Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de Control Parlamentario al Gobierno: Cuestión de Confianza y Moción de Censura

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Técnicas de Control Permanente al Gobierno

La responsabilidad política del Gobierno ante el Parlamento se considera el elemento esencial que caracteriza a un sistema parlamentario. El Gobierno debe gozar de la confianza política del Parlamento. La Constitución Española (CE) prevé dos mecanismos: la cuestión de confianza y la moción de censura, como técnicas de exigencia de responsabilidad. El Gobierno debe contar con la confianza parlamentaria y debe conservarla para mantenerse en el ejercicio, y, además, está sometido al control de las Cámaras.

El primer rasgo específico es que es el Presidente quien mantiene la relación fiduciaria con el Parlamento. Por otro lado, la confianza parlamentaria se entiende persistente a menos que... Continuar leyendo "Mecanismos de Control Parlamentario al Gobierno: Cuestión de Confianza y Moción de Censura" »

Optimización de la Gestión Documental y Protección de Datos Empresariales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Sistemas y Métodos de Organización Documental

Métodos de Clasificación de Archivos

Existen diversos métodos para organizar la documentación, entre los que destacan:

  • Alfabético
  • Numérico
  • Alfanumérico
  • Por Materias o Asuntos
  • Cronológico
  • Geográfico: En el sistema geográfico, se ordena la documentación conforme a los lugares geográficos asociados a la misma (domicilio, lugar de emisión, destino). Se tiene que tener en cuenta el país, la región o comunidad autónoma (CC. AA.), provincia, localidad y calle. La información se localiza primero por la CC. AA., luego la provincia y finalmente la población.

Principios Fundamentales en la Gestión Documental y de Datos

La Ley de las 3R: Hacia una Gestión Sostenible

La Ley de las 3R, propuesta por

... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión Documental y Protección de Datos Empresariales" »

Responsabilidad por Productos Defectuosos: Causas, Excepciones y Plazos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Responsabilidad por Productos Defectuosos

Definición de Producto Defectuoso

Un producto es considerado defectuoso si no ofrece la seguridad que normalmente ofrecen los demás ejemplares de la misma serie. Sin embargo, un producto no se considerará defectuoso por el simple hecho de que posteriormente se ponga en circulación una versión más perfeccionada del mismo.

Tipos de Daños

  • Daños personales: Incluida la muerte.
  • Daños materiales: Siempre que afecten a bienes destinados al consumo privado. No son reclamables los daños causados en el propio producto.

Clases de Defectos

  1. Defectos de fabricación
  2. Defectos de diseño: Atribuibles a la configuración, concepción o estructura del producto.
  3. Defectos de información

Responsable

El responsable principal... Continuar leyendo "Responsabilidad por Productos Defectuosos: Causas, Excepciones y Plazos" »

Modelos Mentales y Paradigmas de Interacción: Realidad Virtual, Computación Ubicua y Aumentada

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Modelos Mentales

El modelo mental es la representación que las personas tienen de sí mismos, de los otros, del entorno y de las cosas con las que interactúan. Los modelos se forman a través de la experiencia, el entrenamiento y el aprendizaje.

Características:

  • Son parciales
  • Son inestables y están sujetos a cambios
  • Pueden ser inconsistentes

Definir los conocimientos del usuario en forma de modelos mentales puede ser muy útil para ayudar a construir un modelo apropiado de la interacción.

Paradigmas de la Interacción

Realidad Virtual (RV)

El término RV se suele aplicar a:

  • Interfaces en 3D con las que se puede interactuar y se actualizan en tiempo real.
  • Sistemas cuyo nivel de autonomía, interacción y sensación de presencia es casi igual al del
... Continuar leyendo "Modelos Mentales y Paradigmas de Interacción: Realidad Virtual, Computación Ubicua y Aumentada" »

Protección Directa Pulpar y Terapia Endodóntica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Protección directa pulpar

Es la protección o recubrimiento de una herida por exposición pulpar mediante pastas o sustancias especiales con la finalidad de cicatrizar la lesión y preservar la vitalidad pulpar

Indicaciones

  • Dientes jóvenes con formación radicular completa, que al tener conductos amplios y recién formados, los cambios circulatorios se producen mejor y más rápido, permitiendo a la pulpa realizar su defensa y reparación en óptimas condiciones.
  • Estado higido pulpar, ya que solamente la pulpa sana o casos con leves cambios vasculares (hiperemia pulpar) logra cicatrizar la herida y formar un puente de dentina reparativa, se considera que la pulpa infectada no es capaz de reversidad cuando está herida, y que por lo tanto, seguirá
... Continuar leyendo "Protección Directa Pulpar y Terapia Endodóntica" »

Equipos y Técnicas de Perforación y Tronadura en Minería

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Perforadoras

Perforadora: Sirve para perforar agujeros para ser llenados con explosivos y tronar la roca, donde se hacen diferentes pozos (mallas) para distribuir el explosivo.

Tipos de perforadoras

Existen dos tipos principales de perforadoras:

  • Montada sobre orugas: La velocidad de desplazamiento es de 3-5 km/hora (normalmente son eléctricas). Para trasladarla, se desconecta y se conecta con una lanza a un bulldozer. Es importante bajar la torre, sobre todo en pendiente.
  • Montada sobre neumáticos: La velocidad de desplazamiento es de 30-40 km/hrs (normalmente tiene autonomía).

Vida útil perforadora: 17 años.

Iniciación: Factores a considerar

Al planificar la iniciación de explosivos, se deben considerar los siguientes factores:

  • Tipo de fragmentación
... Continuar leyendo "Equipos y Técnicas de Perforación y Tronadura en Minería" »

Restauración Dental y Anestesia en Odontología Pediátrica: Materiales y Técnicas Esenciales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Restauración Dental: Materiales y Consideraciones

Objetivos de la Restauración Dental

  • Reparar o limitar el daño causado por la caries.
  • Proteger la pulpa y la estructura dental remanente.
  • Asegurar la función masticatoria.
  • Restaurar la estética dental.
  • Promover una buena higiene bucal.

Beneficios de la Restauración Dental

  • Remover cavitaciones o defectos.
  • Detener la progresión de la desmineralización.
  • Restaurar la integridad de la estructura dental.

Riesgos Asociados a la Restauración Dental

  • Disminución de la longevidad dentaria.
  • Dientes temporales más susceptibles a la necesidad de restauración.

Criterios de Elección para Materiales Restauradores

  • Edad del paciente.
  • Riesgo cariogénico.
  • Cooperación del paciente.
  • Estado de la corona dental.
  • Estado de
... Continuar leyendo "Restauración Dental y Anestesia en Odontología Pediátrica: Materiales y Técnicas Esenciales" »

Mantenimiento de equipos marinos y buques

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Definir

a) Mantenimiento

Es la combinación de todas las acciones técnicas y acciones asociadas mediante las cuales un equipo o sistema se conserva o repara para que pueda realizar sus funciones específicas.


b) Sistema

Es un módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. En el buque, integra un gran número de sistemas de diversos tipos: Sistema propulsivo; Sistema de alimentación de combustible; Sistema de amarre y fondeo; Sistema de manejo de carga; Sistema de gobierno; Sistema de calentamiento de la carga; Sistema de generación eléctrica; Sistema de enfriamiento; Sistema de refrigeración y aires acondicionados; Sistema de tuberías abordo; Sistema de achique y contra incendios; Sistema de
... Continuar leyendo "Mantenimiento de equipos marinos y buques" »

L'Estratègia Burocràtica: Models, Funcions i Teories

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,51 KB

L'Estratègia Burocràtica: Racionalitat i Funcions

La burocràcia és un sistema de tasques, procediments i activitats a càrrec d'un cos de personal administratiu. És part fonamental de l'estructura dels grans imperis i estats. Max Weber la considera un element clau per assolir els objectius d’una societat industrial.

Burocràcia: Legitimitat, Autoritat i Poder

El Tipus Ideal de Burocràcia segons Max Weber

Les característiques del tipus ideal de burocràcia són:

  • Àrees fixes de jurisdicció.
  • Lleis i reglaments per a regular-les.
  • Jerarquia i delimitació de la jurisdicció per al cos de buròcrates.
  • Administració basada en documents escrits.
  • Preparació especialitzada.
  • Nomenament i promoció regulats.
  • Sou fix dels funcionaris.

Contingència de

... Continuar leyendo "L'Estratègia Burocràtica: Models, Funcions i Teories" »

Identificación de Problemas Organizacionales: Síntomas, Causas y Diagnóstico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Identificar síntomas, causas y hechos relevantes que determinan la problemática existente en la organización.

Definiciones Clave

SÍNTOMA: Señal o indicio de algo que está sucediendo o que va a suceder en el futuro.

CAUSA: Se considera como el fundamento o el origen de algo.

PROBLEMA: Determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución.

PROBLEMATICA: Conjunto de problemas que atañen a una persona o cosa.

Síntomas Comunes en la Empresa

¿Cuáles son los síntomas más llamativos para poder detectar esas perjudiciales enfermedades en la empresa?

  • Se consiguen o no, los objetivos previstos.
  • Se obtienen determinados resultados.
  • Aceptación en el mercado.

Es por ello que debemos utilizar tanto medidas preventivas, como implementar sistemas

... Continuar leyendo "Identificación de Problemas Organizacionales: Síntomas, Causas y Diagnóstico" »