Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos Artísticos Contemporáneos: Land Art y la Escultura Post-1980

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Artistas Clave en el Contexto del Land Art y el Pop Art

A continuación, se presentan figuras destacadas y sus aportaciones:

  • Giuseppe Penone: Su obra es profundamente autobiográfica y se encuentra próxima al Land Art. Realiza instalaciones con elementos naturales y hortalizas, a las que denomina «precisiones», buscando la transparencia de energías entre el hombre y la naturaleza. Un ejemplo notable es cuando embadurna su cuerpo con polvo negro y luego lo presiona contra un muro, logrando una translación de la textura del muro a la piel humana.
  • Michelangelo Pistoletto: Cercano al Pop Art, Pistoletto redacta «La última palabra famosa», donde postula que la racionalidad es enemiga del arte. Propone un arte no elitista, sin convencionalismos,
... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos Contemporáneos: Land Art y la Escultura Post-1980" »

Naturalesa i funcions del color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Un color s'identifica per tres característiques: tonalitat (distingir un color d'un altre), saturació (sensació de més o menys intensitat del color) i lluminositat (brillantor). El color transmet estats emocionals; hi ha colors vius i apagats. Els colors freds són llunyans i transparents, mentre que els càlids són propers i densos. Un símbol és un signe que representa la realitat atenent a uns trets que s'associen a aquesta mitjançant una convenció socialment acceptada. Colors: N misteri, tristor, elegància. G intel·ligència, desànim, B puresa, pau, innocència. V cor, sang, vida, agressivitat. T alarma, extrovertit, càlid. Gc sol, or, plaer, fàcil de percebre. Vd natura, esperança. Bl infinit, noblesa, confiança, serenitat.... Continuar leyendo "Naturalesa i funcions del color" »

Auguste Rodin: Maestro de la Escultura Expresiva

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Biografía

Auguste Rodin (1840-1917) fue un escultor francés reconocido por su excepcional habilidad para transmitir fuerza psicológica a través del modelado y la textura. Su arte fusionó técnicas impresionistas, logrando efectos de luz y profundidad mediante superficies rugosas y planos múltiples. Rodin es considerado uno de los escultores más influyentes del siglo XIX y principios del XX.

Las Puertas del Infierno

En 1880, Rodin recibió el encargo de crear una puerta decorada en bajorrelieve para el Museo de Artes Decorativas. La puerta, titulada"Las Puertas del Infiern", representaba escenas del Infierno de la Divina Comedia de Dante. Aunque Rodin nunca completó la obra, creó numerosos modelos y estudios de sus componentes escultóricos,... Continuar leyendo "Auguste Rodin: Maestro de la Escultura Expresiva" »

Análisis de Obras Maestras del Arte: Del Romanticismo al Impresionismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La Libertad guiando al pueblo

Autor: Eugène Delacroix

Cronología: 1830

Localización: Museo del Louvre de París

Estilo: Romanticismo

Justificación:

  • Idea de revolución
  • Idea de libertad
  • Expresión de los sentimientos
  • Movimiento
  • Predominio del color

La mujer que simboliza a la Libertad aparece con el torso desnudo, portando en la mano derecha la bandera tricolor francesa y en la izquierda un rifle. La acompañan miembros de diferentes clases sociales y, a sus pies, se encuentra un moribundo. La composición es una pirámide cuya base son los cadáveres de los caídos, iluminados para acentuar su importancia. Se pueden ver escorzos que recuerdan al Barroco.

Caminante sobre el mar de nubes

Autor: Caspar David Friedrich

Cronología: 1818

Localización: Museo

... Continuar leyendo "Análisis de Obras Maestras del Arte: Del Romanticismo al Impresionismo" »

El Juramento de los Horacios y Los Fusilamientos del 3 de Mayo: Un Estudio Comparativo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

El Juramento de los Horacios

Autor: Jacques-Louis David

Estilo: Neoclásico

Cronología: 1784

Localización: Louvre

Dimensiones: 330x425 cm

Análisis Formal

Línea y Dibujo

Existe un predominio del dibujo sobre el color. Las figuras presentan formas claras y rotundas, recordando a las esculturas clásicas. La línea recta representa las figuras masculinas, mientras que la curva se asocia a las figuras femeninas.

Color

El tipo de pincelada recuerda la técnica de los draps mullats. Los colores son brillantes pero fríos, predominando rojos, ocres y grises. Se percibe una sensación de equilibrio gracias a la tonalidad blanquecina de los dos extremos de la obra.

Luz

Una línea de luces proveniente del exterior izquierdo acerca los personajes al espectador... Continuar leyendo "El Juramento de los Horacios y Los Fusilamientos del 3 de Mayo: Un Estudio Comparativo" »

Optimización del Espacio Comercial: Estrategias de Exposición de Productos en el Lineal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

El surtido de productos determina la imagen que posee un punto de venta. Una correcta implantación de productos en el lineal es crucial para el éxito comercial.

Principios Clave para la Implantación Estratégica de Productos en el Lineal

La disposición de los productos en el lineal debe seguir una serie de pautas fundamentales para maximizar su impacto y rentabilidad:

  1. Determinación de los Frentes

    Cada producto debe tener un espacio en el lineal con existencias apropiadas a su ritmo de venta y, teniendo en cuenta siempre su evolución en el mercado.

  2. Adaptación de los Anaqueles

    Los productos, una vez agrupados por familias, deben también colocarse por tamaños con el fin de permitir una mejor utilización de los anaqueles y optimizar el espacio.

... Continuar leyendo "Optimización del Espacio Comercial: Estrategias de Exposición de Productos en el Lineal" »

Explorando el Cine: Técnicas, Géneros y Figuras Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Luis García Berlanga: (1921 - 2010) Director de cine y guionista español, figura clave de la comedia coral. Su carrera se desarrolló entre el final del franquismo y la transición democrática. Debutó en 1951 con Esa pareja feliz, junto a Juan Antonio Bardem, siendo ambos renovadores del cine español de posguerra. Su cine, coral y con planos secuencia, destaca por la sátira, farsa, humor negro y una visión crítica de la sociedad española. Entre sus películas más destacadas se encuentran El verdugo (1963) y Bienvenido, Mister Marshall (1953). Plácido fue nominada al Óscar a la mejor película de habla no inglesa en 1961. Berlanga influyó en cineastas como Alex de la Iglesia y Santiago Segura. A partir de los años 80, su filmografía... Continuar leyendo "Explorando el Cine: Técnicas, Géneros y Figuras Clave" »

Moda y arte en las décadas de los 60, 70, 80 y 90

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

60´s: Moda y arte

Swinging London (Música, revolución, drogas, Nouvelle Vague en cine). Londres-Capital d mundo d la moda (Diana Vreeland; legendaria redactora jefe de Vogue supo ver la transcendencia de la revolución londinense. Revolución d tribus urbanas 1)Mods(Trajes de mohair-emulan músicos d modern jazz) vs. 2)Rockers(Rock´n´roll blanco, tupés y chaquetas d cuero-antítesis de Mods. Modelos: Twiggy, Penelope Tree, Jean Shrimpton. Cuerpo expuesto: minifalda, minidress y shorts, mini skirt, shorts, go-go boots, leotardos, monokini, segunda piel. Moda espacial: 1)1961-Ruso Yuri Gagarin primer hombre en el espacio. 2)1969- Americano Neil Amstrong primer hombre q pisa la luna. 3)Still futurista. 4)Blanco d laboratorio. 5)Minimalismo.... Continuar leyendo "Moda y arte en las décadas de los 60, 70, 80 y 90" »

Análisis de la obra de Leonardo Da Vinci: La dama del armiño

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 941 bytes

La teoría estética es el realismo porque reproduce fielmente el modelo. La intención del autor es que el cuadro sea bello, ya que representa bien el modelo. Desde mi punto de vista, es feo porque no me llama la atención y desconozco información sobre él. La función es terapéutica porque nos anima, y nos proporciona descanso y ocio. El autor es Leonardo Da Vinci, realizada en el Renacimiento. La obra representa una dama sentada en un sillón posando sus brazos en los brazos del asiento, en sus manos y sus ojos puede verse el juego que hace el pintor con la luz y la obra. La postura representa serenidad, el velo la castidad, la posición de las manos transmite una distancia entre ella y el espectador. El paisaje de fondo muestra el desequilibrio

Tipos

... Continuar leyendo "Análisis de la obra de Leonardo Da Vinci: La dama del armiño" »

Teorías y características de la luz y el color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Luz: forma de energía que ilumina las cosas, las hace visibles y se propaga mediante partículas llamadas fotones. También llamamos luz a una porción muy pequeña de un espectro electromagnético.

Modelo corpuscular

Son diminutas partículas materiales emitidas en gran cantidad en línea recta por cuerpos luminosos. Su dirección de propagación se llama rayo luminoso, emiten corpúsculos que forman un flujo de partículas perfectamente elástica. Se fundamentan en propagación rectilínea, reflexión, refracción.

Modelo ondulatorio

(1629-1695), Christian Huygens. Una fuente luminosa emite ondas esféricas de la misma manera que un movimiento ondulatorio en la superficie del agua emite ondas superficiales. Un rayo de luz está materializado

... Continuar leyendo "Teorías y características de la luz y el color" »