Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Història del disseny gràfic: antecedents i evolució

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Antecedents gràfics

Segle començament s.XIV

Les primeres figures de disseny gràfic-> Impressió, és un dels orígens de la figura de dissenyador gràfic.

Treball-> imprimir, feina molt tècnica, era molt condicionada per les màquines, molt poca flexibilitat. La impremta apareix degut a la necessitat de reproduir una gran demanda. I Gutemberg s'adona i veu un negoci.

IMPREMTA

Productes – cartells, fulletons, bules (contractes) i més endavant revistes.

La demanda quan surt es baixa, ja que no hi ha molta demanda de disseny gràfic.

QUAN APAREIX?

Revolució industrial, moltes tendes, ja que surt la producció en massa.

Està lligada amb l'educació de la societat de consum, ja que ens ensenyen per ser productius (llegir, matemàtiques…)... Continuar leyendo "Història del disseny gràfic: antecedents i evolució" »

El Gabinet del Dr. Caligari: L'Essència de l'Expressionisme Alemany

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Expressionisme Cinematogràfic Alemany

El Gabinet del Dr. Caligari: Un Pilar del Cinema Modern

El Gabinet del Dr. Caligari, dirigida per Robert Wiene a partir d’un guió de Hans Janowitz i Carl Meyer, és tot un flashback, i dins d'aquest, n'hi havia un altre. Ens trobem davant del que es podria anomenar cinema modern (1920). De fet, és més proper a Metropolis en les solucions cinematogràfiques que veiem avui dia, tot i que un element encara manté plantejaments de l'origen del cinema. Es tracta d'una producció global.

Els títols de crèdit ja volen transmetre una sensació i estètica que anirà d'acord amb la resta de la pel·lícula, amb una tipografia creada especialment per a l'ocasió. El cinema té la capacitat de crear climes nous... Continuar leyendo "El Gabinet del Dr. Caligari: L'Essència de l'Expressionisme Alemany" »

Importancia del mantenimiento del compás magnético

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Qué es importante hacer con el compás magnético cada dos años

NOTA: Es importante mandar el compás magnético a la Gobernación Marítima una vez cada dos años para su revisión preventiva.

1) Define ejes y polos

Eje y polos: el eje es el diámetro alrededor del cual gira. Sus extremos se denominan polo norte (PN) y polo sur (PS).

2) Definición de Ecuador

El la circunferencia máxima (12.756,5 km. de diámetro) perpendicular al eje. Divide a esta en dos partes iguales denominadas hemisferios de donde uno se denomina hemisferio norte y el otro hemisferio sur.

3) Definición de “Paralelos”

Son circunferencias menores paralelas al ecuador, existiendo infinitos paralelos.

4) Definición de “Meridianos”

Son circunferencias máximas que pasan
... Continuar leyendo "Importancia del mantenimiento del compás magnético" »

Roles y Funciones en Producciones Audiovisuales: Equipo Artístico y Postproducción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Equipo Artístico en Producciones Audiovisuales

El equipo artístico está compuesto por actores o actrices que desempeñan su trabajo en producciones dramáticas. Trabajan a las órdenes de realización y producción. La contratación suele hacerse a través de los managers o representantes, que se embolsan entre un 10% y un 30% del salario del artista. Está formado por:

  • Protagonistas: Son personajes con un papel vital en el guion.
  • Primeros papeles: Su papel gira en torno a las acciones de los protagonistas.
  • Secundarios: La acción que interpretan puede resultar importante para la resolución de la trama. Para los guionistas, estos papeles son estrategias del guion para despistar a los espectadores.
  • Papeles de reparto: Desempeñan acciones paralelas
... Continuar leyendo "Roles y Funciones en Producciones Audiovisuales: Equipo Artístico y Postproducción" »

Que es una pitada y cual es su duración

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 909 bytes

20.Una pitada larga seguida de 2 cortas en situación de baja visibilidad la emite: D) Todascorrectas 21.Los buques sin gobierno en movimiento llevarán: A) Dos luces rojas todhoriz, luces de cost y luz de alc. 22.Una embarcación de práctico fondeada mostrará: A) Luz blanca sobre roja todhoriz y luz blanca todhoriz a proa. 23.Un pesquero no arrastrero fondeado mostrará:B) Luz roja sobre blanca todhoriz y luz blanca a proa todhoriz. 24.Sí vemos por la amura de babor una luz verde y una blanca por encima.D) Seguiremos al mismo rumb y vel. 39.Sí ven por mí proa a una boya que emite cada 10 seg 3 destellos de color blanco, se trata de:D)cardinal ESTE. 43.Una boya que tiene luz blanca cent rápida es:C)cardinal(N). 46.- Cerrados en niebla,
... Continuar leyendo "Que es una pitada y cual es su duración" »

Carl Theodor Dreyer: Anàlisi de "La Passió de Joana d'Arc"

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,64 KB

Carl Theodor Dreyer: Un Pioner del Cinema Experimental

Carl Th. Dreyer (1889-1968), d'origen danès, va tenir una infància marcada per l'abandonament i l'adopció. Els seus inicis professionals com a periodista van influir profundament en la seva carrera cinematogràfica, dotant els seus treballs d'un rigor periodístic i històric notable. Durant sis anys (1912-1918), va compaginar el periodisme amb l'escriptura de guions, un període clau on va descobrir el cinema de D.W. Griffith, quedant especialment impressionat per Intolerància.

A partir de 1918, Dreyer es va dedicar a la direcció. El seu primer èxit comercial va arribar el 1925 amb L'amo de la casa, que li va obrir les portes de França. Allà va rodar la seva obra mestra, La Passió

... Continuar leyendo "Carl Theodor Dreyer: Anàlisi de "La Passió de Joana d'Arc"" »

Producción Teatral: Guía Práctica para el Montaje Escénico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Producción Teatral: Una Guía Práctica

El montaje de una obra de teatro es una labor que requiere esfuerzo tanto de los animadores como de los participantes, involucrando muchas horas de ensayos, montaje, figurismo, decorados, etc.

Selección de la Obra

La elección de la obra debe realizarse en función de las edades y capacidades de cada persona, adaptándola a sus necesidades. Es preferible buscar obras donde ocurran cosas en lugar de que se cuenten. Un texto adecuado debe tener un amplio reparto de personajes, permitiendo que todos tengan su papel, con diálogos cortos, fáciles de memorizar y muy vivos.

Selección de Personajes y Reparto de Papeles

Se pueden orientar los papeles más adecuados a determinados miembros del grupo. Es importante

... Continuar leyendo "Producción Teatral: Guía Práctica para el Montaje Escénico" »

Arquitectura y Diseño en el Punto de Venta: Elementos Clave para el Éxito Comercial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Arquitectura Exterior: Elementos Clave para Atraer Clientes

La arquitectura exterior de un establecimiento comercial juega un papel fundamental en la atracción de clientes. Su objetivo principal es transmitir los atributos del interior para incitar al consumidor a entrar y provocar el efecto AIDA (Atención, Interés, Deseo y Acción).

Puerta y Sistemas de Acceso

La puerta es el primer punto de contacto físico con el cliente. Es crucial cuidar su:

  • Tipo: abatible, corredera, giratoria, automática, manual.
  • Estado: perfecto estado, limpieza, seguridad.
  • Medidas: mínimo 1 metro de ancho, abatibles hacia el interior.
  • Ubicación:
    • Derecha: tendencia natural, ideal para ubicar el pasillo de alta rotación en alimentación y grandes superficies.
    • Izquierda:
... Continuar leyendo "Arquitectura y Diseño en el Punto de Venta: Elementos Clave para el Éxito Comercial" »

Pintura del Siglo XX: Expresionismo, Action Painting e Hiperrealismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Pintura del Siglo XX: Expresionismo e Hiperrealismo

El Expresionismo surgió como un reflejo de la amargura que invadió los círculos artísticos e intelectuales de Alemania durante el primer tercio del siglo XX, especialmente en el Período de Entreguerras.

Este movimiento buscó nuevas dimensiones para la imaginación y la renovación de los lenguajes artísticos, enfatizando:

  • La libertad individual, el irracionalismo y el apasionamiento.
  • Una visión subjetiva, la deformación emocional y la exploración del mundo interior.
  • Una expresión directa de la vida, inmediata y personal, a menudo pura y violenta.

Entre sus influencias clave se encuentran la escultura africana primitiva y la obra de Van Gogh. Además, el Expresionismo mantuvo una estrecha... Continuar leyendo "Pintura del Siglo XX: Expresionismo, Action Painting e Hiperrealismo" »

Conceptos Clave en Edición Digital: Herramientas y Efectos Avanzados

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Efectos de Capa y Estilos

27. ¿Qué son los efectos de capa y cuál es su ventaja principal?

Los efectos de capa son estilos visuales que se aplican directamente a los píxeles opacos de una capa específica. Su principal ventaja es que cualquier estilo aplicado es editable en todo momento, lo que permite una flexibilidad creativa total hasta que la capa sea vinculada con otra.

28. ¿Cómo se almacenan y cargan los efectos de capa?

Para almacenar un efecto de capa, ve a la paleta Estilos, selecciona Opciones, luego Estilo nuevo y, a continuación, guarda el estilo. Para cargarlo, simplemente dirígete a las opciones de la misma paleta y selecciona Cargar estilos.

29. ¿Qué significa "Luz Global" en un efecto de capa?

La opción Luz Global en un... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Edición Digital: Herramientas y Efectos Avanzados" »