Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ergonomía y Anatomía Humana: Fundamentos para el Diseño y el Trabajo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

¿Qué es la Ergonomía?

La ergonomía se define como el estudio científico de las relaciones entre el ser humano y su medio ambiente laboral.

Conceptos Clave en Ergonomía

  • Trabajo
  • Hombre
  • Máquina
  • Ciencia
  • Ambiente laboral

Terminología Relacionada

  • Hombre
  • Ser humano
  • Personas
  • Sujeto
  • Operario
  • Usuario

Disciplinas Relacionadas con la Ergonomía

  • Ciencias médico-biológicas
  • Ciencias psicológicas
  • Ciencias sociales
  • Ciencias exactas

Ciencias Médico-Biológicas

Anatomía

La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, etc.

Fisiología

Se ocupa del funcionamiento de los sistemas fisiológicos del organismo humano.

Antropometría

Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas.

Ciencias Sociales

Nos permiten... Continuar leyendo "Ergonomía y Anatomía Humana: Fundamentos para el Diseño y el Trabajo" »

Procedimientos y Tipos de Rescate: Enfoque en Rescate Vehicular

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Qué es el Rescate y Tipos de Rescate

Rescate: Acción y efecto de liberar a alguien de un peligro sin causarle más daño del que ya tiene.

Tipos de Rescate

  • Rescate Urbano: Se realiza en entornos urbanos (derrumbamiento de edificios, accidentes de torretas eléctricas, de vehículos). Suelen llevarlo a cabo los bomberos.
  • Rescate No Urbano: Se realiza fuera del entorno urbano (montañas, entornos acuáticos, cuevas). Lo llevan a cabo bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, etc.

Qué es el Rescate Vehicular

Maniobras que debemos realizar para liberar o extraer a una víctima atrapada debajo o dentro de un vehículo accidentado.

Protocolo del Personal Sanitario en Rescates Vehiculares

  • Protocolo Primario: Valoración del estado de la víctima.
  • Protocolo
... Continuar leyendo "Procedimientos y Tipos de Rescate: Enfoque en Rescate Vehicular" »

Reglamento Vial Esencial: Velocidades, Prioridades y Señalización

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Límites de Velocidad

Zona Urbana

  • Escuelas y hospitales: 20 km/h
  • Encrucijadas viales (intersecciones): 30 km/h
  • Calles: 40 km/h
  • Avenidas: 60 km/h

Zona Rural

  • Ruta: Máxima 110 km/h / Mínima 40 km/h
  • Semiautopista: Máxima 120 km/h / Mínima 40 km/h
  • Autopista: Máxima 130 km/h / Mínima 65 km/h

Transporte de Cargas

  • Altura máxima permitida: 4,10 metros.
  • Carga liviana: Puede sobresalir hasta 20 cm de cada lado del vehículo y hasta 70 cm por la parte trasera.
  • Vehículo de gran porte: Se considera aquel con más de 2 metros de ancho.

Uso de Luces

Tipos de Luces Específicas

  1. Luces delimitadoras: Delimitan el ancho del vehículo en sus extremos.
  2. Camión con acoplado o semiacoplado: Deben llevar luces verdes adicionales (según normativa específica).
  3. Luces de carga
... Continuar leyendo "Reglamento Vial Esencial: Velocidades, Prioridades y Señalización" »

Zertara eta zertarako

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,28 KB

1. Konpletiboak

(E)LA, (E)NIK, T(Z)EA, T(Z)EAK, T(Z)EARI, T(Z)EKO,...

  1. Zehar galdera

 –(E)N, EA...–(E)N,  –(E)N ALA EZ.

  1. Erlatibozkoak

–(E)N, –TAKO  (–DAKO), –(R)IKO.

  1. Denborazkoak

Aurrekotasuna: baino lehen, aurretik,...  

Gerokotasuna: eta gero, ondoren, –TAKOAN,...

Berehalakotasuna: bezain laster, –(E)NEKO,...

Aldiberekotasuna: –(E)NEAN, –T(Z)EAN,...

Maiztasuna: –(E)NEAN, –(E)N BAKOITZEAN,...

  1. Moduzkoak

–(E)N BEZALA, –(E)N LEGEZ, –(E)N     MODUAN, –(E)N  ARABERA,...

  1. Konparaziozkoak

Berdintasuna: bezain (kual.),  beste  (kant.)

Desberdintasuna:  baino... –ago, baino gehiago, baino gutxiago.

  1. Helburuzkoak

ZERTARA eta ZERTARAKO galderei erantzuten diete

  1. Kausazkoak

–(E)LAKO, ...Eta,  BAIT–..., –(

... Continuar leyendo "Zertara eta zertarako" »

Retrincos castelao

Clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,26 KB

O GRUPO NOS: 

Vicente Tisco, Castelao, Pedrayo, Cuevillase Villar Ponte.
As suas CARACTERISTICAS:
--Orixe pequeño burguesa de case todos os miembros.
--Formacion universitaria de todos.
--Sentimento de inconforcismo e rebeldía.
-- Evolución desde diferentes posiciones ideoloxias.
--Especial querenza polas culturas alleas Lu exóticas.
--Aposta clara pola modernidade, pero sen renunciar a tradición.
-- Creadores da prosa e do ensaio galego modernos.
--Encargados de dar a conocer o mais novidoso das culturas europeas.
--Pioneros no emprego de ambientación urbana na narrativa.


CASTELAO:
Nace en Rianxo en 1886 e morre en 1950. Dende 1984 os seus restos estarán no Panteón de Galegos Ilustres.
PRINCIPAIS OBRAS: 
Un polo de vidro(1922), Ciudad(1926), Retrincos(
... Continuar leyendo "Retrincos castelao" »

Maniobra de Fondeo: Fases y Procedimientos para una Operación Segura

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Maniobra de Fondeo: Fases y Procedimientos

La maniobra de fondeo consiste en el uso de los equipos e instalaciones de fondeo para mantener el buque en una posición relativamente estática respecto al fondo, sin necesidad de utilizar los equipos de propulsión y gobierno. Esto no implica que, en un momento dado, no se puedan usar estos equipos para mantener la posición.

Fase de Aproximación

Durante la fase de aproximación, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Rumbo: El rumbo de aproximación debe ser opuesto a los agentes externos.
  • Velocidad de aproximación: Debe ser la mínima de gobierno.
  • Distancia entre otros buques fondeados: Mantener una distancia segura.
  • Velocidad al dar fondo: Debe ser prácticamente nula.
  • Orzar y arribar: El buque
... Continuar leyendo "Maniobra de Fondeo: Fases y Procedimientos para una Operación Segura" »

Primeros Auxilios: Inmovilización y Traslado de Víctimas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

INTRODUCCIÓN

Ante una persona herida o sin conocimiento, es fundamental entregarle lo primeros auxilios adecuados en el mismo lugar en que se encuentra, sin moverlo ni trasladarlo, e inmovilizarla con las técnicas adecuadas, pues de lo contrario existe el riesgo de agravar la situación y causarle nuevas heridas.
Solamente en casos extremos, como incendios, electrocución, explosión, derrumbe, o accidente en accidentes de tránsito, en que corra peligro la vida del accidentado o el auxiliador, deberá movilizarse, para esto es necesario tener el conocimiento de primeros auxilios en traslado de víctimas.

Competencias Asociadas a la Asignatura

Proporcionar atención en situaciones de emergencia que atenten la integridad de las personas, en el
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Inmovilización y Traslado de Víctimas" »

Análisis de la Zancada en Atletismo: Fases, Estilos y Pruebas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Fases de la Zancada

La zancada se divide en dos fases principales:

Fase de Apoyo

En esta fase, el cuerpo está en contacto con el suelo. Es la fase activa, donde se generan las fuerzas que impulsan el cuerpo hacia delante y arriba.

La fase de apoyo se subdivide en:

  • Fase de toma de contacto o amortiguación
  • Fase de sostén o recepción
  • Fase de impulso

Fase de Vuelo

En esta fase, el cuerpo se encuentra suspendido en el aire. Es una fase pasiva, donde el movimiento es una continuación del generado en la fase de apoyo.

Estilos de Zancada

Estilo Circular

Las piernas se mueven en un círculo elongado. Este estilo garantiza mayor amplitud y frecuencia de zancada. Se caracteriza por:

  • Una fase de impulso completa.
  • Un movimiento de la pierna libre que lleva el talón
... Continuar leyendo "Análisis de la Zancada en Atletismo: Fases, Estilos y Pruebas" »

El dominio y sus características en el código civil argentino

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Dominio: derecho de las personas sobre los objetos materiales (muebles o inmuebles).

Características del dominio en el código civil argentino:

  • Es absoluto: da al titular del dominio amplias facultades sobre la cosa de la que es propietario. Puede usarlo, percibir sus frutos, destruirlo, etc.
  • Es exclusivo: dos personas no pueden tener cada una en el todo el dominio de una cosa.
  • Es perpetuo: no tiene límites en el tiempo y no desaparece por falta de uso.

Extensión del dominio:

  • En el caso de la propiedad inmueble, el dominio del suelo se extiende a toda su profundidad y al espacio aéreo sobre el mismo. Esto, sin embargo, tiene límites, por ejemplo, nadie puede oponerse al paso de invasión sobre su territorio.
  • El dominio sobre una casa se extiende
... Continuar leyendo "El dominio y sus características en el código civil argentino" »

Han tingut

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

<tens>febre? Simple <surts>o entres?Composta

(ell)Sempre explica batalletes-el·liptic
neva tota la nit/ttrona que fa por-oi climatologic
hi ha 12 estudiants/fa un fred que pela/es de dia o de nit-oi gramatical
Oenunc.Ens informan algun fet
Oexcla.Expressan sorpresa,rebuig,alegria
Oirreals.Expressan possibilitat,probabilitat,dubte
Ointerro.Utilitzen la pregunta per resoldre situacions-generals/parcials
copulatiu-ser estar i semblar

CD-la cap de cuina <organitza>(vt)<els apats>(cd) 
complement agent-comença per PER
CI-sempre prta a,va trucar<a en Ramón>(ci)
CRV-tothom parlava<de l'atemtat>(crv)

ATR.-indica una qualitat.La teva proposta em va semblar<poc asseñalada>
CPred.-portes<la clenxa>(cd)<torta>
... Continuar leyendo "Han tingut" »