Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Premilitar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

¿Qué es Instrucción Premilitar? Es definida por la Ley de Conscripcion y Alistamiento como una asignatura obligatoria para los alumnos de los dos últimos años de educación secundaria y equivalente en los planteles educacionales, ya sean estos oficiales o pivados.
¿
Cuál es la importancia de la Instrucción Premilitar? Cumplir los objetivos esenciales del Estado, en cuanto a libertad, independencia y soberanía, es por ésta razón que la normativa jurídica establécela responsabilidad que tienen todos los venezolanos de velar por la seguridad y defensa de la República.
¿
Cuál es el proceso de Conscripción?
Inscripcion
: el acto que sirve de base para prestación del servicio militar y para la determinación de la clase y de la calificación... Continuar leyendo "Premilitar" »

Economia española siglo XVIII

Enviado por gringo_ct y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 39,56 KB

1. Introducción.

  Nos situamos en los dominios hispánicos del siglo XVIII, con el inicio del reinado de Felipe V en 1700. España se veía envuelta en este inicio de siglo en la guerra de Sucesión (100-1715), en la que Francia y los borbónicos españoles se enfrentaron a Inglaterra y a los austriacistas españoles por la sucesión al trono español de Carlos II; finalmente, Felipe de Anjou se convertiría en Rey de España con el acuerdo de rechazar sus derechos al trono de Francia. Se iniciaba así el gobierno de la Casa Borbón en España.

  La situación económica de España en este siglo experimentó una mejora en general, tanto en agricultura, ganadería y pesca como en industria, comercio y pensamiento económico. Aunque los problemas

... Continuar leyendo "Economia española siglo XVIII" »

El Conde Lucanor - Libro completo

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 331,78 KB

Prólogo

En el nombre de Dios: amén. Entre las muchas cosas extrañas y maravillosas que hizo Dios Nuestro Señor, hay una que llama más la atención, como lo es el hecho de que, existiendo tantas personas en el mundo, ninguna sea idéntica a otra en los rasgos de la cara, a pesar de que todos tengamos en ella los mismo elementos. Si las caras, que son tan pequeñas, muestran tantísima variedad, no será extraño que haya grandes diferencias en las voluntades e inclinaciones de los hombres. Por eso veréis que ningún hombre se parece a otro ni en la voluntad ni en sus inclinaciones, y así quiero poneros algunos ejemplos para que lo podáis entender mejor.

Todos los que aman y quieren servir a Dios, aunque desean lo mismo, cada uno lo sirve... Continuar leyendo "El Conde Lucanor - Libro completo" »

Castellano examen reparacion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,67 KB

Las técnicas de oralidad.
La discusión: es un tipo de comunicación oral que consiste en hablar con una o más personas para intercambiar ideas sobre un tema.
La conversación: es un tipo de comunicación donde dialogamos con una o más personas.
La simulación: es la imitación de un hecho real o imaginario en el cual se trata de expresar algo ya ocurrido o que va a suceder.
La dramatización: es una técnica que permite representar una acción, un hecho, una situación que haya sucedido mediante la intervención de varios personajes
El trabajo y la comunicación grupal.
De la función de líder de un mando intermedio ó superior depende el ambiente que se genere dentro de un grupo de trabajo (departamento, sección...), la participación, la

... Continuar leyendo "Castellano examen reparacion" »

Conceptos economia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,3 KB

-CONCEPTOS ECONOMIA 3ªEVALUACIÓN:
[TEMA11] -Los sistemas de economía de planificación central se caracterizan por la centralización de la toma de decisiones, y por la planificación de tales decisiones. La planificación central da respuestas a las tres preguntas. -Los sistemas de economía de mercado son aquellos en los que las decisiones acerca de la asignación y a la distribución se toman sin ningún tipo de dirección central, sino como un resultado de innumerables decisiones independientes tomadas por productores y consumidores individuales, y coordinadas por el conjunto de precios determinados por el mercado.-una economía mixta es aquella en la que el estado interviene, pero sin controlarla completamente. -Los Keynesianos son partidarios... Continuar leyendo "Conceptos economia" »

Tipos de neuronas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Las neuronas se clasifican de acuerdo a la dirección en que dirigen sus impulsos y conforme al número de prolongaciones que poseen:
· Las NEURONAS SENSORIALES: transmiten los impulsos nerviosos a la médula espinal y al cerebro.
· Las NEURONAS MOTORAS: llevan el impulso nervioso desde el cerebro y la médula a los músculos y glándulas.
· Las NEURONAS MULTIPOLARES: poseen un axón y varias dendritas.
· Las NEURONAS BIPOLARES: sólo tienen un axón y una dendrita.
· Las NEURONAS UNIPOLARES: son estructuras embrionarias originalmente bipolares, pero que han fundido su axón y dendrita en una fibra única que, después de separarse del cuerpo celular, vuelve a bifurcarse en dos ramas.

Las interneuronas son las neuronas que proporcionan conexiones

... Continuar leyendo "Tipos de neuronas" »

Adaptación y Especiación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Mimetismo: es cuando un organismo adquiere formas o coloración semejantes a las del medio en donde se encuentra, debido a un mecanismo que le permite en algunas ocasiones reaccionar ante ciertas condiciones extremas. Tipos de mimetismo. Topomórficos: es cuando el animal toma la coloración y el parecido del terreno donde se encuentra, ejemplo: la lagartija.Fitomórfico: es cuando el animal toma color de las plantas donde se encuentra, ejemplo: la iguana, el camaleón y algunas mariposas. Zoomórficos: es cuando el animal toma la forma de otro animal para protegerse de sus depredadores. Ejemplo las mariposas cáligo tienen al reverso de las alas unos puntos semejantes a los ojos de un búho. Radiación adaptativa. - Es cuando una nueva especie... Continuar leyendo "Adaptación y Especiación" »

Pensamiento mitico y racional

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,66 KB

INTRODUCCIÓN: Del pensamiento mítico al pensamiento racional.

DOS FORMAS DE PENSAMIENTO.

  • El pensamiento mítico:

1.1.1. definición: el mito es una narración fantástica que contiene en forma alegórica ideas representativas de una organización social basada en el parentesco, propia de una cultura humana con desarrollo tecnológico simple.

1.1.2. descripción y características:

a) es un paradigma (modelo) que contiene los rasgos esenciales de la realidad natural, al tiempo que expone los valores a los que debe ajustarse la realidad social;

b) narra hechos heroicos ocurridos en tiempos remotos que están en el origen del mundo;

c) establece relaciones entre los objetos, que se basan en la semejanza y la contigüidad, como hace el lenguaje poético... Continuar leyendo "Pensamiento mitico y racional" »

Situacion Astronomica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

-Latitud: distancia angular desde cualquier punto de la superficie terrestre al norte o al sur de Ecuador o paralelo 0°, medida en grados, minutos y segundos a lo largo de un meridiano.
-Longitud: distancia angular desde cualquier punto de la superficie terrestre al este o al oeste del meridiano de Greenwich, medida en grados, minutos y segundo a lo largo de un paralelo.
-Meridiano: línea imaginaria que une los polos Norte y Sur, en forma de círculo máximo.
-Septentrional: situado u orientado al norte.
-Huso horario: es cada una de las 24 franjas verticales, espaciadas cada 15°, en las que se divide la superficie terrestre en un mapa.
-Equidistancia: igualdad de distancia entre varios objetos o entidades.
-Rotación de la Tierra: movimiento... Continuar leyendo "Situacion Astronomica" »

Orgánulos con y sin membrana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Orgánulos con membrana

  • Retículo endoplasmático: es una red de pequeños sacos aplastados y tubos, rodeados por una membrana y comunicados entre sí y con la membrana del núcleo, que forma un laberinto al extenderse por el citosol. Existen dos modalidades: RE rugoso, con ribosomas adheridos a su superficie y sintetizar proteínas, y RE liso, que carece de ribosomas adheridos y fabrica lípidos.
  • Aparato de Golgi: es un conjunto de sacos aplanados (entre 4 y 8), apilados y que se comunican entre sí a través de vesículas. Su función es la distribución de moléculas.
  • Lisosomas: son vesículas procedentes del aparato de Golgi que contienen encimas para digerir distintos tipos de biomoléculas. Participan en la digestión, tanto externos ingeridos
... Continuar leyendo "Orgánulos con y sin membrana" »