Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Información y Conocimiento en la Era Digital: Herramientas de Búsqueda Eficaces

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Conceptos Esenciales y Herramientas para la Búsqueda de Información en Internet

Este documento explora definiciones clave y el funcionamiento de las herramientas de búsqueda en el entorno digital.

Información

Son sentencias elaboradas a partir de datos. Tiene significado (relevancia y propósito) y está organizada según algún propósito. Los datos se convierten en información cuando su creador le agrega significado.

Conocimiento

Es el resultado de un proceso de construcción individual y social. Utiliza información, pero la trasciende. Apela a las capacidades diferenciales del ser humano: el pensamiento, la capacidad de cooperación, la interacción social y la comunicación; aquellas habilidades que potencian al individuo en interacción... Continuar leyendo "Gestión de Información y Conocimiento en la Era Digital: Herramientas de Búsqueda Eficaces" »

Sistemas de Clasificación y Organización de Archivos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Finalidades de la Clasificación

  • Acceder a la documentación con facilidad y rapidez.
  • Controlar toda la documentación que entra y sale de la empresa.
  • Cumplir con las exigencias legales de conservación de algunos documentos durante un plazo determinado.

Sistemas de Clasificación

Clasificación Alfabética

Utiliza las letras del alfabeto como criterio para la ordenación. Se usa para expedientes que tienen documentación de personas y que están abiertos grandes periodos de tiempo (ej. expedientes académicos de alumnos).

Clasificación Numérica

En este sistema los documentos se agrupan asignando a cada uno un número correlativo y progresivo de la serie de números naturales. Se utiliza mucho para clasificar expedientes.

Clasificación Alfanumérica

Este... Continuar leyendo "Sistemas de Clasificación y Organización de Archivos" »

Kontrajartzeko antolatzaileak

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,49 KB

Testu antolatzaileak

- Ideiak txertatzeko: Gainera, alde batetik, bestalde

- Adibideak emateko: Hau da, hots, alegia, besteak beste

- Kontrako ideiak adierazteko: Hala ere, ordea, ostera, aldiz

- Ondorioztatzekoak: Beraz, hortaz, orduan, bada

- Arrazoitzekoak: Izan ere, hori dela eta

- Ziurtasuna / Zalantza / Desioa

Kasu Gramatikala → Kasu gramatikala ezaugarri gramatikal mota berezi bat da, normalean aditz bat.

Perpaus mota

- Kausa eta helburu:  -lako, -eta, bait-, -nez gero…// tzera, tzeko, tzeko asmoz/asmotan//tzeagatik, tzearren


Gutun ez formala

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,2 KB

Kaixo imanol


Jon naiz, gutun hau idazten ari naiz nola zauden ikusteko, oso ondo nago, nahiz eta beste egunean gauza izugarri bat gertatu zitzaidan. Lagun batzuekin nengoen tabernan eta bat-batean telefono mugikorrean deitu zidaten eta esan zidaten eskolatik nire anaia txikia biltzera joan behar nuela, tripako gaixo nintzelako eta haur batekin borrokan nuelako. Hura jasotzera iritsi nintzenean, mutilarekin liskarrak izan zituela esan zidan, biak ehun euroko faktura aurkitu zutelako patioan, eta, ondoren, faktura eman zidan, zortea.

Ondo egongo zarela espero dut, laster arte.


Kaixo, maitasuna.


Jon naiz, Erromatik idazten dizuet, oso ederra da hemen, oso ondo pasatzen ari naiz, gaur Erromatar Coliseora joan gara eta bihar Vatikanora joango naiz,

... Continuar leyendo "Gutun ez formala" »

Codificación Clínica en Atención Primaria: CIE-9 y CIE-10

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Clasificación Internacional de Atención Primaria, Segunda Edición (CIAP-2)

¿Qué clasifica la CIAP-2?

Clasifica los tres elementos de una consulta médica: motivo de consulta, diagnóstico del problema y proceso del cuidado.

Propósito y Definición de la Clasificación

Facilita la clínica, la docencia, la investigación y la gestión de la Atención Primaria, compatible con la CIE-9 y CIE-10.

Cualidades Técnicas

  • Los capítulos están basados en los sistemas del cuerpo.
  • Los componentes de cada capítulo permiten relacionarlo con los tres elementos de la consulta.
  • Cada capítulo se identifica con una letra (es el primer carácter).
  • Cada componente es identificado por dos dígitos numéricos.
  • Estructura biexial.
  • 17 capítulos y 7 componentes.

Codificación

... Continuar leyendo "Codificación Clínica en Atención Primaria: CIE-9 y CIE-10" »

Factores Esenciales para la Seguridad Vial y Prevención de Accidentes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Factores Clave en la Seguridad Vial

La seguridad vial es un campo complejo influenciado por múltiples elementos. Para comprenderla a fondo, es fundamental analizar tres factores principales que interactúan constantemente en el entorno del tránsito:

Factor Humano

Este factor está directamente vinculado con los hechos o siniestros de tránsito. Comprende las características, comportamientos y decisiones de las personas involucradas en la vía.

Factor Ambiental

Se refiere al entorno y a la vía como indicadores principales. Incluye aspectos como las condiciones climáticas, el estado de la infraestructura vial, la señalización y la iluminación.

Factor Vehicular

Incluye los elementos relacionados con el vehículo que pueden ser causantes de accidentes... Continuar leyendo "Factores Esenciales para la Seguridad Vial y Prevención de Accidentes" »

Protocolo de Protección Ejecutiva: Funciones y Procedimientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Roles y Responsabilidades

Agente de Apoyo (Derecho)

Agente de Avanzada (Vehículo)

  • Viaja en un vehículo separado y no forma parte de la caravana.
  • Verifica rutas y lugares antes del arribo del principal.
  • El tiempo de anticipación varía por longitud de la ruta, conocimiento previo del lugar, tráfico, etc.

Agente de Avanzada (a pie)

  • Asigna tareas y responsabilidades a los agentes fijos que se encuentren en el lugar.
  • Mantiene comunicación con el equipo para actualizaciones.
  • Recibe a la caravana en el punto de arribo.

Conductor Principal

Generales

  • Conduce el vehículo principal.
  • Debe tener entrenamiento exhaustivo en técnicas de reacción y técnicas de formaciones o caravanas.
  • Conoce las rutas y lugares seguros.
  • Reporta directamente al jefe de turno y al
... Continuar leyendo "Protocolo de Protección Ejecutiva: Funciones y Procedimientos" »

Balance de Materia y Energía en Procesos Químicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

¿Qué es la Acumulación?

  • La acumulación se refiere al cambio de masa o moles (positivo o negativo) dentro de un sistema a lo largo del tiempo.
  • La transferencia a través de las fronteras del sistema se refiere a las entradas y salidas del sistema.

Procesos de Recirculación, Derivación y Purga

La recirculación ocurre cuando un producto de una unidad se devuelve a una unidad anterior.

La derivación (o bypass) ocurre cuando una fracción de la alimentación a una unidad del proceso se desvía y se combina con el flujo de salida de la misma unidad o de una unidad posterior.

La purga ocurre cuando una fracción de la recirculación se extrae del proceso para eliminar la acumulación de materiales inertes o indeseados.

Ejemplo: Destilación Continua

Un... Continuar leyendo "Balance de Materia y Energía en Procesos Químicos" »

Cultivo de Ajo: Variedades, Requerimientos y Establecimiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Cultivares de Ajo

Cultivares Semi-Precoces

  • Ciclo: 175 a 200 días
  • Siembra: Abril y Mayo
  • Cosecha: 10 a 30 de Noviembre
  • Túnicas: Bulbosas blancas y dientes de color blanco a blanco marfil
  • Diámetro del bulbo: 51 mm, 38 a 40 g
  • Dientes: 12 a 14 dientes, 10 para semilla
  • Meses de siembra: V a VI (VII)

Chino

  • Siembra: Febrero - Abril
  • Cosecha: 10 - 20 de Noviembre
  • Diámetro del bulbo: 55 - 60 mm, 50 g
  • Uso: Principalmente para exportación (R. Mira, 2003)

Cultivares Semi-Tardías

  • Ciclo: 210 a 230 días
  • Siembra: Mayo y Junio
  • Cosecha: Noviembre - Diciembre
  • Túnicas: Bulbosas blancas y dientes de color rosado a rosado pálido
  • Diámetro del bulbo: 30 - 55 mm, 30 - 40 g
  • Dientes: 12 dientes (globosos), 8 - 9 para semillas
  • Meses de siembra: V a VI (VII)
  • Guarda: 8 meses
  • Uso: Principalmente
... Continuar leyendo "Cultivo de Ajo: Variedades, Requerimientos y Establecimiento" »

Hidrovía Paraguay-Paraná: Impacto Económico, Social y Ambiental

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Denuncia del Comité de Derechos Humanos a Países que no Respetan los Derechos Humanos

Hidrovía Paraguay-Paraná: Un Proyecto de Integración Regional

La Hidrovía Paraguay-Paraná es un proyecto de infraestructura fluvial que abarca 3442 kilómetros, desde Puerto Cáceres en Brasil hasta Nueva Palmira en Uruguay. Su objetivo principal es facilitar el transporte de mercancías y promover el desarrollo económico de la región.

Características y Beneficios de la Hidrovía

  • Capacidad de Transporte: Un convoy de empuje de 16m x 300m x 50m x 8m puede transportar hasta 24000 toneladas, equivalente a la carga de 800 camiones.
  • Productos Transportados: Se transportan diversos productos, incluyendo minerales (hierro, manganeso), granos (trigo, soja), madera,
... Continuar leyendo "Hidrovía Paraguay-Paraná: Impacto Económico, Social y Ambiental" »