Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Turismo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,04 KB

Turísticos: Tema 1 Concepto de turismo: El T es un fenómeno multidisciplinar : la ciencia, el arte, la actividad, para atraer transportar y alojar a los visitantes a fin de satisfacer sus necesidades y deseos Ocio: es la antítesis del negocio, no debe confundirse con el tiempo fuera del horario laboral , ni en tiempo invertido en desplazamientos laborales diarios, no es necesario para satisfacer las necesidades fisiológicas(sueño.. Recreo: es la variedad d activid emprendidas durante el tiempo de ocio, dichas actividades pueden ser d 3 tipos: -Activ deportivas(físicas) – Activ culturales: artísticas (tv, cine), intelectuales(conferencias), sociales (amigos), activ recreativas y de naturaleza.Viajero: es aquel que se desplaza de su

... Continuar leyendo "Turismo" »

La dirección y el liderazgo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

RET

è Aplicación
Mcclelland è Poder
è Logro


La dirección y el liderazgo

Concepto de dirección:
Es el proceso mediante el cual las personas responsables combinan los recursos disponibles para alcanzar los objetivos.

Concepto de liderazgo:
El líder es una persona que surge dentro del grupo de la empresa, tiene tanto poder como incluso consigue que el resto de empleados puedan llegar a actuar por encima de las normas de la empresa y tiene apoyo de toso y la influencia de ellos.

De todos ellos se deduce que los directivos de la empresa deberían ser considerados líderes por el personal. Sin embargo no todas las líneas tienen capacidad para desempeñar funciones de dirección.

-
Funciones de dirección
El
... Continuar leyendo "La dirección y el liderazgo" »

La suplementación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

LA SUPLEMENTACION

Una particular concreción de la articulación en la complementación, esta formada por lo que puede considerarse añadido de los resultados de un tipo de aproximación sobre los de otra que se acepta como principal y que se constituye en columna vertebral del estudio. La aproximación secundaria, no principal, aparece destinada a reforzar los resultados obtenidos por la principal, son ejemplos de esta suplementacion cuando:
1.-se diseñan grupos de discusión entre poblaciones medias o centrales y se hace un diseño de entrevistas cualitativas a expertos sobre el asunto abordado o las características de los participantes en las reuniones de grupo, sirviéndonos las ultimas para familiarizarnos con el tema, si se realizan al... Continuar leyendo "La suplementación" »

Masas Cristalinas y Formas Volcánicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

MASAS CRISTALINAS Y FORMAS VOLCÁNICAS

Masas Cristalinas. Roca cristalina es un término útil para designar colectivamente a las rocas ígneas intrusivas y a las metamórficas, tales como los asquitos y gneis. Se dividen en grupos:

A) Masas Cristalinas Homogéneas. Son cuerpos gigantescos intrusivos de granito. Se forma a unos cuantos kilómetros de profundidad, el cual sale a la superficie de acuerdo a la erosión y no se detiene. Ejemplo: los batolitos, el desarrollo topográfico de los batolitos varía según la textura y la composición de la roca y depende de si la masa ha sido o no fallada. Una vez que el batolito alcanza la superficie, forma un paisaje denominado Lomerío constituido por lomas que se separan por pequeños valles. Homogéneo

... Continuar leyendo "Masas Cristalinas y Formas Volcánicas" »

Análisis instrumental

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

ANÁLISIS INSTRUMENTAL

1.Radiación electromagnética: Es una luz en forma de energía cuyo comportamiento depende de las propiedades tanto de las ondas como de las partículas. EJEMPLO: La difracción el cual se describe mediante una luz en forma de onda

2.Frecuencia: Numero de oscilaciones por segundo de una onda electromagnética

3.Longitud de onda: Es la distancia entre dos máximos y mínimos sucesivos de una onda electromagnética
Radiación electromagnética:Imagen
se expresa en nm (1x10-9m)
Radiación infrarroja:se expresa en micras Imagen (1x10-6 m)

4.Numero de Ondas: Es se relaciona con la longitud de onda (v).

5.Partencia: Flujo de energía por unidad de tiempo (p)

6.Intensidad: Flujo de energía por unidad de tiempo y área (l)

7.Fotón: Partícula

... Continuar leyendo "Análisis instrumental" »

Inventario jerarquizado de conservación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Inventario jerarquizado: utilizar el código maquina y combinar el inventario de conservación con el principio de pareto, se obtiene el IJ(vital, importante y trivial)

Curva de la bañera: Graficar el comportamiento futurto de un equipo o conjunto de equipos, apoyándose en conceptos de probabilidad y estadística, de tal forma que se obtenga una descripción bastante confiable del patrón de fallas probables. Etapas: de fallas prematuras o vida temprana, vida útil y de agotamiento.

Estructura de un almacén de conservación: Principal provedor(almacén generala de fabrica) Prov sec(refaccionarías, tall, tiendas, etc). Almacén del depto de conservación(gavetas P7ordenes de trab prog,). Gavetas para contingencias.

Prop de los lubricantes:... Continuar leyendo "Inventario jerarquizado de conservación" »

Fertilización de Cultivos: Cálculo de Dosis y Densidad de Plantación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,1 KB

Fertilización en Cultivos de Maíz

Ejercicio 6.9

A un cultivo de maíz se le recomendó la siguiente dosis: 120-120-120 kg/ha/ciclo de N-P2O5-K2O. Todo ese abono será aplicado 7 días después de sembrar en banda simple. El maíz será sembrado a 0.80 m por 0.25 m. Responda lo siguiente:

  1. Si se desea abonar una hilera de 30 m de largo, calcule el área a ser abonada por hilera: (30 X 0,80= 24 m2)
  2. Calcule la cantidad de 15-15-15 en kg/ha: (AHe6XXuNSBmvAAAAAElFTkSuQmCC = 800 Kg/ha)
  3. Calcule la cantidad de 15-15-15 en libras/tarea: (P+X6lxX2SfwAAAABJRU5ErkJggg== = 110,7 lb/ta)
  4. Calcule la cantidad de 15-15-15 en libras/m2: (dividir lb/ta entre una tarea) (N47ebE6AkWQAAAABJRU5ErkJggg== = 0,17 lb/m2)
  5. Calcule la cantidad de 15-15-15 para la hilera de 30 m de largo: (m2 x lb/m2) (24m2 x 0,17lb/m2 = 4,08 lb)

Ejemplos de Conversiones de Fertilizantes

... Continuar leyendo "Fertilización de Cultivos: Cálculo de Dosis y Densidad de Plantación" »

Sistemas de Clasificación Documental: Tipos, Estructuras y Aplicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

LAS CLASIFICACIONES DOCUMENTALES

0. Tipología de los Lenguajes Documentales

  • Por la naturaleza de sus términos: Naturales y Codificados
  • Por el nivel de control de su vocabulario: Libres y Controlados
  • Por la coordinación de sus términos: Precoordinados y Postcoordinados
  • Por su estructura: Jerárquica y Combinatoria

1. Terminología

  • Lenguajes de clasificación
  • Lenguajes clasificatorios
  • Clasificaciones documentales
  • Clasificaciones bibliográficas
  • Disciplina: es un campo de estudio fundamental (Filosofía, Ciencias, Historia…).
  • Clase: conjunto cuyos miembros tienen al menos una característica común. Las clases pueden ser:
    • Cruzadas: si tienen en común parte de sus elementos
    • Disjuntas: si no tienen ningún elemento en común. Deben ser incompatibles
  • Subclase:
... Continuar leyendo "Sistemas de Clasificación Documental: Tipos, Estructuras y Aplicaciones" »

Gestión Integral de Riesgos Laborales: Tipos, Impacto y Métodos de Prevención

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 MB

Riesgos Laborales: Definición y Marco Legal

Los riesgos laborales son los accidentes y enfermedades a los que están expuestos los empleados en ejercicio o con motivo del servicio prestado. De acuerdo con el numeral 123, fracción XIV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los patrones son responsables de los riesgos de trabajo (RT) que sufran sus colaboradores; por lo tanto, deberán pagar las indemnizaciones correspondientes según el grado de lesión que estos sufran.

Tipos de Riesgos Laborales Comunes

Los 7 tipos de riesgos laborales son:

  • Riesgos mecánicos
  • Riesgos biológicos
  • Riesgos físicos
  • Riesgos ergonómicos
  • Riesgos químicos
  • Riesgos psicosociales
  • Riesgos ambientales

Clasificación de Riesgos y sus Potenciales Efectos

A

... Continuar leyendo "Gestión Integral de Riesgos Laborales: Tipos, Impacto y Métodos de Prevención" »

Todo lo que necesitas saber sobre el flete marítimo: componentes, tipos y más

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,63 KB

1. Concepto de Flete Marítimo

El flete marítimo es la tarifa que cobra una naviera o transportista marítimo por el servicio de trasladar carga a través de un buque. Este costo cubre varios aspectos, incluyendo el uso del barco, el combustible, el manejo de la carga en el puerto y las tarifas portuarias, entre otros.

2. Componentes del Flete Marítimo

El flete marítimo no es un costo único, sino que puede incluir varios cargos adicionales, dependiendo de las características del envío. Los componentes principales son:

  • Tarifa básica de flete: Es el costo principal por el uso del espacio en el barco. Se suele calcular en base al peso (toneladas métricas) o volumen (metros cúbicos) de la carga.
  • Surcharges: Son recargos que se añaden a la
... Continuar leyendo "Todo lo que necesitas saber sobre el flete marítimo: componentes, tipos y más" »