Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Logistica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

SOLUCION DE PROBLEMAS
Referencia bibliográfica:
DANIEL SIPPER & ROBERT BULFIN
PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION
Capítulo 3

SOLUCION DE PROBLEMAS
PROBLEMA: Cuando espero que algo suceda y esto no ocurre.
FORMA DE RESOLVERLOS. (enfoques)
1.ABSOLUCION (IGNORARLO)
2.RESOLUCION (USO DE SENTIDO COMUN)
3.SOLUCION (USA METODO, MEJOR RESPUESTA)
4.DISOLUCION (REDISEÑA, ELIMINA CAUSA)
¿QUIENES PARTICIPAN DEL PROBLEMA?
1.
DUEÑOS DEL PROBLEMA: Quienes interactuan y convive con el problema.
2.ANALISTAS:Quienes estudian las soluciones

ENFOQUE: Proceso de 6 pasos:
PASO 1: IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
1.
DUEÑOS DEL PROBLEMA
2.ANALISTAS
3.NECESIDAD/OPORTUNIDAD
4.PROPOSITOS GLOBALES:
·· NIVELES
· METAS
· OBJETIVOS
5.SUPOSICIONES
PASO 2: COMPRENSION DEL PROBLEMA
1.
SISTEMA
2.

... Continuar leyendo "Logistica" »

Voleibol

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 884 bytes

 Su inicio formal se dio en 1895 par Willian G. Morgan en la ciudad de Holyoke Massachusetts, Estados Unidos, quien la inventó coma una actividad recreativa para hombres de negocios denominada "mintonette".                La pista de voleibol tiene una superficie de 9,14 por 18,29 m. Está dividida en dos lados de 9,14 m separados por una red más alta que la cabeza de los jugadores. La red tiene 9,75 m de largo por 0,91 m de ancho. superior de la red es de 2,44 m para los hombres, 2,29 m para las mujeres. un ekipo son 14 con 6 en cancha jugando. Golpe bajo, sake, blokeo, remate. mide 5 cm de ancho la linea.

l917: El Profesor Óscar F. Castillón a mexico en monterrey, Enrique C. Aguirre en México, D.F.

Sistema ofencivo 6-0,... Continuar leyendo "Voleibol" »

Aplicaciones de tdm

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Sistemas de Línea de Vista (LDV)

Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU)

Comité Consultivo Internacional de Radio (CCIR)

Comité Consultivo Internacional de Telegrafía y Telefonía (CCITT)

VENTAJAS LDV

Alta y flexible capacidad de canales (desde unos pocos canales de voz hasta varios canales de TV). – Capacidad de expansión – Corto tiempo de instalación – Excelente adaptación a dificultades de terrenos y barreras naturales

APLICACIONES

Sistemas fijos integrados para telefonía multicanal o televisión, formando parte de redes nacionales e internacionales Sistemas fijos no integrados para telefonía o televisión, no interconectados a las redes nacionales o internacionales Sistemas móviles, conectados o no a las redes nacionales... Continuar leyendo "Aplicaciones de tdm" »

Rorschach tipo de pensamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

II. ÁREA DE LA AFECTIVIDAD.

 TIPO VIVENCIAL*.

 1.  Introversivo: Predominio  de  M  sobre  C. (Ej.: M: C = 3: 0,5).

Inteligencia más diferenciada. Predominio del pensamiento abstracto y teórico. Mayor creatividad. Mayor interioridad (riqueza del mundo vivencial interno). Afectividad equilibrada. Menor capacidad de adaptación a la realidad externa. Relaciones interpersonales más intensivas que extensivas (pocas amistades, pero con vínculo más profundo). Motilidad moderada. Riqueza imaginativa (artistas).

 2. Extratensivos: Predominio de C sobre M.  (Ej.-. M : C = 2 : 5)

a) ADAPTATIVOS: Cuando predominan las FC sobre las CF y C.

Buen funcionamiento lógico y pensamiento de tipo práctico. Buena capacidad de adaptación a la
... Continuar leyendo "Rorschach tipo de pensamiento" »

Resistencia de larga duración educación física

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Fuerza máxima:representa la max tensión que un deportista puede desarrollar en una contracción de tipo voluntario.(peso alto, 85% 100%)

F rápida:es la capacidad de la musculatura para desarrollar altos valores de fuerza en corto tiempo.(max velocidad de ejecución 60% 80%)carga RM

F resistencia:trabajo intenso de fuerza durante largo tiempo sin disminuir la capacidad de ejecución.(muchas repeticiones 30% 50%)carga RM

Tensiones:

dinámica:carga menor a mi F max, con desplazamiento de carga.

estática:sin desplazamiento de carga, la carga es mayor a mi F max, sin movimiento.

mixta:combina 3 repeticiones dinámicas y 1 estática.

exentrica:se trabaja una fase de movimiento igual a la negativa, a favor de la gravedad. Alejamiento de los puntos de... Continuar leyendo "Resistencia de larga duración educación física" »

Cultivo y Manejo de Leguminosas: Aspectos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Identificación de Especies

Escriba los nombres científicos de las siguientes especies de leguminosas (5 puntos):

  • Lenteja: Lens culinaris
  • Poroto: Phaseolus vulgaris
  • Arveja: Pisum sativum
  • Haba: Vicia faba
  • Garbanzo: Cicer arietinum

Fechas de Siembra

Indique la fecha de siembra (Otoño o Primavera) de las siguientes especies de leguminosas:

  • Lenteja: Otoño
  • Poroto: Primavera
  • Haba: Otoño
  • Maní: Primavera
  • Arveja: Otoño/Primavera (Dependiendo de la zona y variedad, aunque tradicionalmente más de otoño-invierno)
  • Soya: Primavera

Manejo del Cultivo de Lenteja (0,3 ha)

Con respecto al cultivo de la lenteja en 0,3 ha, ¿qué haría en los siguientes casos? (6 puntos):

  • A. Gateo: Si se refiere al acame o vuelco de las plantas, evaluar la densidad de siembra y la fertilización
... Continuar leyendo "Cultivo y Manejo de Leguminosas: Aspectos Clave" »

Remuneraciones y mecanismos de expansión en la generación y transmisión de energía

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,04 KB

REMUNERACIONES A LA CAPACIDAD DE GENERACIÓN ARGENTINA

Remuneración de la Base de Potencia a Generador, que remunera la disponibilidad para operar en las horas de remuneración de la potencia (hrp), en forma independiente del despacho real. Las centrales hidroeléctricas reciben una remuneración por su requerimiento medio simulado en todas las hidrologías; las centrales térmicas por su requerimiento máximo simulado.

BRASIL

No existen.

COLOMBIA

Cargo por confiabilidad concedido a través de subastas. Con cuatro años de antelación se asignan las Obligaciones de Energía Firme, obligación de suministro cuando el precio de bolsa supera el precio de escasez. Las OEF se pagan al generador al precio de la subasta.

CHILE:

Cargo por potencia resultante... Continuar leyendo "Remuneraciones y mecanismos de expansión en la generación y transmisión de energía" »

El Sistema de Administraciones Autonómicas en España: Desarrollo y Estructura

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Orígenes

En el contexto de la Transición política, lo más importante era consolidar los nuevos poderes y gobiernos, es decir, consolidar el Estado Autonómico. Este contexto de despliegue de la Transición y estas nuevas administraciones explica las circunstancias actuales, así como algunas de las patologías heredadas de replicar el modelo de la AGE y sus ineficiencias.

Evolución e Institucionalización

La evolución e institucionalización de las administraciones autonómicas en España es un proceso complejo y multifacético que se ha desarrollado a lo largo de varias décadas, desde la Transición a la democracia hasta la actualidad.

La evolución de las administraciones autonómicas en España comenzó con la Constitución de 1978, que... Continuar leyendo "El Sistema de Administraciones Autonómicas en España: Desarrollo y Estructura" »

Adquisición de la Propiedad: Ocupación, Hallazgo y Tesoro (Art. 609 CC)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Ocupación, Hallazgo y Tesoro

1. Los modos de adquirir la propiedad (Art. 609 CC)

El artículo 609 del Código Civil menciona distintas formas de adquirir la propiedad. Sin embargo, se le hace una crítica porque en este artículo no se menciona la accesión (que es cuando lo que tienes se une con algo más y pasa a ser parte de lo que ya tenías), y también porque la donación no necesariamente debería estar ahí. Además, no todos los derechos reales se adquieren por usucapión (cuando alguien gana la propiedad de algo después de haberlo poseído por mucho tiempo).

Modos de adquisición:

  • Originaria: No necesitas de un propietario anterior. La usucapión es un ejemplo, ya que nadie te lo da, tú lo adquieres por posesión prolongada.
  • Derivativa:
... Continuar leyendo "Adquisición de la Propiedad: Ocupación, Hallazgo y Tesoro (Art. 609 CC)" »

Desarrollo y Crecimiento del Tercio Inferior Facial: Mandíbula y Cóndilo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La Mandíbula

  • La mandíbula está constituida por tejidos blandos relacionados con un hueso único: la mandíbula.
  • Hace algunos años, el mecanismo de crecimiento endocondral se describía como el mayor contribuyente en la formación de la mandíbula. Actualmente, el papel del cóndilo ha sido reducido a una función articular y de formación condilar.

Crecimiento Posterior: Desplazamiento Anterior

  • La mandíbula es un excelente ejemplo del desplazamiento esquelético. Después de que el cartílago de Meckel ha cumplido su papel de referencia para la osificación intramembranosa de la unidad, el aumento de tamaño por aposición anterior se cumple en los primeros meses de vida. Además del funcionamiento de las sínfisis y la aposición del hueso
... Continuar leyendo "Desarrollo y Crecimiento del Tercio Inferior Facial: Mandíbula y Cóndilo" »