Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Farmaco 2do parcial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Antiarritmicos:
EMAPA: Quinidina, Procainamida, Disopiramida
EMAcPA: Lidocaina. Mexiletina, Fenitoina
Inhibidores Simpáticos: Bloqueantes b adrenérgicos
APA: Amiadorona
ICCa:
Homoveratrílicos: Verapamilo, Tiopamilo, Galopamilo, Rinopamilo, Amidamilo.
Dihidropiridinas: Nifedipina, Nicardipina, Nitrendipina, Nimodipina, Isradipina, Amlodipina, Nisildipina
Diabenzotiazepinas: Fostedilo, Diltiazen.
Diarilaminopropilamina: Dipidel
Difenilpiperazina: Sinarizina, Flurarizina, Lidoflazina
Drogas Antianginosas:
VDC:
Nitritos. No Nitritos:
a. ant. ca: homoveratrilico, dihidroperidinas, dibenzotiazepinas b. Sidnoniminas: Molsidomina. c. D. de piperidina: Perixelina. d. d. difenilpropilamina: Premilamina, e. d. Pirimidopirimidina: Dipiridamol, f. Benzofurano:... Continuar leyendo "Farmaco 2do parcial" »

Hidro

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,71 KB


PREGUNTAS CORTAS HIDROTERAPIA

1.Definición de hidroterapia:- Etimología: hydor=agua, therapeia=curación (griego).; - Aplicación externa del agua sobre el cuerpo humanocon fines terapéuticos, en cuanto que es vector de temperatura y por sus efectos mecánicos.;; Principales diferencias de la hidroterapia con la hidrología médica:- Tipo de agua: la hidroterapia utiliza agua corriente (agua del grigo) mientras que la hidrología médica utiliza aguas minero medicinales.; - Forma de aplicación: En la hidroterapia la aplicación es externa y en la hidrología médica la aplicación puede ser externa o interna.

2.Definición de fuerza de flotación:La fuerza de flotación es la fuerza vertical y en sentido contrario al de la fuerza de la gravedad... Continuar leyendo "Hidro" »

Pastizales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 25,94 KB

¿PRINCIPALMENTE EN UN AGOSTADERO O PASTIZAL QUE FAMILIAS DE ESPECIE ENCONTRAMOS PARA LA ALIMENTACION DEL GANADO EN PASTOREO?

R= PHLEUM pratense. AGROSTIS alba. ORCHARD (DACTYLIS glomerata). ZACATE JOHNSON (BROMUS inermis). ZACATE RHODES(CHLORIS gayana). ZACATE ROSADO(RHYNCHELITRUM repens).

¿MENCIONE 6 GRAMINEAS USADAS PARA LA ALIMENTACION HUMANA?

R= SORGO(SORGHUM vulgare). MAIZ (ZEA mays). CEBADA ( HORDEUM vulgare). TRIGO ( TRITICUM aestivum). AVENA (AVENA sativa).  CENTENO ( SECALE CEREALE).

¿MENCIONE 6 GRAMINEAS USADAS PARA PRADERAS?

R=KENTUKY(POA pratensis). BERMUDA( CYNODON dactylon). RYE GRASS PERENNE( LOLIUM perenne). RYE GRASS ANUAL ( LOLIUM multiflorum). AGROSTIS alba. AGROSTIS tenuis.

¿MENCIONE 8 GRAMINEAS USADAS EN LOS AGOSTADEROS

... Continuar leyendo "Pastizales" »

Estructura Organizacional y Estrategia Empresarial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Estructura Organizacional

La estructura organizacional se divide en:

Estructura Vertical

Centralizada, utilizada por restaurantes y hoteles.

  1. Centralización
  2. Orden nivel de importancia

Estructura Horizontal

Utilizada por constructoras y agencias de viajes.

  1. Centralizada
  2. Áreas igualmente importantes
  3. Departamentos con mayor importancia

Estructura Cíclica

No aplica para todas las empresas, ideal para empresas jóvenes.

Trabajo centralizado y flexible, todos los departamentos interactúan.

Matiz de Estrategia y Cuadro de Mando

Política Integrada de Gestión

Parámetro fundamental para definir la identidad empresarial.

Misión y visión son clave para establecer la política.

Misión

Define la identidad de la empresa.

Visión

Valores

Relacionados con la visión y misión,... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Estrategia Empresarial" »

Métodos Constructivistas en la Enseñanza de la Lectura

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Métodos “Constructivistas” en la Enseñanza de la Lectura

Características

  • Métodos globales
  • El alumno “construye” su propio aprendizaje lector de una manera integrada
  • Los errores forman parte del proceso de aprendizaje
  • Textos significativos
  • Uso de emergentes en el aula
  • Documentos y materiales auténticos

El método constructivista, en su sentido más amplio, parte de una premisa: Hacer al niño/a protagonista de su aprendizaje, que construya su aprendizaje por sí mismo/a, en contraposición al aprendizaje memorístico. Los fundamentos principales del método constructivismo son:

  • Partir del propio nombre del niño/a, porque es lo más significativo para él/ella. El aprendizaje significativo es uno de los principios psicopedagógicos y didácticos
... Continuar leyendo "Métodos Constructivistas en la Enseñanza de la Lectura" »

Estados y Zonas Vulnerables: Perspectivas de Bobbio y Foucault

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

La Perspectiva de Bobbio sobre el Estado

Norberto Bobbio sostiene que todos los Estados que han existido son, en esencia, una dictadura de clase. Según su visión, los Estados son una máquina y la clase dominante los moldea según sus necesidades. En otras palabras, todos los Estados han sido dominados por una clase.

Michel Foucault: Las Zonas Vulnerables y el Estado

¿Qué son las zonas vulnerables?

Michel Foucault argumenta que el Estado ha entrado en una era que él denomina "escasez de energía". En este contexto, el Estado ya no tiene la capacidad de gestionar, dominar y controlar la totalidad de los problemas que surgen en una sociedad. Hasta ahora, el Estado ha funcionado como un Estado-Providencia, pero la situación económica actual... Continuar leyendo "Estados y Zonas Vulnerables: Perspectivas de Bobbio y Foucault" »

Tipos de Responsabilidad Social y su Importancia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Tipos de Responsabilidad Social

Responsabilidad Social

Características: Sociedad o empresa que contribuye voluntariamente para una sociedad más justa y protege el ambiente.

Semejanzas: Cuida el medio ambiente.

Diferencias: Se dirige al público en general.

Importancia: Construir una sociedad más justa y proteger el ambiente.

Responsabilidad Social Empresarial

Características: Contribución al desarrollo humano sostenible. Disminuye impactos negativos.

Semejanzas: Cuida el medio ambiente.

Diferencias: Se dirige a una empresa u organización.

Importancia: Disminuir los impactos negativos del medio ambiente y la sociedad.

Responsabilidad Social Ambiental

Características: Adopta estrategias para reducir el impacto ambiental.

Semejanzas: Cuida el medio... Continuar leyendo "Tipos de Responsabilidad Social y su Importancia" »

Dominando la Seguridad Marítima: Claves de los Convenios SOLAS e IMDG

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Definiciones Clave en la Normativa Marítima

Para una comprensión clara de las regulaciones marítimas, es fundamental conocer las siguientes definiciones:

  • Reglas: Se refieren a las disposiciones contenidas en el Anexo del Convenio SOLAS.
  • Administración: Es el Gobierno del Estado cuyo pabellón tiene derecho a enarbolar el buque.
  • Aprobado: Significa que ha sido aprobado por la Administración competente.
  • Buque Nuevo: Todo buque cuya quilla haya sido colocada, o cuya construcción se halle en una fase equivalente.
  • Buque Existente: Todo buque que no se considera un buque nuevo.
  • Edad del Buque: El período transcurrido desde el año de construcción que consta en el Documento de Matrícula.
  • Fecha de Vencimiento Anual: El día y el mes que corresponden,
... Continuar leyendo "Dominando la Seguridad Marítima: Claves de los Convenios SOLAS e IMDG" »

Competencias Clave para Directores y Líderes en Medios de Comunicación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Perfiles y Habilidades del Director de Medios

Director de Periódicos

  • Gusto por el idioma
  • Capacidad literaria
  • Gusto estético
  • Capacidad de análisis
  • Dotes de representación
  • Conocimientos de contabilidad

Director de Agencia de Noticias

  • Sentido de la noticia
  • Sentido de la prioridad
  • Rapidez
  • Anonimato

Director de Radio

  • Valoración de noticias
  • Velocidad
  • Pensamiento sonoro
  • Organización a tiempo
  • Habilidad frente al micrófono
  • Coordinación de emisoras regionales
  • Capacidad de comentarista/analista
  • Montaje de programas especiales
  • Cuidado de la unidad sonora

Director de Televisión

  • Sentido de la imagen
  • Ritmo
  • Selección de noticias
  • Capacidad de ilustración
  • Anonimato
  • Impulso de iniciativas especiales

Director de Medios Digitales (Internet)

  • Capacidad tecnológica
  • Facilidad para la
... Continuar leyendo "Competencias Clave para Directores y Líderes en Medios de Comunicación" »

Optimización de la Distribución Urbana de Mercancías: Retos y Soluciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

La Última Milla: Distribución Urbana de Mercancías

Definición: La distribución urbana de mercancías (DUM) y las operaciones logísticas en las ciudades abarcan las actividades de entrega y recogida de mercancías en centros y zonas urbanas. Conocidas como "City Logistics", engloban procesos de transporte, manipulación, almacenamiento, gestión de inventario, logística inversa y servicios de entrega a domicilio.

La alta concentración de población y producción industrial en zonas urbanas europeas incrementa la demanda de transporte de mercancías en estas áreas.

El transporte urbano se centra en la distribución al final de la cadena de suministro (última milla), caracterizada por cargas pequeñas, viajes frecuentes y alta densidad... Continuar leyendo "Optimización de la Distribución Urbana de Mercancías: Retos y Soluciones" »