, presoterapia, percusión, palmoteo, vibraciones (todas correctas).

Estimulación temprana: debe transmitirse a la familia e interviene asistente social, fonoaudiólogo.

Lesiones musculares: calentamiento insuficiente.

Medicina oriental: moxibustión del canal energético en puntos de energía.

Corrientes y Terapias

Corrientes de alta frecuencia: 100.000 MHz, producen hiperemia.

Se utiliza aguas termales: crenoterapia.

Afirmación verdadera: la mecanoterapia es un agente de la kinesioterapia y la talasoterapia utiliza agua.

La movilización terapéutica puede ser: activa, pasiva y mecánica.

No se realiza con fines terapéuticos: masofilaxia.

La ergometría: se realiza como medio de diagnóstico... Continuar leyendo "Técnicas y Métodos en Fisioterapia: Un Resumen Completo" »

Servicio Lainer: Transporte frecuente y conferencias abiertas y cerradas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Servicio Lainer

Transporte frecuente, con itinerarios y costos predecibles. Estos, en su mayoría, son conferencias para defenderse de usuarios que se aprovecharon de la competencia manejando tarifas a su conveniencia.

Conferencias abiertas

Puede entrar cualquier naviera que reúna las condiciones para entrar y tenga reconocimiento en el mercado de servicios regulares.

Conferencias cerradas

No tienden a recibir a otra línea, ya que pueden enfrentarles a un segmento del mercado. Tanto empresas chicas como grandes tienen miedo de que sean más desarrolladas.

Clasificadoras

Velan por las normas de seguridad e instrucción de las naves para evitar accidentes. Si un buque no está clasificado por alguna casa, no se le asegura y nadie lo cargará.

Agencia

... Continuar leyendo "Servicio Lainer: Transporte frecuente y conferencias abiertas y cerradas" »

Prevención de incendios forestales: acciones y tratamientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Prevención de incendios

Conjunto de acciones encaminadas a que no se produzcan los incendios, y a que, en caso de producirse, no se propaguen y puedan ser combatidos.

Operaciones de mantenimiento de los caminos

  • Mantenimiento del firme.
  • De cunetas.
  • Badenes y pasos de agua.

Tratamientos sobre la vegetación

  • Dificultar el movimiento del fuego en la masa para hacerla más resistente al avance del incendio.
  • Poder realizar acciones de extinción desde ellas dificultando la progresión pero facilitando el combate.

Selvicultura Preventiva

Dentro de la masa se consigue quitar combustible para una mayor resistencia al fuego, rompiendo la continuidad de la masa.

Acciones preventivas

  • Desbroce.
  • Clareos.
  • Claras.
  • Podas.
  • Limpias.

Tratamientos selvícolas combinados

Consiste... Continuar leyendo "Prevención de incendios forestales: acciones y tratamientos" »

Conceptos Clave en Minería a Cielo Abierto: Definiciones y Aplicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Conceptos Clave en Minería a Cielo Abierto

Definiciones de Capacidad

  • Capacidad: Es el volumen de material que una máquina puede manejar.
  • Capacidad al ras: Volumen de la capacidad de un camión sin que sobresalga el material.
  • Capacidad con pila: Máxima capacidad con el equipo lleno, formando una pila.
  • Capacidad nominal: Capacidad máxima determinada por el fabricante. Depende de la densidad del material.
  • Factor de llenado del balde: Ajuste de la capacidad de llenado que corrige la capacidad del balde.

Ciclo y Esponjamiento

  • Ciclo: Ciclo de operaciones unitarias.
  • Esponjamiento: Es el porcentaje de aumento de volumen cuando la roca es fragmentada.
  • Factor de esponjamiento: Incremento fraccional del volumen del material cuando está fragmentado y ha sido
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Minería a Cielo Abierto: Definiciones y Aplicaciones" »

Estrategias de Mantenimiento Industrial: Tipos, Objetivos y Beneficios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Definición y Objetivos del Mantenimiento

El mantenimiento se puede definir como el sistema de gestión que permite obtener de un equipo o sistema su máxima disposición de trabajo por medio de inspecciones, reparaciones y modificaciones al más bajo coste total de producción, para mantener un ritmo programado.

Según la norma AFNOR, el mantenimiento es “el conjunto de acciones que permiten conservar o restablecer un bien a un estado especificado o a una situación tal que pueda asegurar un servicio determinado”. El fin principal del mantenimiento es conseguir la máxima disponibilidad al más bajo costo; estos son los dos parámetros clave que miden su eficacia.

Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento Correctivo

Este tipo de mantenimiento corrige... Continuar leyendo "Estrategias de Mantenimiento Industrial: Tipos, Objetivos y Beneficios" »

Eliminación y reciclaje de residuos en las artes gráficas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Los residuos producidos por la actividad del sector de las artes gráficas se clasifican en función de su peligrosidad y la fase de producción en la que son producidos:

  • Residuos peligrosos: para su eliminación, pueden entregarse a un gestor de residuos para su eliminación segura o gestionarlos la propia empresa, para lo cual es necesario obtener autorización.
  • Residuos no peligrosos: seguirán las normas y condiciones de eliminación y reciclado que determinen las entidades locales comunes para todos los ciudadanos.

Materiales utilizados en la encuadernación básica:

  • Papel offset.
  • Papel estucado.
  • Papel ecológico.

Materiales para tapas y contraportada:

  • Cartón.
  • Cartulinas.
  • Piel orgánica de vacuno o cabra.
  • Laminados.
  • Cubiertas de PVC.
  • Cubierta en tela.
... Continuar leyendo "Eliminación y reciclaje de residuos en las artes gráficas" »

Lesión de Tendones Flexores: Protocolos de Rehabilitación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Protocolos de Tratamiento

Protocolo Dorsaleta para Tendones Flexores

Descripción: Ortesis estática de apoyo postoperatoria en tenorrafia de tendones flexores.

Objetivo: Proteger las estructuras reparadas quirúrgicamente de fuerzas tensiles nocivas durante el periodo de recuperación.

Protocolo de Duran

Confección de dorsaleta TP, con posición 20° de flexión de carpo y 50° de flexión de metacarpofalángicas (MTCF), interfalángicas (IFS) en extensión. El uso de la férula es permanente durante 4-5 semanas. Ejercicios de flexión y extensión pasivas por cada articulación del dedo 10 veces cada hora.

Protocolo de Kleinert (Dinámico)

Confección de dorsaleta TP con posición en 30° de flexión de carpo y 60° de flexión de MTCF. Se agregan... Continuar leyendo "Lesión de Tendones Flexores: Protocolos de Rehabilitación" »

Gestión de tiendas y empleados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Una tienda en Alicante (región 'ESTE')

Identificada por 2, con un presupuesto inicial de 8000.00€ y sin director:

Insert into tiendas(ciudad, region, tienda, presupuesto, director) values('ALICANTE', 'ESTE', 2, 8000.00, null);

Otra tienda en la región 'CENTRO'

Con código 3, en la ciudad de 'TERUEL'. Presupuesto de 6000.00€ y sin director:

Insert into tiendas values(3, 'CENTRO', 'TERUEL', 6000.00, null, null, null, null);

Consulta de tiendas

Obtener código, ciudad, presupuesto y objetivo de cada tienda:

select tienda, ciudad, presupuesto, objetivo from tiendas;

Contratación de empleados

En la tienda de Alicante se contratan a Ramón y Esmeralda como vendedores el 3/11/2014. Nacieron el 2/2/1971 y 3/3/1972 respectivamente. Sueldos base de 800.... Continuar leyendo "Gestión de tiendas y empleados" »