Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Maniobra de Fondeo: Fases y Procedimientos para una Operación Segura

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Maniobra de Fondeo: Fases y Procedimientos

La maniobra de fondeo consiste en el uso de los equipos e instalaciones de fondeo para mantener el buque en una posición relativamente estática respecto al fondo, sin necesidad de utilizar los equipos de propulsión y gobierno. Esto no implica que, en un momento dado, no se puedan usar estos equipos para mantener la posición.

Fase de Aproximación

Durante la fase de aproximación, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Rumbo: El rumbo de aproximación debe ser opuesto a los agentes externos.
  • Velocidad de aproximación: Debe ser la mínima de gobierno.
  • Distancia entre otros buques fondeados: Mantener una distancia segura.
  • Velocidad al dar fondo: Debe ser prácticamente nula.
  • Orzar y arribar: El buque
... Continuar leyendo "Maniobra de Fondeo: Fases y Procedimientos para una Operación Segura" »

Primeros Auxilios: Inmovilización y Traslado de Víctimas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

INTRODUCCIÓN

Ante una persona herida o sin conocimiento, es fundamental entregarle lo primeros auxilios adecuados en el mismo lugar en que se encuentra, sin moverlo ni trasladarlo, e inmovilizarla con las técnicas adecuadas, pues de lo contrario existe el riesgo de agravar la situación y causarle nuevas heridas.
Solamente en casos extremos, como incendios, electrocución, explosión, derrumbe, o accidente en accidentes de tránsito, en que corra peligro la vida del accidentado o el auxiliador, deberá movilizarse, para esto es necesario tener el conocimiento de primeros auxilios en traslado de víctimas.

Competencias Asociadas a la Asignatura

Proporcionar atención en situaciones de emergencia que atenten la integridad de las personas, en el
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Inmovilización y Traslado de Víctimas" »

Análisis de la Zancada en Atletismo: Fases, Estilos y Pruebas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Fases de la Zancada

La zancada se divide en dos fases principales:

Fase de Apoyo

En esta fase, el cuerpo está en contacto con el suelo. Es la fase activa, donde se generan las fuerzas que impulsan el cuerpo hacia delante y arriba.

La fase de apoyo se subdivide en:

  • Fase de toma de contacto o amortiguación
  • Fase de sostén o recepción
  • Fase de impulso

Fase de Vuelo

En esta fase, el cuerpo se encuentra suspendido en el aire. Es una fase pasiva, donde el movimiento es una continuación del generado en la fase de apoyo.

Estilos de Zancada

Estilo Circular

Las piernas se mueven en un círculo elongado. Este estilo garantiza mayor amplitud y frecuencia de zancada. Se caracteriza por:

  • Una fase de impulso completa.
  • Un movimiento de la pierna libre que lleva el talón
... Continuar leyendo "Análisis de la Zancada en Atletismo: Fases, Estilos y Pruebas" »

El dominio y sus características en el código civil argentino

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Dominio: derecho de las personas sobre los objetos materiales (muebles o inmuebles).

Características del dominio en el código civil argentino:

  • Es absoluto: da al titular del dominio amplias facultades sobre la cosa de la que es propietario. Puede usarlo, percibir sus frutos, destruirlo, etc.
  • Es exclusivo: dos personas no pueden tener cada una en el todo el dominio de una cosa.
  • Es perpetuo: no tiene límites en el tiempo y no desaparece por falta de uso.

Extensión del dominio:

  • En el caso de la propiedad inmueble, el dominio del suelo se extiende a toda su profundidad y al espacio aéreo sobre el mismo. Esto, sin embargo, tiene límites, por ejemplo, nadie puede oponerse al paso de invasión sobre su territorio.
  • El dominio sobre una casa se extiende
... Continuar leyendo "El dominio y sus características en el código civil argentino" »

Conceptos Esenciales de Bases de Datos y Desarrollo de Aplicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Sistemas de Gestión de Bases de Datos (DBMS)

Funcionalidades Clave del DBMS

Las facilidades de un Sistema de Gestión de Bases de Datos (DBMS) se utilizan para crear estructuras de tablas, definir relaciones y diseñar formularios, consultas, reportes y menús. Los productos DBMS también incluyen mecanismos para interactuar con programas de aplicación, ya sea mediante lenguajes específicos del DBMS o lenguajes estándar como Java.

Procedimientos Almacenados (Stored Procedures)

Con productos como SQL Server y Oracle, se imponen reglas de negocio adicionales mediante un mecanismo denominado procedimientos almacenados (stored procedures).

Creación de Tablas de Base de Datos

Una vez que se ha diseñado el esquema, el siguiente paso es crear las... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Bases de Datos y Desarrollo de Aplicaciones" »

Fundamentos de Sistemas de Información y Ciberseguridad Esencial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales en Sistemas de Información

La comprensión de los términos básicos es esencial para navegar en el mundo de la tecnología y la gestión de datos.

Definiciones Clave

Dato

Es la representación simbólica, ya sea mediante números o letras, de una recopilación de información, la cual será cualitativa y cuantitativa.

  • Representación simbólica.
  • No tienen sentido semántico.
  • No transmiten mensaje.
  • Describen situaciones o hechos.

Información

Conjunto de datos ya procesados y ordenados para su comprensión. Son todos aquellos datos organizados que nos permiten extraer conocimiento y que facilitan la toma de decisiones.

  • Conjunto de datos procesados.
  • Conjunto de datos organizados.
  • Tienen un significado.
  • Transmiten un mensaje.
  • Incrementa
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Información y Ciberseguridad Esencial" »

Manejo de Pérdida Prematura de Molares Temporales: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Factores que influyen en la pérdida de molares temporales

La pérdida prematura de molares temporales puede estar influenciada por diversos factores, entre ellos:

  • Erupción adelantada de premolares (PM)
  • Caries
  • Erupción ectópica de primeros molares permanentes
  • Falta de espacio
  • Alteración del orden de erupción
  • Traumatismos
  • Trauma oclusal
  • Otros procesos locales o generales

Formas clínicas y tratamiento según el molar temporal perdido

La pérdida de uno o dos molares temporales (MT) está condicionada por la existencia o no de oclusión posterior a nivel de los primeros molares permanentes (6's).

Pérdida del primer molar temporal (1M temp.) antes de la intercuspidación de los 6's

  • Posible pérdida de espacio
  • Premolares (PM) en evolución intraósea
  • Objetivo:
... Continuar leyendo "Manejo de Pérdida Prematura de Molares Temporales: Causas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Optimización y Gestión Eficiente de un Taller de Carrocería

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La correcta organización y gestión de un taller de carrocería es fundamental para asegurar la eficiencia, la seguridad y la satisfacción del cliente. A continuación, se detallan las actividades clave, la distribución de espacios y los aspectos a considerar para un funcionamiento óptimo.

Actividades Esenciales en un Taller de Carrocería

  • Manejo y puesta en servicio de herramientas específicas.
  • Desmontaje y verificación de órganos fijos de la carrocería.
  • Reparación y verificación de órganos fijos de la carrocería.
  • Comprobación y verificación de la geometría del chasis del vehículo en bancada.
  • Desmontaje y montaje de vidrios y guarnecidos.

Distribución Estratégica de Espacios en el Taller

La planificación del layout de un taller... Continuar leyendo "Optimización y Gestión Eficiente de un Taller de Carrocería" »

Fundamentos de Producción Rural, Cooperativismo y Dinámicas Territoriales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Conceptos Clave en Producción y Desarrollo Rural

Tipos de Producciones

  • Producciones Tradicionales

    Son aquellas comunes a una región determinada, por ejemplo: en San Miguel del Monte se incluyen maíz, soja, girasol, pollos, bovinos, etc.

  • Producciones Alternativas

    Son poco comunes, generalmente comienzan de forma familiar o como pequeñas empresas. También pueden ser un complemento de una producción principal, por ejemplo: aloe vera, cría de vacas, iguanas, ciervos.

Cooperativismo

  • Cooperativa

    Es una asociación de personas que se unen voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta democráticamente gestionada.

    Fue creada en el año 1920 en Norteamérica

... Continuar leyendo "Fundamentos de Producción Rural, Cooperativismo y Dinámicas Territoriales" »

Temario de lingua galega galego de bachiller y apuntes en pdf da xunta de Galicia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,55 KB

TEMA 6. O galego a finais do Século XX e comezos do XXI: Características lingüísticas fundamentais. Contexto histórico e Situación sociolingüística.

Ca Democracia nace un novo marco legal co que se amplían os usos Do galego e se elabora a norma estándar. Esta situación lexíslase Nos seguintes textos:

  • Constitución española (1978): establece o castelán como lingua oficial do Estado e a cooficialidade de linguas nas Comunidades con lingua de seu.

  • Estatuto de Autonomía (1982): declara o galego como lingua Propia de Galicia e cooficial co castelán.Obriga aos poderes Públicos a promocionalo e impide a discriminación polo uso da Lingua.

  • Lei de Normalización Lingüística (1983): recolle as bases Do proceso de normalización, regula

... Continuar leyendo "Temario de lingua galega galego de bachiller y apuntes en pdf da xunta de Galicia" »