Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Auditoría de Sistemas y Control Interno

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Auditoría de Sistemas es:

La verificación de controles en el procesamiento de la información, desarrollo de sistemas e instalación con el objetivo de evaluar su efectividad y presentar recomendaciones a la Gerencia.

La actividad dirigida a verificar y juzgar información.

El proceso de recolección y evaluación de evidencia para determinar si un sistema automatizado: Daños, Salvaguarda activos Destrucción, Uso no autorizado, Robo

Control Interno:

Es un conjunto de áreas funcionales en una empresa y de acciones especializadas en la comunicación y el control en el interior de la empresa. El sistema de gestión por intermedio de las actividades, afecta a todas las partes de la empresa a través del flujo de efectivo. La efectividad de una... Continuar leyendo "Auditoría de Sistemas y Control Interno" »

Funciones de Análisis, Operaciones de Vecindad y Conectividad en Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Funciones de Análisis

Son aquellas que tratan conjuntamente los datos cartográficos y sus atributos temáticos. Se clasifican en cuatro grupos:

  • Función de recuperación
  • Función de superposición
  • Operaciones de vecindad
  • Operaciones de conectividad

Operaciones de Vecindad

Son aquellas que evalúan las características del área que envuelve una localización determinada. Se requieren cuatro parámetros de entrada:

  • Localización de referencia
  • Ámbitos de búsqueda
  • Selección de información a extraer
  • Función a realizar

Dentro de esta última, encontramos cinco pasos:

A. Contenido en

Se trata de encontrar elementos contenidos en otros: puntuales contenidos en poligonales, lineales contenidos en poligonales y poligonales contenidos en poligonales.

B. Polígonos

... Continuar leyendo "Funciones de Análisis, Operaciones de Vecindad y Conectividad en Sistemas de Información Geográfica (SIG)" »

Protocolos de Actuación en Emergencias: Incendios, Derrumbes e Inundaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Intervención en Incendios

Se deben tomar toda clase de medidas para proteger la vida de las personas y la propia. Es crucial considerar los siguientes factores:

  • Número de personas que viven o trabajan en el edificio.
  • Antigüedad de la estructura.
  • Potencial de propagación del fuego.

Las medidas de intervención deben tomarse con prudencia, sentido común y profesionalidad. Es fundamental informarse sobre las vías de evacuación y si estas pueden ser utilizadas, así como conocer los medios de protección que tiene el edificio. Se debe evitar el pánico para no contagiar a las personas y prevenir que se arrojen por las ventanas.

Procedimientos Clave en Incendios

  1. Crear un cordón de seguridad.
  2. Posicionar los vehículos en modo de escape, asegurándose
... Continuar leyendo "Protocolos de Actuación en Emergencias: Incendios, Derrumbes e Inundaciones" »

Salud y Bienestar Laboral: Optimizando el Entorno de Trabajo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Ergonomía y Mecánica Corporal en el Entorno Laboral

Ergonomía

La ergonomía es la ciencia que estudia la relación entre el personal y su entorno de trabajo. Sus objetivos son:

  • Reducir los riesgos físicos, psicológicos y ambientales de los trabajadores.
  • Mejorar el nivel de salud y bienestar de los trabajadores.
  • Mejorar la productividad y el rendimiento.

Para lograr estos objetivos, la ergonomía se centra en:

  • Adecuar las condiciones del entorno de trabajo a cada puesto.
  • Optimizar los aspectos organizativos del trabajo que repercuten en la salud del personal.
  • Mejorar la mecánica corporal para realizar las diferentes tareas, incluyendo la carga de pesos.

Mecánica Corporal

La mecánica corporal estudia el correcto funcionamiento del aparato músculo-... Continuar leyendo "Salud y Bienestar Laboral: Optimizando el Entorno de Trabajo" »

Conceptos Esenciales de Organización y Gestión Empresarial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos de Liderazgo

Líder

La palabra líder significa "conductor" de un grupo humano. Su importancia, con el correr del tiempo en una sociedad tan globalizada y en las empresas como organizaciones básicamente humanas, ha vuelto la atención sobre este tipo de persona.

Liderazgo

Es la relación de individuos y no de un individuo en particular.

Entidades Empresariales y Gremiales

Cámaras empresariales / Asociaciones gremiales

Son entidades gremiales del sector empleador que reúnen a empresas de una misma actividad y se agrupan en cámaras o federaciones, por sector o por región.

Cosas en común

El espíritu asociativo que les permite defender sus derechos, comparar información y mediar entre los poderes públicos y sus representados.

Entidades

Las... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Organización y Gestión Empresarial" »

Dominando las Herramientas Esenciales para la Calidad Empresarial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Técnicas Esenciales para la Gestión de Calidad

La implementación de técnicas de calidad es fundamental para optimizar procesos, identificar problemas y mejorar continuamente el rendimiento en cualquier ámbito. A continuación, se describen algunas de las herramientas más básicas y efectivas utilizadas en la gestión de calidad.

Tormenta de Ideas (Brainstorming)

Esta técnica se desarrolla siempre en grupo y busca estimular a cada miembro a participar sin complejos en la aportación de cuantas ideas le surjan para resolver una determinada situación. Para su óptimo desarrollo, deben cumplirse las siguientes condiciones:

  • Grupos pequeños.
  • Cada miembro del grupo debe conocer claramente el problema o situación que se está planteando.
  • Aceptar
... Continuar leyendo "Dominando las Herramientas Esenciales para la Calidad Empresarial" »

Alimentación en Lactantes, Adolescentes y Embarazadas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Alimentación del Lactante

Necesidades Nutricionales

Hídricas: 150 ml/kg/día.

Energéticas: De 2 a 3 veces superiores a las del adulto en el primer año. 70 kcal/kg que aumentan con la edad: 9 kcal/kg en los primeros meses y 23 kcal/kg al final del año.

Proteicas: Aumentan del 11% al 15% en un año. Los aminoácidos esenciales son leucina, valina, isoleucina, treonina, fenilalanina, triptófano, metionina y lisina. Histidina es esencial hasta los 6 meses y cistina en recién nacidos prematuros.

Lipídicas: Ácido linoleico: 1.3%. Controlar el colesterol.

Hidratos de Carbono: Fuente más importante: monosacáridos (fructosa y galactosa en miel y frutas) y galactosa en lactosa. El aporte de fibra no es necesario en menores de 1 año, ya que impide... Continuar leyendo "Alimentación en Lactantes, Adolescentes y Embarazadas" »

Pilates para Instructores: Técnicas de Enseñanza y Manejo de Casos Especiales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Principios Fundamentales para la Instrucción de Pilates

  • Dominio del Repertorio: Controlar todos los ejercicios, incluyendo la comunicación verbal y no verbal. Es crucial indicar el ejercicio hablado y también mostrarlo con un ejemplo práctico.
  • Posición del Instructor: Mantenerse lateral a los alumnos durante la explicación y moverse por toda la sala durante el ejercicio para corregir errores de forma individualizada.
  • Colocación del Alumnado: Asegurar que los alumnos estén separados entre sí y alineados de manera uniforme para permitir un espacio de movimiento adecuado y una supervisión efectiva.
  • Uso de la Voz: Emplear un tono de voz suave y jugar con la entonación al final de cada movimiento para guiar y relajar.
  • Uso de la Música: Seleccionar
... Continuar leyendo "Pilates para Instructores: Técnicas de Enseñanza y Manejo de Casos Especiales" »

Retroalimentación Acústica en Audífonos: Tipos, Efectos y Soluciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tipos de Retroalimentación Acústica

1. Acústico

Ocurre cuando los sonidos amplificados se escapan del Conducto Auditivo Externo (CAE) debido a un mal sellado del adaptador, rotura del tubo o ventilación. Se manifiesta con pitidos de media-alta frecuencia (2,5 kHz), molestos para el paciente y que pueden reducir la vida útil de la pila.

2. Mecánico

Se produce por la vibración del auricular transmitida al micrófono a través de la cápsula o el faceplate, o por la vibración del tubo en audífonos BTE. Esta vibración es captada, amplificada y genera feedback.

3. Electromagnético

La radiación electromagnética del auricular es captada por la bobina telefónica y reamplificada, especialmente cuando el audífono está en modo bobina.

Efectos

... Continuar leyendo "Retroalimentación Acústica en Audífonos: Tipos, Efectos y Soluciones" »

Askatasun Kontzeptuak: Antzinatik Modernitatera

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,23 KB

Antzinakoen eta Modernoen Askatasun Kontzeptuak

Antzinakoen Askatasun Kontzeptua

Constanten arabera, antzinakoen askatasun kontzeptua Atenasko demokrazian agertu zen nagusiki eta herri-eginkizunetan parte hartzean zetzan. Herritarra zen gizaki librea, hau da, poliseko gobernu kontuetan legez eta aktiboki parte har zezakeena.

Askatasun kontzeptu hura mugatua zen: ez zegokion biztanle guztiei, ez baitzituzten herritartzat hartzen ez emakumezkoak, ez esklaboak, ez metekoak, ezta hogeita hamar urte azpikoak ere.

Modernoen Askatasun Kontzeptua

Gizakiak aske izateko gaitasuna eta gaitasun hori erabiltzeko eskubidea du. Erdi Aroan eta Aro Modernoan askatasun kontzeptuaren sorburua izan zen.

Gizakiak eskubide jakin batzuk ditu, eta gizarteak eskubide horiek... Continuar leyendo "Askatasun Kontzeptuak: Antzinatik Modernitatera" »