Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Orgánica: Centro de Arte Británico de Yale e Alvar Aalto

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,65 KB

Centro de Arte Británico de Yale (New Heaven, Connecticut, 1969-74)

Situado enfrente de la Galería de Arte, en Chapel Street. Forma esquina de manzana en una intersección en T. Recuperación de la bidireccionalidad, una malla reticulada en alzado constituida por los elementos estructurales, las dos fachadas siguen el mismo patrón. Permite escoger el número, posición y geometría de los huecos en el panel de cerramiento, variedad, libertad de composición. Es una malla posibilista, no limitativa. Frente al uso del vidrio y acero como muro cortina donde el vidrio es el elemento superficial y el acero el lineal, Kahn los invierte en este proyecto empleando el panel de acero. Acero como elemento superficial, no lineal como los perfiles estructurales.... Continuar leyendo "Arquitectura Orgánica: Centro de Arte Británico de Yale e Alvar Aalto" »

Lentes Convexas y Aberraciones Ópticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Las lentes convexas, convergentes o positivas:

Son las que proporcionan aumento. En una lente biconvexa, el foco es el punto en que convergen los rayos que llegan perpendiculares a la lente. A partir del foco se determinan una serie de distancias: f y 2f, a ambos lados de la lente. Según la situación del objeto respecto de la lente, el efecto que provocará esta será distinta (Figura 8.10).

  • Si el objeto está más lejos que 2f, la imagen se formará entre f y 2f, y será menor que la original e invertida.
  • Si el objeto está en 2f, la imagen se formará en 2f y será del mismo tamaño que la original e invertida.
  • Si el objeto está entre f y 2f, la imagen se formará más allá de 2f y será mayor que la original e invertida.
  • Si el objeto está
... Continuar leyendo "Lentes Convexas y Aberraciones Ópticas" »

Proceso de Layout y Postproducción en Animación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Información esencial para la producción de animación

Layout

El layout es una etapa crucial en la preproducción de animación, donde se define la estructura visual de cada escena.

Layout de fondos

Establece la atmósfera y el ambiente de la escena. Incluye la disposición en limpio de los elementos esenciales del fondo.

Claves de campo

Determinan los movimientos de cámara, el tamaño de campo y su posición. Son fundamentales en la animación 2D para establecer la relación entre los personajes y el fondo, indicando qué se debe dibujar y con qué nivel de detalle.

Layout de personajes

Define el número mínimo de dibujos necesarios para describir la acción de los personajes (posing). El artista de layout dibuja los personajes al inicio y al final... Continuar leyendo "Proceso de Layout y Postproducción en Animación" »

Dereitos e deberes dos cónxuxes na sociedade conxugal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,8 KB

Art. 1742. Recompensa por doazóns

O marido ou a muller deberá á sociedade recompensa polo valor de toda doazón que fixere de calquera parte do haber social; a menos que sexa de poca monta, atendidas as forzas do haber social, ou que se faga para un obxecto de eminente piedade ou beneficencia, e sen causar un grave menoscabo a dito haber.

L. 18.802 Art. 1º, Nº 73

Art. 1743. Disposición de especies

Se o marido ou a muller dispón, por causa de morte, dunha especie que pertence á sociedade, o asignatario de dita especie poderá persegui-la sobre a sucesión do testador sempre que a especie, na división dos gananciais, se adxudicara aos herdeiros do testador; pero en caso contrario só terá dereito para perseguir o seu prezo sobre a sucesión... Continuar leyendo "Dereitos e deberes dos cónxuxes na sociedade conxugal" »

Conceptos Esenciales de Color y Herramientas de Edición Digital

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales de Color

48. ¿Qué es la síntesis aditiva y sustractiva?

La síntesis aditiva consiste en la mezcla de luces roja, verde y azul. La síntesis sustractiva es la denominada de colores pigmento, que son el cian, magenta y amarillo.

Herramientas de Ajuste de Color

49. ¿Cómo funciona la herramienta Equilibrio de color?

Se basa en enfrentar la síntesis aditiva frente a la sustractiva mediante tres manejadores para dar o quitar información de los colores que constituyen cada síntesis.

50. ¿Cómo funciona la herramienta Tono/Saturación?

Con ella podemos elegir qué colores saturar, añadiendo o quitando tonos con el manejador del tono.

51. ¿Cómo funciona la herramienta Intensidad?

Sirve para añadir más pureza a los colores... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Color y Herramientas de Edición Digital" »

Teorías de la Percepción: Gestalt, Cognitiva y Otras

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Teorías de la Percepción

Asociacionismo

Esta teoría, fundada por Wundt, propone que primero se perciben las sensaciones aisladas (color, luz) y después el cerebro asocia estas sensaciones entre sí, mediante la suma de los elementos aislados, hasta llegar a constituir la percepción global del objeto. Esta teoría está rechazada por unanimidad.

Gestalt

Significa "forma" o "figura". Señala que el fenómeno de la percepción se da como un todo y que si se intenta analizar descomponiéndola en elementos o partes pequeñas, esta totalidad desaparece. La percepción de las personas se ejerce en campos perceptivos, que es la distribución del conjunto de elementos del medio que afectan a la persona cuando tiene una percepción.

Leyes de la Gestalt:

... Continuar leyendo "Teorías de la Percepción: Gestalt, Cognitiva y Otras" »

Gestión del Lineal en el Punto de Venta: Optimización y Rentabilidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Definición y Funciones del Lineal

El lineal se define como el espacio en un punto de venta destinado a la exposición de productos (H. Salen). Técnicamente, es la longitud horizontal de exposición de muebles y accesorios de presentación.

Funciones del Lineal

  • Atraer la atención del cliente: mediante la colocación estratégica de artículos.
  • Ofrecer el producto: sin barreras para facilitar su acceso.
  • Facilitar la elección: contribuyendo a la satisfacción del cliente.
  • Provocar el acto de compra: una vez cumplidas las funciones anteriores, se busca seducir al cliente para motivar la compra.

El lineal es crucial para:

  • Fabricante: Campo de batalla competitivo.
  • Distribuidor: Herramienta de venta y almacenamiento.
  • Cliente: Facilita la selección de productos.
... Continuar leyendo "Gestión del Lineal en el Punto de Venta: Optimización y Rentabilidad" »

Gestión Estratégica del Lineal: Optimización y Tipos de Exposición en Retail

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Criterios de Distribución del Lineal

El lineal puede ser distribuido según diversos criterios estratégicos:

  • Según la cifra de ventas.
  • Según el beneficio.
  • Según la rotación del producto.
  • Según la cuota de mercado.
  • Según el periodo de reaprovisionamiento.
  • Según los coeficientes presupuestarios.
  • Según la política comercial.
  • Según el índice de progresión de mercado.

Concepto de Universo de Compra

El concepto de Universo de Compra está relacionado con el deseo, cada vez más importante para el cliente, de poder encontrar en una misma zona productos complementarios que correspondan a un mismo tipo de compra. Esto facilita la experiencia de compra y fomenta la adquisición de artículos relacionados.

Tipos de Exposiciones en el Punto de Venta

Exposición

... Continuar leyendo "Gestión Estratégica del Lineal: Optimización y Tipos de Exposición en Retail" »

Tècniques Culinàries i Formatges: Guia Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Flambejat: Tècnica i Aplicació

El flambejat consisteix a mullar una preparació culinària amb algun tipus de beguda alcohòlica per tal de reduir-ne l'alcohol i aportar aroma.

Passos per a un Flambejat Correcte

  1. Escalfar amb oli o mantega.
  2. Saltejar l'ingredient principal.
  3. Flambejar amb aiguardent.
  4. Retirar l'ingredient principal.
  5. Acabar el flambejat.

Exemple: Llagostins amb Curri

Ingredients: mantega, oli, ceba, poma, curri, nata, whisky i llagostins. Per acompanyar, arròs pilaf.

Parts d'un Filet

  1. Chateaubriand (cap): 500g
  2. Tournedo: 150/200g
  3. Filet mignon: 75g
  4. Rosari

Plats Davant del Client

  • Pollastre a la Bresse
  • Ànec a la premsa
  • Sopa de tòfona

Filet Villagodio

Peça de llom alt d'1 kg, semblant a un entrecot.

El Formatge: Elaboració i Classificació

El formatge... Continuar leyendo "Tècniques Culinàries i Formatges: Guia Completa" »

Fundamentos del Microscopio: Componentes y Propiedades Ópticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Componentes Básicos de los Microscopios

  • Sistema de iluminación: Emite la luz, otras radiaciones electromagnéticas o los electrones que conformarán el rayo incidente. En los microscopios ópticos tradicionales, son fotones (luz), y en los microscopios electrónicos, electrones.
    • La iluminación: La forma de aplicar la luz (o la radiación o los electrones) para captar las imágenes cuando no se hace con la retina (placa fotográfica o en una pantalla fluorescente). Puede ser por transiluminación o por epiiluminación:

      Transiluminación

      La luz se proyecta perpendicular a la preparación, que debe ser muy delgada y transparente (las muestras se preparan en extensiones celulares o en cortes muy finos de tejidos mediante un microtomo). La transiluminación

... Continuar leyendo "Fundamentos del Microscopio: Componentes y Propiedades Ópticas" »