Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Imagen por Difusión: Aplicaciones Clínicas y Técnicas Avanzadas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Fundamentos de la Imagen por Difusión

Conceptos Básicos

  • Difusión: Entropía, tendencia de una concentración de moléculas a dispersarse.
  • Coeficiente de difusión: Caracteriza la movilidad de las moléculas en el medio (mm/seg).
  • Coeficiente aparente de difusión (ADC): En sistemas biológicos, el movimiento del agua está restringido por la presencia de membranas celulares o proteínas.

Tipos de Difusión

  • Isotrópica: Sin barreras físicas, la probabilidad de movimiento es igual en todas las direcciones.
  • Anisotrópica: El medio forma barreras y el desplazamiento molecular es limitado.

Secuencias de Imagen por Difusión

Secuencias EPI (Echo Planar Imaging)

  • Secuencia GRE rápida, con matriz pequeña.
  • Abusa de las gradientes con alta oscilación, lo que
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Imagen por Difusión: Aplicaciones Clínicas y Técnicas Avanzadas" »

Gestión de la Información y Codificación Clínica en el Entorno Sanitario

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

Necesidades Informativas de los Profesionales Sanitarios: Ámbitos de Actuación

Las necesidades de información varían según el ámbito:

  • Asistencia: Se requieren datos individuales de la Historia Clínica (HC) que deben ser precisos, de acceso rápido y estar actualizados. También son necesarias publicaciones científicas y acceso a bases de datos (BBDD) documentales.
  • Investigación y Docencia: La información debe ser exhaustiva. Se utilizan principalmente datos de Historias Clínicas (HC).
  • Gestión: Se manejan datos agrupados que admiten cierta demora en su disponibilidad (para la gestión del sistema, centros, casos específicos, etc.).

Circuitos de la Información en los Centros Sanitarios

Existen dos tipos principales de flujos de información:... Continuar leyendo "Gestión de la Información y Codificación Clínica en el Entorno Sanitario" »

Pulpotomía en dientes jóvenes: indicaciones, contraindicaciones y técnicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Indicaciones:

1. Dientes jóvenes de amplios conductos, buena nutrición y fácil metabolismo que no han culminado su cierre apical con fracturas coronarias con heridas o exposición pulpar o alcanzando la dentina profunda pre-pulpar.

2. Caries profundas en dientes jóvenes y con procesos pulpares reversibles. (siempre y cuando se tenga la seguridad de que la pulpa radicular remanente no esté comprometida y pueda hacer frente al traumatismo quirúrgico).

Contraindicaciones:

1. En dientes adultos con conductos estrechos y ápices calcificados.

2. En todos los procesos irreversibles, necrosis y gangrena pulpar.

Fármaco: Hidróxido de calcio (en polvo; mejor fármaco en la pulpotomía vital y casi insustituible)
Dycal: está contraindicado su uso,... Continuar leyendo "Pulpotomía en dientes jóvenes: indicaciones, contraindicaciones y técnicas" »

Criminalística: Estudio y Técnicas para la Identificación del Criminal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Criminalística

La criminalística es una disciplina científica que estudia los indicios dejados en el lugar de la escena del crimen o teatro de los hechos, con el propósito de descubrir la identidad del criminal y las circunstancias que concurrieron en el hecho delictuoso. Para ello, se requiere del auxilio de la medicina legal, disciplina considerada madre de las técnicas de identificación del sospechoso y que ahora es respaldada por las ciencias forenses.

La Criminalística como Ciencia Aplicada

La criminalística, así entendida, es una ciencia aplicada que, valiéndose de peritos en determinada materia, emite y plasma sus hallazgos en el bien llamado informe pericial, a efectos de que su concurso pueda coadyuvar a un mejor entendimiento
... Continuar leyendo "Criminalística: Estudio y Técnicas para la Identificación del Criminal" »

Conceptos Clave en Epidemiología: Medidas y Sesgos en Investigación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Medidas Epidemiológicas Fundamentales

Prevalencia y Tasa de Incidencia

La prevalencia (P) está condicionada por la tasa de incidencia (IR) y por la duración de la enfermedad. Cuando la enfermedad tiene una duración constante, se establece la siguiente relación:

P / (1 - P) = IR * Duración

Esta relación nos permite, por ejemplo, conocer la duración estimada de una enfermedad si se conocen la prevalencia y la tasa de incidencia.

Incidencia Acumulada y Tasa de Incidencia

La incidencia acumulada (IC) se relaciona con la tasa de incidencia a través de la siguiente fórmula, especialmente útil en periodos de tiempo definidos:

IC = 1 - e^(-IR * T)

Donde IR es la tasa de incidencia y T es el número de periodos de tiempo.

Mortalidad y Tasa de Incidencia

La... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Epidemiología: Medidas y Sesgos en Investigación" »

Procedimientos Endodónticos: Pulpotomía y Apicoformación con MTA

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Diferencias entre Pulpotomía y Apicoformación

A continuación, se presenta una tabla comparativa que detalla las principales diferencias entre dos procedimientos endodónticos fundamentales: la pulpotomía y la apicoformación.

Pulpotomía

Apicoformación

Pulpa vital (no infectada)

Pulpa necrótica o infectada

Eliminación de la pulpa coronaria

Eliminación de la pulpa coronaria y radicular

Mantiene las funciones sensitiva, nutritiva y de defensa

Pérdida de funciones

Propósito: Formación de puente dentinario

No hay formación de puente dentinario. Se busca la formación de un tapón apical.

Se estimula la pulpa para la formación de puente dentinario

Se estimulan los tejidos periapicales para la formación de callo o tapón apical

Cicatrización del

... Continuar leyendo "Procedimientos Endodónticos: Pulpotomía y Apicoformación con MTA" »

Estrategia de Mantenimiento Industrial: Impulso a la Productividad Operacional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Optimización de la Gestión de Mantenimiento: Hacia la Excelencia Operacional

En línea con la visión empresarial de actualizar nuestras tecnologías a un nivel de clase mundial y en respuesta a los resultados de las últimas auditorías realizadas, las cuales calificaron la gestión de mantenimiento como «deficiente», se ha identificado una necesidad crítica. Esta deficiencia se atribuye, posiblemente, a la diversidad de ideas y metodologías que no logran converger en una línea de acción clara y unificada.

Ante esta situación, la Gerencia de Planta, en conjunto con la Gerencia Técnica, ha llegado a la conclusión de implementar un plan estratégico. Este plan contempla la creación de una ramificación dentro de la Gerencia Técnica,... Continuar leyendo "Estrategia de Mantenimiento Industrial: Impulso a la Productividad Operacional" »

Adierazpen Askatasunaren Mugak: Erlijioa, Terrorismoa eta Gehiago

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,17 KB

Adierazpen- eta Informazio-Askatasunen Mugak: Ikuspegi Orokorra

Konstituzioaren 20.4 artikuluak adierazpen- eta informazio-askatasunaren mugak zehazten ditu. Muga hauek dira:

  • Konstituzioaren I. Tituluan aitortutako eskubideen errespetua.
  • Aurrekoak garatuko dituzten legeek diotena.
  • Batez ere, ohorerako eskubidea, intimitaterako eskubidea eta norberaren irudirako eskubidea.
  • Gazteen eta haurren babes-eskubidea.

Ideologia Adierazteko Askatasunaren Mugak: Ordena Publikoa

Ordena publikoaren kontzeptua modu itxian ulertu behar da. Pertsonak edo ondasunak arriskuan ez jartzeko egitatezko egoerak babestean datza. Bizitzeko edo osotasun fisikorako lotura estua du. Helburuak hauek dira: indarkeriazko portaerak ekidin, delituak prebenitu, eta herritarren oinarrizko... Continuar leyendo "Adierazpen Askatasunaren Mugak: Erlijioa, Terrorismoa eta Gehiago" »

Fundamentos Clave de Marketing y Estrategia de Marca

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Conceptos Fundamentales de Marketing y Branding

Estrategias de Comunicación y Contenido

Concepto

Una frase concisa y atractiva que resume una idea principal o un mensaje clave.

Insight

Una verdad universal, profunda y relevante que conecta con el público, a menudo ligada a oportunidades de actualidad (ej. el caso Julen).

Espacio de Memoria

La relación de valores y conocimientos que una marca o concepto ocupa en la mente del consumidor, incluyendo creencias, asociaciones, símbolos y códigos culturales.

Red Semántica del Sector

El conjunto de significados interconectados que definen y permiten el desarrollo de un sector. Marcas como Evian o Shrek han logrado romper con el espacio de memoria establecido. Para lograr esta disrupción, se recomienda:... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de Marketing y Estrategia de Marca" »

Conceptos Clave sobre Pobreza y Desigualdad Económica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Pregunta 1

El indicador conocido como índice de desarrollo humano:

Respuesta: El indicador que combina ingreso per cápita, la esperanza de vida al nacer y la tasa de escolaridad en educación básica.

Pregunta 2

Si la desigualdad económica es baja basados en el índice de Gini, lo más seguro es que la pobreza lo sea.

Respuesta: Falso

Pregunta 3

El gráfico de la curva de Lorenz debe encontrarse necesariamente en el triángulo inferior del gráfico, limitada por arriba por la recta de 45 grados y por debajo de los ejes del gráfico.

Respuesta: Verdadero

Pregunta 4

El indicador llamado Brecha Relativa de Pobreza (BRP) mide:

Respuesta: La distancia del ingreso de la población clasificada como pobre, respecto al nivel de ingreso promedio de toda la población.... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Pobreza y Desigualdad Económica" »