Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Ferroviarios: Modelos Internacionales, Normativa y Tipologías de Trenes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Modelos Ferroviarios Internacionales

Francia

Se ha realizado una vuelta atrás, pues ha pasado de una separación "completa" entre gestor de infraestructuras y operador a un sistema Holding. RFF se hacía cargo de la infraestructura y SNCF se hacía cargo de la gestión.

Gran Bretaña

En 1994, se separó British Rail y se pasó a un centenar de empresas. La red era operada por las ROSCOs (Rolling Stock Companies). Comenzaron a existir accidentes y la gestión de la infraestructura volvió a ser pública (Network Rail). En 2003 se creó el regulador ferroviario ORR (Office of Rail and Road).

Alemania

Consiste en un Holding de propiedad pública (Deutsche Bahn AG). Nunca hubo separación completa entre operación y gestión de infraestructura. El responsable... Continuar leyendo "Sistemas Ferroviarios: Modelos Internacionales, Normativa y Tipologías de Trenes" »

Entendiendo los Desastres: Prevención, Tipos y Protección Civil

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Definiciones Clave

  • Desastre: Sucesos que producen daño y destrucción.
  • Mitigación: Es la reducción de la vulnerabilidad.
  • Movilización: Acción y efecto de movilizar, poner en actividad o movimiento algo.
  • Prevención: Medida que se toma de manera anticipada para evitar que suceda una catástrofe o problema.

Planes de Prevención para Desastres

El Plan Nacional para la Protección Civil y Administración de Desastres es el instrumento rector del desarrollo articulado y coordinado de las acciones en las distintas fases y etapas de la administración de desastres y determina las responsabilidades que incumben a los organismos gubernamentales y no gubernamentales.

Tipos de Desastres Naturales

  1. Terremotos y Maremotos: Son grandes movimientos que pueden
... Continuar leyendo "Entendiendo los Desastres: Prevención, Tipos y Protección Civil" »

Sistema Electoral y sus Instituciones en Perú

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

Sistema Electoral

El sistema electoral tiene por finalidad asegurar que las votaciones sean de expresión auténtica y libre. Sus funciones incluyen el planteamiento, organización y ejecución de las elecciones.

Jurado Nacional de Elecciones (JNE)

El Jurado Nacional de Elecciones tiene por finalidad garantizar que las votaciones de los ciudadanos sean realizadas de acuerdo con la ley. La máxima autoridad del JNE está compuesta por 5 miembros elegidos por 4 años, quienes pueden ser reelegidos y deben tener entre 45 y 70 años de edad.

Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)

La Oficina Nacional de Procesos Electorales tiene por finalidad realizar todas las votaciones ciudadanas del país. El jefe de la ONPE es nombrado por el Consejo Nacional... Continuar leyendo "Sistema Electoral y sus Instituciones en Perú" »

El Mundo: Historia y Evolución del Periódico Español

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El Mundo

El Mundo, anteriormente denominado formalmente El Mundo del siglo XXI, es un periódico español diario y de pago.3 Tiene su sede en Madrid. El director desde su fundación el 23 de octubre de 1989 hasta el 30 de enero de 2014 fue Pedro J. Ramírez. Además de la edición general impresa de ámbito nacional (ISSN 1697-0179), ha contado y cuenta con distintas ediciones regionales y locales.

Según datos certificados por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) para la publicación impresa, el promedio de tirada de El Mundo fue de 229 741 ejemplares y el promedio de difusión fue de 156 172 ejemplares (datos referidos al período de julio de 2013 a junio de 2014);1 y para la versión digital de la publicación impresa el promedio... Continuar leyendo "El Mundo: Historia y Evolución del Periódico Español" »

Estiba y Trincaje de Mercancías: Guía Completa para el Transporte

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Estiba y Trincaje de Mercancías

Estiba

La estiba comprende las manipulaciones y operaciones que impiden los desplazamientos de la mercancía durante el transporte. Estas operaciones incluyen:

  • Distribución de pesos y volúmenes
  • Cálculo del límite de carga
  • Resistencia y uso de materiales de sujeción
  • Cálculos de distribución y pesos en entregas parciales y recogidas

Un desplazamiento incorrecto puede afectar a la seguridad del transporte.

Carga

La carga consiste en el acto de depositar la mercancía en el camión.

Trincaje

El trincaje es la acción de sujetar e inmovilizar firmemente la mercancía mediante materiales y elementos adecuados para:

  • Sujeción
  • Prevención de daños, golpes y roces
  • Prevención de vuelcos y desplazamientos

¿Quién realiza la

... Continuar leyendo "Estiba y Trincaje de Mercancías: Guía Completa para el Transporte" »

Avaluació de la transferència de la formació

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Com indicàvem abans, l'avaluació de la transferència implica a diverses persones que exerceixen un rol crucial en la seva realització.

Els responsables i tècnics de formació

són els que dissenyen el sistema d'avaluació i impulsen i supervisen la seva aplicació; per això, han d'aconseguir la col·laboració de la resta d'agents i negociar el seu nivell d'implicació en l'avaluació de la transferència.

Els participants

també exerceixen un rol important autoavaluant la seva transferència i valorant les possibles barreres existents en el seu entorn.

El responsable del participant o el directiu de línia és un agent clau

ja que coneix amb detall l'acompliment diari dels seus col·laboradors i pot valorar si s'han donat canvis gràcies a... Continuar leyendo "Avaluació de la transferència de la formació" »

Evolución y Desafíos Clave en la Administración Pública

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Futuro de la Administración Pública: Desafíos y Oportunidades

La Administración Pública se encuentra en un proceso de constante evolución, enfrentando desafíos y oportunidades que redefinen su rol y funcionamiento. A continuación, se detallan los factores clave que marcan el rumbo de la gestión pública en la actualidad y hacia el futuro.

1. Crecimiento de las Organizaciones Públicas

Las instituciones que desarrollan con éxito sus actividades, en general, tienden a crecer tanto estructuralmente como en el uso de recursos. Asimismo, se produce una mayor especialización en la organización. Esto implica mejorar los elementos que facilitan la coordinación de cada una de las partes que conforman la institución. El objetivo es legitimar... Continuar leyendo "Evolución y Desafíos Clave en la Administración Pública" »

Tiempo Libre, Ocio y Turismo: Conceptos Clave y Clasificaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Tiempo Libre y Tiempo Obligado

Tiempo libre: Es el tiempo restante después de restar el tiempo total y el tiempo obligado. La persona decide cómo utilizarlo, siendo el marco para la actividad turística. Es auto-condicionado.

Tiempo obligado: Es el tiempo dedicado a las necesidades básicas y sociales.

Clasificación del Tiempo Libre

  • Tiempo de fin de jornada (24h)
  • Tiempo de fin de semana
  • Tiempo de feriado
  • Tiempo de vacaciones (fraccionados)

Clasificación del Tiempo Obligado

Según Boullón:

  • Trabajo y estudio
  • Necesidades fisiológicas
  • Necesidades secundarias

Según Acerenza:

  • Tiempo de trabajo y estudio
  • Tiempo natural y biológico
  • Tiempo obligado para asuntos familiares y sociales

Usos del Tiempo Libre según Boullón

  • Tiempo libre desperdiciado: Dejar pasar
... Continuar leyendo "Tiempo Libre, Ocio y Turismo: Conceptos Clave y Clasificaciones" »

Pasos a seguir en una situación de emergencia y otros conceptos importantes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

Pasos a seguir en una situación de emergencia de cualquier tipo

Proteger a la víctima y a uno mismo en el lugar donde se ha producido el accidente, alertar a los servicios de emergencia y socorrer a las víctimas accidentadas o enfermas.

¿Qué debemos llevar a cabo en una exploración primaria?

El estado de conciencia, la respiración y el pulso sanguíneo.

¿Qué entendemos por actividad gimnástica?

Es aquella en la que se ejecutan ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad.

¿Cuáles son las modalidades de trampolín?

  • Trampolín o cama elástica
  • Minitrampolín
  • Doble minitrampolín
  • Tumbling

¿De qué manera se puede ganar un combate de judo?

El que haya hecho un ippon (dos waza-ari) o el que tenga más puntos.

¿Cómo debe ser

... Continuar leyendo "Pasos a seguir en una situación de emergencia y otros conceptos importantes" »

Entendiendo las Máquinas Simples: Palancas y Poleas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Las Máquinas Simples: Palancas y Poleas

Las máquinas son conjuntos de piezas que transmiten fuerzas y, al mismo tiempo, consiguen algunos de los siguientes efectos:

  1. Varían el módulo de las fuerzas transmitidas.
  2. Modifican su dirección.
  3. Transforman un tipo de energía en otro.
En una máquina se distinguen tres elementos fundamentales:
  • El punto donde se aplica la fuerza motriz.
  • El punto donde está aplicada la fuerza resultante.
  • El punto de apoyo.

La Palanca

La palanca es la más sencilla de las máquinas, ya que consiste en una simple barra rígida que se apoya en un fulcro. Una palanca modifica la intensidad de la fuerza transmitida. Se puede distinguir:

  • El brazo de la fuerza motriz (a): Parte de la palanca comprendida entre el punto de apoyo y el
... Continuar leyendo "Entendiendo las Máquinas Simples: Palancas y Poleas" »