Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Operación Aeroportuaria: Servicios y Enfoques

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tráfico Aéreo. Segundo Parcial

Clasifique los siguientes servicios según afecten a la seguridad, a la regularidad o sean comerciales:

  • Parking público
  • Inmigración
  • Búsqueda y salvamento
  • Pasarelas
  • SIP
  • Salas VIP
  • Catering
  • Flora y fauna
  • Residuos aeronáuticos
  • Control de tránsito aéreo

SEGURIDAD

REGULARIDAD

COMERCIAL

Inmigración

Pasarelas

Parking público

Búsqueda y salvamento

Residuos

Salas VIP

Flora y fauna

Catering

Control de tránsito aéreo

SIP

Describa los diferentes enfoques existentes de la operación aeroportuaria

Podemos encontrar principalmente tres enfoques de la operación aeroportuaria:

  1. El de una línea aérea:
    • Aeropuerto adaptado al tipo de tráfico característico.
    • Cambia su distribución general y afecta a la operación en distintos aspectos.
    • Tiempos
... Continuar leyendo "Operación Aeroportuaria: Servicios y Enfoques" »

Tipos de Centros de Acogida y Acogimiento Familiar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Tipos de Centros de Acogida y Acogimiento Familiar: Guía Completa

Con la necesidad de un diagnóstico que oriente las medidas que tiene que adoptar la entidad pública competente:

  1. Centros de acogida para personas menores de edad extranjeras no acompañadas: Requieren un recurso residencial específico a causa de las dificultades de inserción motivadas por las diferencias idiomáticas, culturales y sociales.
  2. Centros de acogida residencial: Centros destinados a acoger personas menores de edad en situación de guarda o tutela con necesidades residenciales a corto, medio y largo plazo. Los centros se tienen que ubicar en residencias, pisos, viviendas y hogares según la edad y las características.
  3. Centros residenciales de acción educativa especial:
... Continuar leyendo "Tipos de Centros de Acogida y Acogimiento Familiar" »

Guía Completa de Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Beneficios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

¿Qué es el Mantenimiento Industrial?

El mantenimiento es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos, máquinas, construcciones civiles e instalaciones.

¿Para qué se utilizan los tipos de mantenimientos?

  • Optimización de la disponibilidad del equipo productivo.
  • Disminución de los costos de mantenimiento.
  • Optimización de los recursos humanos.
  • Maximización de la vida de la máquina.

Criterios de la Gestión del Mantenimiento

Objetivos del Mantenimiento
  • Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los bienes precitados.
  • Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar.
  • Evitar detenciones inútiles o paro de máquinas.
  • Evitar accidentes.
  • Evitar
... Continuar leyendo "Guía Completa de Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Beneficios" »

Clasificación de Archivos y Gestión del Patrimonio Bibliográfico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Clasificación de Archivos y su Relevancia

Los archivos son repositorios fundamentales para la conservación de la memoria y la información. Se clasifican según su naturaleza y el tipo de documentos que albergan:

  • Archivos Históricos: Conservan documentos que reflejan hechos acaecidos en tiempos pasados y que, por tanto, tienen un valor histórico incalculable (nacionales, regionales, locales o municipales).
  • Archivos de Gobierno: Recogen documentos que son testimonio de las relaciones internacionales y militares, así como otros de interés para los gobiernos de las naciones.
  • Archivos Eclesiásticos: En ellos se conservan documentos religiosos generados en ámbitos catedralicios, monásticos y diocesanos.
  • Archivos de la Administración: Conservan
... Continuar leyendo "Clasificación de Archivos y Gestión del Patrimonio Bibliográfico" »

Conceptos Esenciales y Dinámicas Económicas del Sector Turístico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Fundamentos y Conceptos Clave del Turismo

  1. La unidad básica turística y la clasificación de viajeros

    La unidad básica turística son los individuos. En este sentido, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

    • El total de personas que se desplazan desde Jaén a la ciudad de Granada se consideran viajeros; pudiendo distinguirse entre visitantes y otros viajeros en función del objetivo que tengan por visitar el destino.
  2. Formas básicas de turismo según origen y destino

    Considerando el lugar de origen de las personas que realizan turismo y el destino donde lo realizan, se pueden identificar distintas formas básicas de turismo. En este sentido, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

    • El total de turistas que visitan
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Dinámicas Económicas del Sector Turístico" »

Componentes Esenciales de la Torre de Laparoscopia Quirúrgica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Torre de Laparoscopia: Componentes Esenciales

Sobre la torre de laparoscopia se montan todos los elementos necesarios para llevar a cabo las intervenciones quirúrgicas.

Esta torre puede ser fija (sobre brazo de quirófano) o móvil. En la parte superior suele encontrarse el monitor o la pantalla.

Componentes Principales de la Torre de Laparoscopia

Los diferentes componentes con que cuenta la torre para laparoscopias son:

Fuente de Luz Fría

Su función es iluminar el espacio interior que se debe explorar. Las lámparas pueden ser LED, halógenas, de xenón o bombillas incandescentes. En función del tipo de endoscopio, resultan más adecuadas unas u otras fuentes de luz.

La gama de potencia abarca desde fuentes de luz con LED de 5 W hasta fuentes... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Torre de Laparoscopia Quirúrgica" »

Importancia de la infraestructura vial y transporte urbano

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

·La vía urbana es el espacio para el tránsito peatonal y vehicular.

·El lugar de salida es el punto de origen en el sistema de transporte.

·El lugar de llegada final es el destino en el sistema de transporte.

·La excesiva demanda sobre la oferta causa congestión en términos del sistema de transportes.

·El objetivo principal del de un intercambio vial es aliviar la congestión vehicular.

·La congestión vehicular entre 2 avenidas se soluciona con un intercambio vial tipo trébol.

·Parámetros que definen la calidad de un intercambio vial: Compatibilidad con el M. A., comodidad, seguridad, estética, funcionalidad.

·Las necesidades básicas para construir un intercambio vial son: Alto índice de congestionamiento vehicular, Optimizar la... Continuar leyendo "Importancia de la infraestructura vial y transporte urbano" »

Optimización de Tiempos de Trabajo: Cronometraje y Estudio de Movimientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Estudio de Tiempos por Cronometraje

Fase 1: Obtención y Registro de Información

Debe anotarse toda aquella información que altere el tiempo de trabajo, utilizando formularios, plantillas y croquis del lugar de trabajo.

Fase 2: Descomposición de la Operación en Elementos

Objetivo: Descomponer la operación en elementos para facilitar el análisis, tanto del tiempo como del ritmo. Los elementos son actividades físicas con una duración mínima entre 0.04 y 0.35 minutos.

Fase 3: Determinación del Número de Ciclos a Cronometrar

  1. Mediciones piloto.
  2. Cálculo del número de ciclos teóricos en base a las mediciones piloto. Si son suficientes en base al error admitido, finalizar. De lo contrario, volver al paso 1.

Fase 4: Medición del Tiempo Invertido

Existen... Continuar leyendo "Optimización de Tiempos de Trabajo: Cronometraje y Estudio de Movimientos" »

Tejido sanguineo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

tjido sanguino: nota prliminar: poblacions clulars librs:  clulas q no s asocian formando 1 conjunto  coernt, dtrminado topograficamnt y rlativamnt bien circunscrito. bajo st nombr s agrupan ls globuls d la sangr y ls clulas inm1comptnts. tambien s abla d sist+ clulas difusos, s dcir, distribui2 en ls tji2 propiamnt dixos dl organismos. caractristica funcional comun d todas stas clulas s su movilidad. la mayoria d stas clulas s localizan en la linfa y sobr todo en la sangr. s ls dnomina ocasionalmnt clulas inmigrants. ls poblacions clulars librs s encuentran en: -"tji2" circulants (sangr, linfa, likido cfalo-rakido; -tji2 ematopoyeticos (mdula osa roja, formacions linfoids; -otros tji2 (epitlials, conjuntivo..) ls clulas inm1comptnts d sistma... Continuar leyendo "Tejido sanguineo" »

Cuadrigéminos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

 SUSTANCIA INTERCALAR MOTORA

CMPLEJO OLIVAR BULBAR/OLIVAR INF

Corteza motora (córtico-olivar)

N rojo (rubro-olivar)

Sust gris pericacueductal

Médula

Cerebelo

Asta ant (olivo-espinal)

Cerebelo, nódulo y flóculo (corpus restiformis/pedúnculo cereb inf)

 

NÚCLEOS PONTINOS

Área 4(pirámido-fronto-pontino)

Área 6 (pirámido-parieto-pontino)

Área 8 (pirámido-occipito-pontino)

Cerebelo (vías ponto-cerebelosas)

 

SUST NEGRA

Estriado

Pálido

Corteza motora

Subtálamo

[Porción compacta] --> caudado (nigro-estriadas-dopaminérgico)

[Porción reticular]-->

Cuadrigémino sup (nigro-tectales)

Tálamo (nigro-talámicas)

N reticulares puente (nigro-reticulares)

Cerebelo (nigro-cerebelosas

 

NÚCLEO ROJO

Corteza motora [frontal extrapiramidal] (córtico-rúbricas)

... Continuar leyendo "Cuadrigéminos" »