Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación y Relación de Ayuda en Enfermería

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 38,6 KB

l proceso d comunicación.

Definiciones. Comportamiento habitual q s produce en diferentes circunstancias. ls actitudes determinan la vida anímica d cada individuo. Aptitud. abilidad d 1a persona xa efectuar 1a determinada actividad o la capacidad y destreza xa l buen desempeño d 1 negocio, industria, arte o empleo, entre otros. La palabra aptitud proviene del latin aptus, q significa “capaz xa”.   Asertividad. habilidad d expresar los deseos y opiniones propias d 1a manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo q s quiere sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento.   Autoestima. Consideracion o aprecio q l individuo tiene d si mismo.  Codificación. Proceso d conversion en simbolos... Continuar leyendo "Comunicación y Relación de Ayuda en Enfermería" »

Guía de Fotografía: Cámaras, Componentes y Percepción Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

U2. Tipos de cámara:

Compactas:

Sensor pequeño, uso sencillo, mínimo conocimiento. Exposición, visor directo, objetivos no intercambiables. Pueden incorporar visor aunque pantalla incorporada.

Bridge:

Compactas-réflex. Sensores algo mayores que las compactas, pero menores que las réflex. Visor, objetivos con gran zoom no intercambiables. Algunas con modos manuales.

Réflex:

La imagen que se ve es obtenida mediante el reflejo de la imagen en espejos. Puede ser SRL (analógicas) o DSLR. Objetivos intercambiables, mayor precisión fotográfica, modos manuales avanzados y accesorios. Fotómetro, anillo de enfoque manual y obturadores.

Cámaras de formato medio:

Mayor sensor que DSLR, ámbito profesional por capacidad de realizar grandes ampliaciones.... Continuar leyendo "Guía de Fotografía: Cámaras, Componentes y Percepción Visual" »

Claves de la Arquitectura y Escultura Barroca y Neoclásica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Arquitectura Barroca: Características Principales

Se integran escultura y pintura. El material más utilizado es la piedra, también mármol y bronce. Usar diversos materiales en la misma obra sirve para crear efectos de policromía, dando riqueza a los espacios interiores y resaltando el carácter escenográfico y teatral.

Elementos Constructivos y Espaciales

  • Columna salomónica
  • El estípite
  • Frontones curvos y a veces partidos
  • Arco de medio punto
  • Bóvedas: de cañón, arista o lunetos
  • Cúpulas: ovales o estrelladas

El Barroco define un espacio infinito, abierto y dinámico. Se usan muchos recursos, como la pintura ilusionista que abre el espacio interior, los espejos que eliminan los límites del muro, la ruptura de la línea recta con lo que se crean... Continuar leyendo "Claves de la Arquitectura y Escultura Barroca y Neoclásica" »

Percepción Visual y Elementos Morfológicos de la Imagen: Conceptos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Percepción Visual: Profundidad y Constantes Perceptivas

Indicadores Monoculares de Profundidad

  • Paralaje de movimiento: Percepción de la distancia relativa de los objetos a medida que nos movemos.
  • Oclusión o interposición: Un objeto que cubre parcialmente a otro se percibe como más cercano.
  • Gradiente de textura: La textura de los objetos se vuelve más fina y menos detallada a medida que aumenta la distancia.
  • Gradiente de sombreado: Las sombras y las luces proporcionan información sobre la profundidad y la forma de los objetos.
  • Perspectiva: La convergencia de líneas paralelas y la disminución del tamaño de los objetos con la distancia crean la sensación de profundidad.

Indicadores Binoculares de Profundidad

  • Disparidad retiniana o estereopsis:
... Continuar leyendo "Percepción Visual y Elementos Morfológicos de la Imagen: Conceptos Clave" »

Teoría del Color: Percepción, Características y Factores que Influyen

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

La Perfección del Color

En realidad, el color no existe como una propiedad intrínseca de los objetos. Lo que entendemos por color es la interpretación que nuestro cerebro hace de una serie de estímulos captados por receptores especializados. El color es, por tanto, una percepción sensorial.

Factores que Determinan la Percepción del Color

El color depende de los siguientes factores:

  • Fuente de luz
  • Objeto
  • Receptores (el observador)

Fuente de Luz

La luz es un conjunto de oscilaciones extremadamente rápidas en un campo electromagnético. El ojo humano solo puede detectar un rango determinado de estas frecuencias, lo que conocemos como espectro visible.

El Objeto

La composición pigmentaria del objeto determina qué radiaciones absorbe y cuáles refleja.... Continuar leyendo "Teoría del Color: Percepción, Características y Factores que Influyen" »

Arquitectura popular e postmodernismo: influencias de Venturi

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,85 KB

Na planta baixa derivada da composición triangular, máis grande e que se organiza sobre unha simetría primaria pero que non é unha simetría estrita, senón que se manipula para ao final resolver de modo correcto o programa dos diferentes usos da vivenda. Observamos a entrada que se xera un pequeno zaguán que nos defende do exterior e no que con este pequeno mecanismo de quiebro da planta o que se consegue é cara á dereita unha maior dimensión para que a entrada á vivenda teña a dimensión adecuada, por esixencia presencial. A cheminea como elemento principal en torno ao cal se organiza o fogar e ao mesmo tempo é a escaleira de acceso á planta primeira onde está o estudio. A escaleira diminúe a súa sección para deixar paso ao... Continuar leyendo "Arquitectura popular e postmodernismo: influencias de Venturi" »

El Barroco: Contexto Histórico, Cultural y Transformaciones en la Europa del Siglo XVII

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Contexto Histórico y Cultural del Barroco en Occidente

Este momento de la cultura occidental coincide con la afirmación de las nacionalidades, la tensión entre Reforma y Contrarreforma, la aparición del capitalismo en los sistemas económicos y la exaltación, en los países católicos, del poder absoluto del monarca, que culmina en la casi divinización del Rey Sol. Mientras tanto, en los países protestantes van abriéndose camino las fórmulas parlamentarias que cristalizarán en Inglaterra y Holanda.

Orígenes Italianos y Propaganda Papal

Podemos situar los orígenes del Barroco en Italia: un arte promovido por el Papado con el fin de colocar a la Iglesia Católica en el centro del «teatro del mundo». El esplendor que irradiará la capital... Continuar leyendo "El Barroco: Contexto Histórico, Cultural y Transformaciones en la Europa del Siglo XVII" »

Etapas de la Prehistoria y su evolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

PALEOLITICO

Es la etapa más antigua. No sabían producir su propio alimento, eran depredadores y nómadas. Vivían en pequeños clanes para las tareas de caza y pesca. Contribuyó al desarrollo del lenguaje y elaboraron herramientas. El dominio del fuego. Las pinturas se hacían en el interior de las cuevas, tenían varios colores. El tema más frecuente era de los animales y las formas eran naturalistas.

NEOLITICO

Aparición de la agricultura y la ganadería. Aprendieron a producir sus alimentos y se hicieron sedentarios. Empezaron a aparecer los primeros poblados y se favoreció el crecimiento de la población. Aparición del comercio. Especialización del trabajo. Sociedades complejas. Las pinturas se hacían al aire libre, pero en sitios... Continuar leyendo "Etapas de la Prehistoria y su evolución" »

Morfología Anormal de Hematíes: Variaciones en Tamaño, Forma y Color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Alteraciones del Tamaño

Anisocitosis

Anisocitosis: Hematíes de distinto tamaño en una misma muestra de sangre, ej., transfundidos.

Microcitosis

Microcitosis: Hematíe con diámetro inferior a 7 µm y volumen < 80 µm³.

  • Talasemias.
  • Anemias ferropénicas.

Macrocitosis

Macrocitosis: Diámetro superior a 8 µm y volumen > 100 µm³. Se da en alcoholismo y hepatopatías crónicas.

Megalocitosis

Megalocitosis: Hematíes con diámetro superior a 11 µm. Se da en anemias megaloblásticas.

Alteraciones de la Forma

Acantocitosis

Acantocitosis: Hematíes con espículas de posición y longitud irregular. Se da en la cirrosis hepática.

Dianocitosis

Dianocitosis: Hematíes con forma de sombrero mexicano. Visto frontalmente, tienen un reborde coloreado, con una... Continuar leyendo "Morfología Anormal de Hematíes: Variaciones en Tamaño, Forma y Color" »

Conceptos clave de iluminación y color en fotografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Síntesis aditiva

Los colores primarios son el rojo, verde y azul. Los complementarios son cian, magenta y amarillo. Se suman luces de colores.

Síntesis sustractiva

Los colores primarios son cian, magenta y amarillo. Los complementarios son rojo, verde y azul. Se interponen filtros ante una luz blanca.

Colores metámericos y monocromáticos

Los metámericos son los que resultan de la suma de al menos dos longitudes de onda distintas. Los monocromáticos solo contienen una longitud de onda. Mediante la síntesis aditiva, se puede obtener un color metámerico equivalente a cualquier color monocromático.

Espacios de color

Son sistemas de especificación del color. Se definen mediante una coordenada dentro de unos ejes de representación. Existen los... Continuar leyendo "Conceptos clave de iluminación y color en fotografía" »