Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Ruptura y Renovación
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Definición y Características Comunes
El término vanguardia surge en Francia durante la Primera Guerra Mundial para designar una serie de movimientos artísticos y literarios que propugnan una ruptura radical con la estética imperante, dominada por los gustos afines al Realismo.
Características Comunes
- Cronología: Surgidos entre 1905 y 1939.
- Localización Geográfica: Movimientos europeos con centro principal en París.
- Antecedentes: Impresionistas, simbolistas, irracionalismo, marxismo y psicoanálisis.
- Conciencia de Grupo: Unidos por una sensibilidad común, con reuniones periódicas y órganos propios (revistas). Estética excluyente que provoca deserciones y cambios.
- Interconexión Artística: Interés por todas las formas de expresión artística