Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Riesgos Laborales Comunes y Medidas Preventivas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Agentes Físicos

Los agentes físicos incluyen: Energía Mecánica (ruido, vibraciones), Energía Térmica (temperatura), Energía Electromagnética (radiaciones ionizantes, iluminación).

Lugares de Trabajo

Son zonas de trabajo las áreas del centro de trabajo en las que el trabajador deba permanecer o a las que pueda acceder.

Equipos de Trabajo

Son cualquier maquinaria, aparato, instalación o herramienta utilizada en el trabajo.

Medidas Preventivas para Equipos de Trabajo

  • Utilización de máquinas con marcado CE
  • Empleo de resguardos y dispositivos de seguridad
  • Llevar a cabo un correcto mantenimiento de los equipos
  • Instalación de pulsadores de emergencia para parar las máquinas
  • Formación e información de los trabajadores
  • Evitar la ropa holgada, cadenas,
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales Comunes y Medidas Preventivas" »

Conceptos Clave en Codificación Médica y Epidemiología

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Terminología y Conceptos en Codificación Médica

Término Principal

Se encuentra en el índice alfabético de enfermedades y procedimientos. Aparece en negrita y a la izquierda de cada columna, sin guion.

Conjunción "Y"

Indica que la categoría incluye ambos conceptos, aunque se pueden codificar por separado.

Guion

Señala que están incluidos todos los códigos dentro del rango especificado, incluyendo subcategorías y subclasificaciones si las hubiera.

Excluye

Indica que se debe descartar el término o código, ya que no está incluido y remite a otro código.

Clasificación de Accidentes y Causas Externas

Vehículos de Motor

Son accidentes en los que se ve involucrado cualquier vehículo que transporte personas o mercancías:

  1. Accidentes ferroviarios:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Codificación Médica y Epidemiología" »

Protecció d'Espais Naturals: Planificació i Gestió

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

Introducció a la Protecció d'Espais Naturals

En aquest mòdul, hem aclarit que a casa nostra difícilment podem parlar de la presència d’espais naturals de manera estricta. Pràcticament arreu trobem que els espais naturals han estat modificats, en major o menor grau, per l’activitat humana en un moment o altre de la història. Malgrat tot, mantindrem el terme “espai natural” per treballar l’assignatura.

Preguntes Clau per a l'Estudi

El següent pas ha estat plantejar-nos tres preguntes bàsiques que ens permetran enfocar correctament l’assignatura. Aquestes preguntes són:

  • Per què hem de protegir determinats espais naturals?

    Hem vist com les raons inicials de caràcter més romàntic han donat pas, amb el temps, a unes raons de

... Continuar leyendo "Protecció d'Espais Naturals: Planificació i Gestió" »

Cadena de Supervivencia: Guía para la Reanimación Cardiopulmonar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La Importancia de la Cadena de Supervivencia en la Reanimación Cardiopulmonar

Las enfermedades cardiovasculares, y en concreto la enfermedad cardíaca de origen coronario, son la principal causa de muerte en países desarrollados. Esta enfermedad provoca un gran número de muertes súbitas cardíacas cada año. Es importante destacar que una gran parte de estas muertes ocurren fuera del entorno hospitalario, lo que resalta la importancia de una rápida actuación.

La evidencia científica respalda la importancia de la activación precoz de la cadena de supervivencia para intentar revertir la parada cardiaca súbita.

¿Qué es la Cadena de Supervivencia?

La cadena de supervivencia es el conjunto de acciones que se realizan para el tratamiento de... Continuar leyendo "Cadena de Supervivencia: Guía para la Reanimación Cardiopulmonar" »

Optimización de Operaciones Financieras: Valoración y Descuento de Instrumentos Comerciales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

1. Sustitución de Letras de Cambio por Equivalencia Financiera

Un señor firmó dos letras de cambio por valor de 40.000 € y 60.000 €, con vencimiento a 50 y 70 días comerciales, respectivamente. Desea sustituirlas por otras dos letras de nominales iguales y con vencimiento a 80 y 90 días. Calcula el importe de dichas letras si el tipo de interés es del 11% anual.

Cálculo del Valor Efectivo de las Letras Originales

El valor efectivo (VE) de las letras originales se calcula sumando sus valores actuales, considerando el descuento comercial:

VE_original = (40.000 + 60.000) - ((40.000 * 50 + 60.000 * 70) / (360 / 0.11)) VE_original = 100.000 - ((2.000.000 + 4.200.000) / 3.272,727) VE_original = 100.000 - (6.200.000 / 3.272,727) VE_original

... Continuar leyendo "Optimización de Operaciones Financieras: Valoración y Descuento de Instrumentos Comerciales" »

Cuestionario sobre Antenas y Recepción de Señales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Preguntas y Respuestas

  1. En una antena de TV terrestre, el elemento captador donde se induce la corriente eléctrica es:
     El dipolo
  2. Si el nivel de señal es bajo, una de las opciones pasa por:
     Elegir una antena de mayor ganancia.
  3. La instalación de un amplificador de bajo ruido es una opción que se aplica en caso de:
     Señal débil.
  4. Los amplificadores de banda ancha de mástil se utilizan para:
     Instalaciones individuales con pocas tomas.
  5. Los dispositivos que amplifican todos los canales de una o más bandas de frecuencia son:
     Los amplificadores de banda ancha.
  6. La instalación de antenas de radio está, en lo referente a instalaciones ICT, limitada a dos bandas: FM y DAB. Debido a la propagación de la señal en estas frecuencias, la modulación
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Antenas y Recepción de Señales" »

A Galicia Contemporánea: Un Percorrido Histórico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,59 KB

A Galicia Contemporánea (de 1975 a hoxe)

Os cambios desde 1975

Coa morte do ditador Francisco Franco (1975) apróbase a Constitución española de 1978. A instauración do réxime democrático tivo, entre outras, estas consecuencias:

  • A liberdade de centos de presos políticos da ditadura.
  • A legalización de partidos políticos e sindicatos.
  • O regreso de boa parte dos exiliados.
  • A convocatoria de eleccións para escoller os representantes nas institucións.
  • A descentralización das institucións do Estado e o xurdimento das administracións autonómicas.

Co tempo continuou a destrución do mundo rural e o crecemento das cidades, cunha economía orientada ao sector servizos. Incorporación das mulleres ao traballo, informatización da sociedade coa... Continuar leyendo "A Galicia Contemporánea: Un Percorrido Histórico" »

Muestreo en Investigación de Mercados: Conceptos Clave y Métodos Semiprobabilísticos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Conceptos Fundamentales del Muestreo en Investigación de Mercados

Para la determinación del tamaño de la muestra a utilizar en una Investigación de Mercados, intervienen tres elementos clave:

  • Error absoluto o error de estimación: Es la diferencia máxima que el investigador está dispuesto a admitir, a priori, entre los valores que obtenga de la muestra y los reales poblacionales.
  • Error de muestreo o estándar: Es la desviación típica del estimador, que disminuirá a medida que el tamaño de la muestra se incremente.
  • Intervalo de confianza: Dado que no podemos conocer el valor exacto del error absoluto (pues desconocemos el valor real poblacional), utilizaremos las propiedades de la distribución normal para establecer un rango de valores.
... Continuar leyendo "Muestreo en Investigación de Mercados: Conceptos Clave y Métodos Semiprobabilísticos" »

Mantenimiento Industrial: Tipos de Fallos, Estrategias y Mejores Prácticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Tipos de Fallos en Equipos Industriales

Fallos Catastróficos

Los fallos catastróficos son repentinos y completos. Su naturaleza imprevista dificulta su observación y, por lo tanto, la implementación de mantenimientos preventivos eficaces.

Fallos por Cambios en Parámetros

Estos fallos se producen por desgaste, ya sea mecánico, eléctrico, etc. La degradación es gradual y puede ser observada directa o indirectamente, permitiendo la intervención antes de un fallo completo.

Funciones Secundarias en un Plan de Mantenimiento

  • Investigar las causas y soluciones de las paradas de emergencia.
  • Desarrollar un presupuesto que justifique el coste de mantenimiento.
  • Llevar la contabilidad e inventario de los equipos.
  • Mantener los equipos de seguridad y demás
... Continuar leyendo "Mantenimiento Industrial: Tipos de Fallos, Estrategias y Mejores Prácticas" »

Roles y Funciones en la Gestión de Riesgo de Desastres: Gobiernos Regionales y Locales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 343,04 KB

Respuesta

  • Conducción y coordinación de la atención de la emergencia o desastre
  • Análisis Operacional
  • Búsqueda y Salvamento
  • Salud
  • Comunicaciones
  • Logística en la Respuesta
  • Asistencia Humanitaria
  • Movilización

Rehabilitación

  • Restablecimiento de servicios públicos básicos e infraestructura
  • Normalización progresiva de los medios de vida
  • Continuidad de servicios
  • Participación del sector privado

Funciones de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el SINAGERD

  • Formulan, aprueban normas y planes, evalúan, dirigen, organizan, supervisan, fiscalizan y ejecutan los procesos de GRD
  • Los presidentes regionales y los alcaldes son las máximas autoridades responsables de la GRD en sus respectivos ámbitos de competencia
  • Los GGRR y los GGLL constituyen GTGRD
... Continuar leyendo "Roles y Funciones en la Gestión de Riesgo de Desastres: Gobiernos Regionales y Locales" »