Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos democraticos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Modelos de Democracia
existen numerosas definiciones de democracia y cada una destaca aspectos diferenes:
---Es el regimen en k los ciudadanos pueden gobernarse a si mismos.
---Es e regimen en el k los gobernantes tienen una responsabilidad con los gobernados y estos pueden controlarlos de distintas maneras, como mediante las elecciones.
---Es el regimen k permite adaptar a los peores gobernantes del poder.
se didtinguen dos modelos de democracias: la democracia directa y la respectiva.

Democracia Directa
durane el periodo de gobierno de pericles se consideraron dos principios:
-isonomia, igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Todos puesen recurrir a los tribunales y formar parte de ellos como jurado.
-isegoria, igualdad d los ciudadanos para... Continuar leyendo "Modelos democraticos" »

Historia 2

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

EL CONGRESO DE ANGOSTURA

La liberacion de la provincia de Guayana permitio a Simon Bolivar a organizacion institucional de la republica. Pero el hecho mas relevante y trascendente fue la realizacion de Congreso de Angostura. A comienzos de octubre de 1818, el Libertador decide la convocatoria del Congreso y ordena su ejecucuion el 24 de octubre del mismo a;o. El Congreso se instala el 15 de febrero de 1819 y el Libertador pronuncia su famoso discurso, el cual constituye un documento que se ha proyectado en el futuro por su importante contenido politico y sociologico.
Las razones que motivan la realizacion de este congreso son:
-Darle contitucionalidad al gobierno, para limitar de esta manera las posibles insubordinaciones de los jefes patriotas.... Continuar leyendo "Historia 2" »

Tia tula

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

-Secundarios:

Juan: es el marido de Yerma. Es un hombre: serio, fuerte, con unas ideas fijas...que dedica la mayor parte de su vida al campo. Juan, al contrario que su mujer no quería tener hijos. El quiere tener una vida en paz y tranquila. Quiere que Yerma este siempre en casa; haciendo sus tareas mientras que él este en el campo... Le da mucha importancia a lo que comentan y dicen “las gentes” sobre su mujer.

María: es una joven amiga de Yerma. Ella es madre; y le da mucha pena Yerma, ya que no conoce a una mujer con tantas ganas de un hijo... Casi siempre hablaban de la relación que tienen cada una con su marido. María al principio estaba asustada con la idea de tener un hijo, pero Yerma la animo, la apoyo.

Víctor: es amigo... Continuar leyendo "Tia tula" »

Fases de la relacion de ayuda

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

FASE 1-acogida y orientacion:presentarnos como un profesional dispuesto a ayudarle.Informaremos al paciente del funcionamiento del centro y del proceso q va a seguir.

FASE 2-exposicion y orientacion del problema:consiste en crear un clima adecuado para q el paciente exprese como se siente ante la enfermedad pueda resolverla.

FASE 3-confrontacion y destructuracion:proporcionar una vision distinta del problema q permita encontrar posibles soluciones a enfermos.CONFRONTACION:acto de poner de manifiesto las incoherencias q expresa el paciente con el objetivo de q el mismo sea consciente de ellas.

FASE 4-establecer un plan de accion:el paciente con nuestra ayuda diseña un plan para resolver su problema.

FASE 5-valoracion del plan de accion:valoramos... Continuar leyendo "Fases de la relacion de ayuda" »

Epistemología de Santo Tomas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Epistemología de Santo Tomás: Para Santo Tomás hay tres tipos de verdades:
1º Articulos de fe: verdades que se acceden a través de la fe, revelación.
2º El postulado que se accede a través de la revelación y del razonamiento
3º Conocimientos sobre la naturaleza: propios de la razón.
A estas verdades podemos acceder por la via del razonamiento, se da en el intelecto, tiene relación con la realidad, no se necesita la fe. Podemos considerar la verdad todo juicio que tiene relación con la realidad. El conocimiento empieza por los sentidos, dan una gran importancia al conocimiento sensorial, todo conocimiento es el universal.
Proceso del conocimiento.
El conocimiento tiene origen en los sentidos, dan gran importancia al conocimiento sensorial.... Continuar leyendo "Epistemología de Santo Tomas" »

Modernisme

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,75 KB

1. LA NARRATIVA MOERNISTA
Joan Maragall havia denunciat el 1901 la situació diglòssica de la poesia sobre la narrativa en el modernisme i els perills que aquest desequilibri comportava. Hi havia Dificultats en l’edició i comercialització de novel·les en català, problemes d’ordre estètic. La crisis del positivisme i de la novel·la realista natural va desprestigiar tot el gènere de la novel·lística, especialment de la novel·la denúncia-veritat.
La solució de la crisi decantà la narrativa modernista cap a la tradició decadentista i simbolista francesa, i va fer ressaltar un element que el naturalisme havia deixat de banda: l’emotivitat. L’artista havia de cercar l’essència de l’emoció dins el procés creatiu i assolir
... Continuar leyendo "Modernisme" »

Ámbitos de la filosofía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Ambito teorico: engloba todos aquellos problemas relacionados con la verdad y el conocimiento.

Ambito practico: Reflexiona sobre la accion humana, sobre la moral y sobre la vida en sociedad (etica y politica).

Ambito metafisico: Se ocupa de las denominadas cuestiones ultimas que afectan al ser humano: el sentido de la vida, la muerte, Dios.

Metafisica: Ambito de la filosofia que busca respuesta a preguntas como: que es la realidad, tiene sentido la vida, somos libres, es decir aquellas relacionadas con el significado de la vida.

Racionalidad instrumental: uso de la razon que solo se ocupa de elegie los medios mas adecuados para unos fines (segun esto el hombre termina por ser un medio o instrumento).

Filosofia practica: La filosofía práctica es

... Continuar leyendo "Ámbitos de la filosofía" »

Relajación y distensión

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Relajación y distensión. Cuando se habla de relajación, se piensa inmediatamente en la técnica que conduce al descanso y reposo psíquico-muscular voluntario, que lleva a la inmovilidad. Sin embargo, la relajación puede ser también parte del fluir de una secuencia de movimientos o que transmita una carga dramática determinada. En las posibilidades básicas del trabajo del músculo (contracción - relajación) existen dos tipos de “aflojamiento”: - El aflojamiento-relajamiento: dejar que la gravedad actúe sin resistencia.// La distensión o descontracción controlada: existen dos niveles de trabajo. //Mecanismo pasivo: deja actuar a la inercia muscular. (elasticidad del tejido muscular). //Conciencia activa: se controla la distensión.... Continuar leyendo "Relajación y distensión" »

Filotopia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

* Teoría sintética de la evolución
El botánico austríaco
Gregor Mendel descubrió las leyes de la genética, pero este descubrimiento permaneció ignorado durante treinta y cinco años. Cuando su obra fue conocida en el empezando del siglo XX, entró en colisión con el darwinismo, hasta que en la década de 1930 se consiguió una síntesis entre las teorías de Darwin y de Mendel, a través de la obra del genetista ucraniano Theodosius Dobzhansky que dio lugar a la llamada teoría sintética de la evolución o neodarwinismo.
Las
modificaciones son aquellas alteraciones o cambios de un individuo que, como no afectan el material genético no pasan a la descendencia.
Las mutaciones son las alteraciones que, por diversas causas como la... Continuar leyendo "Filotopia" »

Conductores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Conductores hidráulicos Las tuberías y mangueras hidráulicas interconectan los diferentes componentes y conducen el flujo dentro del sistema hidráulico. Las líneas de conducción de flujo incluyen los adaptadores estos de ser capaz de soportar no solo la presión calculada máxima sistema sino resistir los golpes de presión del sistema la elección de mangueras tubos y adaptadores hidráulicos dependerá de los siguientes factores 1 presión estática y dinámica 2 máxima caudal 3 compatibilidad con los diferentes fluidos 4 vibración Presión Los estilos de mangueras varían en rasgos de presión de acuerdo a sus medidas de construcción una manguera con diámetro interno pequeño soportara un rango de presión mayor que una manguera... Continuar leyendo "Conductores" »