Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Contabilidad de Subvenciones y Provisiones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Subvenciones

Inmovilizado

Maquinaria (213), Transporte (218)...

  • Concesión/cobro: (572) / (940 o 740)
  • Notificación: (4708) / (940 o 942) - 940: Estado
  • Adquisición: (Maquinaria) / (572 o 410)
  • Gastos: (472) - Si dejas a deber: (c/p 523 o l/p 173)
  • Gastos encuestadores (623) donde va maquinaria sin IVA

Imputación a Resultados

Primer año:

  • Imputación a PN 31/12: (940 o 942) / (130 o 132)
  • ¡Este PN primero!... regularización

Amortización de la máquina:

  1. Método línea o constante

Para imputación:

S = Precio + (IVA solo si no es recuperable) - V. residual / v. útil y periodificar

  • Segundo año si son PyG: (840 o 842) / (746 o 747) / (130 o 132) / (840 o 842)
  • X = (Subvención - V. residual) / V. útil y periodificar (gastos)

Periodificación: FECHA DE ADQUISICIÓN

... Continuar leyendo "Contabilidad de Subvenciones y Provisiones" »

Principios de Administración de Fayol: Claves para la Eficiencia Organizacional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Remuneración del Personal

Señala que la remuneración debe ser equitativa y, en la medida de lo posible, dar satisfacción a la vez al personal y a la empresa.

Centralización

Considera este principio como de orden natural, ya que en todo organismo "del cerebro o de la dirección deben partir las órdenes que ponen en movimiento todas las partes del organismo". Evita desvíos respecto de los objetivos de la organización.

Jerarquía

Es la serie de jefes que va de la autoridad suprema a los agentes inferiores. Esta vía jerárquica es el camino seguido por las comunicaciones a lo largo de todos los grados jerárquicos. Este camino está impuesto para respetar la unidad de mando y una transmisión segura. No siempre es el más rápido; suele ser... Continuar leyendo "Principios de Administración de Fayol: Claves para la Eficiencia Organizacional" »

Logistic

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Almacenaje
Esta en pleno centro de la cadena de suministro SCM (Supply Chain Management).
Almacenaje tiene como función vital custodiar y mantener los productos, materias primas e insumos.El almacén da un valor agregado a los productos.

Almacén es distinto a Bodega; bodega sólo se puede custodiar. El Almacén tiene un proceso técnico y complejo (no lo puede hacer cualquier persona), es de tránsito, los procesos técnicos requieren: inventario, valorización, codificación. Al salir los productos del almacén no son los mismos desde el ámbito contable, etc.
El almacenaje tiene modalidades de operación
En la actualidad y en vista del desarrollo del comercio se ve la especialización de ciertas áreas.
Modalidades:
1.- almacén propio
2.- almacén

... Continuar leyendo "Logistic" »

Gestión de Riesgos y Eventos Adversos en Atención Médica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

IDependencia= Menores de 15 + Mayores de 65/ Entre 15 y 64

IVejez= Población mayor de 65/ Población menor de 15 x100

IMasculinidad= N°Hombres/N°Mujeres x100

Cobertura: Población a atender/Población Total x100

Concentración: Actividades a realizar/Población a atender

Rendimiento: actividades a realizar/ Horas a utilizar por recursos

Grado de uso: Recursos a ocupar/recursos disponibles

Transición Incipiente:

  • Alta natalidad y Alta mortalidad
  • Tasa de crecimiento moderado de 2 a 2,5 %.
  • Estructura por edad joven y con alta relación de dependencia. Ej. Bolivia y Haití

Transición Moderada:

  • Alta natalidad y Mortalidad moderada
  • Crecimiento natural elevado, cercano al 3 %.
  • Ej. Salvador, Guatemala; Honduras, Nicaragua, Paraguay.

Plena Transición

  • Natalidad
... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos y Eventos Adversos en Atención Médica" »

Fases del Desarrollo de la Coordinación Motriz: Desde el Primer Contacto hasta la Maestría

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Fases del Desarrollo de la Coordinación Motriz según Schnabel

Fase de Desarrollo de la Coordinación Global

Esta fase abarca desde el primer contacto del practicante con la habilidad hasta que este es capaz de ejecutarla de forma más o menos correcta, siempre que las condiciones del entorno y de la ejecución sean favorables.

Características:

  • La ejecución solo es posible en las condiciones en las que se ha aprendido.
  • Se desarrolla de una forma burda y deficiente, en la que solo se mantienen los rasgos básicos de la técnica final del movimiento.
  • Comprensión de lo que se debe realizar.
  • A esta primera "idea de movimiento" le siguen los primeros intentos (puede ser que los primeros elementos no parezcan combinarse).
  • La constancia en las ejecuciones
... Continuar leyendo "Fases del Desarrollo de la Coordinación Motriz: Desde el Primer Contacto hasta la Maestría" »

Seguridad y Procesos en la Industria Marítima, Pesquera y Agrícola

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Puerto: Unión entre Tierra y Mar

Puerto: punto de unión entre la tierra y el mar. -> nacionales, internacionales. Instalaciones: - muelle - bodegas - centros de acopio - grúas y maquinarias.

Riesgos en la Industria Marítima y Pesquera

Carga y Descarga

Riesgos:

  • Derrame (revisión y mantención, procedimientos)
  • Accidente por maquinaria (mala mantención)

Bodegas

Riesgos:

  • Caídas
  • Derrumbes
  • Derrames
  • Incendios (mantención)
  • Mal etiquetado (trazabilidad)

Centros de Acopio

Riesgos:

  • Temperatura inadecuada
  • Mal etiquetado

Muelle

Riesgos:

  • Accidente por mala mantención de equipos
  • Marcación de zonas de seguridad

Sistemas de Pesca

  • Arrastre (redes)
  • Anzuelo (artesanal, espinel)
  • Cerco

Riesgos en Redes de Arrastre

Riesgos:

  • Mala mantención de las redes (revisión periódica)
  • Prendimiento
... Continuar leyendo "Seguridad y Procesos en la Industria Marítima, Pesquera y Agrícola" »

Estructura social

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

globalizacion: en ambitos transnacionals encontramos la globalizacion politica,social y economica..lo global va + aya dl stado,rlacions supranacionals,xo tb sra part d lo global ls cambios q s dn dntro d lo nacional.d sto surgn 2 supusto: 1 q s q dntro dl stado surgn y a la vz st pos 1 conjunto d cambios socials,y otro s la rlacion dircta entr l trritorio nacional y lo nacional,d manra q lo q pas dntro d st sra nacional..l stado-nacion no s 1a unidad crrada con autoridad exclusiva sobr su trritorio,d manra q l exo d q 1 procso s encuentr dntro d 1 stado,no tien xq sr 1 procso nacional,1a sd o 1a entidad pued star en 1 pais y no sr nacional,cm x ejmplo ls embajadas.pued tratars d 1a localizacion d lo global o dsnacionalizacion d lo global: qndo

... Continuar leyendo "Estructura social" »

Geomorfo3

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 40,13 KB

los debris flows son movimientos de flujo que afectan a grandes regolitos, con tanta agua que se podria encasillar como transporte fluvial casi.Si los fujos son de abundante material fino se denominan Earthflows.Reptacion del suelo o creep proceso lento que en muxhas ocasiones es el dominante en la sevolucion de un terreno, su motor es la gravedad, y se favorece de los cambios estacionales frio-calor, hielo-deshielo...se puede ver en los arboles, al llegar a zona llana crea coluviones muy fertiles. la gelifluxion o solifluxion es caracteristico de hielo-deshielo.

Historia climática el clima es fundamental. hubo periodos frios glaciales e interglaciales. ls relieve actuales del Mioceno.importante capa nival, por isotopos de oxigeno. ultima glaciacion

... Continuar leyendo "Geomorfo3" »

Modulo II MES

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

Tratamientos fabricacion de aceros-vacio(destruye las inclusiones de oxidos no metalicos), soplado con gases inertes, tratamiento con escoria elaborada(calcareo aluminosas), soplado con materiales en forma de polvos

Desoxidacion-precipitacion (desoxidantes Mn, Si, Al), difusion (la escoria se desoxida), tratando el metal por la escoria en la cuchara(gran velocidad), por vacío

Ensayos uniones soldadas Traccion: ensayo ma, a tope posicion transversal, idem longitudinal, a solape

Dureza-ductilidad y modificaciones en el soldeo

Doblado-Ductilidad y defectos

Fractura-Calidad del cordon depositado en angulo

Rotura bajo carga cte.-Fragilidad por H

Otros-Lehigh-desgarre laminar

Adherencia de depositos metalicos-revestimientos proyectados en caliente

Soluciones

... Continuar leyendo "Modulo II MES" »

Clasificación y Componentes Esenciales de Carreteras y Vías Urbanas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1. Definición y Clasificación de Carreteras

Las carreteras se definen como vías de dominio y uso público, proyectadas y construidas principalmente para la circulación de automóviles. Su clasificación se basa en la función, considerando el tipo de recorrido y el área a la que sirven. Se distinguen las siguientes categorías:

  • Caminos
  • Carreteras de interés local
  • Carreteras de interés comarcal
  • Carreteras principales
  • Redes de autopistas

En el entorno urbano, encontramos:

  • Calles residenciales
  • Calles colectoras-distribuidoras
  • Calles arteriales
  • Autopistas urbanas

2. Elementos de Diseño Geométrico

2.1. Planta

La planta de un camino se compone de alineaciones rectas conectadas por alineaciones curvas. Estas curvas incluyen arcos circulares de diferentes... Continuar leyendo "Clasificación y Componentes Esenciales de Carreteras y Vías Urbanas" »