Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gutun ez formala

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,2 KB

Kaixo imanol


Jon naiz, gutun hau idazten ari naiz nola zauden ikusteko, oso ondo nago, nahiz eta beste egunean gauza izugarri bat gertatu zitzaidan. Lagun batzuekin nengoen tabernan eta bat-batean telefono mugikorrean deitu zidaten eta esan zidaten eskolatik nire anaia txikia biltzera joan behar nuela, tripako gaixo nintzelako eta haur batekin borrokan nuelako. Hura jasotzera iritsi nintzenean, mutilarekin liskarrak izan zituela esan zidan, biak ehun euroko faktura aurkitu zutelako patioan, eta, ondoren, faktura eman zidan, zortea.

Ondo egongo zarela espero dut, laster arte.


Kaixo, maitasuna.


Jon naiz, Erromatik idazten dizuet, oso ederra da hemen, oso ondo pasatzen ari naiz, gaur Erromatar Coliseora joan gara eta bihar Vatikanora joango naiz,

... Continuar leyendo "Gutun ez formala" »

Codificación Clínica en Atención Primaria: CIE-9 y CIE-10

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Clasificación Internacional de Atención Primaria, Segunda Edición (CIAP-2)

¿Qué clasifica la CIAP-2?

Clasifica los tres elementos de una consulta médica: motivo de consulta, diagnóstico del problema y proceso del cuidado.

Propósito y Definición de la Clasificación

Facilita la clínica, la docencia, la investigación y la gestión de la Atención Primaria, compatible con la CIE-9 y CIE-10.

Cualidades Técnicas

  • Los capítulos están basados en los sistemas del cuerpo.
  • Los componentes de cada capítulo permiten relacionarlo con los tres elementos de la consulta.
  • Cada capítulo se identifica con una letra (es el primer carácter).
  • Cada componente es identificado por dos dígitos numéricos.
  • Estructura biexial.
  • 17 capítulos y 7 componentes.

Codificación

... Continuar leyendo "Codificación Clínica en Atención Primaria: CIE-9 y CIE-10" »

Protocolo de Protección Ejecutiva: Funciones y Procedimientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Roles y Responsabilidades

Agente de Apoyo (Derecho)

Agente de Avanzada (Vehículo)

  • Viaja en un vehículo separado y no forma parte de la caravana.
  • Verifica rutas y lugares antes del arribo del principal.
  • El tiempo de anticipación varía por longitud de la ruta, conocimiento previo del lugar, tráfico, etc.

Agente de Avanzada (a pie)

  • Asigna tareas y responsabilidades a los agentes fijos que se encuentren en el lugar.
  • Mantiene comunicación con el equipo para actualizaciones.
  • Recibe a la caravana en el punto de arribo.

Conductor Principal

Generales

  • Conduce el vehículo principal.
  • Debe tener entrenamiento exhaustivo en técnicas de reacción y técnicas de formaciones o caravanas.
  • Conoce las rutas y lugares seguros.
  • Reporta directamente al jefe de turno y al
... Continuar leyendo "Protocolo de Protección Ejecutiva: Funciones y Procedimientos" »

Balance de Materia y Energía en Procesos Químicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

¿Qué es la Acumulación?

  • La acumulación se refiere al cambio de masa o moles (positivo o negativo) dentro de un sistema a lo largo del tiempo.
  • La transferencia a través de las fronteras del sistema se refiere a las entradas y salidas del sistema.

Procesos de Recirculación, Derivación y Purga

La recirculación ocurre cuando un producto de una unidad se devuelve a una unidad anterior.

La derivación (o bypass) ocurre cuando una fracción de la alimentación a una unidad del proceso se desvía y se combina con el flujo de salida de la misma unidad o de una unidad posterior.

La purga ocurre cuando una fracción de la recirculación se extrae del proceso para eliminar la acumulación de materiales inertes o indeseados.

Ejemplo: Destilación Continua

Un... Continuar leyendo "Balance de Materia y Energía en Procesos Químicos" »

Cultivo de Ajo: Variedades, Requerimientos y Establecimiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Cultivares de Ajo

Cultivares Semi-Precoces

  • Ciclo: 175 a 200 días
  • Siembra: Abril y Mayo
  • Cosecha: 10 a 30 de Noviembre
  • Túnicas: Bulbosas blancas y dientes de color blanco a blanco marfil
  • Diámetro del bulbo: 51 mm, 38 a 40 g
  • Dientes: 12 a 14 dientes, 10 para semilla
  • Meses de siembra: V a VI (VII)

Chino

  • Siembra: Febrero - Abril
  • Cosecha: 10 - 20 de Noviembre
  • Diámetro del bulbo: 55 - 60 mm, 50 g
  • Uso: Principalmente para exportación (R. Mira, 2003)

Cultivares Semi-Tardías

  • Ciclo: 210 a 230 días
  • Siembra: Mayo y Junio
  • Cosecha: Noviembre - Diciembre
  • Túnicas: Bulbosas blancas y dientes de color rosado a rosado pálido
  • Diámetro del bulbo: 30 - 55 mm, 30 - 40 g
  • Dientes: 12 dientes (globosos), 8 - 9 para semillas
  • Meses de siembra: V a VI (VII)
  • Guarda: 8 meses
  • Uso: Principalmente
... Continuar leyendo "Cultivo de Ajo: Variedades, Requerimientos y Establecimiento" »

Hidrovía Paraguay-Paraná: Impacto Económico, Social y Ambiental

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Denuncia del Comité de Derechos Humanos a Países que no Respetan los Derechos Humanos

Hidrovía Paraguay-Paraná: Un Proyecto de Integración Regional

La Hidrovía Paraguay-Paraná es un proyecto de infraestructura fluvial que abarca 3442 kilómetros, desde Puerto Cáceres en Brasil hasta Nueva Palmira en Uruguay. Su objetivo principal es facilitar el transporte de mercancías y promover el desarrollo económico de la región.

Características y Beneficios de la Hidrovía

  • Capacidad de Transporte: Un convoy de empuje de 16m x 300m x 50m x 8m puede transportar hasta 24000 toneladas, equivalente a la carga de 800 camiones.
  • Productos Transportados: Se transportan diversos productos, incluyendo minerales (hierro, manganeso), granos (trigo, soja), madera,
... Continuar leyendo "Hidrovía Paraguay-Paraná: Impacto Económico, Social y Ambiental" »

Naturalisme, Modernisme i Renaixença: Context Literari

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Naturalisme

Radicalització del Realisme

Descrivien personatges sotmesos a pressions ambientals degradades.

Autors Destacats de la Renaixença

Teodor Llorente

Es caracteritzà per la realització de poemes costumistes basats en els tòpics tradicionals i poemes en què idealitza el paisatge rural valencià.

Eduard Escalante

Compaginà el treball de pintor de ventalls amb el d'autor teatral. Es dedicà sobretot al sainet, on mostra en clau d'humor els costums i conflictes de les classes mitjanes i baixes.

Narcís Oller

Fou advocat i autor de novel·les, contes, quadres de costums, teatre i llibres de memòries. En la seua obra trobem diverses tendències: combina elements realistes i naturalistes, amb altres del fulletó sentimental.

Situacions de Contacte

... Continuar leyendo "Naturalisme, Modernisme i Renaixença: Context Literari" »

Infraestructuras de Transporte: Aeropuertos, Terminales Marítimas y Autocares

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Aeropuertos: Tipos, Funciones y Zonas

Un aeropuerto es una terminal en tierra que permite a los pasajeros acceder a los vuelos desde otros medios de transporte terrestres, como tren, metro, autobús o vehículo particular.

Tipos de Aeropuertos

  • Aviación civil: Ejemplo: El Prat (Barcelona).
  • Aviación militar: Ejemplo: Morón (Sevilla).

Funciones de los Aeropuertos

  • Aterrizaje y despegue de aeronaves.
  • Embarque y desembarque de pasajeros.
  • Reabastecimiento de combustible y comida.
  • Estacionamiento y mantenimiento de aeronaves.

Zonas del Aeropuerto

El aeropuerto se divide en dos grandes zonas:

  • Lado Tierra: Destinado a las salidas y llegadas de los pasajeros. Incluye:
    • Zona de facturación.
    • Control de seguridad.
    • Zona comercial y de restauración.
    • Diques de embarque.
... Continuar leyendo "Infraestructuras de Transporte: Aeropuertos, Terminales Marítimas y Autocares" »

Teknika kualitatiboa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,63 KB

Adabatu: konpondu

Afera: asuntoa
Alajaina: arraioa!
Aldapatsu: maldatsua
Alderrai: ibiltari
Amultsu: maitakorra
Andana: mordoa
Anker: krudela
Antzarak f.: pikutara
Arraildura: arrakala
Artean: orduan
Atondo: ataria
Baratxuri: berakatza
Bezatu: baretu
Bidezidor: bidexka
Biharamun: hurrengo eguna
Buru-belarri: jo eta ke
Deiadarka: oihuka
Dilindalan: eskegita
Entzungor: ez entzunarena
Erpuru: hatz lodia
Eskarmentu: esperientzia
Ganbara: trastelekua
Garun: burmuina
Gorpu: hilotza
Gutxiespen: mespretxua
Hartxintxar: legarra
Hasperen: zizpurua
Hegaldatu: hegan egin
Higatu: gastatua
Hitz eta pitz: hizketan
Huskeria: txikikeria
Ikusmiran: kuxkuxean
Irmo: sendoa
Irmotasun: sendotasuna
Irudipen: ilusioa
Iseka: burla
Itsumustuan: ustekabean
Izu-laborria: ikara handia
Jazarpen: pertsekuzioa
Jazarri:
... Continuar leyendo "Teknika kualitatiboa" »

Principios de Accesión en el Derecho Civil: Adquisición de Propiedad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Accesión en el Derecho Civil: Modos de Adquirir la Propiedad

Accesión de Inmueble a Inmueble

Avulsión: Definición Legal (Art. 668 C.C.)

“Sobre la parte del suelo que por una avenida o por otra fuerza natural violenta es transportada de un sitio a otro, conserva el dueño su dominio, para el solo efecto de llevársela; pero si no la reclama dentro del subsiguiente año, la hará suya el dueño del sitio a que fue transportado.”

Propiedad y Posesión sobre Heredad Inundada

Si una heredad es inundada, el dueño de ella conserva su propiedad, y recupera la posesión luego que las aguas se retiran.

Cambio de Cauce de un Río

Dada la inestabilidad de los cauces de río, es posible que operen cambios en dos direcciones:

  • Que cambie efectivamente
... Continuar leyendo "Principios de Accesión en el Derecho Civil: Adquisición de Propiedad" »