Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Manejo de Pérdida Prematura de Molares Temporales: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Factores que influyen en la pérdida de molares temporales

La pérdida prematura de molares temporales puede estar influenciada por diversos factores, entre ellos:

  • Erupción adelantada de premolares (PM)
  • Caries
  • Erupción ectópica de primeros molares permanentes
  • Falta de espacio
  • Alteración del orden de erupción
  • Traumatismos
  • Trauma oclusal
  • Otros procesos locales o generales

Formas clínicas y tratamiento según el molar temporal perdido

La pérdida de uno o dos molares temporales (MT) está condicionada por la existencia o no de oclusión posterior a nivel de los primeros molares permanentes (6's).

Pérdida del primer molar temporal (1M temp.) antes de la intercuspidación de los 6's

  • Posible pérdida de espacio
  • Premolares (PM) en evolución intraósea
  • Objetivo:
... Continuar leyendo "Manejo de Pérdida Prematura de Molares Temporales: Causas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Temario de lingua galega galego de bachiller y apuntes en pdf da xunta de Galicia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,55 KB

TEMA 6. O galego a finais do Século XX e comezos do XXI: Características lingüísticas fundamentais. Contexto histórico e Situación sociolingüística.

Ca Democracia nace un novo marco legal co que se amplían os usos Do galego e se elabora a norma estándar. Esta situación lexíslase Nos seguintes textos:

  • Constitución española (1978): establece o castelán como lingua oficial do Estado e a cooficialidade de linguas nas Comunidades con lingua de seu.

  • Estatuto de Autonomía (1982): declara o galego como lingua Propia de Galicia e cooficial co castelán.Obriga aos poderes Públicos a promocionalo e impide a discriminación polo uso da Lingua.

  • Lei de Normalización Lingüística (1983): recolle as bases Do proceso de normalización, regula

... Continuar leyendo "Temario de lingua galega galego de bachiller y apuntes en pdf da xunta de Galicia" »

Estado Uruguayo: Organización, Elementos y Características Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Definición de Estado

El Estado es una comunidad social con una organización política común, un territorio y órganos de gobierno propios. Es soberano e independiente políticamente de otras comunidades. Se puede definir también como la organización jurídica y política de una población, con poder en un territorio determinado. Sus elementos constitutivos son: población, territorio y poder estatal.

Artículo 1 de la Constitución de la República Oriental del Uruguay

El artículo 1 de la Constitución establece que la República Oriental del Uruguay es la asociación política de todos los habitantes comprendidos dentro de su territorio. Es una forma de gobierno.

Elementos del Estado

Población

La población comprende a todas las personas... Continuar leyendo "Estado Uruguayo: Organización, Elementos y Características Clave" »

El Metropolitano: Un Análisis de su Impacto en Lima y el Futuro del Transporte Público

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Aprobación de la Gestión de Luis Castañeda Lossio

Las cosas no parecen mejorar para el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, en su último año de gestión edil ante los ojos de los ciudadanos. Su aprobación se ha visto resquebrajada, con solo un 35% de los ciudadanos que aprueban su gestión.

El Sistema Metropolitano: COSAC 1ra. Etapa

El Programa de Transporte Urbano de Lima Metropolitana, también denominado COSAC 1ra. Etapa, comprende la construcción y puesta en marcha de un sistema integrado de transporte público urbano rápido y masivo. Este sistema, operado por buses de alta capacidad, circula en corredores segregados y exclusivos, con paraderos y terminales de transferencia propios, así como vías y ciclovías alimentadoras.

Esta... Continuar leyendo "El Metropolitano: Un Análisis de su Impacto en Lima y el Futuro del Transporte Público" »

Cronoloxía do Galeguismo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,52 KB

18 de maio de 1916: Fundación das Irmandades da Fala

Antón Vilar Ponte convocou unha xuntanza nos locais da RAG na Coruña. Asistiron arredor de 20 persoas, entre elas Manuel Lugrís Freire, Florencio Vaamonde Lores, Uxío Carre Aldao, Luis Porteiro Garea, Francisco Tettamancy e Ramón Vilar Ponte. Acordouse a creación da Irmandade dos Amigos da Fala, que tería como obxectivo a defensa, exaltación e fomento da lingua galega, e nomeouse a Antón Vilar Ponte como Primeiro Conselleiro.

20 de outubro de 1920: Nacemento da revista Nós

Na cidade de Ourense naceu a revista Nós. Arredor dela xurdiu un grupo de autores literarios que, a partir da Asemblea de Monforte (1922), se foron integrando de cheo nas estruturas das Irmandades da Fala. A revista... Continuar leyendo "Cronoloxía do Galeguismo" »

Principios Clave y Planificación en Centros de Protección Infantil

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Principios que Orientan la Atención a Menores en Centros

La atención a menores en centros de protección se rige por principios fundamentales:

  • Interés superior del niño: En todas las decisiones que se tomen para el niño, su interés primará sobre el resto de los intereses.
  • Principio de prevención: Este alude a la necesidad de activar cuantas medidas sean necesarias para evitar que se dé una situación de desprotección de un niño que obligue a su acogida.
  • Principio de progresividad: En un caso de desprotección, han de activarse en primer lugar las medidas que menos afecten a la vida cotidiana y las rutinas del menor.

Características de la Atención a Menores en un Centro de Protección

La principal característica de la atención en un... Continuar leyendo "Principios Clave y Planificación en Centros de Protección Infantil" »

Factores Clave en el Diseño y Capacidad de Vías: Tráfico, Niveles de Servicio y Normativas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Condiciones del Tráfico y su Influencia en el Diseño Vial

Características del Tráfico

Las condiciones del tráfico se definen por cuatro factores principales:

  • Características de volumen
  • Composición
  • Distribución por canal
  • Características de los conductores

Condiciones Ideales de una Vía

Las condiciones ideales para una vía incluyen:

  • Terreno llano
  • Ancho del canal de 3.60 metros
  • Ausencia de tramos sin visibilidad de paso
  • Distribución del tráfico 50-50
  • Velocidad de proyecto de 95 km/h
  • Ningún impedimento al tránsito de paso

Niveles de Servicio y Capacidad Vial

Nivel de Servicio que Representa la Capacidad de una Vía

El nivel de servicio E se considera la capacidad de cualquier vía.

Características de los Niveles de Servicio

  • B: Rango de flujo estable,
... Continuar leyendo "Factores Clave en el Diseño y Capacidad de Vías: Tráfico, Niveles de Servicio y Normativas" »

Explorando el Universo: Desde Unidades Astronómicas hasta Fuerzas de Rozamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Unidad Astronómica: Es la distancia media entre la Tierra y el Sol, aproximadamente 150 millones de km.

Año Luz: Distancia que recorre la luz en un año. 9.46 x 10^12 km
Edwin Hubble: Realizó dos grandes descubrimientos:
  1. Existen muchas otras galaxias en el universo, y se encuentran a distancias enormes.
  2. Estas galaxias se alejan unas de otras a una velocidad proporcional a la distancia que las separa: el universo se expande.
Big Bang: Una gran explosión originó el universo. Inicialmente con mucha temperatura, pero al expandirse, esta disminuyó. Las partículas se formaron, principalmente hidrógeno y helio.

Agrupaciones Cósmicas

La fuerza de gravedad provoca la formación de agrupaciones:

Estrellas: Lo más simple, junto con sus posibles sistemas
... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Desde Unidades Astronómicas hasta Fuerzas de Rozamiento" »

Haritz Gaztea: Florentziarako Abenturak

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,29 KB

Haritz gaztea ez dago ondo. Nerabe izatea ez zaio gustatzen; bizitza harekin krudela dela dio. Liburuan haren Florentziarako bisita kontatzen da, bere osaba Karlos ikusteko. Hala ere, Florentziara heltzen denean inor ez dago hark itxaroten, eta osabak ez zion deiak hartzen. Taxiaz baliatuz, osabaren etxera doa. Han ere ez dago. Harrituta, kalera ateratzen da. Han, Amalurrekin topatzen da; geroago, haren mutilagun berriarekin, Francesco. Hau ez zaio gustatzen Haritzi.

Etxera Itzultzeko Deia

Etxera itzultzean oraindik ez da agertu, baina, sartu bezain laster, dei bat jasotzen du. Juliet da. Etxeko leku sekretutik, Leizea, eskuizkribu batzuk hartu eta etxetik joan behar dela dio, gende arraroa etxean dagoela esaten dio ere (Haritzek ikusten ditu)... Continuar leyendo "Haritz Gaztea: Florentziarako Abenturak" »

Patrimonio Cultural Venezolano: Definición, Tipos y Ejemplos por Estado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El Patrimonio Cultural

Es el conjunto de bienes culturales y naturales, sin límites de tiempo o región, que constituyen la cultura de un pueblo.

Tipos de Patrimonio

Según su ámbito o reconocimiento, se pueden identificar varios tipos:

  • Individual: Es el que se considera privado.
  • Local: Es cuando existe un bien que no se puede trasladar.
  • Público: Es el que se considera nacional.
  • Universal: Es cuando el mundo lo declara (referencia a Patrimonio de la Humanidad).

Componentes del Patrimonio Cultural

El patrimonio cultural comprende diversos elementos:

  • Tradiciones: Son celebraciones o fechas que establecen una identidad.
  • Hábito: Es lo que hacemos a diario. Por ejemplo, en Venezuela somos rumberos, somos felices, nos gusta bailar, y nuestro idioma es el
... Continuar leyendo "Patrimonio Cultural Venezolano: Definición, Tipos y Ejemplos por Estado" »