Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Las formas del relieve

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,16 KB

LAS FORMAS DEL RELIEVE

El relieve es el conjunto de geoformas de la superficie terrestre. En el territorio argentino, los sistemas montañosos predominan en el Oeste; y las mesetas y las llanuras en el Este.

Los sistemas montañosos

La Argentina tiene localizado en el borde oc­cidental el macizo andino que forma parte del sector central y meridional de la Cordillera de los Andes. En este sistema montañoso se apoya el lí­mite argentino-chileno, y en Mendoza se en­cuentra la altura máxima del mismo, el cerro Aconcagua de 6.959 metros.

Para estudiarlos, se divide a los Andes en tres sectores: septentrional (norte), central y meridional (sur). En el territorio de la Argentina solo se ubica la parte sur del sector central y todo el sector meri­dional

... Continuar leyendo "Las formas del relieve" »

Piramide ecologica

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

las piramides ecologicas son formas de representacion qe se utiilzan para mostrar como varian algunas carfacteristicas de los niveles troficos. como la produccion o la biomasa. al pasar de unos niveles  a otros

cada nivel trofico se reprensenta con un rectangulo. El rectangulo que forma la base de la piramide corresponde a los productores y sobre el de forma ordenada se disponen los otros niveles troficos.- La longiutd de la base de cada rectgangulo es proporcional al valor de la caracteristica medida.

tipod de piramides:

produccion o energia, biomasa, mumeros

factores abioticos en el suelo:

textura  suelos arenosos. arcillosos y mixtos

agua y aire necesidad de agua, aire tal tal..

composicion quimica suelos salados, suelos neutros

l. ECOLOGíA y... Continuar leyendo "Piramide ecologica" »

Clasificación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 949 bytes

VARIABLES DE LA SITUACIÓN. para desarrollar destrezas y mejorar cualidades motrices, el niño debe ser confrontado a situaciones múltiples y variadas. En una situación de enseñanza hay q considerar 4 variables y cada un está compuesta por factores de variación. 1. Componentes del acto motor: patron motor, gasto energético, desarrollo en espacio abstacto, inicio en un momento preciso. 2. Medio: actividad se realiza en elementos naturales, propiedades físicas del suelo, condiciones climáticas y atm. 3. Objetos: se pueden utilizar como obstáculos rodeándolos o franqueándolos, productores sonido, pequeño material manipulable. 4.Compañeros: nº participantes (activ. individual es diferente a la colectiva), naturaleza reglas q organizan

... Continuar leyendo "Clasificación" »

Juicios filosóficos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

Los juicios sintéticos a priori

Como resumen de lo visto en el apartado anterior puede decirse que la primera gran pregunta que se plantea Kant es esta: ¿Qué podemos conocer verdaderamente?
Pues bien, la respuesta que dará a grandes rasgos a esta pregunta es la siguiente: podemos conocer verdaderamente todo lo que se nos presente bajo la forma de un juicio de carácter científico.
La pregunta ahora es ¿y qué tipo de juicios son los que tienen carácter científico? Antes de responder a esta pregunta, Kant establecerá una clasificación de los diferentes tipos de juicio que puede haber. Y una vez efectuada esta clasificación, concretará cuales son, de entre todos ellos, los que presentan la condición requerida.
3.1. Juicios analíticos... Continuar leyendo "Juicios filosóficos" »

Region zuliana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

REGION ZULIANA aspecto fisico: 1) Relieve: En la cuenca del Lago de Maracaibo, el relieve dominante es la Llanura y en la extensión del mismo (52.000km). El lago de Maracaibo ocupa una cuarta parte, aproximadamente. La Sierra de Perijá, también llamada de los Motilones, Valledupar y Montes de Oca, su relieve es adfunto de difícil acceso y escasamente poblado.
2) Clima: El sector norte de la región, incluyendo la Península de la Guajira, tiene un clima semiárido y vegetación xerófila. El sector central esta bajo la influencia del clima tropical de sabana. Su vegetación es herbácea, sus bosques tropofilos. El extremo meridional de la región tiene clima de selva tropical lluvioso y vegetación de selva pluvial. En la Sierra de Perija... Continuar leyendo "Region zuliana" »

Cualidades motrices

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Las cualidades motrices: son decisivas para el buen rendimiento y resultado de cualquier actividad física o deportiva. Se hace referencia a las capacidades coordinativas como aquellos componentes responsables de los mecanismos de control del movimiento. Se considera como cualidades motrices:

-La coordinación: “capacidad de sincronización de la acción de los músculos productores de movimientos o agonistas y los antagonistas o de acción opuesta; interviniendo ambos en el momento preciso y con la velocidad e intensidad adecuada”. Cabe distinguir entre (legido):

a) coordinación óculo-segmentaria u óculo motriz (-o- manual, -o- pédica, -o- pédica-manual, -o- cabeza): es la capacidad de sincronizar la vista, una parte corporal y un objeto,... Continuar leyendo "Cualidades motrices" »

Novela idealista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

LA NOVELA IDEALISTA
Novelas cuya historia esta basada en la presentación de aventuras y conflictos basados en un mudo idealizado alejado de la realidad cotidiana. Los personajes son modelos de perfeción.Hay diferentes tipos:
-novela sentimental: de carácter amoroso, desgraciadas, y que terminan con la muerte de algún personaje.Ej:
"Cárcel de amor"
-novela pastoril: sus protagonistas son pastores refinados que discuten sobre el amor en un entorno idealizado. Ej: los siete libros de Diana
-novela de caballerias: relata los hechos fantásticos protafonizados por caballeros apuestos que viven increibles aventuras. Ej: Amadís de Gaula
-novela morisca: narra los sucesos de las guerras fronterizas entre moros y cristianos. Ej: Historia del Abencerraje
-... Continuar leyendo "Novela idealista" »

Region centro occidental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

REGION CENTRO OCCIDENTAL aspecto fisico: 1) Relieve: La región presenta un relieve variado, al norte se encuentra la Península de Paraguana y un litoral formado por una amplia Llanura Costera, Estado Falcón. Al sur el Sistema Coriano con sierras que tienen una orientación general este-oeste. Al sur del sistema Coriano esta La Depresión Carora-Barquisimeto, de relieve plano e interrumpido por pequeñas lomas y colinas.
2) Clima: La Península de Paraguana, la Llanura Costera del Estado Falcón y la Depresión Carora-Barquisimeto tienen clima semiárido, vegetación xerófila, tienen clima templado de altitud, tropofilos y nublados, vegetación de bosques, las llanuras de Portuguesa, clima tropical de sabana y vegetación predominante es... Continuar leyendo "Region centro occidental" »

Origen de la electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Origen de la electricidad: la electricidad es una interaccion natural que se origina en las partículas elementales que forman los atomos.

Cuando algún fenómeno hace que los atomos que conforman un cuerpo pierdan o ganen electrones, este cuerpo queda electrizado. Como son los electrones los que se mueven de un lugar a otro, se estableció al electron como la particula fundamental que porta carga eléctrica.

La electrización consiste en la generación de un desequilibrio eléctrico de un cuerpo. Hay varias formas de electrizar un cuerpo, por ejemplo la electrización por frotamiento, la electrización por contacto, polarización y la inducción.

Cuando se electriza un cuerpo o distintos materiales, estos se atraen o se repelen, en ambos casos... Continuar leyendo "Origen de la electricidad" »

Manifestaciones

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Tema 10

Manifestaciones culturales de la epoca colonial: las principales características de la cultura colonial son su carácter elistico y la marcada influencia de la iglesia católica. La cultura colonial tuvo un  carácter elitesco ya que muchas de las manos de un reducido grupo de individuas pertenecientes a lo que en la epoca se denominaba personas principales.

Música: la música se desarrollo en la época colonial bajo los aspectos de la iglesia católica. en consecuencia los temas son de carácter religioso y los compositores están conectados directa o indirectamente con la institución elesiastica. Hubieron muchos compositores de la época colonial pero de ellos se destacan: Melchor Quinttela, Pedro Palacios Sojo, Cayetano Carreño,

... Continuar leyendo "Manifestaciones" »