Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos Artísticos del Siglo XX y XXI: Del Fovismo al Hiperrealismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Movimientos Artísticos del Siglo XX y XXI

Del Fovismo al Hiperrealismo

Fovismo (1904-1908)

Movimiento pictórico basado en la exaltación extrema del color, cuyo propósito era hacer valer el instinto creador sobre la racionalización estética.

Expresionismo (1905-1933)

El expresionismo, con una mirada crítica sobre la realidad, la percibe como fuente de malestar individual y social.

Cubismo (1907-1917)

Perteneciente a las vanguardias históricas del siglo XX, se caracterizó por la síntesis geométrica de las formas y la representación de varios planos y tiempos en uno solo. Creó técnicas como el collage y la tipografía en el lienzo.

Futurismo (1909-1920)

Representación del movimiento sobre la superficie pictórica y escultórica.

Abstracción

... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos del Siglo XX y XXI: Del Fovismo al Hiperrealismo" »

Evolución: Origen del Hombre y Teorías Evolutivas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

La Evolución

La evolución afecta a todas las dimensiones y aspectos de la vida del ser humano. Significa cambio. El estado actual es el resultado de un proceso venido del estado anterior. Esta idea es muy general y estaba también aceptada por los defensores de las teorías catastróficas, que admiten el cambio, pero no la evolución. Esta teoría entiende que el origen de la vida es provocado por catástrofes.

  • Armonía: Entendemos esta idea comparándola con una baraja de cartas. Al pasar de un palo a otro, hay un cambio porque aparece uno distinto. Este cambio puede ser arbitrario, como cuando barajamos las cartas, o puede no serlo, cuando las cartas están ordenadas. Hay pensadores que ven la armonía como un paralelismo o falacia, porque
... Continuar leyendo "Evolución: Origen del Hombre y Teorías Evolutivas" »

Conceptos Fundamentales de Geometría Plana: Definiciones y Teoremas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Conceptos Fundamentales de Geometría Plana

Lugares Geométricos

  • Mediatriz: Es el lugar geométrico de los puntos que equidistan de los extremos de un segmento.
  • Bisectriz: Es el lugar geométrico de los puntos que equidistan de los lados de un ángulo.
  • Circunferencia: Es el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de otro denominado centro.
  • Arco capaz: Es el lugar geométrico de los puntos desde los que se observa un segmento dado con un ángulo determinado.

Teoremas

  • Teorema de Tales: Si se cortan dos rectas concurrentes, *r* y *s*, por un haz de rectas paralelas, los segmentos resultantes sobre la recta *r* son proporcionales a los determinados sobre la recta *s*. Es decir, son directamente proporcionales.

Ángulos en la Circunferencia

  • Ángulo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geometría Plana: Definiciones y Teoremas" »

Análisis del Personaje Azarías y Otros en la Novela

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Personajes de Primer Plano

Azarías

Es una de las figuras más completas de toda la novelística de Delibes. Aunque su presencia es constante en toda la novela, es en los libros primero, tercero, quinto y sexto donde se nos facilitan, mediante la repetición y la variación, los detalles que completan su perfil humano. Posee tres características esenciales:

  • Es “inocente” en un doble sentido: no es consciente de causar perjuicio y sufre una deficiencia psíquica.
  • Es viejo: “Para San Eutiquio sesenta y dos años”.
  • Es un ser marginado entre los habitantes pobres de los cortijos, una persona a la que los amos mantienen por caridad.

Estos tres aspectos se manifiestan repetidamente: en su prosopografía o rasgos físicos (pobreza extrema, cierta... Continuar leyendo "Análisis del Personaje Azarías y Otros en la Novela" »

Tipología de Edificios: Usos, Agrupación y Construcción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Tipología de edificios

- Tipología según el uso: usos necesarios para el desarrollo de la actividad humana: habitar, trabajar, divertirse…

Tipología atendiendo al tipo de agrupación

La normativa urbanística de cada municipio condiciona la manera de agruparse de las edificaciones, que puede ser:

  • Edificios entre medianeras:

En la edificación tradicional los edificios comparten muros estructurales, siendo mejor económicamente, pero tiene sus inconvenientes:

  • Edificios exentos o aislados

Cuando es posible la construcción de edificios sin adosarse a ningún lindero de la parcela, éstos serán exentos o aislados. Las normas urbanísticas suelen regular la separación mínima a cada uno de los linderos e incluso a fachada (Retranqueos)

Edificios... Continuar leyendo "Tipología de Edificios: Usos, Agrupación y Construcción" »

Técnicas de Mezcla de Pigmentos: Tonos y Valores

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Mezcla de Pigmentos: Explorando Tonos y Valores

Mezcla de Tonos

En las mezclas sustractivas, o mezclas de pigmentos de color, se obtienen infinitas variaciones de croma. El color se determina esencialmente por su fuerza cromática. Debemos saber que las variaciones de un mismo tono producen colores o cromas diferentes: más claros, más oscuros, más brillantes o más apagados.

Manipulación de Tono

El grado de claridad propia de un tono (sin adición de pigmento blanco o negro) no afecta a su fuerza cromática. Esta fuerza, además, no debe confundirse con la cantidad de tono que contenga una mezcla, ya que puede tener múltiples matices.

Graduación de Tonos con la Misma Intensidad

En este tipo de gradaciones es difícil mantener la intensidad... Continuar leyendo "Técnicas de Mezcla de Pigmentos: Tonos y Valores" »

Movimientos Artísticos Contemporáneos: Land Art y la Escultura Post-1980

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Artistas Clave en el Contexto del Land Art y el Pop Art

A continuación, se presentan figuras destacadas y sus aportaciones:

  • Giuseppe Penone: Su obra es profundamente autobiográfica y se encuentra próxima al Land Art. Realiza instalaciones con elementos naturales y hortalizas, a las que denomina «precisiones», buscando la transparencia de energías entre el hombre y la naturaleza. Un ejemplo notable es cuando embadurna su cuerpo con polvo negro y luego lo presiona contra un muro, logrando una translación de la textura del muro a la piel humana.
  • Michelangelo Pistoletto: Cercano al Pop Art, Pistoletto redacta «La última palabra famosa», donde postula que la racionalidad es enemiga del arte. Propone un arte no elitista, sin convencionalismos,
... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos Contemporáneos: Land Art y la Escultura Post-1980" »

Naturalesa i funcions del color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Un color s'identifica per tres característiques: tonalitat (distingir un color d'un altre), saturació (sensació de més o menys intensitat del color) i lluminositat (brillantor). El color transmet estats emocionals; hi ha colors vius i apagats. Els colors freds són llunyans i transparents, mentre que els càlids són propers i densos. Un símbol és un signe que representa la realitat atenent a uns trets que s'associen a aquesta mitjançant una convenció socialment acceptada. Colors: N misteri, tristor, elegància. G intel·ligència, desànim, B puresa, pau, innocència. V cor, sang, vida, agressivitat. T alarma, extrovertit, càlid. Gc sol, or, plaer, fàcil de percebre. Vd natura, esperança. Bl infinit, noblesa, confiança, serenitat.... Continuar leyendo "Naturalesa i funcions del color" »

Auguste Rodin: Maestro de la Escultura Expresiva

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Biografía

Auguste Rodin (1840-1917) fue un escultor francés reconocido por su excepcional habilidad para transmitir fuerza psicológica a través del modelado y la textura. Su arte fusionó técnicas impresionistas, logrando efectos de luz y profundidad mediante superficies rugosas y planos múltiples. Rodin es considerado uno de los escultores más influyentes del siglo XIX y principios del XX.

Las Puertas del Infierno

En 1880, Rodin recibió el encargo de crear una puerta decorada en bajorrelieve para el Museo de Artes Decorativas. La puerta, titulada"Las Puertas del Infiern", representaba escenas del Infierno de la Divina Comedia de Dante. Aunque Rodin nunca completó la obra, creó numerosos modelos y estudios de sus componentes escultóricos,... Continuar leyendo "Auguste Rodin: Maestro de la Escultura Expresiva" »

Análisis de Obras Maestras del Arte: Del Romanticismo al Impresionismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La Libertad guiando al pueblo

Autor: Eugène Delacroix

Cronología: 1830

Localización: Museo del Louvre de París

Estilo: Romanticismo

Justificación:

  • Idea de revolución
  • Idea de libertad
  • Expresión de los sentimientos
  • Movimiento
  • Predominio del color

La mujer que simboliza a la Libertad aparece con el torso desnudo, portando en la mano derecha la bandera tricolor francesa y en la izquierda un rifle. La acompañan miembros de diferentes clases sociales y, a sus pies, se encuentra un moribundo. La composición es una pirámide cuya base son los cadáveres de los caídos, iluminados para acentuar su importancia. Se pueden ver escorzos que recuerdan al Barroco.

Caminante sobre el mar de nubes

Autor: Caspar David Friedrich

Cronología: 1818

Localización: Museo

... Continuar leyendo "Análisis de Obras Maestras del Arte: Del Romanticismo al Impresionismo" »