Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglas Euristicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Reglas Euristicas sintesis de procesos: 1.Si es posible, debe reducirse el numero de corrientes a procesar. 2.Separar tan pronto como sea posible los agentes auxiliares para el proceso. 3.Si es posible, debe intentarse consequir las cualidades necesarias de las corrientes finales mediante la division de flujos y un numero reducido de transformaciones fisicas y quimicas, y mezclando finalmente. 4.Deben evitarse desviaciones grandes de las condiciones ambientales. Si es inevitable son preferibles desviaciones hacia arriba frente a las desviaciones hacia abajo. 5.Operar en contracorriente, si es posible. 6.Tratar de diseñar los procesos como si operasen en continuo. 7. Reducir lo maximo posible el numero de elementos por combinacion e integracion.

... Continuar leyendo "Reglas Euristicas" »

Mant 1

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

DEF MANTE: es un conjunto de acciones continuas y permanentes que tienen por objeto proveer y asegurar el buen funcionamiento y la eficacia de los bienes de una empresa.

Hist del mante: se basa en 3 etapas.

1 etapa: nace en la revolucion industrial correctivo... preventivo.. predictivo.

2 etapa: automatizacion mecanizado ,, preventivo

3 etapa:
investigacion estadistica... predictivo

manten predictivo: es el conjunto de acciones tendientes a determinar las condiciones reales de un equipo sin detener su operacion para detectar fallas antes que ocurran.

manten preventivo: consiste en la programacion de las actividades de mantenimiento a realizar a un equipo con el objeto de disminuir las fallas o paradas indespectivas.

manten correctivo: son las reparaciones... Continuar leyendo "Mant 1" »

Alteraciones morfológicas de shock

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

PULMÓN: edema,hemorragia alveolar,microtrombos hialinos,membranas hialinas alveolares,descamación de macrófagos alveolares,hiperplasia de neumocitos II,fibrosis intersticial e intra alveolar,aumento de fibroblastos intersticiales.CEREBRO:hemorragias de predominio cortical, con o sin reblandecimiento, en zonas limítrofes (arteria cerebral anterior con media o arteria cerebral media con posterior), hemorragias con o sin reblandecimiento en núcleos grises basales, microtrombos hialinos.RIÑÓN: Transformación hidrópica microvacuolar tubular proximal renal, microtrombos hialinos, hemorragias intersticiales y glomerulares, necrosis tubular, microtrombos corticales.PÁNCREAS: necrosis parenquimatosa, adiponecrosis multifocal, fenóenos de... Continuar leyendo "Alteraciones morfológicas de shock" »

Reglas basicas dental

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

1.todos los dientes estan conformados por 4 lobulos de crecimiento

2.las coronas de los dientes anteriores presentan forma de pala

3.las coronas de los dientes post presentan forma cuboide

4.las caras labiales (vest) y ling(palat) de inscisivos y molares presentan forma trapezoidal con base mayor en incisal

6. las caras proximales de todos los dts convergen tanto  como hacia lingual

7.las caras mesiales de todos los dientes son mas grandes q las distales

8. las caras mesiales de todos los dientes son mas planas que las distales

9.las caras proximales de los dientes anteriores presentan forma triangular con base cervical y vertice en incisal

10.los perfiles cervicales de las caras labiales y linguales de todos los dientes son curvos con adio hacia... Continuar leyendo "Reglas basicas dental" »

Electricidad de instalaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

ELECTRICIDAD:es 1 forma d energia nat q puede ser producida artificialmente.-se caracteriza x su gran transformación.CORRIENT ELECTRICA:desplazamiento d carga electrica en el seno d 1 mat conductor.CORRIT CONTINUA:2ptos qmantiene 1 impulso constante.(pila o bateria)CORRIENTE ELCTRICA:el paso d elctrones a traves d1 mat.CORR ALTERNA:trasmit a la red cortos impulsos q cambian d direccion con 1 frecuencia constFRECUENCIA:cambio d polaridad x unidad d tiempo. CIRCUITO ELECTRICO:consta d 1 cable conductor,1 fusible d seguridad interruptor, toma d corriente y cable d vuelta.TENSION ELECTRICA:la diferencia d potencial elevtrico.necesario para q la corrt elect circule x 1 conductor entre 2 pasos.INTENSIDAD ELECTRICA:es la cantidad d electricidad q... Continuar leyendo "Electricidad de instalaciones" »

Jeje

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Bloques y grupos de bloques.
Para las exploraciones 3D, se aplica una codificación de fase a los espines en la dirección de selección de cortes. Esto le permite medir rangos de volumen completos. En el posicionamiento gráfico de cortes, estos rangos de volumen se definen como bloques 3D.
Los bloques están formados por cortes contiguosEl grosor del bloque es el producto del grosor efectivo de corte por la cantidad de cortes.
Como en los cortes, los bloques se combinan en grupos de bloques.
Orientación
Rutina. Geometría Común.
La orientación indica la posición del grupo de cortes o bloques en el espacio, basándose en el sistema de coordenadas del paciente.
Seleccionar una orientación principal.
Orientación permite orientar el grupo
de cortes/... Continuar leyendo "Jeje" »

Leyes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

CONSONANTISMO MÍNIMO (A y B) Y VOCALISMO MÍNIMO (A Y B) CONSONANTISMO MÍNIMO. El consonantismo mínimo incluye los tres primero fonemas consonánticos que aparecen en la lengua del niño. Estos fonemas son /p/, /m/ y /t/ o /n/. Estos fonemas utilizan dos parejas de rasgos fonológicos: - Oral/nasal - Labial /dental Cada fonema puede ser caracterizado mediante dos rasgos fonológicos. Por consiguiente, ya se distingue el fonema del rasgo fonológico. Jakobson admite dos variedades de consonantismo mínimo, según que la segunda oposición de rasgos fonológicos (labial/nasal)subdivida el rasgo oral o el rasgo nasal. - Consonantismo mínimo A Consta de tres fonemas /p/, /m/ y /t/ , tanto /p/ (labial), y /t/(dental) son orales mientras que... Continuar leyendo "Leyes" »

8

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Organigramas
Representación esquemática de los organismos y unidades de una escuela concreta y de sus relaciones mutuas.
Es la carta de presentación de la estructura:
-Representa estrictamente la estructura formal y manifiesta.
-Incluye: órganos, niveles de autoridad y relaciones.
-Nos proporciona una visión global de la organización y la posibilidad de reflexionar y mejorar la misma.
Para su elaboración debemos tener en cuenta:
-Claridad: fácil lectura.
-Exactitud: contener todos los elementos
-Actualidad: reflejo de la realidad presente
Modelo de dirección LODE (1985)
Tres años de antigüedad en el cuerpo docente
Un año de permanencia en el centro y destino definitivo en el mismo
Duración del mandato, tres años
Nuevo modelo de dirección:
-... Continuar leyendo "8" »

Formas de activar un tiristor

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

1-Basándose en la curva carácterística del Tiristor, describa su funcionamiento.

Un tiristor funciona como diodo pero no conducirá hasta que cumpla con la condición de disparo y tiene distintas maneras de activarse.

Para que se produzca el disparo de un tiristor, la uníón ánodo – cátodo debe polarizarse en sentido directo y la señal de mando debe permanecer un tiempo suficientemente largo como para permitir que el tiristor alcance un valor de corriente de ánodo mayor que la corriente de enganche (enclavamiento), IL, necesaria para permitir que el SCR comience a conducir.

Para que el tiristor, una vez disparado, se mantenga en la zona de conducción deberá circular a través de él una corriente mayor a la corriente de mantenimiento,... Continuar leyendo "Formas de activar un tiristor" »

Haur Hezkuntzan Historia Irakasteko Metodologia Berriak: Calvani, Egan eta Piaget

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,75 KB

Ekarpen Berriak Antonio Calvaniren eta Kieran Eganen Ikuspegitik

Antonio Calvani: Historiaren Irakaskuntza Haur Hezkuntzan

Antonio Calvaniren teoriak ez dira guztiz berriak, 30 urte baino gehiago baitira zuzendu zituenetik. Hala ere, bere ekarpenak garrantzitsuak dira Haur Hezkuntzan historiaren irakaskuntza ulertzeko.

Haurren Historiaren Ulermena

  • 3-6 urte: Haurrek historiaren nolabaiteko ulermena badute.
  • 5 urte: Ikaslearen ahalmen falta ez da nabaritzen. Akatsa ematen zaion trataera didaktikoan datza, ez ikaslearen gaitasun faltan.

Calvaniren Proposamena Piageten Teoriaren Aurrean

Piageten arabera, haurrek ezin dute kontakizun baten ordena berregin 8 urte bete arte. Calvaniren ustez, ordea, kontakizunak baldintza batzuk betetzen baditu (barne-egitura... Continuar leyendo "Haur Hezkuntzan Historia Irakasteko Metodologia Berriak: Calvani, Egan eta Piaget" »