Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de la filosofía de Kant

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

4º) Kant

Características de la filosofía de Kant.

La propuesta filosófica kantiana son una serie de características originales:

1-Universalidad: La filosofía kantiana aborda todos los grandes problemas de la filosofía.

2- Sistematicidad en la aplicación de un método crítico: Kant buscaba una síntesis de las posturas racionalistas y las empiristas.
Ese objetivo le lleva a cuestionar la validez de la ciencia; pero su indagación va más allá de la posibilidad del conocimiento: supuesto que el conocimiento es posible, Kant se pregunta por las condiciones que lo posibilitan. Lo relativo a las condiciones de posibilidad del conocimiento se denomina trascendental.

3-Primacía de la teoría del conocimiento: Kant aborda la teoría del conocimiento... Continuar leyendo "Características de la filosofía de Kant" »

Pre- militar

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Atribuciones del comandante de guarnicion: a) Representar la insitucuion de armada en su juridiccion. b) coodinar y dirijir el empleo de las unidades de la fuerza armada nacional den los casos inherentes de a la guarnicion cuando se requiera de acuerdo a las disposiciones legales. c) disponer y dirigir el empleo de las unidades de la fuerza armada nacional para el restablecimiento del orden publico.
El acuartelamiento puede ser: Acuartelamiento a: gerra, conflictos armados. el personal militar debe estar disponible en todo momento. Acuartelamiento b: acuartelamiento tipo alerta de cualquier amenaza de algun posible conflicto. Acuartelamiento C: Situacion normal ( jornada, actividades y operaciones normales de foenna.
Santo y seña: El santo y... Continuar leyendo "Pre- militar" »

Conductas anormales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Conducta anormal: Se entiende como anormal aquello que se desvía de las normas de estadísticas de un grupo determinado
Anormalidades: Viene siendo ocurrencias no usuales y fuera de lo como o especifico. Muchas veces se convierte en un termino que lleva un juicio de valores.
Diversos enfoques de la conducta anormal

Enfoque demonológica: plantean que la conducta anormal era una consecuencia de posesión diabólica para curar al individuo que halla que hacerle un orificio en el cráneo para que el espíritu o demonio pudiese salir y Haci liberar la persona.
Enfoque Biológico: creían que los trastornos tenían causa natural y no demoníaca. Hoy se puede decir que la conducta anormal se debe directa o indirectamente al sistema nervioso o endocrino

... Continuar leyendo "Conductas anormales" »

Situacion Astronomica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Coordenadas geograficas: Lineas imaginarias o esferas terrestre con la finalidad de marcar un punto en el espacio determinada en grados, minutos y segundos

Paralelo: Cada uno de los círculos menos de la esfera terrestre, paralelos al ecuador   

Meridiano: Línea imaginaria trazada sobre la esfera terrestre y que uno ambos polos

Latitud: Distancia, medida en grados, minutos y segundos, entre cualquier punto de la superficie terrestre y el ecuador

Longitud: Distancia, medida en grados, minutos y segundos, a la que se encuentra cualquier punto de la superficie terrestre con respecto al meridiano de Greenwich

Escala: relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las deldibujoque representa la realidad sobre un plano o un mapa

Línea

... Continuar leyendo "Situacion Astronomica" »

7. Historia de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

1 Tiempo geológico.Es el periodo que transcurre desde el origen de la Tierra hasta ka actualidad. El tiempo geológico se mide en millones de años. Los geólogos han intentado siempre ordenar todos los acontecimientos cronológicamente, utilizando dos métodos: la datación absoluta y la datación relativa. 2 Datación absoluta.Consiste en dar una fecha concreta a un acontecimiento. Para das la datación absoluta de algún acontecimiento se pueden utilizar diversos métodos, el más frecuente es el método radiométrico. Este método consiste en la existencia de algunos átomos inestables que sufren un proceso de desintegración radiactiva, de manera que un elemento padre o isótopo se transforma en un elemento hijo. Cuando la mitad del elemento... Continuar leyendo "7. Historia de la Tierra" »

Función de relación y reproducción en las plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LAS PLANTAS.

Las plantas, presentan la capacidad de percibir y de transmitir los estímulos del medio externo y la posibilidad de realizar movimiento.
La regulación de las actividades fisiológicas de una planta depende de numerosos factores internos y externos. Entre los factores internos se encuentran principalmente las hormonas vegetales o fitohormonas; entre los externos, la duración del día y de la noche.
Las hormonas vegetales.
Una hormona es una sustancia química producida por células especializadas, que actúan sobre otras células del individuo alejadas del lugar de producción de la hormona.
Las hormonas vegetales o fitohormonas son sustancias que, en bajas concentraciones, promueven, inhiben o modifican
... Continuar leyendo "Función de relación y reproducción en las plantas" »

Las zona frias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Las zonas frías:

Las altas altitudes es decir las cercanía a las zonas polares determinan la poca influencia de la radiación solar y por consiguiente las bajas temperaturas.                                                                                                           En los climas fríos ocurren diversos fenómenos naturales extremos que constituyen una amenaza para sus sociedades por ejemplo las olas polares que generan tormentas con fuertes vientos y abundante caída de nieve.

Las zonas templadas:

En las latitudes intermedias se desarrollan los climas templados.                                                                           

... Continuar leyendo "Las zona frias" »

Todos los factores

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

- Factores que regulan las poblaciones humanas: muchos son los factores que nos han llevado a este fenómeno, el avance de la ciencia es más rápido que los años anteriores, el desarrollo de formas y vías de comunicación que han facilitado al hombre una serie de lugares y recursos a los que antes no tenían acceso el desarrollo de tecnologías agrícolas que implicaron un desarrollo de la cantidad y la calidad de productos.

- El crecimiento acelerado, unido al desarrollo de un estilo de vida complejo, nos a llevado a la utilización de riquezas naturales de forma desordenada sin preocuparnos de su preservación para las generaciones futuras.

- Factores biológicos: como cualquier población perteneciente a la naturaleza, nosotros también... Continuar leyendo "Todos los factores" »

Lenguajes Artisticos Comunicacionales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 16,15 KB

 El término arte hace referencia a un conjunto de actividades a través de las cuales el hombre se expresa y comunica.
Expresar es hacer perceptible algo íntimo.
Hacer perceptible significa que pueda ser captado por los sentidos externos (visión, audición, tacto, olfato y gusto).
Íntimo es todo aquello que si no lo expresamos, nadie puede conocer. Se trata de nuestros contenidos mentales, de aquello que guarda nuestra alma: ideas, valoraciones, sentimientos, estados de ánimo, recuerdos, deseos, intensiones, fantasías.
Comunicar es trasmitir información; es hacer partícipe a otro de algo que se tiene.
Eso que se tiene y que forma parte de nuestra intimidad, debe ser comunicado para que otra persona advierta su existencia.
Ambos términos... Continuar leyendo "Lenguajes Artisticos Comunicacionales" »

Fuerza no equilibrada

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Fuerza no equilibrada: es la fuerza que cuando se aplica produce deformaciones en los cuerpos o cambios de estado en el movimiento o reposo de los cuerpos.
Fuerza equilibrada: es la fuerza que cuando se aplica no produce deformaciones en los cuerpos ni cambios de estado en el movimiento o reposo de los cuerpos.
Ley de acción y reacción: si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este produce otra fuerza de la misma magnitud, pero de sentido contrario sobre el primero.
Masa: es la magnitud que expresa la medida de su inercia.
Peso: es la fuerza con la que la tierra atrae a los cuerpos.
Diferencias:
La masa de expresa en kg, g, ml, en cambio el peso se expresa en new.
La masa es constante en cualquier lugar en que se encuentre el cuerpo; y el peso

... Continuar leyendo "Fuerza no equilibrada" »